Trash-O-Rama vuelve para alegrarnos el veranito con tres novedades. La primera, el boozine SHOCKING ASIA, con 264 páginas de despendole, ultraviolencia y dobles pistolas. El libro definitivo sobre la actualidad del cine de culto asiático. Y además, dos novedades en DVD: T.T EL EXTRATERRESTRE, la versión chunga del ET que arrasó en la pasada Cutrecon y LOS INVASORES DEL ABISMO, por primera vez editada en todo el mundo en DVD Uncut, remasterizada y en 16:9. Más refresacante que un Calippo Tropical!
PREVENTA – LOS TRES ARTÍCULOS SE ENVÍAN A PARTIR DEL 9 DE JULIO
SHOCKING ASIA
Por fin disponible el BOOK-ZINE SHOCKING ASIA, con 264 páginas rebosantes de cine asiático de culto para cinéfilos inconformistas. Incluye más de 300 reseñas (cine de Hong Kong, terror chino, acción india, rarezas de videoclub, cine japonés extremo, erotismo coreano, tokusatsu para adultos, etc.)
Incluye reportajes en profundidad sobre el alucinante mundo de la productora Giga, la mafia detrás del cine de Hong Kong, la exhuberante Vidya Balan, Simon Lui y las producciones de la Buddy Film, las estrellas del porno japo que triunfan en el mainstream, la saga Rapeman (incluyendo la primera aventura completa del personaje, traducida por primera vez del japonés).
Además, entrevistas a cuatro directores de acción y cuatro directores de festivales de cine asiático. Y mucho más.
264 páginas a todo color, encuadernación con solapa por 20€ + 5 euros (de gastos de envío), pero gratis si lo pides junto a otros productos.
¡100 % cine de género y de culto en una edición muy limitada!
T.T. EL EXTRATERRESTRE (Eddie Reyes, 1991)
Con Atong Redillas, Lou Veloso. (Audio en tagalo con subtítulos en castellano, 4:3)
Otro de los grandes hits de la Cutrecon 2018, la más aberrante copia de E.T. jamás vista, una hilarante cinta con un extraterrestre azul con bolas mágicas, niños absurdos, abuelas del Opus Dei, cantautores desdentados y más aventura y emoción que en 1000 películas de Spielberg juntas (o casi).
La portada es una ilustración original de Jordi Pascual realizada expresamente para esta edición.
Editada por primera vez en el mundo y disponible por tiempo muy limitado.
Contenidos adicionales: ET Porno (subtitulado en español), Los primos de ET, tráiler, cartel original, ficha técnica, Promos.
Precio: 12 euros (gastos de envío incluídos).
LOS INVASORES DEL ABISMO (Ruggero Deodato, 1983)
Con Christopher Connelly, Bruce Baron. (Versión en castellano y original en italiano con subtítulos en castellano, 16:9 remasterizado)
Nueva entrega de la colección VHZ, pura nostalgia de los tiempos del VHS, con un diseño retro y muchas sorpresas.
Del director de Holocausto Caníbal llega este Mad Max italo-filipino cargado de ultraviolencia y punks motorizados, llegados de la Atlántida para causar una masacre. Acción, efectos especiales y mutilación en uno de los clásicos de cine de barrio de principios de los 80.
Se acompaña de MAD WARRIOR, otro exploiter filipino de Mad Max en vhs-visión.
Contenidos adicionales: Mad Warrior, galería de carteles, cartelera española, Black Inferno, trailer original, cartel original, ficha técnica, promos.
Precio: 12 euros (gastos de envío incluídos).
Si prefieres pagar por ingreso bancario o transferencia envía un email a trashoramadvdpedidos@gmail.com
EDICIÓN NUMERADA Y LIMITADA A 100 COPIAS. NO SE VENDE EN TIENDAS. CONTIENE 2 DVD.
THE UNTOLD STORY (Herman Yau, 1993) Con Anthony Wong, Danny Lee. (VOSE, 16:9)
THE UNTOLD STORY 2 (Andy Ng, 1998) Con Anthony Wong, Melvin Wong. (VOSE, 16:9)
THE UNTOLD STORY 3 (Herman Yau, 1999) Con Danny Lee, Sam Lee. (VOSE, 16:9)
La trilogía más sanguinaria del cine de Categoría III. Basadas en historias reales de canibalismo, asesinato y locura. Producidas por Danny Lee (The Killer) y con el protagonismo principal de Anthony Wong. No son aptas para estómagos sensibles, pero sí para auténticos fans del cine de Hong Kong.
Contenidos adicionales:
Prepara tu propio Cha Su Bao, Entrevistas a Herman Yau y Anthony Wong, trailers originales, carteles, fichas técnicas.
Precio: 15 euros (gastos de envío incluídos).
Action Cop nº 1 + Terminator Fury
EDICIÓN NUMERADA Y LIMITADA A 100 COPIAS. NO SE VENDE EN TIENDAS. CONTIENE 2 DVD.
Las dos triunfadoras en carcajadas de la Cutrecon 2016. Dos delirantes cintas indias de acción con mil bofetadas por minuto y efectos especiales a porrillo. El karateka más famoso del trash indio, Thriller Manju, en la primera película que cruza las fronteras de su país (Action Cop nº 1) y el desvergonzado remake de Terminator 2 (Terminator Fury) con desopilantes números musicales y ritmo frenético. Imprescindibles en toda colección de cine bizarro.
Contenidos adicionales:
Paul Kersey & White Chocolate, ep. 1, Weird Bollywood!, Thriller Manju Fights!, Biografía de Thriller Manju, carteles, fichas técnicas.
Precio: 15 euros (gastos de envío incluídos).
Si prefieres pagar por ingreso bancario o transferencia envía un email a trashoramadvdpedidos@gmail.com
EXORSISTER (Takao Nakano, 1994) Con Bang Ippongi. (VOSE, 4:3 original)
Tres alucinantes exploitations de El Exorcistareunidas en un solo pack. La versión turca, con su música de Mike Oldfield y la Linda Blair de Estambúl, la versión guarrindonga con tentáculos de Takao Nakano, y la alucinógena versión de John Woo, la película más bizarra de toda su carrera, con un homenaje a los Space Invadersde ver para creer.
Ahora que ha terminado agosto, qué mejor momento para disfrutar de este transgresor programa doble de Categoría III: Comedia bruta, sexo acrobático, efectos especiales, acción a saco, cenobitas, zombis, fantasmas, terminators… No falta de nada en este demente programa doble que contiene:
Eternal Evil of Asia (Cash Chin, 1995) Con Elvis Tsui, Jerry Chan, Ellen Chan. (VOSE, 16:9) y Blue Jeans Monster (Ivan Lai, 1991 Con Shing Fui-On, Gloria Yip, Pauline Wong. (VOSE, 16:9)
Ambas en la nueva entrega de la colección Cat. III. Magia negra y zombis todopoderosos en dos de las películas más políticamente incorrectas de todo el cine hongkonés. Cash Chin nos ofrece una buena ración de magia negra del sudeste asiático con fantasmas violadores, hombres-polla, cenobitas y sexo acrobático, mientras que los efectos especiales y la acción a lo grande de Blue Jeans Monsterse complementan con saludables dosis de humor ofensivo y géiseres mamarios. Carcajadas, horror y erotismo light para pasarlo en grande y completando el programa los siguientes contenidos adicionales:
Thai Sex Trailers, Ivan Lai Showreel, Box Office, biofilmografías, carteles, fichas técnicas y trailers.
Todo ello en edición numerada y limitada a tan solo 100 copias. Ya a la venta por 15 euros (gastos de envío incluídos) únicamente, ya que no se venden en tiendas, en la siguiente dirección: trashoramadvdpedidos@gmail.com
Ha llegado la hora. Domingo López, al que felicitamos por su reciente premio Jess Franco en la III Cutrecon «Por sus sobresalientes aptitudes en la difusión y apoyo al cine de guerrilla», no se duerme en los laureles y vuelve a ofrecernos un nuevo DVD de la saga Trash-o-Rama de cine de categoría III. Un programa doble dedicado a Anthony Wong, icono de ese cine.
EBOLA SYNDROME+ PRÉSTAMO SANGRIENTO (THE UNDERGROUND BANKER)
En Ebola Syndrome, Anthony Wong interpreta a un degenerado portador del virus que lleva la infección desde África a Hong Kong. Dirigida por Herman Yau, la película contiene todos los ingredientes de este cine exploitation: sexo, gore, humor negro, acción, (de)efectos especiales y argumento delirante. La película se presenta en su versión PROHIBIDA, unos minutos más explícita que la versión ÍNTEGRA. (Versión original subtitulada en castellano, formato anamórfico)
En Préstamo sangrientoAnthony Wong es un pobre conductor de camiones abocado al desastre y la ultraviolencia por culpa de las deudas contraídas por su mujer con un prestamista. Bosco Lam dirige esta película brutal cargada de humor negrísimo y referencias mil a los clásicos de la Categoría III (de hecho, el vecino del personaje de Wong… ¡es el mismísimo Dr. Lamb!). Esta película es un estreno mundial en DVD, jamás ha sido editada en este formato. (Versión original subtitulada en castellano, formato anamórfico)
Los extras incluyen un documental vintage para prevenir infecciónes virales como el ébola, una entrevista exclusiva realizada en Sitges a Anthony Wong, otra a Herman Yau, el primer cd completo de Anthony Wong (11 canciones) grabado en 1995, fichas, carteles, trailers, etc.
