Archivo

Archivo del autor

Inicio de rodaje de ‘Anatema’ de Jimina Sabadú, tercer título de ‘The Fear Collection’

Alex de la Iglesia presenta: Anatema, tercer título de The Fear Collection. Después de Veneciafrenia Y Venus, ambas con un amplio recorrido internacional, Anatema es  el debut  de la escritora y guionista  Jimina Sabadú como directora.

Sinopsis: Juana es una monja de fuerte carácter marcada por una experiencia paranormal. Un misterioso encargo del Arzobispado la llevará hasta una antigua iglesia del viejo Madrid, construida sobre un entramado de pasadizos de origen desconocido. Allí Juana descubrirá que en las entrañas del edificio hay algo anterior a las leyendas que se explican sobre aquel lugar. Y el Mal que allí habita ha empezado a infectar el exterior.

Uno de los objetivos de la creación del sello, entre otros, es abrir la  puerta a la dirección a proyectos de nuevos directores de género. En palabras de la directora Jimina Sabadú, «’Anatema’ es una historia de terror gótico con las raíces hincadas en el Madrid más ancestral, el de los pasadizos y las arquitecturas perdidas. Y es que como yo bebo, como y respiro cine de miedo, es un sueño poder ambientar mi película en este submundo tan inquietante, siniestro y a la vez fascinante. Además, tener la confianza como productor del director de cine con quien más he disfrutado es todo un honor y, por supuesto, una gran responsabilidad.» La película, con guión original de su directora y Elio Quiroga, está protagonizada por Leonor Watling, Pablo Derqui, Keren Hapuc, Jaime Ordoñez, Mauro Brussolo, Mariano Llorente, Manuel de Blas, y Xoan Forneas.

©Jerónimo Álvarez

El rodaje está transcurriendo en localizaciones de Madrid y alrededores, así como del País Vasco, y se extenderá a lo largo de 6 semanas.

Anatema es una producción de Pokeepsie Films (Banijay Iberia) en asociación con Sony Pictures International Productions, con la participación de Amazon Prime Video, y llegará a los cines de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia. Tras su paso por las salas de cine, estará disponible en Prime Video.

 

Póster y tráiler de «El cuco», la nueva película de Mar Targarona

El próximo 15 de septiembre se estrena en cines El cuco, la nueva película de la directora Mar Targarona, de la mano de Filmax, tras su paso por la Sección Málaga Premiere del Festival de Málaga.

Sinopsis: Este año las vacaciones de Marc y Anna, embarazada de ocho meses, serán distintas. Han decidido intercambiar su casa con Hans y Olga, una pareja de jubilados alemanes que han conocido a través de una web. Pese a la aparente calma del principio, poco a poco, el intercambio de casas se convierte en una auténtica pesadilla para Marc y Anna cuando descubren que Hans y Olga tienen otros planes para ellos.

Dirigida por Mar Targarona (Dos, El fotógrafo de Mauthausen, Secuestro) y escrita por Alfred Pérez-Fargas y Roger Danès (La Unidad, La mort de Guillem, El fotógrafo de Mauthausen), El cuco es un thriller de suspense con tintes de terror sobrenatural protagonizado por Belén Cuesta (La trinchera infinita, La casa de papel, Paquita Salas) y Jorge Suquet (La caza, Élite, Libertad).

El filme narra una historia de aspiraciones, cuya trama se centra en una joven pareja, Anna y Marc (Belén Cuesta y Jorge Suquet), que deciden intercambiar su casa con una pareja de jubilados alemanes, Hans y Olga – interpretados por Rainer Reiners (Inventing Anna, El fotógrafo de Mauthausen) y Hildegard Schroedter (La profesora de piano, Babylon Berlín, The Reader)  – con la intención de desconectar de su estilo de vida y rutina.

El cuco está producida por El Pájaro Cuco AIE, Rodar y Rodar y Barry Films. Cuenta con la participación de RTVE, Orange y Crea SGR y con la financiación de ICAA e ICEC. Filmax estrenará la película en cines españoles el próximo 15 de septiembre.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Novedades Diábolo Ediciones: 15 de marzo-15 abril 2023

Con la llegada de la primavera también llegan muchas novedades de Diábolo Ediciones. Y como siempre, estas novedades traen mucho cómic (Gasolina Alley de Frank King, Cthulhu 27), cine de animación (Dragones y Mazmorras, Abuelito, dime tú, Los magos del balón) y productos tan inclasificables como fascinantes, como un tomo dedicado al nazismo pop (Nazis, cine y ocultismo) y a la literatura pulp  (Terror Tales y los pulps bizarros). Todo esto y mucho más en Diábolo Ediciones. 

https://issuu.com/diaboloediciones/docs/novedades_diabolo_2023_abril


MÁS INFORMACIÓN EN DIÁBOLO EDICIONES


Disponible el tráiler de ‘Renfield’ con Nicolas Cage como Drácula

Ya disponible en calidad HD el nuevo tráiler en español de Renfield, la última comedia de terror protagonizada por Nicholas Hoult junto con el ganador de un Oscar® Nicolas Cage. 

Sinopsis:  El mal no sería eterno sin un poco de ayuda. 

En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Nicholas Hoult encarna a Renfield, el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia, interpretado por Nicolas Cage. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia. 

Renfield está dirigida por Chris McKay (La guerra del mañana, Batman: La LEGO película) a partir de un guion de Ryan Ridley (las series Ghosted y Rick & Morty) basado en una idea original de Robert Kirkman, creador de The Walking Dead e Invencible

La película también cuenta en su reparto con Awkwafina(The Farewell, la película de Marvel Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos), Ben Schwartz (SonicThe Afterparty) y Adrian Martinez (La vida secreta de Walter MittyFocus). 

Renfield está producida por los socios de Skybound Entertainment, Robert Kirkman y David Alpert (The Walking DeadInvencible), sus copresidentes Bryan Furst (Daybreakers) y Sean Furst (Daybreakers), y por Chris McKayLa socia de producción de McKay, Samantha Nisenboim (coproductora de La guerra del mañana), se encarga de la producción ejecutiva.

Renfield se estrena en España el 14 de abril, exclusivamente en cines.

 

 

Lanzamientos Edicions 79: hombres lobo, exorcistas y Mazinger Z

Ya está aquí, ya llegó, el próximo lanzamiento de Ediciones 79: las dos últimas (por el momento) entregas de la Colección Fantaterror dedicadas a Paul Naschy con dos de nuestras favoritas: La maldición de la bestia y Exorcismo. Pero también una importante edición del cortometraje Mi nombre es Koji de David (Fist of Jesus) Muñoz. Tres bombas cuyo impacto es inminente. Mr. 79 inself, nos lo cuenta todo:
Os presentamos un nuevo lanzamiento de Ediciones 79: «La maldición de la bestia», «Exorcismo» y «Mi nombre es Koji». Con las dos primeras acabamos, de momento, nuestro año de homenajes a la figura del gran Paul Naschy. Pero estamos seguros que, en un futuro próximo, nos volveremos a encontrar con el gran Jacinto Molina en la Colección Fantaterror.
LA MALDICIÓN DE LA BESTIA
Es una de las películas más recordadas de Paul Naschy interpretando al licántropo Waldemar Daninsky. No te pierdas esta mezcla sin igual de cine de aventuras y de terror… ¡Y con un final apoteósico con una lucha sin cuartel entre el yeti y el hombre lobo! Y como suele ser habitual en nuestra Colección Fantaterror, con horas de extras exclusivos en sus ediciones en Blu-ray. No te pierdas la entrevista al célebre director de fotografía Tomàs Pladevall y a Brandy, doble de acción de Paul Naschy ¿Sabes que los dobles cobraban según los metros de caída?
EXORCISMO
Poco antes de «El exorcista», en los cines españoles pudimos disfrutar de esta maravilla del exploitation tan o más terrorífica que la película de William Friedkin. Alucinareis con la magnífica caracterización de Grace Mills como víctima de la posesión y con la soberbia actuación de Paul Naschy como exorcista. Las ediciones en Blu-ray contienen el genial documental «María Kosty: Spanish Horror Queen» de Diego López Fernández, necesario tributo a una de las más prolíficas actrices de nuestro otro cine, y una entrevista a Luis Ferrando, jefe de ventas de la mítica Profilmes.
MI NOMBRE ES KOJI
Si eres fan de Mazinger Z no puedes dejar escapar esta maravilla de cortometraje/tributo a la obra de Go Nagai que convierte a su protagonista Jacinto en, ni más ni menos, que en el piloto del robot más famoso de todos los tiempos.
Hazte con este DVD con multitud de extras de este nuevo fenómeno de David Muñoz («Fist of Jesus», «Brutal relax») ¡Puños fuera!
ATENCIÓN
La fecha prevista de lanzamientos de las dos películas de Paul Naschy es para el 17 de abril y para el DVD Mi nombre es Koji, debido a la proximidad del Festival MAC (Olesa de Montserrat), será esta misma semana.
Esta vez NO HABRÁ PREVENTA DE NINGUNO DE LOS TÍTULOS. Tal como estén disponibles, los clientes del 79 y de teejuanita.com disfrutarán de una ventana exclusiva de 10 días para adquirir las películas de forma anticipada. De esta manera pretendemos disculparnos de los últimos retrasos sufridos en nuestros lanzamientos.

Novedades Astiberri · Abril de 2023

 



Ruido, Antonio Hitos

Bitono. Flexibook160 páginas17 x 21,5 cm22 eurosA la venta el 6 de abril

En Ruido se dan cita chicles antropomórficos, monstruos en la basura, ratas con inquietudes metafísicas y marcianos exterminadores a bordo de un monopatín rabioso que no para nunca de correr y que, huyendo de todo, acabará enfrentado al propio vacío y su naturaleza inexplicable. Ruido es también para Antonio Hitos, después de Inercia (Salamandra, 2014) y Materia (Astiberri, 2016), un punto de inflexión formal y la respuesta a una búsqueda personal de los elementos esenciales del lenguaje de los cómics.


