Sitges 2013: Kiss of the damned, vampiros civilizados
Kiss of the damned supone el debut en el largometraje de ficción de Xan Cassavetes, de ilustre y cinematográfico apellido. De ella (de la película) se dice que rinde homenaje a Jean Rollin y al fantástico más chic, quizás por tratarse de una cinta estilizada sobre vampiros (vampiras de hecho) que aspiran a una vida que les permita salir de las sombras. Una existencia civilizada que les dé la preeminencia que merecen sobre la mortal especie humana alejándoles de la animalidad.
Todo en la película de Cassavetes busca la elegancia, desde los espacios en los que se desarrolla la acción hasta la puesta en escena, esos planos casi fijos que procuran una atmósfera de ensoñación. La trama nos presenta a Djuna una bella vampira que trata de resistirse al encanto de Paulo, de profesión guionista, ante el que finalmente sucumbe. Más tarde, cuando la hermana díscola de Mimi llega inesperadamente, peligrarán tanto su historia de amor como la comunidad vampira, la cual se verá amenazada por la extinción. De modo que se trata de una cinta que pretende reflexionar sobre cómo lo oscuro pone a prueba el raciocinio, la voluntad de corrección. La animalidad acecha siempre como una espada de Damocles capaz de anular todo atisbo de civilización.
Kiss of the Damned no es una cinta despreciable, pero no ha sido muy bien acogida por la crítica que ha llegado a considerarla como otro tratamiento inmaduro de la temática vampírica próxima a la adolescente saga Crepúsculo. Comparación que le viene dada por la elección de unos vampiros que podrían desfilar como modelos. Sin embargo, consideramos que, aunque no profundice, sí quiere traernos un retrato innovador, el de unos vampiros cotidianos que tratan de superar sus insuficiencias, aquello que les condena a la marginalidad. Lejos de la alimaña que supone Nosferatu, los no-muertos de Cassavetes quieren rodearse de sofistificación y delicuescencia para mostrarse como seres superiores dignos del lugar protagonista que les ha arrebatado la mortal especie humana. Aspiran a ser políticamente correctos como se dice literalmente en un momento del filme.
En definitiva, Kiss of the damned no gustará a todos porque es una película irregular, con muchos aciertos visuales, pero también envuelta de una pátina de pretenciosidad y superficialidad que le hacen perder valores. Apta para ser vista como interludio delicado que permite descansar de esas otras películas cargadas de hemoglobina.
Últimos comentarios