El precio es de 15 euros, gastos de envío incluidos. Edición limitada a 100 unidades. Ya puedes pedir tu copia antes de que desaparezcan para siempre.
Trashorama presenta la recopilación definitiva de versiones dementes de nuestro arácnido favorito en DVD. Una edición limitada y numerada de 100 copias que incluye las versiones japonesa, turca, india y hasta una versión “italiana”. Horas de extras y la mejor calidad de imagen en un pack en el que Spiderman pilota robots gigantes, pega a las mujeres y demuestra ser un gran karateka. Todo subtitulado en castellano.
¡Estos son los contenidos para horas y horas de descerebre no aprobadas por Stan Lee!
El Santo y Capitán América contra Spiderman (T. Fikret Uçak, 1973) Con Aytekin Akkaya, Mine Sun. (VOSE, 4:3 Original)
Robot Warrior: Tokyo Spiderman (Koichi Takemoto, 1979) Con Shinji Todo, Rika Miura. (VOSE, 4:3 Original)
Italian Spiderman (Dario Russo, 08) Con Franco Franchetti. (VOSE, 16:9)
Y además los siguientes contenidos adicionales:
90 minutos de entrevistas con los creadores del Spiderman turco
Un mediometraje para cine en 2.35.1 de Tokyo Spiderman
2 cortometrajes (Spiderman 69 y Spiderman 89)
Trailers (incluyendo The Indian Spiderman)
Galería de merchandising del Spiderman japonés
Fichas técnicas
Carteles originales
Todo por tan sólo 15 euros incluídos los gastos de envío.
Y recuerda que todavía puedes conseguir los DVDs de Alien Violator + Alien Urotsukidojiy Devil Fetus + Devil Fetus 2: The Rape After. Eso sí date prisa que les quedan pocas unidades.
Ya está disponible la segunda entrega de la nueva colección de Asian Trash Cinema en edición limitada y numerada de, atentos, 100 copias, que únicamente se podrá adquirir por pedido directo y no estará disponible en tiendas. Además a un precio muy, muy especial. Y si todas la películas editadas dentro de esta colección ofrecen locura y descerebre sin fin, esta tiene una pintaza insuperable:
¡La nave Nostromo infrectada por un alien violador! Perversión espacial en una sesión doble plagada de tentaculos protagonizada por estrellas del trash nipón como Yui Aikawa (Rape Zombie: Lust of the Dead). Serie Z demencial con peleas, monstruos, chicas en bikini, y banda sonora de Jerry Goldsmith. No puede pedirse más ¿no? echen un vistazo a los…
Contenidos adicionales:
Extensos Making of de ambas películas. Fichas técnicas.
Precio: 15 euros (gastos de envío incluídos).
Pedidos e información a trashoramadvdpedidos@gmail.com
Ya hace tiempo les hablamos de Asian Trash Cinema, un sello, una marca de fábrica que se debe a su creador Domingo López y que ha pasado por varias distribuidoras. Ahora ha encontrado quizás el lugar ideal y la forma de editarse dignamente: Será en edición subtitulada, numerada y limitada a 100 copias y no se venderá en tiendas. Conociendo el buen gusto de su creador, seguro que en el futuro nos ofrecerá un buen número de sorpresas. De momento, ojo al parche a la primera referencia.
DEVIL FETUS (Lau Hung-Chuen, 1983) Con Eddie Chan y Shirley Lui. (VOSE, 16:9)
DEVIL FETUS 2: THE RAPE AFTER (Tom Lau, 1984) Con Melvin Wong y Regina Tsang. (VOSE, 16:9)
Dos películas clave del cine sobrenatural hongkonés de los primeros 80, con violaciones diabólicas y engendros asesinos. Posesiones, abortos, insectos, monjes taoistas, zombis y efectos especiales a tutiplén en dos cintas de Categoría III (sólo para adultos) recuperadas de la bóveda de los horrores.
Contenidos adicionales:
El Milagro de la Reproducción (1974), Fantastic HK Trailers, Fichas técnicas, Carteles originales, Biofilmografías, Trailers originales, Curiosidades, Box Office, etc.
Precio: 15 euros (gastos de envío incluídos).
Pedidos e información a trashoramadvdpedidos@gmail.com
UN CONCURSO DE MIEDO en el que ganar horas y horas de descerebre, acción, sangre y super-hombres de pega en un lote imprescindible. Cada pack contiene dos títulos y un buen número de extras. Garantizado que después de su visionado nunca volverás a ser el mismo.
Participa y gana este espectacular lote de tres dvd del sello ASIAN TRASH: KUNG FU ZOMBIE/ THAI ZOMBIE DRAGON; LAS DESNUDAS CONTRA LOS MUERTOS VIVIENTES/ LA LEYENDA DE LOS CUERPOS VIVIENTESy SUPERTRASH: HONG KONG 3 SUPERMEN DESAFÍO AL KUNG FU/ EL RETORNO DE SUPERMAN.
Para conseguirlo sólo tienes que ser fan de la página de Facebook de TEMA DISTRIBUCIONESy responder a la siguiente pregunta: ¿CÓMO PUEDES MATAR ALGO QUE YA ESTÁ MUERTO?
¡El sorteo se realizará entre las respuestas más originales! Así que pon en marcha tu creatividad y si quieres un poco de inspiración entra en la web www.temadistribuciones.com y repasa todos los títulos de esta fantástica sección del catálogo.
Por fín dos nuevas y descacharrantes propuestas de Asian Trash Cinema / Tema Distribuciones con las que dar la bienvenida a este 2012. Bien distintas entre sí pero con cosas en común: la alarmante falta de medios, el humor involuntario y el profundo carácter exploitation de los films. Prepárense pues a disfrutar con estos dos packs dedicados a superhombres tercermundistas, gorilas gigantes y simios, todos ellos protagonizando historias que les resultarán más que familiares…
EL GORILA ATACA / EL APOCALIPSIS DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
Un gorila enorme es capturado con destino a ser exhibido, pero se escapa y siembra el caos en Corea. Cae rendido de amor ante una actriz americana y hallará su fin bajo el fuego del ejército.
¿Les suena, verdad?, pues bien, este pastiche, producto de una entente coreano/americana/tailandesa de 1976, no tiene desperdicio a la hora de sumar despropósitos. Supongo que el avispado equipo habría escuchado que De Laurentis se encontraba rodando un remake del King-Kong original de 1933, así que pensaron que ellos también podrian hacerlo e incluso adelantarse a los yankees, consiguiendo estrenarla un mes antes en Estados Unidos (¡!) . Pero eso sí, con algunos ligeros cambios y añadiendo… ¡El 3-D!. Así que, aunque la versión del dvd es normal, preparense para ver infinidad de objetos enviados directamente hacia la cámara, muchos visiblemente sujetados con hilos…
Ustedes pensarán que no es más que otra película con hombre con disfraz de gorila que destroza detalladas maquetas de edificios (eso sí, con cierta dejadez), ante el pánico histérico de la población. Pues sí, no se equivocan, pero también nos ofrece
El encuentro entre los dos titanes algo idealizado por Famous Monsters...
mucho más: acción trepidante (o no) desde el minuto uno; ¿actores? americanos: en concreto la pareja formada por la actriz que acude a Corea a rodar un film en el que continuamente sufre intentos de violación, y su novio periodista, que se encuentra en celo perpetuo. Y por si todo esto les parece poco tenemos itinerarios turísticos; llamadas teléfonicas constantes; humor chusco; carreras de la aterrorizada población de un sitio a otro y ridículos combates del gorila con una serpiente y un tiburón (con el exitazo del film de Spielberg todavía caliente).
En cuanto a los protagonistas hay que destacar que la actriz Joanna Kerns (aquí Joanna DeVaronna), abrió su carrera cinematográfica con este film y, curiosamente, no se desalentó, gozando de una larga trayectoria sobre todo televisiva (¿Recuerdan a la atractiva madre de la serie Los problemas crecen?). En cuanto al actor Rod Arrants, no le resultaría descabellado rodar en Corea una película de gorilas gigantes tras haber actuado en films como Linda Lovelace for president (1975, Claudio Guzmán) o Helter Skelter (1976, Tom Gries), tras los que inició también una larga carrera televisiva.
Si el primer título del pack que nos ofrece Asian Trash Cinema no tiene desperdicio, el otro se puede considerar toda una rareza ahora que están tan en boga nuestros peludos amigos con la recomendable El origen del planeta de los simios. Se trata de la japonesa El apocalipsis del planeta de los simios, que condensa en forma de largometraje la serie de televisión Saru no gundan (1974), basada en la franquicia simia, aunque con la particularidad de ser más bien infantil y con unos maquillajes bastante pobretones. Una curiosidad para completistas. El largometraje, cuyo título original es Time of the Apes, lo montó en 1987 el productor americano Sandy Frank con destino a la televisión por cable, y nos narra como dos niños y una joven son crionizados accidentalmente y despiertan en… ¡El planeta de los simios japoneses! Donde pasarán por mil peripecias hasta que… bueno, no les voy a contar como termina, pero pueden suponerse que la conclusión jugará con el tiempo.
Si estas dos piezas les parecen poco, el disco contiene unos extras que van desde dibujos animados a un inolvidable trailer de El planeta de las simias, versión porno y desvergonzada del clásico que nos deja con ganas de verla, y todo ello aderazado con los acostumbrados videos vintage denominados The Drive-In Experience. Por cierto, otro punto a favor es que ambas películas se nos ofrecen en versión original subtitulada.
Pero no se pierdan el siguiente lanzamiento, con más descerebre aún si cabe:
SUPERTRASH: HONG KONG 3 SUPERMEN DESAFÍO AL KUNG FU/ EL RETORNO DE SUPERMAN
Hace un tiempo ya les hablamos en una entrevista con el responsable de Asian Trash, Domingo López del pack Batsploitation, centrado en versiones chuscas del hombre murciélago. En esa misma entrevista nos hablaba de un pack dedicado a Supermán que estaba preparado y que según Mr. López «supera con creces el delirio del de Batman». Pues visto el pack, hay que confesar que no se ha quedado corto, vean si no lo que nos ofrece:
Hong Kong 3 Supermen: Desafío al Kung fu, es un filmperteneciente a una descabellada serie de coproducciones muy populares entre la chiquillería de los setenta y que constó de varios títulos, entre ellos Los 3 Supermen en la Selva (1970, Bitto Albertini) o Los 3 Superhombres en el oeste (1973, Italo Martinenghi), en las que tres disparatados supermanes de pacotilla despachaban porrazos en cualquier escenario, por imberosimil que pareciera. La aventura en Hong Kong se beneficia de la popularidad que tenían los films de artes marciales, y pasó a ser coproducida con el país asiástico (y no con España, como era habitual). Dirigida por Bitto Albertini en 1973, nos ofrece más de lo mismo, con unos supermen de vergüenza ajena que no dejan de dar brincos (no vuelan, saltan, notándose descaradamente el origen circense de alguno de los actores), aunque ofrece la curiosidad de contar con intérpretes orientales como Lo Lieh, de dilatada trayectoria y que se hizo popular al protagonizar uno de los primeros exitazos mundiales del cine de Hong-Kong de artes marciales, De profesión: invencible(1972, Chang-hwa Jeong). También formó parte del elenco de El Karate, el Colt y el impostor (1974, Antonio Margheriti), junto a Lee Van Cleef y Patty Shepard, otra de esas mezclas de géneros.
Pero aquí no termina todo, ya que queda lo peor /mejor. Y es que la película turca El retorno de Superman (Supermen Dönüyor, Kunt Tulgar, 1976) hay que verla para creerla: es una versión tercermundista del clásico de Richard Donner pero con los medios que tenía su director al alcance: un «actor» muy alto (Tayfun Demir); música chiripitifláutica que no duda en mezclar con la banda sonora original de John Williams y de films de James Bond; muchos malos con poblado bigote; exteriores en descampados de extraradio; chiste chuscos; decoración étnica;coches poco menos que en ruínas; escenas de vuelo con Madelman; mesas camilla y diálogos absurdos. Un conjunto de lindezas que nos dejan con una mezcla de estupefacción y desazón, pero que resultan un perfecto divertimento. Repito, hay que verla para creerla. Por cierto Kunt Tulgar, su director, poco antes había realizado su propio Tarzán, que seguro es tan delirante como este film.
Pero no deben perderse los extras, que cuentan con más interpretaciones exóticas del hombre de acero a cada cual más ridícula, siendo con diferencia la más delirante (y les aseguro que el catálogo es amplio) la versión hindú (Telegu Superman), con un interminable número musical incluído. Tampoco combiene que se pierdan el delicioso numerito Superman loves Spiderwoman… ¡Impresionante!
Así que quedan avisados. Dos perfectas piezas repletas de horas de diversión a base de cine raro y de otro mundo: el de Asian Trash Cinema.
Tema, distribuidora de interesante sellos como Friki Films y sobre todo Asian Trash Cinema, nos comunica las últimas novedades que sacan al mercado. Entre ellas intriga, momias, trash asiáticos (que ya os avanzamos en este artículo) e incluso un documental bizarro con estética totalmente sci-fi.
FECHA DE SALIDA 27 DE JUNIO DE 2011:
EL MISTERIO DE GINOSTRA
Francia, 2002, 135 min.
Director: Manuel Pradal
Intérpretes: Harvey Keitel, Andie MacDowell, Francesca Neri, Harry Dean Stanton, Mattia De Martino, Steffano Dionisi
Idioma: Español / Catalán / Inglés
Subtítulos: Español / Catalán
Calificación: Mayores de 13 años
Sinopsis: Matt Beson, agente del FBI, es destinado a una pequeña isla de Sicilia, donde se aloja con su mujer e hija. Por motivos de seguridad, Matt decide hospedar a un chico de 11 años al que interroga por la muerte de toda su familia a manos de la Mafia. La convivencia con su familia acabará por hacer de la vida en la casa n infierno de intrigas, verdades, mentiras y miedos.
En el templo de Nishi-Honganji, la milicia está eligiendo a los nuevos reclutas que se convertirán en guerreros samurai. Aquellos que esperan ser elegidos deben enfrentarse al mejor hombre del ejército, Okita. De todos los candidatos, sólo dos superan la prueba: Tashiro, un samurai de clase baja y Kano, un hombre apuesto cuyo atractivo resulta seductor. Las inflexibles normas y reglamentos mantienen el orden entre los hombres de este grupo…Sin embargo, la milicia se ve presa súbitamente de rumores y envidias…la fascinación que el joven Kano despierta en los otros, genera confusión por doquier.
LA MÁSCARA DEL FARAÓN
Francia, 2000. 93 min.
Director: Jean-Paul Salomé
Intérpretes: Sophie Marceau, Michael Serrault, Frédéric Diefenthal, Julie Christie, Jean-François Balmer, Lionel Abélanshi
Idioma: Español / Francés (Subtitulado)
Subtítulos: Español / Francés
Calificación: Mayores de 7 años
Sinopsis: En el París del año 2000, una momia con poderes malignos hace surgir un fantasma llamado Belphégor. Cuando cae la noche, esta criatura deambula por los pasillos del museo Louvre. Las vitrinas se hacen añicos; las pantallas de vídeo se distorsionan, los sistemas de alarma se neutralizan, desaparecen objetos egipcios…A veces aterrador, a veces casi humano, este fantasma se atreve a todo y parece invencible. De los subterráneos a las salas de exposición, de los almacenes a los laboratorios de investigación, pasando por los puestos de control de la policía, descubriremos gracias a las aventuras de este nuevo Belhégor, “el reverso del decorado” del museo más grande y famoso del mundo.
PACK: KUNG FU ZOMBIE / THAI ZOMBIE DRAGON
KUNG FU ZOMBIE:
Hong Kong, 1981. 90 min.
Director: Hwai I Hung
Intérpretes: Billy Chong, Donald Kong, Kwan Yung-Moon
Idioma: Subtitulada en Español
Calificación: Mayores de 18 años
Sinopsis: Un maestro severo intenta inculcar a su hijo todos sus conocimientos de kung fu, para que este pueda enfrentarse a un antiguo enemigo de la familia. Cuando el padre muere, tendrá que enfrentarse a ese luchador invencible, ahora convertido en un zombie por medio de la magia negra. Pero su padre también regresará de la tumba…
THAI ZOMBIE DRAGON
Tailandia, 1994. 85 min.
Director: Prapon Petch-In
Intérpretes: Panna Rittikrai, Sompop Wongkor
Idioma: Subtitulada en Español
Calificación: Mayores de 18 años
Sinopsis*: Una expedición que busca la tumba de un antepasado y unos mafiosos que quieren invocar el espíritu de su difunto jefe, unen sus fuerzas cuando los que buscaban son convertidos accidentalmente en muertos vivientes. Solo el muay thai podrá detenerles. Una impactante película de los creadores de Ong-Bak y Thai Dragon.
FECHA DE SALIDA 4 DE JULIO DE 2011:
PACK: LAS DESNUDAS CONTRA LOS MUERTOS VIVIENTES / LA LEYENDA DE LOS CUERPOS VIVIENTES
LAS DESNUDAS CONTRA LOS MUERTOS VIVIENTES:
Japón, 2003. 85 min.
Director: Seiji Yamada
Intérpretes: Yukiko Saitani, Maria Yumeno, Erina Nakanishi
Idioma: Subtitulada en Español
Calificación: Mayores de 18 años
Sinopsis: Una serie de asesinatos tiene en jaque a un escuadrón femenino de la policía japonesa. Tras ellos se esconde un científico demente que convierte a las jovencitas en esclavas sexuales y que disfruta con la reanimación de cadáveres. Artes marciales, sexo y gore en un clásico moderno del trash japonés.
LA LEYENDA DE LOS CUERPOS VIVIENTES:
Hong Kong, 1977. 88 min.
Director: Joseph Kuo
Intérpretes: Carter Wong, Alex Tang, David Tong
Idioma: Español
Calificación: Mayores de 18 años
Sinopsis: Una traición se cierne sobre el milenario templo de Shaolin. Dos compañeros enfrentados en guerra de los Ming y los Ching. Y en medio de todo esto los muertos salen de sus tumbas para practicar artes marciales. Una extraña producción del experto en cine de Kung Fu Joseph Kuo.
LA SOMBRA DEL FARAÓN
USA, 1999. 115 min.
Director: Russell Mulcahy
Intérpretes: Jason Scott Lee, Louise Lombard, Sean Pertwee, Lysette Anthony, Christopher Lee, Gerard Butler
Idioma: Español / Inglés (Subtitulado)
Subtítulos: Español / Catalán / Inglés
Calificación: Mayores de 13 años
Sinopsis: Siglos atrás, bajo la arenas del antiguo Egipto, un malvado príncipe fue enterrado y su tumba eternamente maldita para que ningún mortal volviera a sufrir su maléfico poder. Cientos de años después, la codiciosa búsqueda de tesoros de un grupo de arqueólogos rompe la maldición. Cada miembro de esta expedición desaparece sin dejar rastro. Sólo se encuentra un cuaderno de notas con una advertencia sobre la leyenda del príncipe Talos. Cincuenta años después, el cuaderno de notas cae en manos de la nieta de uno de los descubridores de la tumba y decide investigar las señales que éste contiene. Al llegar al tesoro prohibido, encontrará un amuleto que despertará de nuevo el salvaje poder de la tumba.
LA CÚPULA DE BARCELÓ
España, 2010. 30 min.
Director: Agustí Torres
Intérpretes: Documental
Idioma: Español
Calificación: Para todos los públicos
Sinopsis: “La Cúpula de Barceló” narra la remodelación de la Sala XX del Palacio de Naciones de Ginebra y muestra el proceso creativo que siguió Miquel Barceló, artista mundialmente reconocido por su obra, para hacer realidad la nueva Cúpula que preside la sala. El resultado, una obra viva que ofrece el aspecto de un enorme océano de colores, siempre cambiante según el punto en qué nos situemos y la miremos.
La reforma íntegra de la Sala XX, que tras su remodelación pasó a llamarse Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones, ha hecho posible la creación del foro de reuniones multilaterales más moderno de las Naciones Unidas, un referente para el siglo XXI al incorporar las últimas tecnologías y medidas pioneras en comunicación audiovisual, informática, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.
Por fin tenemos dos nuevos lanzamientos de Asian Trash Cinema, editora especializada en ofrecernos películas en las que no pueden faltar, artes marciales, futurismo de guardarropía, argumentos descabellados o directamente «inspirados» en sonados y populares éxitos americanos. Zombies, vampiros de pega, super-heroes de cartón piedra, colores chillones, resumiendo: increibles películas trash asiáticas que harán las delicias de los aficionados al cine bizarro oriental (eso sí) de culto.
Aunque uno de los propios responsables del sello, Domingo López, ya nos explicó en una entrevista que mal golpe en la cabeza le había hecho dedicarse a la edición de los más locos títulos orientales de acción, no está de más que nos cuenten algo más de ellos y del sello ATC.
ASIAN TRASH CINEMA
Asian Trash Cinema es una colección de dvds que reúne los títulos míticos del cine de serie Z oriental. Las películas más sorprendentes con los extras más imaginativos.
Basado en el concepto de las sesiones dobles de reestreno, en cada dvd se incluyen dos películas completas, incluyendo un intermedio al estilo de los Drive-In americanos (The Drive-In Experience), con los famosos anuncios de visite nuestro bar y otras sorpresas.
Son dvds perfectos para ver entre amigos en unas medianoches de risas y cervezas.
Como complemento a las películas principales, se incluyen extras inéditos que van desde material imposible de encontrar (escenas alternativas, títulos de crédito originales, trailers, etc.) a entrevistas imposibles, cortometrajes retro de los años 50, versiones reducidas de las peores películas de la historia, galerías de fotos, carteles, audiocomentarios, videoclips, etc.
Esta segunda oleada de títulos promete batir las excelentes cifras de ventas del primer lanzamiento, cuyo éxito llegó a las páginas de periódicos como La Vanguardia, CineAsia, Scifi World Magazine y decenas de páginas de Internet como Viruete.com o (esta, la de ustedes) Proyecto Naschy.
La heterogenea selección de títulos incluye obras maestras del género fantástico, cine de culto y auténticas rarezas, proyectadas en festivales nacionales e internacionales, como el Festival Internacional de Cine de Sitges o el FantAsia canadiense.
Asian Trash Cinema es producto de las mentes pensantes de Domingo López (director de cine y autor de libros como Made in Hong Kong) y de David Fernández, de la distribuidora independiente Tema Distribuciones.
El publico potencial de la colección ATC son aquellos nostálgicos fans del vhs, de los videoclubs llenos de títulos de tercera fila con carátulas dibujadas, donde al pulsar play podías encontrarte la producción más imposible. Gente con ganas de conocer las películas que han inspirado a creadores como Quentin Tarantino, de sumergirse en el mundo del verdadero cine popular asiático, gamberro e irreverente, sorprendente e imprevisible. Fans del cine fantástico en todas su vertientes, seguidores del cine de artes marciales, coleccionistas del cine de terror más extraño. Aficionados a la serie B mayúscula con ganas de divertirse. Buscadores de rarezas en un universo del video cada vez más homogéneo. En definitiva, cualquier cinéfilo con sentido del humor y curiosidad por descubrir el verdadero significado de Asian Trash Cinema.
LANZAMIENTOS(¡¡Con la colaboración especial de Domingo López!!)
PRIMER LANZAMIENTO (Abril 2011)
INFRAMAN +LA GUERRADELOS INFRAMANES
Inframan (1975)
Director: Hua Shan. Con Danny Lee, Bruce Le (Sí, han leido bien, Bruce Le).(Doblada al castellano).
Inframan es una de las producciones más famosas e inusuales de la productora Shan Brothers (Las 36 Cámaras de Shaolin), una cinta de ciencia-ficción con un superhéroe cortado a la medida del Ultraman japonés, solo que experto en kung fu. Inframan, gran éxito en su estreno español en salas, con más de 300.000 espectadores, no se había llegado a editar ni en video en castellano.
La Guerrade los Inframanes (1976)
Director: Lin Chung-Kuang. Con Man Kon-Lung, Lee Yi-Min, Seung Fung. (V.O. Subtitulada al castellano).
La Guerrade los Inframanes es una secuela realizada en Taiwán, en la que los protagonistas se enfrentan a monstruos de otra galaxia comandados por Drácula (¡¡…!!). Pura diversión trash llena de acción y efectos especiales.
«Cine de superhéroes y kung fu con Bruce Le y el protagonista de The Killer. Ni el mismísimo Dr. Octopus podría con ellos.» (Domingo López)
Extractos de la crítica:
“Inframan es todo un festín para fans del cine de culto, con un guión y diseño visual más allá de toda lógica. Parece escapado de las páginas del mejor comic book.” TV Guide.
“Ni en la mejor programación de medianoche podemos encontrar una película tan deliciosamente bizarra como Inframan. Es sorprendente, llena de criaturas mutantes y todo un hallazgo.” New York Times.
“Inframanes una obra maestra” Roger Ebert, el crítico de cine más prestigioso de Estados Unidos.
“Inframanes pura imaginación” Moda Mag
ROBOFORCE + TERMINATRIX
Roboforce (1988)
Director: David Chung. Con Tsui Hark, John Shum, Sally Yeh. (Doblada al castellano).
Roboforce es una fantástica cinta de ciencia-ficción y acción al estilo manga que mezcla robots gigantes, artes marciales y una estética a medio camino entre Metropolis y Robocop, pero en clave femenina. Producida e interpretada por Tsui Hark, el llamado Rey Midas del cine de Hong Kong, responsable de cintas como Una Historia China de Fantasmas, Erase una Vez en China o Siete Espadas. Seleccionada en el Festival Internacional de Cine Fantástico de París.
Terminatrix (1995)
Director: Mikio Hirota Con Kei Mizutani, Yuuki Fujisawa, Saeko Ichijou. (V.O. Subtitulada al castellano).
Terminatrix es la versión erótica de Terminator, recreando fielmente la historia de la original pero con muchas escenas de desnudos. Está protagonizada por la actriz de culto del Pinku Eiga (el cine para adultos japonés) Kei Mizutani.
«Las versiones femeninas de Robocop y Terminator juntas por primera (y última) vez.»(Domingo López)
Extractos de la crítica:
“Un homenaje al Metropolis de Fritz Lang y al eterno conflicto entre hombre y máquina” Hong Kong Cinemagic.
“Cien minutos de puro entretenimiento para aquellos que buscan nuevas emociones en el cine asiático” Far East Films
“Un cruce entre C3PO, Robocop y Metropolis con robots gigantes, comedia y romance. Ni Spielberg lo haría mejor” Hong Kong Movie Database
COCODRILO + CENTIPEDE HORROR
Cocodrilo (1981)
Director: Sompote Sands. Con Nat Puvanai, Angela Wells, Kirk Warren. (Doblada al castellano)
Cocodrilo es una superproducción panasiática con un cocodrilo gigante a medio camino entre la leyenda y la amenaza atómica. Estrenada en cines españoles con gran éxito (250.000 espectadores) dio lugar a diversas secuelas en su país de origen.
«No creerá lo que ven sus ojos. Cocodrilos gigantes de cartón piedra contra tailandeses cabreados.» (Domingo López)
Centipede Horror (1984)
Director: Keith Li. Con Margaret Lee, Miu Kiu-Wai. (V.O Subtitulada al castellano)
Centipede Horror está considerada posiblemente como la película de terror más repugnante de la historia, especialmente por los que son poco amantes de los insectos. En el film, ciempiés y gusanos devoran el cuerpo desde dentro a causa de la magia negra.
Además tenemos el aliciente de que Centipede Horror es un título muy famoso en el mundo del cine de terror nunca antes editado en dvd en ningún país del mundo.
Extractos de la crítica:
“Una imitación de Tiburón mezclada con lo mejor de las películas de monstruos gigantes japonesas” WTF Film
“La película más desagradable que he visto en mi vida” Sam Raimi, director de Posesión Infernal.
“Divertida, única, enloquecida. La película más vil y famosa del género de animales asesinos.” B-Scared.
SEGUNDO LANZAMIENTO (Mayo 2011)
HOLY VIRGIN VS THE EVIL DEAD + CORRE, CORRE QUE TE COMO
Holy Virgin vs the Evil Dead (1991)
Director: Tony Liu (¿Quién Mató a Bruce Lee?). Con Donnie Yen (Siete Espadas), Pauline Yeung (Los 3 Dragones), Ken Lo (Impacto Inminente). (V.O. Subtitulada)
Holy Virgin vs the Evil Dead es una de las cintas más celebres de la oleada de cine de Categoría III (solo para adultos) del cine de Hong Kong de los 90. Protagonizada por la famosa estrella del cine de artes marciales Donnie Yen (Hero, Blade 2,Siete Espadas) y repleta de acción, erotismo y efectos especiales. Todo un título de culto entre los fans del cine oriental.
«La película que Donnie Yen querría borrar de su filmografía. Artes marciales, tetas y posesiones por el precio de un cubata.» (Domingo López)
Corre, Corre que te Como (1980)
Director: Tsui Hark (En el Ojo del Huracán). Con Norman Chu (Las 36 Cámaras de Shaolin), Eddy Ko (Arma Letal 4), Melvin Wong (El Regreso de los Supercamorristas). Doblada al castellano.
Corre Corre que te Como es la más inusual película de kung fu jamás filmada, que mezcla el cine de artes marciales con el gore al estilo de Herschell Gordon Lewis (2000 Maníacos) con un toque de humor negro. Estrenada en cines en España pero nunca editada en DVD, está dirigida por Tsui Hark, llamado el Spielberg de Asia, productor de cintas como Una Historia China de Fantasmas o The Killer, y director de films internacionales como Double Team o En el Ojo del Huracán, protagonizadas por Jean Claude Van Damme.
Extractos de la crítica:
“Esta película es increíble. Holy Virgin vs the Evil Dead tiene sexo, terror y acción. Qué más se puede pedir.” Amazon.com
“Una experiencia inigualable. Una mezcla de terror con artes marciales que tiene peleas espectaculares, monstruos, gore, desnudos y todo lo que esperabas ver en un drive-in, solo que en el comedor de tu casa.” Unseen Films.
“Corre Corre que te como es una macabra cinta de artes marciales, con sangre y tripas y coreografías únicas.” Rotten Tomatoes.
LAS DESNUDAS CONTRA LOS MUERTOS VIVIENTES +LA LEYENDA DE LOS CUERPOS VIVIENTES
Las Desnudas Contra los Muertos Vivientes (2003)
Director: Seiji Yamada (La Masacrede las Colegialas Karatekas). Con Tamami Kaneko (The Hidden Blade), Erina Nakanishi, Hirokatsu Kihara.
Las Desnudas contra los Muertos Vivientes es una delirante película del director de culto Seiji Yamada, interpretada por celebridades del cine japonés (incluyendo algunas estrellas del porno) y llena de referencias al cine de terror clásico nipón y figuras tan míticas como Zatoichi, el espadachín ciego. Acción, terror y sexo en una película ideal para coleccionistas de cine Grindhouse oriental.
«Si siempre has soñado con una película que reúna zombis, científicos locos, ninjas, chicas desnudas, a Zatoichi y a Torrebruno, sigue soñando, porque en esta Torrebruno no sale.» (Domingo López)
La Leyenda de los Cuerpos Vivientes (1977)
Director: Joseph Kuo (Los 18 Hombres de Bronce). Con Carter Wong (Golpe enla PequeñaChina), Tung Li (El Regreso del Espadachin Manco), Mark Lung (Kickboxer Asesino).
La Leyenda de los Cuerpos Vivientes es una mezcla de cine fantástico con artes marciales, protagonizado por conocidas estrellas del género y dirigido por el mítico Joseph Kuo. Acción sin descanso intercalada por inesperadas escenas donde los protagonistas son los zombies-vampiros al estilo chino.
Extractos de la crítica:
“La película que inició la moda del cine de vampiros chinos en el cine hongkonés” Listal.com
“Una inusual combinación de la trama conocida de los Ching contra los Ming con muertos vivientes.” Hong Kong Digital
“Abundantes y energéticas peleas en un film entretenido y original.” Kung Fu Cinema
KUNG FU ZOMBIE + THAI ZOMBIE DRAGON
Kung Fu Zombie (1981)
Director: Hwa I Hung (La Sombra de la Garra de Cristal). Con Billy Chong (El Aguila Acecha la Guarida del Tigre), Chiang Tao (Robovampire), Kwan Yoon-Moon (Lord Dragon).
Zombis y artes marciales en la película más espectacular de Billy Chong, una historias de venganzas y muertos vivientes con increíbles secuencias de acción y terror más allá de la tumba. Un clásico del cine de kung fu editado por primera vez en nuestro país.
«De los creadores de Ong-Bak llega el despropósito más grande de la historia. Acción bestial en una historia de muertos vivientes de arrebatador realismo».(Domingo López)
Thai Zombie Dragon (1997)
Director: Praphan Phet-in. Con Panna Rittikrai (Thai Dragon), Banlu Srisaeng (Ong-Bak).
Thai Zombie Dragon es la película más demente de la filmografía de Panna Rittikrai, el maestro de Tony Jaa y director de acción de todas sus películas. Acción y stunts salvajes se mezclan con comedia absurda, fantasía taoista y zombies sedientos de sangre.
Extractos de la crítica:
“Una de las mejores películas de artes marciales y terror de la historia.” Buried.com
“Kung Fu Zombie no se encuentra demasiado lejos de Posesión Infernal o Braindead. Altamente recomendada.” The Film Fiend.
“Sam Raimi tuvo que ver Kung Fu Zombie antes de rodar Posesión Infernal.” Kung Fu Cinema.
Lo dicho, cualquiera de estos pack representa una experiencia alucinante, ya no únicamente por los dos (2) títulos que incluyen, sino también por los abundantes extras. Así que… ¡Corran!, ¡Corran a su proveedor habitual y entren en el sorprendente mundo de ASIAN TRASH CINEMA!.
… Y ahora un poco de memorabilia a la española:
La sombra de Mazinger Z es alargada y dejó una amplia huella por estos lares, así que la primera idea de los avispados comerciales fue disfrazar un poquito la cosa con este título…
…pero pronto decidieron atenerse al título americano: Infra-Man, aunque eliminando el guión y colocando el nuevo nombre con un pegote sobre el poster, que también reproduce el diseño americano realizado por el mítico Basil «Famous Monsters» Gogos.
Aquí un anuncio promocional de los más efectivo…
Y otro film de los estrenados en nuestras pantallas con el título original que se escogió (vean el detalle del título entre paréntesis, aclarado para los menos imaginativos).
Cuando hace unos meses entró en erupción ese volcán islandés de nombre impronunciable, agencias meteorológicas estadounidenses pronosticaron el verano más frío del siglo. Poco después AEMET, la agencia española, predijo que este sería el más caluroso desde 2003 (verano que sólo con recordarlo te sofocas incluso en la Antártida). Y por una vez nuestros especialistas han superado a los yankis en capacidad. Así que este verano sólo lo podrán disfrutar los vampiros y otros reyes de la noche, porque hacen su vida cuando los calores remiten y ya se puede respirar. Pero vivir la noche es algo que ya les gusta a los aficionados al fantaterror y en verano es cuando más platos suculentos se ofrecen a modo de pases nocturnos. Esta semana tenemos dos citas importantes que nos permitirán incluso dejar atrás el bochornazo de la Ciudad Condal para disfrutar de pueblos vecinos.
Quienes quieran montarse unas mini vacaciones para degustar buenos embutidos, refrescar la vista viendo las aguas del Pantano de Sau y el verde que las rodea o contemplar el arte de Sert, pueden dirigirse el jueves a la capital de Osona donde empieza la séptima edición de las Nits de Cinema Oriental cuyos organizadores han creado este bonito trailer promocional en el que se van ensamblando las imágenes de las películas que nos va a traer la muestra:
Desde este jueves y hasta el sábado 24 Vic se pinta colores asiáticos para ofrecer para desplegar ante nosotros lo mejor de la cinematografía de ese lejano continente, desde los sones de Bollywood hasta la magia de la animación de Miyazaki, pasando por el homenaje coreano al spaghetti Western El Bueno, el Feo y el Malo (Il buono, il brutto, il cattivo, 1966, Sergio Leone) con la película El bueno, el malo y el raro de Kim Ji-woon, en esa línea nos traen el ya clásico Sukiyaki Western Django de Miike con la dosis de violencia habitual en este director, y sin faltar cintas de terror como la tailandesa Phobia 2 (Ha PrangG, Songyos Sugmakanan, Banjong Pisanthanakun, 2009, Parkpoom Wongpoom, Visute Poolvoralaks i Paween Purijitpanya), o la japonesa Vampire Girl vs Frankenstein Girl (2009, Yoshihiro Nishimura i Naoyuki Tomomatsu) que ya pudo verse en la Semana de Donosti. Las Nits se inauguran con un estreno al que nos gustará hincarle el diente: ¡¡¡la última película china del mismísimo Jackie Chan!!! Little Big Soldier (2009, Ding Sheng).
Y todo esto gratis, lo que es todo un aliciente en estos tiempos, y acompañado de otras muestras de la cultura asiática, incluida su gastronomía que se podrá degustar esta sí pagando pero a precios módicos para proletarios en crisis. Aquí os dejamos el programa completo:
Dijous 15 de juliol. Inauguració
Activitat realitzada amb la col·laboració d’IMPEVIC (Institut Municipal de Promoció i Economia)
20.30. Sopar tradicional xinès
Lloc: Edifici el Sucre
Sopar amb plats típics de la cuina xinesa, amb acompanyament musical. Reserva prèvia al telèfon 93 886 20 27
22.30. Projecció de la pel·lícula Little Big Soldier
Lloc: Edifici el Sucre
Dirigida per Sheng Ding. V.O. en mandarí amb subtítols en català
Divendres 16 de juliol. Poriental
22.00. Projecció de tràilers i curtmetratges asiàtics de terror
Projecció de la pel·lícula PHOBIA 2
Dirigida per Songyos Sugmakanan, Banjong Pisanthanakun, Parkpoom Wongpoom, Visute Poolvoralaks, i Paween Purijitpanya. V.O. en tailandès amb subtítols en català
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Projecció del migmetratge Hard Revenge Milly
Dirigida per Takanori Tsujimoto. V.O. en japonès amb subtítols en català. Servei de begudes i menjars orientals durant tota la sessió
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Dissabte 17 de juliol. Vic s’escriu amb “B” de Bollywood
Organitzat conjuntament amb el Pla de Barris, l’Associació de Veïns Barri d’Osona i la Comunitat de propietaris de la Plaça d’Osona
18.00. Taller de dansa de Bollywood amb Sara Barrera
Lloc: Plaça d’Osona
Inscripció gratuïta a la Biblioteca Joan Triadú i a l’Oficina Municipal del Remei. Tel. 93 883 67 76
19.00. Tallers de henna, de braçalets i de complements
Lloc: Plaça d’Osona
A càrrec de l’Associació Social i Cultural de l’Índia de Vic
20.30. Sopar indi
Lloc: Plaça d’Osona
Sopar amb plats típics de la cuina índia, preparats pels membres de l’Associació Social i Cultural de l’Índia de Vic
21.30. Projecció d’espots de la TV índia
Lloc: Plaça d’Osona
22.00. Musical Bolly Elliot
Lloc: Plaça d’Osona
Estrena del nou musical de les Bollywood Diamonds produït per les Nits de Cinema Oriental. Narra la història d’un jove que vol triomfar al món de la dansa malgrat l’oposició del seu pare
22.30. Projecció de la pel·lícula Love Aaj Kal
Lloc: Plaça d’Osona
Dirigida per Imtiatz Ali. V.O. en hindi amb subtítols en català
Diumenge 18 de juliol. Sessió infantil i juvenil
12.00. Projecció de la pel·lícula Nicky, l’aprenent de bruixa
Lloc: Centre Cívic del Remei-Estadi
Dirigida per Hayao Miyazaki. V.O. en japonès amb subtítols en català
Sorteig de pel·lícules de la col·lecció Studio Ghibli-Aurum
En finalitzar la sessió, pica-pica oriental per als assistents
17.00. Projecció de la trilogia completa 20th Century Boys
Lloc: Centre Cívic del Remei-Estadi
Dirigides per Yukihiko Tsutsumi. V.O. en japonès amb subtítols en castellà.
Sorteig de pel·lícules de la distribuïdora Media3 Estudio
Dimarts 20 de juliol. Indonèsia
21.00. Sopar indonesi
Lloc: Bassa dels Hermanos
Sopar amb plats típics de la cuina d’aquest país. Preus populars
21.30. Evasió i victòria
Lloc: Bassa dels Hermanos
Conferència audiovisual sobre el delirant cinema d’evasió del sud-est asiàtic a càrrec de Domingo López, redactor de la revista Scifi-World
22.00. Projecció de la pel·lícula Merantau Warrior
Lloc: Bassa dels Hermanos
Dirigida per Gareth Evans. V.O. en indonesi amb subtítols en català
Dimecres 21 de juliol. Bollywook + Corea
19.00. Presentació del llibre Bollywood, a càrrec de les autores Sara Barrera i Carolina Velasco
Lloc: Biblioteca Joan Triadú
21.00. Sopar coreà
Lloc: Bassa dels Hermanos
Sopar amb plats típics d’aquest país. Preus populars
21.30. Exhibició de tai-txi-txuan
Lloc: Bassa dels Hermanos
Demostració de tai-txi-txuan a càrrec de l’escola L’Indret de Vic
22.00. Projecció de la pel·lícula The good, the bad and the weird
Lloc: Bassa dels Hermanos
Dirigida per Kim Ji-woon. V.O. en coreà amb subtítols en català
Sorteig de pel·lícules de la distribuidora MEDIATRES
Dijous 22 de juliol. El Rei Mico + Miike
19.00. La llegenda del Rei Mico
Lloc: Biblioteca Joan Triadú
Teatralització d’un fragment de l’obra Viatge a l’Oest amb dibuixos, llums i ombres a càrrec d’ Anna Obiols, Subi i Xevidom
20.00. Projecció de la pel·lícula Rebombori al cel
Lloc: Museu de l’Art de la Pell
Dirigida per Wan Laiming. V.O. en mandarí amb subtítols en català
22.00. Projecció de la pel·lícula Sukiyaki Western Django
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Dirigida per Takashi Miike. V.O. en japonès amb subtítols en castellà. Servei de begudes i menjars orientals
Divendres 23 de juliol. Sessió especial
22.00. Projecció de la pel·lícula Mother
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú/Museu de la Pell
Dirigida per Bong Joon-ho. V.O. en coreà amb subtítols en castellà. Servei de begudes i menjars orientals
Dissabte 24 de juliol. L’altre rei mico
22.00. Projecció de la pel·lícula Iron Monkey.
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú/Museu de la Pell.
Dirigida per Yuen Woo-ping. V.O. en cantonès amb subtítols en castellà Projecció en alta definició d’aquest clàssic de les arts marcials.
Dissabte 24 de juliol. Nit golfa
24.00. Projecció de tràilers i videoclips freaks.
Projecció de la pel·lícula Vampire Girl vs Frankenstein Girl
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Dirigida per Yoshihiro Nishimura i Naoyuki Tomomatsu. V.O. en japonès amb subtítols en català. Servei de begudes i menjars orientals durant tota la sessió
Desde aquí queremos darles las gracias por esta iniciativa a dos de sus promotores principales, Quim Crusellas y Domingo López (responsable de Asian Trash Cinema/Trash Collectors a quien tuvimos el honor de entrevistar) y os invitamos a seguir todas las novedades en la página de Facebook.
Pero hay más. Otra cita veraniega obligada para los que apostamos por los jóvenes cineastas que se inician en el oficio del cine de terror es acudir al Cryptshow Festival que alcanza ya su cuarta edición y demuestra que su carrera es ascendente, este año habrá sala y pantalla de lujo la del Ateneu Adrianenc a tiro de piñón de la estación de metro de la Línea 2 Artigues-Sant Adrià. En San Adrián del Besós, que tantos recuerdos de adolescencia dejó adheridos a una de las cabezas de Serendipia, tiene lugar por cuarta vez uno de los mejores festivales de cortometrajes de terror que existen por estos lares y que nos trae un cartel y un spot promocional inspirado en el poster de Tarántula (1955, Jack Arnold) en el que la araña es sustituida por un pulpo, ¿será el vidente Paul?
En esta edición podremos gozar de una buena muestra de trabajos patrios, allí estará el Frente Gótico de Jaume Rofes, el Torbellino de Hostias de Adrián Cardona, el Yo fuí un Fredi Kruger Novato Adolescente de La Oscura Ceremonia, el Space Monsters de Jordi O. Romero, o Container de David Muñoz, que destacamos porque hemos podido disfrutarlos en otros certámenes y quedamos encantados. Pero también habrá obras de allende las fronteras, aquí queremos resaltar la presencia de Ataque de Pánico el celebérrimo corto del Uruguayo Fede Álvarez, que le valió a este joven cineasta llamar la atención nada más y nada menos que de Sam Raimi quien le está produciendo con una suma millonaria su conversión en largometraje, el gran sueño de cualquier autor novel que está ahí como muestra de que a veces los sueños se hacen realidad. Y como no sólo de cortos se alimenta un buen festival, no falta en el Cryptshow la presencia de clásicos, la obertura será de lujo con Godzila King of the monsters(1956) de Ishiro Honda y Terry O. Morse, versión americanizada de la original del primero, luego será el maestro Bava el protagonista, de quien podremos ver sus célebres Operazione Paura (1966) y Bahía de Sangre,(1971, Reazione a Catena) pero la proyección más entrañable para nosotros será la de La Maldición de la Bestia (1975, Jacinto Molina)ofrecida en memoria de Paul Naschy y de Víctor Israël y con la presencia de su director, Miguel Iglesias Bonns, a quien le será entregado el Premio Honorífico Serra Circular, director que tuvimos el gusto de conocer en las proyecciones de El Buque Maldito en el Centro Garcilaso. Y hablando de El Buque Malditotendremos ocasión de asistir a la presentación del último número del fanzine editado por Diego López, un ejemplo de las actividades paralelas dentro del propio festival, entre las cuales nos ilusiona especialmente la presentación del último Ep de Motorzombies, The Curse of Spanish Horror Movies, la formación musical de nuestro amigo Dani Moreno.