La araña del olvido, Enrique Bonet

Blanco y negroRústica con solapas

176 páginas. 19 x 27 cm. 22 euros

A la venta el 6 de abril

El asesinato de Federico García Lorca, ocurrido en los primeros días de la guerra civil española, y la búsqueda de la fosa donde pueda estar enterrado continúan planteando hoy día numerosas incógnitas sin resolver, y siguen atrayendo la atención de investigadores, especialistas y admiradores de su obra. En 1955, un escritor norteamericano llegó a Granada para intentar esclarecer este crimen de resonancia internacional que el régimen de Franco había intentado ocultar. La araña del olvido está basada en la peripecia real de este hombre, Agustín Penón.


La industria de los sueños 3: ¡Secuela maestra!, Paco Alcázar

Color. Cartoné160 páginas15 x 15 cm.19 eurosA la venta el 6 de abril

Si algo sabe hacer el cine es exprimir sus franquicias hasta la última gota, y en el cómic no podemos quedarnos atrás. Tras los dos primeros volúmenes de La industria de los sueños, Paco Alcázar regresa con ¡Secuela maestra!, una nueva colección de sus mejores chistes para la revista Cinemanía. A lo largo de 150 viñetas podrás asistir a una crónica despiadada a costa de la industria del cine y sus principales protagonistas.


A toda pastilla, Josephine Mark

Color. Rústica con solapas184 páginas17 x 23 cm.22 eurosA la venta el 13 de abril

Es un día cualquiera en el bosque. En la consulta de la enfermera Audacia, un topo con bandeja de metal y jeringuilla, cada paciente espera su turno cuando irrumpe en el claro un cazador de gatillo fácil. Este solo es el principio de un viaje inesperado, una carrera imprevista. El lobo solitario tiene que cargar con el conejito frágil e ingenuo y a quien aún le quedan cinco meses de tratamiento. La obra de Josephine Mark, ganadora del premio Max und Moritz al mejor cómic infantil en el festival de Erlangen 2022, tiene múltiples matices: es realista y frenética, y también sensible y divertida.

(Recomendado a partir de 10 años y disponible en castellanoeuskera y catalán)

El pasadizo, Jeff Lemire y Andrea Sorrentino

Color. Cartoné96 páginas17 x 26 cm.15 eurosA la venta el 20 de abril

Cuando envían a un geólogo a un faro remoto a investigar fenómenos extraños, encuentra un pozo aparentemente sin fondo entre las rocas. Pero ¿qué acecha dentro y cómo escapará de su atracción? Los autores de Gideon Falls, serie ganadora de un premio Eisner, y de Primordial inician con El pasadizo un nuevo universo de cuentos de terror mitológico.


Vulnerable, Geneviève Castrée

Blanco y negroCartoné80 páginas.19,6 x 28 cm.18 euros

A la venta el 27 de abril

Goglu es una niña soñadora con una joven madre trabajadora, un padrastro indiferente y un padre que vive a ocho mil kilómetros de distancia. En esos años de infancia y adolescencia desatendidas y semisalvajes, el arte, el punk rock y el anhelo de una verdadera independencia guían a Goglu hacia la edad adulta. La capacidad de Geneviève Castrée para manejar un complejo material íntimo con profundidad y franqueza hacen de Vulnerable el conmovedor relato autobiográfico de una persona −y una artista− que se hace a sí misma.


MÁS INFORMACIÓN: ASTIBERRI


El Festival Nits de cinema oriental de Vic presenta los primeros brotes de su 20ª edición

El Ginkgo, el árbol más longevo, protagoniza la imagen del FesNits 2023

Sakra, la nueva película de Donnie Yen, la acción alocada de Mutant Ghost Wargirl y dos perlas llegadas de Japón y Mongolia, entre los títulos de este año

El equipo del Festival Nits de cinema oriental de Vic, encabezado por su director, Quim Crusellas, y el programador Domingo López, acompañados por la regidora de Promoción económica, Comercio y Cultura del Ajuntament de Vic, Bet Piella, han presentado en rueda de prensa las primeras novedades de la 20ª edición del certamen. En la presentación, que ha tenido lugar en el Espai ETC de Vic, se han avanzado cuatro títulos que formarán parte de la programación, así como la imagen de este año, protagonizada por el Ginkgo, un árbol milenario. Posteriormente se han degustado pastelitos preparados por el maestro chocolatero Lluc Crusellas, colaborador del festival, recientemente galardonado con el premio al mejor chocolatero del mundo, y se ha proyectado en preestreno el anime Blue Thermal, de Masaki Tachibana.

