Archivo

Archive for 13 octubre 2013

Sitges 2013: Passion, Brian de Palma homenajea a Brian de Palma

13 octubre 2013 Deja un comentario

passion-cannes-poster_05152012_170245

Passion era sin duda uno de los títulos más esperados del Festival, de hecho se venía esperando desde la edición anterior. Y es que el amigo de Palma está entre los referentes de todo cinéfilo/cinéfago, capaz de entusiasmar y también de enervar. Ahí queda Carrie uno de los títulos claves del género (veremos qué tal el remake) y del otro lado de la balanza ese engendro que fue La dalia negra. Para quien escribe Carlito’s Way (Atrapado por su pasado), con sus intensísimos planosecuencia y el tratamiento trágico de la ineluctabilidad del destino y de nuestro intento por enfrentarlo, debería figurar en toda lista de las mejores películas de la historia que se precie.

¿Dónde queda exactamente Passion? Pues a cinco años de Redacted, seguramente la más moderna de sus películas con toda la referencialidad de lo cinético dentro de lo cinético que tanto nos gusta y un análisis profundo del valor de la imagen y su relación con la realidad. En Passion de Palma vuelve sobre sus pasos y regresa a sus hichtcockianos trillers de los 70’s, tal como si quisiera legarnos un resumen de su estilo. No omite detalle, sus zooms, sus planosecuencia, incluso su uso dramático de la pantalla partida. Eso del lado de lo formal, del lado temático están también sus obsesiones, en especial todo lo relacionado con la mirada, el deseo y el enigma del doble, la máscara que nos oculta y nos identifica simultáneamente.

passion_Ascot-Elite-Filmverleih

El resultado es una película clásica (casi retro) , onírica y próxima al giallo en su estilización del asesinato. Quienes esperen un número lésbico como el de Mulholland Drive, quedarán decepcionados, porque el erotismo de Passion es un erotismo formalmente soft, pero si no nos quedamos en la apariencia descubrimos una morbidez malsana llena de enigma. El sexo aquí es un arma de dominación, más que pasional (pese al título) es un ejercicio frío y calculado para manipular a los demás en beneficio propio. En palabras de Jean Marc Lalanne «Mujeres sublimes sustraídas del resto de los hombres (muy maltratados por la película), relaciones de dominación que se invierten sin cesar como en una partida de catch femenino en ropa interior de seda, deseo de sexo y deseo de asesinato indefectiblemente unidos. Cada plano aparece animado por algo eréctil y voraz, y hay algo audaz y muy bello en esta frontalidad desnuda del imaginario erótico». Lo demás funciona como un elegante mecanismo de relojería en el que de Palma se homenajea a sí mismo y en el que los más fieles seguidores de su obra descubrirán guiños y referencias que les aumentará el deleite frente al público menos versado. Y es que de Palma ha recurrido al remake (la película es una adaptación de la cinta francesa Love Crime, de Alain Corneau) para especular sobre su propia concepción del cine.

Passion clip: watch Rachel McAdams and Noomi Rapace in the new film from Brian De Palma

Hay que destacar , por último, también el trabajo de fotografía de Alcaine (a quienes algunos recordarán por su colaboración con Chicho) la interpretación de las protagonistas, Noomi Rapace y Rachel McAdams, gélidas y sensuales al mismo tiempo y, cómo no, la música de Pino Donaggio tan encantadoramente retro como la propia película.

Categorías: Sitges Film Festival
A %d blogueros les gusta esto: