Archivo
Sorprendentes novedades sobre la muerte de Paul Naschy
De un tiempo a esta parte, desde Proyecto Naschy hemos evitado hacer artículos sobre defunciones de actores o directores o, en general, personas apreciadas por los fanáticos del cine de terror y en general del cine. Tuvimos que poner una buena cantidad se obituarios seguidos y, la verdad, decidimos dejar de publicarlos. Siempre estarán vivos para nosotros. Pero al leer esta noticia nos hemos llenado de indignación. Primero por la persona a la que se refiere, pero a continuación porque todos estamos expuestos, bueno, todos no, ya que los que hacen los recortes son, precisamente, los que tienen acceso a la medicina privada. Me ha indignado leer esto y hemos decidido compartir desde este blog esta noticia íntegra tal y como se publica en El Mundo (enlace que incluímos al final para que puedan ver el valiente video en el que la viuda de Jacinto Molina, Elvira Primavera, explica lo sucedido. Desde aquí el apoyo a la familia de Jacinto Molia y a todos los que tenemos familiares con problemas de salud. Que somos o seremos casi todos.
LA MUERTE POR NEGLIGENCIA DE PAUL NASCHY, EL MÍTICO HOMBRE LOBO ESPAÑOL
- Condenado a pagar 43.682 euros un urólogo por no hacerle la biopsia que le hubiera detectado el cáncer de próstata que a la postre le mató
Quico Alsedo | Daniel Izeddin (vídeo) | Madrid
Ni el Conde Drácula, ni La Momia, ni el Jorobado de Notre Dame… Ni siquiera el mismísimo Quentin Tarantino –uno de sus fans más ilustres– pudo, en vida, con Jacinto Molina, de nombre artístico Paul Naschy, un tipo fuerte, mental y físicamente: además de pionero del cine español, fue campeón de España de halterofilia allá por 1958.
Hasta que el mítico Hombre-Lobo español, una estrella que levantaba pasiones incluso en Hollywood, se puso en manos del urólogo M.H.K. Naschy comenzó a visitarle en 2003, y en 2006 empezó a tener niveles analíticos inusuales en su próstata.
El médico, no obstante, se negó a hacerle la prueba más recurrente, una simple biopsia: «La próstata es grande, eso es todo», repitió como un mantra, dice la familia. Tan grande que en 2009 tuvo que quitársela. Por pura inercia, mandó los restos a analizar. Naschy estaba ya invadido de metástasis. Duró apenas unos meses más. Murió, a los 75 años de edad, entre dolores «insoportables», explica, serena, su viuda, Elvira.
Un juzgado madrileño acaba de condenar al urólogo, que trabajaba entonces en la Clínica La Milagrosa, a pagar 43.682 euros a la familia del actor por no haberle realizado «pruebas imprescindibles» para su diagnóstico. No se puede asegurar que la biopsia de marras le hubiera salvado, pero las posibilidades de un tratamiento exitoso habrían sido altas en todo caso. El médico, cuenta la viuda, se negó en redondo a hacerla, «y eso que le dijimos que no escatimara en nada». La sentencia es firme.
Ni siquiera la intervención de un singular fan, oncólogo español en el prestigioso hospital Monte Sinaí de Nueva York, sirvió de mucho: «Quería comprar una escultura del hombre lobo firmada por Paul, y cuando le contaron que estaba enfermo ofreció todo: asesoramiento a los médicos españoles, terapias… Pero nada resultó».
A Elvira le quedó, después de la muerte «sufriendo mucho» de Jacinto, un magro consuelo: «Cuando falleció, el oncólogo me estuvo llamando durante un tiempo, pero yo no tenía fuerza para contestarle. Al final, pude hacerlo, y me dijo: ‘Elvira, después de lo de tu marido, le hago biopsias a todo el mundo’. Le dije: ‘Mira, pues me das una alegría, al menos lo que sufrió él ha servido para algo’».
«Me he decidido a denunciar esta situación», zanja la mujer, «porque mis hijos y yo hemos pasado unos años muy malos, muy malos, sufriendo mucho… Veíamos a ese hombrón tan fuerte, que no se le ponía nada por delante, que nunca se apagaba, totalmente destruido, hundido…Por una prueba completamente rutinaria», cuenta con una paradójica tranquilidad.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/02/madrid/1380744855.html
Últimos comentarios