El Ginkgo, protagonista de este año

Si en 2022 fue el tigre, para los veinte años de festival el protagonista de la imagen del FesNits será el Ginkgo, un árbol que se caracteriza por su larguísima línea de vida –hay fósiles de hace 290 millones de años–, su belleza y vivacidad de sus colores, y sus propiedades alimenticias y médicas. Hablar de este árbol es hablar de longevidad, sostenibilidad, tradición y regeneración, conceptos que encajan con el espíritu que quiere transmitir la vigésima edición. La imagen de este año vuelve a ser fruto de una colaboración a cuatro manos: el ilustrador Xevi Domínguez (Xevidom) y el diseñador Jordi Farrés (Partee). Nuevamente, han creado una figura de rasgos asiáticos, ligeramente humanizada y llena de simbología respecto al alma y trayectoria del festival.

Quim Crusellas, Bet Piella, Xevi Domínguez y Domingo López junto al venerable Ginkgo (foto Prensa Nits Cinema Oriental)

Primeros títulos del 20º FesNits

En la rueda de prensa se han desvelado los primeros títulos que formarán parte de la selección de la vigésima edición, con algunos nombres clásicos del cine asiático y también nuevas caras y nacionalidades. Todas las películas se podrán ver en premiere en el país en los diferentes emplazamientos del certamen. Sakra, la nueva película dirigida y protagonizada por el hongkonés Donnie Yen, conocido especialmente por la mítica saga de films de artes marciales Ip Man, será uno de los platos fuertes de la vigésima edición. Se trata de un wuxia –cine de acción de espadas y artes marciales– espectacular, basado en la novela Semidioses y semidemonios, que reúne todas las características del género: una historia de honor, amistad y justicia, llena de fantasía y coreografías imposibles.También en clave de acción, en este caso mucho más alocada y traviesa, es la china Mutant Ghost Wargirl, de Liu Binjie, sobre una agente especial de la Liga Internacional de Seguridad que se enfrenta a un ejército de mutantes. Una película llena de acción funambulesca y un ritmo endemoniado. Muy lejos de estos registros se encuentran los dos otros films que se han avanzado en rueda de prensa. Uno de ellos es Harvest Moon, de Amarsaikhan Baljinnyam, representante de Mongolia a los Oscars y primera película de esta nacionalidad en la Sección Oficial del festival. Una película tierna, visualmente extraordinaria, sobre un hombre que vuelve a su aldea para ayudar a completar la cosecha y en este lugar aislado, en plena naturaleza, establecerá amistad con un niño. La otra es Convenience Story, una comedia romántica con toques de humor absurdo dirigida por el japonés Satoshi Miki que llegará al FesNits después de pasar por festivales como Róterdam, Hong Kong o Fantasia.

Primeros carteles de ‘La desconocida’, de Pablo Maqueda. Estreno en cines el 9 de junio. Festival de Málaga y BCN Film Festival.

Ya disponibles los carteles teaser de La desconocidael segundo largometraje de Pablo Maqueda (Dear Werner. Walking on cinema, 2020), creados por Amigos Solutions a partir de fotografías de Jorge Fuembuena y Óscar Arribas. 

Sinopsis: Carolina es una joven ingenua que conoce a Leo en un chat. Él es un hombre adulto que haciéndose pasar por un chico de 16 años ha quedado con ella en un apartado parque de la ciudad. Pero a medida que Leo conoce a Carolina, empieza a sospechar que quizá ella no es tan inocente como aparenta.

La película  competirá en la Sección Oficial del Festival de Málaga y en el BCN Film Fest. Basada en la exitosa obra de teatro Grooming, del Premio Nacional Paco Bezerra, la película cuenta con guion del propio Maqueda, Haizea G. Viana y Paco Bezerra y llegará a los cines el 9 de junio de la mano de Filmax. Protagonizada por Laia Manzanares (El reino), Manolo Solo (ganador del Goya al mejor actor de reparto por Tarde para la ira) y Eva Llorach (ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por Quién te cantará), el film cuenta con la colaboración especial de Blanca Parés (Julieta).

Rodada entre Madrid y Albacete, el proyecto fue premiado en el Mercado Audiovisual de Cine Independiente Abycine Lanza del festival de cine Abycine 2019.

Pablo Maqueda (Madrid, 1985) Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCM, ha producido más de 25 largometrajes, incluyendo trabajos de Chema García Ibarra o Marçal Fores. En 2020 estrena el documental Dear Werner (Walking on cinema), en colaboración con el cineasta Werner Herzog. Presentado en la Sección Nuevas Olas del Festival de Sevilla y tras su paso por numerosos festivales como Zinebi, Torino o Trento, se alzó con el Premio RTVE-Días de Cine «Vida en Sombra», el Premio del Público en el Festival Alcine, siendo nominado a Mejor Documental en los Premios Feroz y en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos y a Mejor Película Española en los Premios Sant Jordi. En 2023 dirige y escribe el thriller La desconocida, adaptación al cine de la obra teatral Grooming del Premio Nacional Paco Bezerra. 

La desconocida es una producción de Fórmula Cine A.I.E. y Sideral en coproducción con La fragua audiovisual con la participación de Ministerio de Cultura/ICAA, Comunidad de Madrid,  Ayuntamiento de Madrid, Junta de Castilla la Mancha, con la financiación de Telemadrid, Castilla la Mancha Media y con el patrocinio de  Castilla la mancha impulsa, ganadora de Abycine Lanza. Filmax se encarga de la distribución nacional y las ventas internacionales.