Aquí os va la programación completa:
DIA 1: Dimecres 14
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 Obertura del festival
17’05 Presentació de l’exposició de EL TAMANY SÍ QUE IMPORTA i del llargmetratge GODZILLA, KING OF THE MONSTERS
17’10 Projecció del llargmetratge GODZILLA, KING OF THE MONSTERS, d’Ishiro Honda i Terry O. Morse
Sessió de nit: 3 euros
18’30 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 1
18’35 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 1
SHROVE TUESDAY
TURNO DE NOCHE
THE GROWTH
UN CHICO RARO
NOBLEZA GORILA
BABYLON 2084
20’02 (descans)
20’20 Presentació del número 13 del fanzine EL BUQUE MALDITO
20’30 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 2
20’35 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 2
BARCELONA-VENECIA
THE DEAFGAME
FRENTE GÓTICO
MASACRATOR
SPACE MONSTER
LOVELEY DINNER
PAPÁ WRESTLING
NOT EVEN DEATH
21’35 Presentació del llargmetratge MALDITO BASTARDO
21’40 Projecció del llargmetratge MALDITO BASTARDO, de Javi Camino
23’10 Tancament
DIA 2: Dijous 15
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 Presentació del llibre CRYPTONOMIKON 3, III Premi Cryptshow Festival de Relat de Terror, Fantasia i Ciència Ficció
17’15 Presentació de la línia de terror de MINOTAURO i TIMUNMAS, i del nou web LITERATURA DE TERROR, amb el seu editor José López Jara
18’00 Presentació del llargmetratge MI, amb la presència del director César del Álamo
18’05 Projecció de del llargmetratge MI, de César del Álamo
19’35 Presentació de la plataforma TAC: TERROR ARREU DE CATALUNYA
Sessió de nit: 3 euros
19’45 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 3 i del curt SUBNORMAL ACTIVITY
19’50 Projecció del curt SUBNORMAL ACTIVITY, de David González (fora de competició)
20’00 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 3
LO SIENTO, TE QUIERO
LÉGENDE DE JEAN L’INVERSÉ
LE CYCLE
CRÓNICAS
ARENA
CONTAINER
BURDEN
21’30 (descans)
21,45 Presentació de la sèrie d’animació THE MONSTER HUNTER, de DKILLER PANDA
22’00 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 4
22’05 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 4
OUT OF OUR MINDS
OLD NUMBER SEVEN
LOS QUE VIGILAN
DESCENTE
JUAN CON MIEDO
FALLOW
23’45 Tancament
DIA 3: Divendres 16
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 FET A EUROPA:
– Projecció del llargmetratge OPERAZIONE PAURA, de Mario Bava
– projecció del documental FET A EUROPA
– Taula rodona
Sessió de nit: 3 euros
19’30 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 5 i del curt COSA DOLENTA, FORA DEL VENTRE
19’35 Projecció del curt COSA DOLENTA, FORA DEL VENTRE (fora de competició)
19’40 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 5
A TRAVÉS DEL OCASO
GÉNIO Y FIGURA
LA LEYENDA DEL CAMINO DEL CARANCHO
HOMELAND
INGRAVIDO
SAM’S HOT DOGS
PROTOPARTÍCULAS
THE TERRIBLE THING OF ALPHA 9
ROAD TO MOLOCH
21’25 (descans)
22’00 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 6
22’05 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 6
TORBELLINO DE OSTIAS
NELLY AND LIO
YO FUI UN FREDY…
SATAN JESUS ELVIS
THE AUBURN HILLS BREAKDOWN
DELANEY
THE HORRIBLY SLOW MURDERER
23’45 Presentació del curt CAMPAMENTO SANGRIENTO 3
23’50 Projecció del curt CAMPAMENTO SANGRIENTO 3, de James J. Wilson (fora de competició)
00’20 Tancament
DIA 4: Dissabte 17
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 PREMI HONORÍFIC SERRA CIRCULAR al director MIGUEL IGLESIAS BONNS
– Projecció del llargmetratge LA MALDICIÓN DE LA BESTIA, en record a PAUL NASCHY i VÍCTOR ISRAEL.
– Xerrada amb MIGUEL IGLESIAS BONNS (director) i TOMÀS PLADEVALL (director de fotografia)
Sessió de nit: 3 euros
19’00 presentació de la SECCIÓ OFICIAL 7
19’05 projecció de la SECCIÓ OFICIAL 7
ATAQUE DE PÁNICO
DANSE MACABRE
KABARET KADNE
ZIGURATE
HOLD YOUR FIRE
MILBE
DEAD WALKERS
20,10 (descans)
20’45 Presentació del nou EP de MOTORZOMBIES, THE CURSE OF SPANISH HORROR MOVIES
20’50 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 8
21’00 Projecció de la SECCIÓ FICIAL 8
SNIP
LA BATTUE
LA TERRIBLE MALEDICTION
LANGLIENA
ZOMBIE: LE DOCUMENTAL
PARIS BY NIGHT OF THE LIVING DEAD
22’25 Presentació del llargmetratge RED VELVET
22’30 Projecció de RED VELVET, de Bruce Dickson
00’00 LLIURAMENT DE PREMIS
00’30 THE CRYPTSHOW PARTY, festa de disfresses amb dj Wilson i premi per al rei i la reina del ball
DIA 5: Diumenge 18
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 SHOTS 2, projecció d’una selecció dels millors curtmetratges del festival SHOTS 2
Sessió de nit: 3 euros
18’00 Presentació de LA MARATÓ
18’05 Projecció del premi del jurat del CRYPTSHOW FESTIVAL’10
18’20 Projecció del llargmetratge VORACIDAD, d’Anthony M. Dawson (Antonio Margheriti)
19’50 Projecció del llargmetratge BAHÍA DE SANGRE, de Mario Bava
21’10 Projecció del llargmetratge LOFT, de Kiyoshi Kurosawa
23’10 Projecció del premi del públic del CRYPTSHOW FESTIVAL’10
23’30 Acaba el CRYPTSHOW FESTIVAL’10: ROAD TO THE CRYPSHOW’11
Hay que destacar la presentación oficial de la plataforma TAC, Terror Arreu de Catalunya, iniciativa que aúna a cuatro de los festivales más célebres, el Cardoterror de Cardadeu, el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, el Festerror de Lloret de Mar y el propio Cryptshow. El objetivo es promover el intercambio de recursos y público y ser, a la vez, una herramienta conjunta para nuevos creadores catalanes. Para ello han creado el Premio TAC al Mejor Cortometraje Catalán de Terror, el cual recaerá sobre uno de los cinco finalistas seleccionados de entre todos los cortos recibidos en los diferentes festivales durante 2009.
Los cortos que optan a dicho galardón son:
Mama de Andy Muschietti
Lazarus Taxon de Denis Rovira
Verónica de Manuel León
Hearttrack de Rafa Dengrá
Box de Octavi Espuga.
El ganador se dará conocer en Cardedeu durante la edición del Cardoterror de 2010 los dias 21, 22 y 23 de octubre.
Mucho y bueno nos trae, pues, este tórrido julio, ya que a lo que acabamos de comentar hemos de añadir un nuevo evento de La Oscura Ceremonia que acabamos de conocer y que os transmitimos calentito tal y como nos ha llegado al correo:
¡DIA ZOMBIE, DIA ZOMBIE, GENIAL, SENSACIONAL!!
Los días 14, 15 y 16 de Julio (miércoles a viernes),
descuento en todos los productos que puedas
relacionar con los zombies. Válido para los socios.
Si aún no eres socio, te puedes hacer socio el día
zombie que vengas.
¡¡DIA ZOMBIE, DIA ZOMBIE, GENIAL, SENSACIONAL!!
VIERNES 23 DE JULIO
21:30 h
SLASHER PARTY
(Psychokiller vs. Screaming Queen)
Entrada Gratuita
¡Si piensas que estas a salvo,
eres un muerto equivocado!
Con las BSO de las pelis de psychokillers, rock&roll,
psychobilly, garage, surf de la mano de
Dj DON DIABLO y J.OSKURA
Presentado por nuestra invitada deluxe Rakel Mandela
Proyección del video de Kikol Grau: TOTAL JASON MASSACRE.
Performance Monster a Go Go con Rosita la PinUp:
“Tu Psychokiller Ideal”, Kilian Leatherface recien llegado desde Festerror,
y el espectaculo de killerklowntolin: Victim Surprise.
Concurso con premios al mejor disfraz de Psychokiller
y de Screaming Queen.
Espai Jove La Fontana
Gran de Gracia 190, metro fontana
Entrada gratuita
————————————————
No nos queda más que desearos unas felices pesadillas de verano con todas estas ensoñadoras propuestas.
Aunque por desgracia no se encuentran en todos los sitios, algo que se subsanará durante este 2010, las películas editadas por Asian Trash Cinema no dejan de sorprendernos: Pack Batsploitation con versiones bastardas del personaje de Bob Kane provenientes de Korea o Mexico; Pack Bruce Lee Explotaition repletos de sosias del maestro imitando sus mohines y gritos; Pack de Peter Cushing, Jesús Franco, Bela Lugosi, Boris Karloff, Terror mudo; Pack navideño que incluye Santan Claus conquista a los marcianos (Santa Claus Conquest the Martians, 1964 Nicholas Webster) y Navidades infernales (Christmas Evil, 1980 Lewis Jackson), además de deliciosos extras; Terror italiano de la talla de Gomia, Terror en el mar Egeo (Antropophagus, 1980) o su secuela Absurd (Rosso Sangue, 1981) de Joe D’Amato ; Increíbles packs que bajo el título Las películas que Hollywood prohibió contienen films explotaition de los años treinta que trataban sobre drogas, sexo y enfermedades venéreas de la talla de Marihuana, la droga del infierno (Marihuana, 1936 Dwain Esper) o Los diablos de la cocaína (The cocaine fiends, 1935 William O’Connor). Además de, naturalmente, barbaridades asiáticas de la talla de Dr. Lamb (Gou yeung yi sang, Hong Kong1992 Danny Lee), Sex & Zen (Yu pu tuan zhi: Tou qing bao jian, Hong Kong 1991 Michael Mak), Mazinger- Z , El robot de las estrellas (Sûpâ robotto Maha Baronu, Japón 1974 Koichi Takano) o Shogun Assassin (Japón/USA 1980 Robert Houston), entre otras, muchas de ellas en sesión doble compartiendo pack con otras películas descacharrantes.
Hagamos un acercamiento a Asian Trash Cinema de mano del responsable de todo este desaguisado, Domingo López: Con ustedes… ¡¡El sello más loco del mundo!!
¿Como y cuando nace Asian Trash Cinema? Un poco de historia.
ATC nace hace unos tres años, estando yo todavía dirigiendo la revista CineAsia. Siempre he sido un apasionado de la serie Z y se me ocurrió la idea de sacar programas dobles de pelis casposas acompañados de los extras más delirantes. Dvd’s para ver con los amigos y unas cuantas cervezas, al estilo de las maratones que yo mismo me montaba con los colegas hasta el amanecer.
El primer paso fue adquirir derechos. Y lo hicimos con el catálogo de Damon Foster (amigo y editor de la mítica Oriental Cinema), unas pelis de Seiji Yamada y un paquete de Bollywood que nos costó un ojo de la cara. Lo siguiente fue buscar una distribuidora interesada, y tras encontrarla nos lanzamos con el Mazinger taiwanés, que funcionó muy bien.
Hay muchas que están ya descatalogadas, porque fueron distribuidas por otras compañías (Naimara y SBM) con las que dejamos de trabajar porque no cumplían lo prometido. Ahora, con Tema Distribuciones, parece que la cosa va a mejor…en este 2010 resucitará el Asian Trash en formato cuádruple digipack…
Además de cine convencional USA y documentales, el plato fuerte es el ofrecido por las distintas colecciones. ¿Quien selecciona y escoge títulos?
Hay que distinguir lo que es el sello Asian Trash y sus derivados (Shocking Asia, Kung Fu Fever, Trash Collectors…) de los otros títulos que lanza la distribuidora. Yo soy el encargado de seleccionar las películas ATC y de algunos de los otros lanzamientos. Otros títulos vienen dados por adquisiciones de paquetes de derechos que pueden ser de interés para el coleccionista.
Hagamos un repaso de las distintas colecciones:
Asian Trash (¡¡Acción, karate y robots!!)
Esta es únicamente para cine psicotrónico. Películas de monstruos de bajo presupuesto, robots, acción delirante, terror absurdo…Una colección en la que han aparecido cosas como Shaolin vs. Terminator se define por sí misma.
Shoking Asia (Cine erótico asiático)
Exactamente. Erotismo oriental. Tenemos en cartera unos cuantos títulos eróticos inéditos que irán saliendo durante este 2010.
Kun Fu Fever (Artes marciales de ayer y hoy)
Mas bien de ayer que de hoy…el espíritu es similar al del ATC (el cine de kung fu es cine casposo por definición) y se va a ver claro en el pack de películas de ninjas que va a salir (que igualmente podría pertenecer al sello ATC).
Trash Collectors (Cine de terror italiano y raro en general)
En esta colección salieron cosas como Navidad Bizarra (que mezclaba cine gore con cine infantil) o Los Archivos Secretos de la Guerra Fría, que era una recopilación de ephimerals increíble producidos tanto por el gobierno como por servicios de propaganda. Es de mis lanzamientos favoritos.
Continental home video (Cine europeo de terror y acción)
Este sello pertenecía a Naimara Distribuciones, no a ATC. Después estuvimos un tiempo distribuidos por SBM y ahora el sello lo lleva en catálogo exclusivo la empresa Tema Distribuciones.
Y Japan films (Que edita sobretodo cine bélico japonés)
¿Qué te has quedado con ganas de editar?
De momento no me he quedado con las ganas de nada, porque aun tenemos muchos títulos en cartera, como el cine catastrófico japonés, las cintas de Pearl Cheung o los zombis asiáticos que saldrán en breve. Este 2010 pinta estupendamente.
Documental Archivos secretos de la guerra fría. Documentales curiosos y difíciles de clasificar. Editareis más (estoy pensando en los antidroga de los 50 y 60 que son geniales o los de educación sexual).
Como te he comentado, es de mis favoritos, porque soy un loco del tema. Teníamos pensados packs de los temas que comentas, pero las ventas fueron un poco frías…quizá más adelante.
Genial la idea del Pack navideño ¿Se seguirá haciendo? Estoy pensando en por ejemplo un especial Halloween como ya existen editados por, por ejemplo Something Weird.
El pack Halloween es una idea cojonuda que no descarto se haga realidad este año.
Pack Batsploitation. ¿¿A quien se le ocurre editar esto??
A servidor de ustedes. Hay uno listo de Superman (con versiones turcas, indias, japonesas…) que supera con creces el delirio del de Batman. Estamos esperando a ver si los americanos sacan otra secuela para lanzarlo…
Pack Bruce Lee Exploitation. Esos homenajes que mejor que no te hagan…
La verdad es que los chinos son muy listos. Y cuando vieron que en occidente nos encantaban las películas de Bruce Lee (y tampoco distinguimos a un chino de otro) se pusieron como locos a hacer exploiters. Y después fueron los coreanos, los taiwaneses, los filipinos…Se hicieron de oro.
Además de cosas asiáticas veo que en el catálogo hay títulos de Jesús Franco, de terror italiano, Peter Cushing… ¿seguiréis editando cine de terror español, italiano…?. Gracias por Gomia, terror en el mar Egeo (Antropophagus, 1980 Joe D’Amato) una de mis pelis favoritas.
Sí, seguiremos con el cine de culto europeo dentro de Trash Collectors. Hay un par de pelis de Cozzi y más Fulci en cartera.
Editáis también Rojo en los labios (Les Lèvres rouges, 1971 Harry Kümel), un título europeo alejado de lo denominado trash. ¿Es una nueva línea o colección?
Bueno, dentro de Trash Collectors tiene cabida todo lo que es trash, serie B o cine de culto…y hay pocas películas de vampiras más de culto que esta.
Por fin el Exploitation de drogas, sexo y enfermedades venéreas de los años treinta con subtítulos en lujosos packs. Que sepa se han editado dos. ¿Seguirán saliendo? Se me ocurren unos cuantos títulos que estoy deseando ver en buenas condiciones (Child Bride, Damaged Lives, Tomorrow’s Children, Mom and dad, The Lash of the penitentes, She shoulda said no…).
Si se siguen vendiendo bien, puedes estar seguro de que todas ellas verán la luz en este país…El único hándicap es conseguir que los licenciatarios te envíen un master en condiciones, ya que a veces lo único que parece haber sobrevivido al paso del tiempo es un vhs.
A veces no ponéis subtítulos o la calidad no es muy buena, ya que quizás cargáis mucho los discos y se perjudica la calidad. Supongo que ya os habrán dicho. ¿Lo estáis solucionando esto?
Sí. El hecho de que algunas no lleven subtítulos (como la mayoría del ATC) es que han nacido para ser vistas dobladas, pura nostalgia del videoclub, que entiendo que no guste a todo el mundo. Lo de cargar los discos…tienes razón, aun así intentaremos sacar el máximo partido a los Dvd-9.
A veces se echa en falta un libreto donde se detallen contenidos.
Precisamente, te va a alegrar mucho una nueva colección de la que no puedo adelantarte más. Esto se llama dejar con la miel en los labios.
¿Alguno proyecto nuevo? ¿Nuevas colecciones?
Las próximas novedades serán los digipacks dedicados al cine de ninjas (en el que se incluyen dos películas de Pearl Cheung, un mito del cine de artes marciales taiwanés), otro de zombies clásicos, el de cine catastrófico nipón (con cintas como Terremoto 81 (Jishin Retto, Japón 1980 Kenjiro Omori) o el inicio de la colección de cine de Bollywood.
¿Se editarán más clásicos del cine de terror o de actores punteros como los realizados sobre Lugosi, Karloff y los clásicos mudos?
Sí. Puedes imaginar tú mismo que mitos serán los próximos en aparecer…
A veces estas películas cuestan de encontrar ¿Vais a mejorar la distribución? La distribución no es culpa de la distribuidora sino del establecimiento que quiera venderlas. Pero este 2010 no deberías tener problemas para encontrarlas hasta en el Fnac de tu ciudad.
Podeis echar un vistazo a gran parte de los títulos disponibles en la siguiente dirección:
Últimos comentarios