‘Mujeres sin censura’, de Eva Vizcarra, un documental sobre las actrices del destape, competirá en el Festival de Málaga.

Mujeres sin censura, película documental de Eva Vizcarra, competirá en la Sección Afirmando los derechos de las mujeres del Festival de Cine de Málaga en su 26 edición.
Mujeres sin censura cuenta la transformación social de España durante la Transición teniendo como eje a las mujeres que protagonizaron su cine, dándoles el lugar en la historia y el reconocimiento que se merecen. El documental retrata la vida de un grupo de  actrices compuesto por Josele Román, Teresa Gimpera, Claudia Gravy, María José Goyanes, Eva Lyberten y Sandra Albertique, que se atreve a mostrar su cuerpo desnudo en  la  gran pantalla como un acto de libertad en uno de los momentos más tensos de la historia de España: la Transición. Estigmatizadas, en medio de una sociedad dividida entre la modernidad y el conservadurismo, se convierten en el espejo en el que se mira todo el país. Un recorrido por sus vidas y obras que fluye paralelo a la transformación social y política que vivió España.Según muchos críticos e incluso como algunas de ellas reconocen, fueron un símbolo de libertad. Estrellas de cine, pioneras en luchar contra el machismo, las primeras en expresar su sexualidad y reivindicar sus derechos. Mujeres que abrieron el camino a las actrices que vinieron detrás y los ojos a un país que salía del blanco y negro para volverse de colores. Y todo aun a sabiendas de que pertenecían a un mundo absolutamente machista que comercializó su desnudez convirtiéndola en un objeto de consumo.
MUJERES SIN CENSURAUn documental de Eva Vizcarra


Un retrato de la vida de un grupo de actrices que decidieron salir desnudas en la gran pantalla como un acto de libertad en uno de los momentos más tensos de la historia de España: la Transición. Estigmatizadas, en medio de un machismo dominante, marcado por sus desnudos y el cine de destape, se convirtieron en el espejo en el que se miró una sociedad absolutamente cerrada. Con nuestras protagonistas como eje central, iniciamos un recorrido por sus vidas y sus obras, así como por las vidas y trabajos de otros profesionales y compañeros de la industria, un recorrido que fluye en paralelo a los cambios sociales que vivió el país.


Una producción de Nadie es perfecto Pc S. L., RTVE y Unicorn Content.Distribución y ventas internacionales de Begin Again Films.

Mujeres sin censura es una producción de Nadie es perfecto PcRTVE y Unicorn Content con distribución de Begin Again Films.
El Festival de Cine de Málaga celebra este año entre los días 10 y 19 de marzo su edición número 26. El certamen nació en 1998 y en cada una de sus ediciones ha pretendido alcanzar una serie de objetivos, entre ellos, favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española. Contribuye poderosamente al desarrollo del cine en español presentando sus mejores documentales, cortometrajes, etc., además de rendir homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizar numerosos ciclos, exposiciones y actividades paralelas.
Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 10 de marzo de 2023 *

SCREAM VI (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, 2023)

USA. Duración: 123 min. Guion: James Vanderbilt, Guy Busick.Personajes: Kevin Williamson Música: Sven Faulconer, Brian Tyler Fotografía: Brett Jutkiewicz Compañías: Paramount Pictures, Project X Entertainment, Spyglass Entertainment. Distribuidora: Paramount Pictures Género: Terror.

Reparto: Melissa Barrera, Jenna Ortega, Courteney Cox, Hayden Panettiere, Jasmin Savoy Brown, Mason Gooding, Samara Weaving, Dermot Mulroney, Jack Champion, Liana Liberato

Sinopsis: Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York.

Hace casi treinta años Kevin Williamson creaba Scream. Vigila quien llama (Scream, Wes Craven, 1996) como una especie de crítica-burla hacia los manidos slashers,que inundaron las pantallas de cines y video-clubs en los ochenta, proponiendo un juego en el que las víctimas propicias del asesino enmascarado de turno, se preguntaban y respondían -con su propia vida- a todas esas cuestiones que todos nos hemos hecho alguna vez al ver una película de este tipo, en especial sobre los comportamientos comunes de todas las potenciales víctimas: ¿por qué abre la puerta? ¿por qué se separan los integrantes del grupo en lugar de permanecer juntos? ¿por qué mueren los que practican sexo? ¿por qué si siempre vuelve el asesino, les dan la espalda pensando que está muerto? Aquella película fundacional fue dirigida por Wes Craven, integrante de aquella generación de directores de aburridas películas de terror de los ochenta, aunque en su caso pasó a la historia por crear uno de los grandes iconos del terror moderno. La parodia, bien orquestada y con estructura casi de soap opera, dio paso a las inevitables secuelas y a su retorno, ya en el nuevo milenio, primero a televisión y más tarde a las salas, recuperando algunos de los personajes de la saga original y añadiendo más carne de cañón a lo que es whodonit de toda la vida, aquel que diera pié al slasher y a su aventajado vecino transalpino, el giallo.

Pero el caso de Scream es excepcional, y basa su éxito a la secta de fans de la serie, la que capta todos los guiños, no solo los obvios, y celebra el retorno, en muchos casos absurdo de personajes supervivientes de otras entregas (¿agente del FBI?¿en serio?). A ellos va dirigido Scream VI y ellos son los que disfrutarán más, mientras otros la miramos, desde la distancia, con la misma expresión de incredulidad que ponemos cuando oímos reggaeton. Dicho lo cual cabe añadir que, si uno es consciente de lo que va a ver, resulta incluso disfrutable, pues Scream VI tiene buenos momentos y magníficas cuchilladas, plenas de limpieza y vitalidad ¿el problema? los muchos momentos isla en los que los protagonistas charlan y charlan y hacen sus tesis y conjeturas. Consiguen que uno eche de menos el ir directo al hueso de Art the clown en Terrifier 2, el último sleeper del cine de terror que va camino de convertirse en ícono de los que se esfuerzan en hacer distingos y echar pestes del calificado Elevated Horror. Pero bueno, esa es otra guerra. Scream VI gustará mucho a los seguidores de la saga, que los tiene y muchos, así como a quien quiera pasar la tarde con Ghostface, intentando adivinar quien de sus personajes se encuentra tras máscara, sin caer en las triquiñuelas ideadas por los continuadores de Kevin Williamson.

En Scream VI, a los cuatro supervivientes de la anterior cinta, Melissa Barrera («Sam Carpenter»), Jasmin Savoy Brown («Mindy Meeks-Martin»), Mason Gooding («Chad Meeks-Martin»), Jenna Ortega («Tara Carpenter»), se les unen los veteranos Hayden Panettiere («Kirby Reed») y Courteney Cox («Gale Weathers») que retoman sus papeles en la franquicia, junto a nueva carnaza interpretada por Jack Champion, Henry Czerny, Liana Liberato, Dermot Mulroney, Devyn Nekoda, Tony Revolori, Josh Segarra y Samara Weaving.

 

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 3 de marzo de 2023 *

TO LESLIE (Michael Morris, 2022)

USA. Duración: 119 min. Guion: Ryan Binaco Música: Linda Perry Fotografía: Larkin Seiple Compañías: BCDF Pictures, Shaken Not Stirred, Baral Waley Productions, Bluewater Lane Productions, Clair de Lune Entertainment Género: Drama

Reparto: Andrea Riseborough, Marc Maron, Stephen Root, Allison Janney, James Landry Hébert, Matt Lauria, Owen Teague, Andre Royo, Chris Coy, Derek Phillips, Mac Brandt

Sinopsis: Basada en hechos reales, cuenta la historia de Leslie, una madre soltera del oeste de Texas, que hace seis años ganó la lotería pero rápidamente despilfarró el premio, gastándolo todo en fiestas y alcohol. Desahuciada, acude a su hijo en un intento de recuperar el rumbo de su vida.

To Leslie, cinta dirigida por Michael Morris y protagonizada por Andrea Riseborough, es un viaje redentor, iluminador, que lleva al espectador a contemplar el día a día de una derrota, la de su protagonista, a la que conoceremos de cerca, de incomodamente cerca, mediante  la inexorable mirada del director. Asistiremos al resultado de seis años de autodestrucción, durante los cuales, envuelta en una espiral de alcohol y locura, las llamas han dejado tras de sí unas cenizas repletas de los  espectros de familiares y amigos, que ya dan por imposible su recuperación. Y todo ello en un trágico melodrama, aliviado con algún pasaje cómico pero nada estridente, y un desenlace que nos transporta al cine más clásico, aquel con el cual el espectador, tras ver la película, vuelve a casa con una sonrisa de oreja a oreja.

Todo ello en un film que es totalmente de su actriz, una inmensa Andrea Riseborough que saber captar el personaje otorgándole una personalidad, una vida, que atraviesa la pantalla, calando en el espectador. Tanto que a pesar de que la actuación de Riseborough había pasado prácticamente desapercibida durante esta temporada de premios, gracias al apoyo de decenas de compañeras y compañeros de profesión, se  consiguió que la actriz fuera nominada al Oscar 2023 como Mejor actriz protagonista.

Junto a Riseborough, está protagonizada por Marc Maron, Allison JanneyOwen Teaguela película, que tuvo su première mundial en el Festival de SXSW de Austin y se presentó en la Sección Oficial del Festival de Gijón, donde ganó los premios a la Mejor actriz y al Mejor actor,

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO

Lista completa de invitados de la quinta edición de Ohlalà! Festival

El Festival Ohlalà! – Festival de Cine francófono de Barcelona presenta a los invitados de su quinta edición: un conjunto de profesionales del cine que destacan por su versatilidad y sus distintos tipos de aportaciones a la industria del cine. 

Céline Devaux

Directora e ilustradora francesa reconocida por su labor en cortometrajes como Vie et Mort de l’Illustre Grigori Efimovitch Raspoutine, con gran recorrido en festivales internacionales, y Le Repas Dominical, con el que ganó el César al Mejor cortometraje de animación en 2016. Tout le monde aime Jeanne, su primer largometraje, protagonizado por Laurent Lafitte y Blanche Gardin, tuvo una gran acogida en la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes.TOUT LE MONDE AIME JEANNE  – Martes 7 de marzo – 20:00h, Institut français. 
Thierry Binisti

Director francés con orígenes televisivos que dio su salto a la gran pantalla con L’Outremangeur (2002). Su segundo largometraje Une bouteille à la mer (2012), un drama político sobre el conflicto entre Israel y Palestina, recibe varios premios y es seleccionado en varios festivales.Le Prix du passage, protagonizado por la actriz Alice Isaaz, se estrenará en abril en Francia.LE PRIX DU PASSAGE – Domingo 5 de marzo – 17:00h, Cinemes Girona. Florence MiailheMaestra de la animación con un particular estilo artesanal, su técnica, a base de pintura, pastel o arena, se aplica directamente bajo la cámara. Sus técnicas se conocen como pintura animada o animación de arena.Ha recibido un César al Mejor Cortometraje, una mención especial en el Festival de Cannes y un Cristal d’honneur del Festival de Animación de Annecy por el conjunto de sus películas. Para La traversée ha trabajado el guión conjuntamente con la escritora de literatura juvenil, Marie Desplechin.

LA TRAVERSÉE – Viernes 3 de marzo – 18:30h, Institut français. A partir de 12 años. 

Rachid Bouchareb

Director y productor franco-argelino detrás de obras como Poussières de vie (1995) nominada al Oscar por mejor película extranjera, y la reconocida Days of Glory (Indigènes), que ganó el premio a mejor interpretación masculina en el Festival de Cannes 2006 y un César a mejor guión.Bouchareb está muy comprometido con la crítica social y el compromiso político, como demuestra en su última película, Nos Frangins, en nuestra sección oficial de este año.NOS FRANGINS – Sábado 4 de marzo- 19:00h, Cinemes Girona. Samir GuesmiActor y director francés multifacético que nos vuelve a visitar tras presentar L’Effet aquatique en nuestra primera edición. Es conocido por su versatilidad interpretativa y es una cara muy reconocible en las pantallas del público francés. En Nos Frangins nos brinda una actuación contenida, sobria y muy conmovedora.

NOS FRANGINS – Sábado 4 de marzo- 19:00h, Cinemes Girona. 

Os recordamos que la quinta edición de Ohlalà! Film Festival contará con Thierry Frémaux, delegado general del Festival de Cannes y director del Institut Lumière de Lyon, como invitado de honor. El Festival le ha concedido una carta blanca para presentar una película de su elección. 

La película seleccionada es Dans la nuit de Charles Vanel, última película del cine mudo francés (1929), restaurada por el Institut Lumière, que tuvo una proyección en el Festival de San Sebastián en 2022. La película, que contará con música de piano interpretada en directo por el compositor, director de orquesta y pianista Gerard Pastor. Se trata del único largometraje dirigido por el prolífico actor Charles Vanel (1892-1989), que también encarnó al protagonista, un minero cuya vida cambia tras sufrir un accidente laboral que le desfigura el rostro.DANS LA NUIT – Viernes 2 de marzo – 19.00h, Institut français

Coloquios online

Además de los directores mencionados, que nos acompañarán presencialmente, también estarán, aunque de forma virtual, Dominik Moll, el director de  LA NUIT DU 12Léopolod Legrand, director de LE SIXIÈME ENFANT, y Blandine Lenoir, directora de ANNIE COLÈRE.

Categorías: w Otros festivales

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de febrero de 2023 *

24 febrero 2023 Deja un comentario

MISSING (Nicholas D. Johnson y Will Merrick, 2023)

USA. Duración: 111 min. Guion: Nicholas D. Johnson, Will Merrick. Historia: Aneesh Chaganty, Sev Ohanian Música: Julian Scherle Fotografía: Steven Holleran Compañías: Sony Pictures Entertainment (SPE), Stage 6 Films.Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE) Género: Thriller.

Reparto: Storm Reid, Nia Long, Amy Landecker, Ken Leung, Thomas Barbusca, Lisa Yamada, Joaquim de Almeida, Tim Griffin, Megan Suri, Tracy Vilar

Sinopsis: Cuando su madre (Nia Long) desaparece estando de vacaciones en Colombia con su nuevo novio, la búsqueda de respuestas por parte de June (Storm Reid) se ve entorpecida por la burocracia internacional. Atascada en Los Angeles a miles de kilómetros de distancia, June utiliza toda la tecnología a su disposición para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Pero cuanto más profundiza en su búsqueda, su investigación digital aporta más preguntas que respuestas… y cuando June revela secretos sobre su madre, se da cuenta de que nunca la conoció realmente.

En Missing, el lenguaje cinematográfico se trasmite mediante las diversas pantallas que, al parecer, ya forman parte integrada de la mayor parte de la humanidad. Un  whodunit  cibernético ingenioso y bien construído que consigue captar al espectador que entre en el juego de pantallas. Una forma de hacer cine, que ya habían experimentado los responsables en Searching (Aneesh Chaganty, 2018) y que tiene ciertos puntos en común con el denominado found footage, pues en ambos las cámaras de teléfonos móviles, ordenadores e incluso cámaras de seguridad son los encargados de contar una historia. Una forma de narrar, en resumen, muy del siglo XXI y que es posible no sea plato al gusto de todos.

Una visión, posiblemente involuntaria, pero que los más mayores constatamos con mentalidad del siglo pasado, lo cual añade inquietud y horror a una propuesta que aborda, con toda naturalidad, la sobreinformación que hay en las redes y que no garantiza más conocimientos, muy al contrario, y la necesidad, especialmente entre los más jóvenes, aunque no con carácter exclusivo, de exhibir continuamente su actividad diaria o incluso estado de ánimo. Eso sí, si bien cambian las formas, no lo hacen los contenidos: dolor por la pérdida, adolescencia, secretos… un amalgama que consigue captar al espectador y en el que los giros argumentales van tomando caminos inesperados conforme avanza la investigación de la protagonista, interpretada por Storm Reid y que contará con el apoyo de un inesperado aliado, encarnado por Joaquim de Almeida. A ellos se les sumarán Ken Leung, Amy Landecker, Daniel Henney y Nia Long.

Escrita y dirigida por Will Merrick y Nick JohnsonMissing es un vertiginoso y electrizante misterio que nos hará preguntarnos qué tanto conocemos a nuestras personas más cercanas.

 

Teaser trailer de ‘La desconocida’ de Pablo Maqueda

23 febrero 2023 Deja un comentario

Sinopsis: Carolina es una joven ingenua que conoce a Leo en un chat. Él es un hombre adulto que haciéndose pasar por un chico de 16 años ha quedado con ella en un apartado parque de la ciudad. Pero a medida que Leo conoce a Carolina, empieza a sospechar que quizá ella no es tan inocente como aparenta.

La desconocidael segundo largometraje de Pablo Maqueda (Dear Werner. Walking on cinema, 2020), competirá en la Sección Oficial del Festival de Málaga. Basada en la exitosa obra de teatro Grooming, del Premio Nacional Paco Bezerra, la película cuenta con guion del propio Maqueda, Haizea G. Viana y Paco Bezerra y llegará a los cines el 9 de junio de la mano de Filmax. Protagonizada por Laia Manzanares (El reino), Manolo Solo (ganador del Goya al mejor actor de reparto por Tarde para la ira) y Eva Llorach (ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por Quién te cantará), y cuenta con la colaboración especial de Blanca Parés (Julieta). Rodada entre Madrid y Albacete, el proyecto fue premiado en el Mercado Audiovisual de Cine Independiente Abycine Lanza del festival de cine Abycine 2019.

Pablo Maqueda (Madrid, 1985) Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCM, ha producido más de 25 largometrajes, incluyendo trabajos de Chema García Ibarra o Marçal Fores. En 2020 estrena el documental Dear Werner (Walking on cinema), en colaboración con el cineasta Werner Herzog. Presentado en la Sección Nuevas Olas del Festival de Sevilla y tras su paso por numerosos festivales como Zinebi, Torino o Trento, se alzó con el Premio RTVE-Días de Cine «Vida en Sombra», el Premio del Público en el Festival Alcine, siendo nominado a Mejor Documental en los Premios Feroz y en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos y a Mejor Película Española en los Premios Sant Jordi. En 2023 dirige y escribe el thriller La desconocida, adaptación al cine de la obra teatral Grooming del Premio Nacional Paco Bezerra.  

Trailer de ‘El exorcista del Papa’ con Russell Crowe

23 febrero 2023 Deja un comentario

Primer tráiler de El Exorcista del Papa, la película de terror basada en los hechos reales vividos por el Padre Gabriel Amorth, Exorcista jefe del Vaticano durante varios años, y quien contó a través de sus relatos en primera persona sus experiencias luchando contra el mal.

Sinopsis: Inspirada en los archivos reales del Padre Gabriel Amorth, Exorcista jefe del Vaticano (interpretado por el ganador del Premio Oscar de la Academia® Russell Crowe), El Exorcista del Papa cuenta cómo Armorth investiga la terrorífica posesión de un niño y cómo termina descubriendo una conspiración secular que el Vaticano ha tratado de mantener oculta desesperadamente.

La película está dirigida por Julius Avery y cuenta con el ganador del Premio Oscar de la Academia® Russell Crowe en el papel protagonista de la historia. El Exorcista del Papa llegará en Semana Santa a las salas de cine españolas, estrenándose exclusivamente en cines el próximo 5 de abril.

A %d blogueros les gusta esto: