Archivo

Posts Tagged ‘39 escalones’

39 Escalones presenta ‘Enterrados’ una pesadilla claustrofóbica

39 ESCALONES FILMS

presenta

una producción de 

EL MÉDANO y MOTONETA CINE

ENTERRADOS

ESTRENO EN CINES: 10 de mayo de 2019

Tras producirse un gran derrumbe en una mina de Asturias, Daniel, un técnico de oficina de origen argentino, queda fortuitamente atrapado junto a un grupo de compañeros en el hueco de una galería a 600 metros de profundidad.

Los supervivientes acabarán dándose cuenta de que nadie va a rescatarlos si no consiguen salir de allí por sus propios medios.

Una película de Luis Trapiello con Joaquín Furriel, Candela Peña, Manuel Pizarro, José A. Lobato y Paula Prendes

 

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Él, vuelve: Reestreno en cine de ‘Operación Dragón’

Operación Dragón, la mítica película de Bruce Lee volverá a lo grande para celebrar el 45º aniversario de su estreno en España.

Con el innovador sistema bajo demanda de Screenly, el público tiene la capacidad y el poder para conseguir llevar sus películas favoritas a los cines. Así, si el 16 de mayo (una semana antes de la fecha de los eventos) se han reservado las entradas suficientes se irán confirmando las proyecciones en cada ciudad, hasta llegar a
más de 60 cines de todo el territorio español.

Los fans de Bruce Lee, de las artes marciales
y, en definitiva, los fans del cine vivirán una noche única e inolvidable gracias a su capacidad de movilización.

Operación Dragón, fue la última película de Bruce Lee antes de fallecer en julio de 1973 y suele ser considerada como una de las películas de artes marciales más grandes de todos los tiempos, siendo la primera película de artes marciales chinas producida por un estudio de Hollywood. Es tanta su influencia que el mismo Tarantino es admirador de la figura de Lee y lo ha incluido como personaje en su última película.

Ahora, tras 45 años de su estreno en España, Screenly la recupera en pantalla grande para que el público pueda compartirla en una sesión única de cine bajo demanda, con la colaboración de 39 Escalones Films (responsable de los recientes reestrenos de “Pulp Fiction” y “Moonwalker”) y la complicidad de Warner Bros España.

Screenly es una plataforma web que permite a cualquiera la organización de proyecciones bajo demanda en salas de cine, a través de un particular sistema de reserva colectiva de entradas: el crowdticketing. Así, los espectadores tienen el poder de elegir qué película ver, dónde y cuándo quieren verla. La plataforma Screenly lleva conectando espectadores y salas de cine desde 2015, con más de 250 eventos celebrados con éxito solicitados por el público con películas de todo tipo, en una red de más de 120 cines y 700 salas adscritas por todo el país.

¿Quieres volver a ver la mítica película de Bruce Lee en el cine de tu ciudad? Está en tu mano conseguirlo. No te pierdas una noche inolvidable con Bruce Lee en pantalla grande.

ENLACES:
bruce.screen.ly (Página central para la venta de entradas, operativa a partir del jueves 25 de abril)
facebook.com/OperacionDragonEnCines (Página Facebook especial)
screen.ly (Página principal de Screenly)
screen.ly/como-funciona/espectador (Cómo funciona)

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Disfruten de las fiestas con 39 Escalones y sus nuevas propuestas para diciembre

27 noviembre 2017 1 comentario


De nuevo 39 Escalones ha preparado unos suculentos lanzamientos que tienen el cine y las series españolas como principales protagonistas: Don Quijote de la Mancha de Cruz Delgado; Anillos de oro, toda una revelación en una época en la que nuestro país se preparaba para le Ley del Divorcio. Con Imanol Arias, Ana Diosdado y muchos otros actores que comenzaban a despuntar; Pepa y Pepe, magnífica serie de los noventa interpretada por  Verónica Forqué y Tito Valverde en la que destacó la presencia de unas primerizas María Adánez y Silvia Abascal, además de muchos y divertidos invitados que convertían cada episodio de esta serie en una fiesta en la que los actores también participaban. De Historias para no dormir ya les hemos hablado largo y tendido y ahora se lanza con nueva presentación. Y mucho más: Parchís, Regaliz, animación y hasta Gaby, Fofó, Miliki y Fofito. Es Navidad y estas son propuestas familiares. Como La historia interminable. Pero no se confíen… pues el Hombre Alto se aproxima y en febrero nos alcanzará… Mientras tanto, disfruten de las fiestas con 39 Escalones.

PARA AMPLIAR Y LEER, CLICK EN LAS IMÁGENES

Categorías: DVD / BLU-RAY

39 Escalones reestrena en cines ‘Terminator 2: El juicio final’ en 3-D

13 noviembre 2017 Deja un comentario

A partir del 5 de diciembre de 2017 (coincidiendo con la misma fecha de su estreno en España en 1991) TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL 3D vuelve a los cines de toda España tras la restauración y remasterización realizada por James Cameron este año en 4K y 3D. Esta versión 2017 de la película se reestrenó este verano en cines de USA y Reino Unido, alcanzando el número 1 del box office en este último.

La remasterización y restauración de uno de los grandes títulos de acción y ciencia ficción de todos los tiempos viene avalada por la completa supervisión de James Cameron. El director de éxitos como Titanic o Avatar ha encabezado el equipo que ha estado a cargo de la supervisión de esta actualización en 3D. Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable a todos los fans ha trabajado durante meses con las técnicas más innovadoras en este campo, y los más modernos equipos, para conseguir una completa experiencia inmersiva en el espectador con un resultado que Cameron califica de espectacular.
En este sentido se han producido cambios digitales para solventar fallos en la continuidad de la película, reforzar efectos especiales y, lo más espectacular, un nuevo proceso de etalonaje del color y una mayor definición de la película que dota al film de un aspecto muy actual para esta nueva puesta de largo cinematográfica.

Sinopsis

Las máquinas, tras su intento fallido por matar a Sarah Connor (Linda Hamilton) para que no tenga descendencia, deciden cambiar de objetivo: perseguirán al adolescente John Connor (Edward Furlong), hijo de esta, al que un viajero del tiempo señaló como el salvador de la humanidad en un futuro dominado por las máquinas. Para ello envían al avanzado androide T-1000 (Robert Patrick), un prototipo letal de metal líquido que es capaz de transformarse en cualquier cosa o persona. Pero el joven Connor recibirá la ayuda de un T-800 (Arnold Schwarzenegger), que viene desde el futuro para tratar de salvarlo.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

El 7 de julio ‘Pulp Fiction’ vuelve a los cines

A partir del  próximo 7 de julio tendrá lugar con 39 Escalones el reestreno en cines españoles de PULP FICTION la obra maestra de Quentin Tarantino en mas de 70 cines. La acogida ha sobrepasado todas las previsiones y es posible que aumente el número de salas de cine que acojan la película. En breve daremos a conocer un listado provisional de salas de cine.

Protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Bruce Willis y Samuel L. Jackson, entre otros, fue estrenada en mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes, donde consiguió la Palma de Oro fue galardonada con el Globo de Oro al mejor guión original y con el Oscar@ al mejor guión original en la 67ª edición de los Premios de la Academia de Hollywood.

Para potenciar el reestreno 39 Escalones pondrá en marcha con salas de cines y varios medios de comunicación, acciones promocionales con un merchandising de coleccionista especialmente generado para la celebración del reestreno oficial de la película.

Tráiler especial reestreno en castellano:

Facebook Oficial:

facebook.com/Pulp-Fiction-2017-en-cines-204544383305792

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

39 Escalones edita la serie de ciencia ficción ‘Historias del otro lado’ y una edición muy especial de ‘Saw III’

39 Escalones ha preparado unos suculentos lanzamientos para que los aficionados al buen cine, y en especial los gourmets del fantástico más especial, vayan celebrando ese verano que se nos viene, inevitablemente, encima. Tal y como hemos informado, 39 Escalones será la encargada de hacer justicia y editar de forma legal la saga Phantasma de Don Coscarelli en octubre, tanto en formato DVD como Blu-ray, pero antes, concretamente el 9 de junio,  la distribuidora tiene preparadas unas sobresalientes novedades, tan sonadas como la saga del hombre alto. Y es que, tras editar series tan imprescindibles para el amante del cine de terror como Historias para no dormir, El quinto jinete o La huella del crimen, 39 Escalones ha vuelto a escarbar en los archivos de TVE para poner a punto y editar completa Historias del otro lado, una serie de ciencia ficción de 14 episodios creada y dirigida por José Luis Garci que permanece oscura en la memoria del aficionado en la que podremos ver a la flor y nata de los actores del cine español. Y no terminan aquí las novedades, pues también nos ofrecerá Saw III en edición limitada y numerada con dos versiones de la película, la que conocemos y, por primera vez en España, la versión sin censura.
Ya les avisamos que se preparaba una de gorda. Pasen y vean…
Categorías: DVD / BLU-RAY

39 Escalones (con la participación de Movistar +) editará la saga ‘Phantasma’ de Don Coscarelli.

Las cinco películas que componen la conocida saga de terror se podrán disfrutar de forma legal, con gran calidad y en todos los formatos gracias al acuerdo alcanzado con la productora de Don Coscarelli que, meses atrás, denunció que las 4 primeras películas estaban siendo vendidas en nuestro país en formato doméstico sin su autorización.

Los aficionados al mejor cine de terror estamos de enhorabuena, ya que gracias al acuerdo alcanzado con la productora de Don Coscarelli podremos disfrutar, con la mejor calidad, las cinco películas que componen la mítica saga de culto Phantasma.

En septiembre Movistar+ Xtra, coincidiendo con el estreno en cines de Phantasma: Desolación (2016) última entrega de la serie, y de la reposición del Phantasma original de 1979 remasterizado en 4K, emitirá en exclusiva estas últimas junto al resto de títulos que componen la pentalogía.

Posteriormente, en octubre, las cinco películas serán editadas en formato doméstico (DVD y Bluray) con gran cantidad de extras entre los que se incluyen documentales y audicomentarios.

La saga Phantasma, nacida en 1979 de la mano de Don Coscarelli, se convirtió rápidamente en una película de culto con multitud de seguidores en todo el mundo. De extraño argumento, tétrico ambiente y cargada de impactantes escenas, muchas de las cuales han pasado a formar parte del imaginario del mejor cine de terror, Phantasma conoció tal fama en nuestro país, que cuando se estrenó en salas la mini serie El misterio de Salem’s Lot (Salem’s Lot, Tobe Hooper, 1979), el avispado distribuidor tuvo la increíble idea de estrenarla como Phantasma II, como si un nombre como el de Stephen King no fuera ya suficiente reclamo. Pero dejando aparte esta anécdota, el éxito de la cinta propició sus propias secuelas, concretamente cuatro, dirigidas también por Coscarelli, con excepción de la última: Phantasma II: El regreso (Phantasm II, 1988), Phantasma: El pasaje del terror (Phantasm III: Lord of the Dead, 1994), Phantasma IV: Apocalipsis (Phantasm IV: Oblivion, 1998) y cerrando la saga, la reciente Phantasma: Desolación (Phantasm: Ravager, David Hartman, 2016), que el mismo Don Coscarelli presentó durante la pasada edición del Festival de Sitges.

El presente acuerdo confirma, por una parte, el esfuerzo de Movistar+ por traer a nuestros hogares películas inéditas hasta el momento, junto a clásicos de todos los géneros, para disfrute de los amantes del cine y, por la otra,  la apuesta de 39 Escalones Films por el formato doméstico (DVD/BR) mediante ediciones cuidadas, con buena calidad de audio y video y numerosos extras que mejoren la experiencia del visionado.

Categorías: DVD / BLU-RAY

El cine en zapatillas: 39 Escalones edita, en edición especial, ‘Pi, fe en el caos’ de Darren Aronofsky

 

viendo_television_editado-1

Pi, fe en el caos. Edición Especial  (39 Escalones) DVD, Blu-ray

T.O: Pi: Faith in Chaos. País: USA. Año: 1998. Director: Darren Aronofsky. Guión: Darren Aronofsky. Historia: Darren Aronofsky, Sean Gullette y Eric Watson. Música: Clint Mansell. Fotografía: Matthew Libatique (blanco y negro). Productora: Harvest Filmsworks, Truth & Soul Pictures, Plantain Films, Protozoa Pictures. Formato: 16 mm. 1.66: 1. Blanco y negro. Dolby.

Reparto: Sean Gullette, Mark Margolis, Ben Shenkman, Pamela Hart, Stephen Pearlman, Samia Shoaib, Ajay Naidu, Kristyn Mae-Anne Lao, Lauren Fox.

Audios: Castellano 5.1/ Inglés 5.1  Subtítulos: Castellano Duración: 85 min. Formato imagen: Widescreen

Extras: Audiocomentarios de Darren Aronofsky y Sean Gullette; Tras las cámaras; Escenas eliminadas; Tráiler. (Todos los contenidos extras en VOSC)

3d-pi-dvdUn cohen o kohen, (en hebreo כּהן, «sacerdote») tiene un estatus especial en el judaísmo. El Kohen Gadol (Sumo Sacerdote), una vez al año, se revestía con un peto ceremonial en el que había engastadas 12 piedras de distinta naturaleza (una por cada tribu de Israel), y penetraba solemnemente en el Sanctasantorum del Templo para pronunciar el Shem Shemaforash ante el Arca de la Alianza, en voz baja. El Shemhamphorasch (una corrupción del hebreo שם המפורש Sem-ha Mephorash) es un epíteto del nombre de Dios compuesto por 216 letras, que deriva de cabalistas medievales del Libro del Éxodo, mediante la lectura de las letras de tres versos en un orden específico. Cohen es el apellido del protagonista de Pi, fe en el caos que por un error informático descubrirá una serie de 216 dígitos (téngase presente que el alfabeto hebreo es a la vez un sistema numérico) ambicionada al mismo tiempo por una agencia bursátil y una secta judía. Nada está dejado al azar en la opera prima de Darren Aronofsky.

Max Cohen (Sean Gullette), contra las advertencias de su madre, miró directamente al sol cuando tenía seis años. Este primer ensayo de asaltar los cielos contraviniendo al orden (y tras recuperar la visión de la que el deslumbramiento le privó) le dejó como herencia las migrañas y la pericia matemática. Conocimiento y dolor quedarán asociados trágica e indisolublemente para este niño prodigio que publicó su primer artículo científico con dieciséis años y se doctoró con veinte. Iluminado sosias de Ícaro, Max no acepta que el conocimiento humano sea por naturaleza limitado, él está dispuesto a demostrar que el azar es aparente y que hasta el sistema más entrópico es reductible a patrones de regularidad. Porque para Max, igual que para Galileo, la naturaleza está escrita en lenguaje matemático, todo lo que nos rodea se puede entender y representar mediante números. Así, si se hace un gráfico con los números de un sistema se forman modelos y esos modelos están por todo lo existente, ahí, ocultos bajo el cálculo, delante de nuestros ojos. Su experimento crucial es hallar el patrón que necesariamente ha de regir los movimientos bursátiles.

pi_movie

No busquen esta escena en ‘Pi’, ahora sabrán que fue cortada y porqué

“¿Qué es la Bolsa? Una inmensidad de números que representa la economía global. Millones de manos y de mentes trabajando, una red inmensa llena de vida; un organismo, un organismo natural”. Demostrar que la bolsa forma un sistema predecible es equivalente a probar que la verdad última del organicismo (el universo entendido como ser vivo) es el mecanicismo (el universo entendido como máquina), que la vida responde a un absoluto matemático calculable y, por ende, cognoscible. El empeño de Max es desentrañar ese código cifrado, se abandona (literalmente) a los cálculos de su macrordenador (al que llama Euclides) sin más relación social que las partidas de go que juega con su mentor Sol Robeson (Mark Margolis). Elegir el go tiene también significación narrativa dentro del filme, pues este juego de estrategia nacido en la China imperial es toda una parábola de cómo sobre la simplicidad de un universo euclidiano (el tablero y su cuadrícula), se sobrepone lo complejo e incalculable (las infinitas partidas posibles). La paradoja del go le sirve a Robeson para advertir a su alumno sobre la insensatez de su proyecto, el mundo no es reductible a cifra, a número, pretender lo contrario es abandonar el rigor científico, abandonar la matemática y caer en la falaz numerología. Pero Max sabe que lo que puede aparentar locura, puede ser genialidad en verdad y está dispuesto a demostrarlo, a pesar de que cada paso que avanza en ese terreno pantanoso le supone ataques de migraña cada vez más insoportables.

Aronofsky se adentra, así, en su opera prima, en el debatido problema de los límites del conocimiento humano. Hasta dónde es posible hacer ciencia sin caer en paradojas, contradicciones y falacias. Para ello usa la falsilla del espacio en el que la matemática roza la metafísica y se vuelve fascinante porque nos hace sentir que la aprehensión del absoluto es posible, que podemos descifrar el sentido de nuestra existencia. En palabras de Sergi Sánchez, “la inteligencia de ‘Pi’, la película, reside en su capacidad para traducir la angustia existencial del hombre ultramoderno -que es como decir del hombre primitivo- en una compleja trama que relaciona a un mismo nivel matemática, música electrónica, religión y economía”. El cineasta no pretende elaborar un ensayo matemático (por eso son absurdas ciertas críticas que hacen hincapié en la ausencia de rigor de sus conceptos) por más que sus imágenes se llenen de proporciones áureas (esas espirales que se retratan en la crema del café o en las volutas del tabaco y nos llevan a advertir que la espiral es la pieza clave de todas las figuras), lo que está en juego es otra cosa: la eterna pregunta sobre qué es el hombre y qué sentido tiene la vida inteligente y autoconsciente. Aronofsky se plantea la pregunta kantiana sobre qué podemos conocer y lo hace desde la perspectiva de la tragedia griega: el conocimiento es la causa del dolor (recuérdese el Edipo de Sófocles como ejemplo). Saber más no nos hará más felices, casi al contrario parece decirnos con su final, Max se lobotomiza a sí mismo para escapar de sus perseguidores y, sobre todo, para acabar con su enfermedad. El ansia desmesurada de conocimiento nos arranca la inocencia, nos aparta de la vida vista como cotidianidad plácida y nos aboca al abismo.

pidrill_in_head_pi_1998_aronofsky

Con un presupuesto de 60.000 dólares, recaudados con participaciones de cien entre amigos y familiares (el micromecenazgo antes de la eclosión del crowdfunding), Pi, fe en el caos es una propuesta compleja (y osada) en su concepto y arriesgada en su forma. Aronofsky se nutre de las bases del thriller para desarrollar su búsqueda existencialista: Max se convierte en el punto de mira de una feroz firma de Wall Street y una secta Kabbalah que pretende descifrar el concepto de Dios a través de la matemática, el acoso creciente de ambos grupos es tratado en clave de intriga, una intriga bien trabada que permite disfrutar de la cinta al margen de sus implicaciones filosóficas. Pero ahí termina su concesión al público más generalista. El neoyorquino opta por el blanco y negro trabajado con una fotografía que juega continuamente con el grano y una cierta saturación expositiva que hace desaparecer la gama de grises y quema el blanco. El resultado de esta elección es una atmósfera agobiante que nos instala en el interior de Max para sufrir su misma angustia, una asfixia vital que se ve reforzada por la reiteración de primeros planos y movimientos rápidos con auténtico valor de imágenes subliminales. A la experimentación visual hay que sumar la banda sonora de Clint Mansell, músico de cabecera del cineasta, una pieza de música electrónica generada únicamente por sintetizadores y computadores, sin la intervención de instrumento musical alguno. Formalmente, pues, Pi, fe en el caos es un viaje al corazón de la paranoia que nos mantiene en constante tensión y nos remite a la experiencia del abismo. Un valiente debut, el de Aronofsky, que le supuso alzarse con el premio al mejor director en el Festival de Sundance.

La magnífica edición que ha puesto a la venta 39 Escalones nos ofrece, además de una magnífica copia del filme, con todo su contrastado y granuloso blanco y negro, unos interesantes extras que incluyen dos audiocomentarios, uno de su director  y otro a cargo de su protagonista, Sean Gullette; cuatro escenas cortadas y comentadas por su director; y un documental rodado en video en el que podemos ver escenas del rodaje de Pi a color, comentadas también por el director y el actor. Una magnífica pieza y una oportunidad de revisar este filme con la calidad que se merece.

La historia interminable, La huella del crimen, Saw III, Pi… 39 Escalones presenta sus novedades

17 octubre 2016 Deja un comentario

logo-39-escalones

Atención a los potentes lanzamientos de 39 Escalones para este último tercio del año. Entre ellos destacamos especialmente la  serie La huella del crimen, que con libreto de Carlos Díaz Maroto, se editará íntegra por primera vez en DVD. También se editarán en pack aparte los episodios que permanecieron inéditos en anteriores ediciones, así los que los tengan, podrán completar la serie sin necesidad de adquirir el pack completo. Una deferencia que 39 Escalones también tuvo con los clientes que se hicieron con el primer lanzamiento de la serie Historias para no dormir. Pero no terminan aquí las novedades de peso. Tras su retorno a los cines en edición remasterizada, La  historia interminable se edita en formato DVD y Blu-ray con un magnífico diseño y textos de Jesús Palacios. También vuelve, en edición mejorada y tanto en DVD como Blu-ray, Pi, fe en el caos, la ópera prima de Darren Aronofsky; Drugstore Cowboy, de Gus Van Sant, y Saw III. Por su parte los fans de Hayao Miyakazi podrán hacerse con la serie Sherlock Holmes completa, además de otras novedades de lo más suculento, como la entrañable serie Pepa y Pepe, donde se popularizaron don jóvenes actrices españolas, María Adánez y Silvia Abascal.

Así que permanezcan atentos a las fechas de salida (que detallamos al final) y a esta, su web de cabecera, en la que estos títulos serán tratados con más detalle.

25Sa

9

7

8

12

13

10

11

24

22

sin-titulo

21

23

sin-titulo

Categorías: DVD / BLU-RAY

Sorteo ‘La historia interminable’

20 julio 2016 9 comentarios

Ya les avisamos desde Proyecto Naschy de que volvía a los cines La historia interminable. La espera ya ha terminado y desde este mismo viernes pueden disfrutarla en la lista de cines que publicamos. Pero hay más, 39 Escalones y Proyecto Naschy lo celebra con un sorteo la mar de sencillo con el que obtendrán una pieza de merchandising exclusivo. Tan solo tienen que responder a la pregunta que tienen al final de esta entrada.

Los tres primeros en responder correctamente en los comentarios a esta entrada (no en Facebook) obtendrán: El primero una camiseta (talla L); el segundo una camiseta (talla M) y el tercero un medallón  ¡SUERTE A TODOS!  

image

¿QUIÉN FUE EL ESPECIALISTA DE FX ENCARGADO DE CREAR AL DRAGÓN FUJUR?

DSC_0405Sorteo válido para residentes en España

Vuelve ‘La historia interminable’

A partir del 22 de julio de 2016, y a lo largo de toda la geografía española ya sea mediante programación regular o eventos bajo demanda, se reestrenará en pantallas cinematográficas la película LA HISTORIA INTERMINABLE de la mano de 39 Escalones

Basada en el libro de Michael Ende cuenta la historia de Bastian, un muchacho que, escondido en el desván de su colegio devora, durante horas, un enigmático libro llamado”La historia interminable”, en el que se relata la inminente destrucción del Reino de Fantasía.

Se trata de una oportunidad única para revivir en pantalla grande uno de los grandes fenómenos del cine fantástico/infantil de los 80 y para darlo a conocer a las nuevas generaciones.

Es el momento de disfrutar en las mejores condiciones de audio e imagen, y sin distracciones, de un viaje a un universo ilimitado de entretenimiento y experimentar el mundo encantado que nace de la imaginación de un joven mientras lo acompañamos en la gran aventura que se despliega ante sus ojos.

Con un presupuesto de más de 40 millones de dólares, tras su estreno, en 1984,  se convirtió en un fenómeno mundial marcando con su imaginería a muchas generaciones y mostrándoles valores como el amor por la lectura, la imaginación, la amistad o la valentía.

Acompañadnos en este viaje extraordinario a la infancia, comienza LA HISTORIA INTERMINABLE.

SINOPSIS:
Basada en el libro de Michael Ende cuenta la historia de Bastian, un muchacho que, escondido en el desván de su colegio devora, durante horas, un enigmático libro llamado ”La historia interminable”, en el que se relata la inminente destrucción del Reino de Fantasía.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA
CONSTANTIN FILM presenta:
Una producción de BERND EICHINGER-BERND SCHAEFERS
Una película de WOLFGANG PETERSEN
Título original: “THE NEVERENDING STORY” (Die unendliche Geschichte)
Reparto: NOAH HATHAWAY, BARRET OLIVER, TAMI STRONACH, PATRICIA HAYES, SYDNEY BROMLEY
Productor ejecutivo: MARK DAMON y JOHN HYDE
Productor asociado: KLAUS KÄHLER
Co-productor: GÜNTER ROHRBACH
Diseño de personajes: UL DE RICO
Diseño de producción: ROLF ZEHETBAUER
Música: KLAUS DOLDINGER y GIORGIO MORODER
Director de efectos especiales: BRIAN JOHNSON
Montaje: JANE SEITZ
Guion: WOLFGANG PETERSEN y HERMAN WEIGEL
Director de fotografía: JOST VACANO BVK
Producida por BERND EICHINGER y DIETER GEISSLER
Dirigida por WOLFGANG PETERSEN
Rodada en BAVARIA STUDIOS, MUNICH
Color. Alemania. 1984. 94 minutos.

El cine en zapatillas: los DVD/Blu-ray de Serendipia

30 diciembre 2015 Deja un comentario

viendo_television_editado-1

Damos un repaso a algunas de las novedades que Serendipia ha disfrutado desde la comodidad de su hogar. Instalado en su sillón orejero, en zapatillas y con un refresco cerca. Novedades que  forman parte de su colección particular.  No voy a negarles que  en ocasiones termino cabeceando, sumido en el estupor, pero eso no sucede con las películas que les presento. Estas son de lo mejorcito editado en esta parte del planeta. Es nuestra selección. 

HUELLAS DE PISADAS EN LA LUNA (Le Orme, Luigi Bazzoni, 1975) DVD, Regia Films

Italia. 96 min. Guión: Luigi Bazzoni, Mario Fanelli (Novela: Mario Fanelli)Música: Nicola Piovani Fotografía: Vittorio Storaro Productora: Cinemarte Género: Thriller

Reparto: Florinda Bolkan, Peter McEnery, Nicoletta Elmi, Caterina Boratto, John Karlsen, Esmeralda Ruspoli, Ida Galli, Miriam Acevedo, Rosita Torosh, Luigi Antonio Guerra, Klaus Kinski, Lila Kedrova

Sinopsis: Alice Campos, una mujer portuguesa que trabaja como traductora en un centro de investigación astrofísica, vive atormentada por una escena de una película donde un astronauta es abandonado sin contemplaciones por un compañero en la superficie lunar. La impresión del celuloide corre paralela a una enigmática amnesia que sufre la mujer y le impide recordar su pasado inmediato: sus tres últimos días. Alice Campos decidirá entonces averiguar la razón.

flyer_HUELLAS_PISADAS_LUNA_mailbbRegia Films nos ofrece otra nueva entrega de su colección Cinema Giallo. Aunque la película de Bazzoni transciende esa etiqueta, ya que es mucho más que eso. Es un thriller psicológico que mezcla los sueños y la realidad de la protagonista, la magnífica Florinda Bolkan, en su viaje a Gorma, un lugar fascinante, mágico, de arquitectura simétrica, magníficamente fotografiado por el prestigioso Vittorio Storaro, al igual   que los asépticos interiores, casi futuristas, de la cinta. Realidad y ficción que se entremezclan. Blanco y negro para una película de serie-B, cine dentro del cine, protagonizada por Klaus Kiski y que forma parte de los sueños recurrentes de la protagonista, en contraste con una realidad onírica, extraña, retratada con vivos colores que gracias a Regia podemos admirar en  toda su riqueza de tonos, ya que la copia que nos ofrece es magnífica en colorido y nitidez. También puede disfrutarse tanto en versión original en inglés, como en italiano y castellano, con el doblaje de 1978, año de su estreno en España. Regia Films también ha tenido el detalle de incluir una carátula reversible con el cartel original italiano. Detalles que los cinéfilos sabemos agradecer y valorar.

A la brasileña Florinda Bolkan, protagonista absoluta de la cinta de Bazzoni, podemos disfrutarla, también en Regia y dentro de la misma colección,  en  Angustia de silencio (1972) y Una lagartija con piel de mujer (1971) dos obras maestras de Lucio Fulci.

Una sorprendente y desconocida película que no hay que dejar escapar. Diferente, atmosférica y en la que, sin duda, su director ha sabido sacar partido a las magníficas localizaciones de Valtur de Kemer y Phaselis  (Turkia). Si hay que buscarle un pero, quizás sería que Bazzoli debería haber dejado un final abierto con el que el espectador pudiera completar la historia a su parecer.

BUENAS NOCHES SEÑOR MONSTRUO (Antonio Mercero, 1982) DVD, 39 Escalones

España. Duración: 80 min. Guión: Antonio Mercero, José Ángel Rodero Música: Manuel Cubedo, Félix Lapardi Fotografía: Manuel Rojas Productora: José Frade Producciones Cinematográficas S.A. Género: Comedia infantil

Reparto: Grupo Regaliz, Luis Escobar, Fernando Bilbao, Paul Naschy, Guillermo Montesinos, Andrés Mejuto, Miguel Ángel  Valero.

Sinopsis: Jaime, Astrid, Eduardo y Eva (Regaliz), están de excursión en el campo con el colegio cuando de repente son sorprendidos por una tormenta. Como se han perdido y no encuentran a sus compañeros, deciden buscar refugio solos, y lo hallan en un enorme caserón oscuro y algo tenebroso. Allí habita el conde Drácula (Luis Escobar), el Dr. Frankenstein (Andrés Mejuto) y su monstruo (Fernando Bilbao), el hombre lobo (Paul Naschy) y un jorobado llamado Quasimodo (Guillermo Montesinos). La aventura comienza cuando sean los propios niños los que asusten a los monstruos.

3d buenas noches senor monstruoEl mundo se ha olvidado de los monstruos y estos,  que habitan el tenebroso castillo en el que se han refugiado los cuatro componentes de Regaliz, quieren volver y sembrar de nuevo el pánico. Lo malo es que se encuentran con una amenaza mucho mayor: la representada por estos cuatro niños cantores.

Números musicales, chistes desafortunados, un Drácula con dentadura postiza, bofetones y collejas a mansalva, el ‘Piraña’ de Verano Azul haciendo de hijo del Conde Drácula y expresiones pasotas de la época como  ‘Jo, macho’ ‘¡Cómo mola!’, ‘Vaya marcha’, ‘tronco’ y ‘carroza’, entre otras lindezas, además de poder ver a Paul Naschy haciendo un papel de hombre lobo, sí, pero totalmente diferente a los que había realizado hasta entonces, y a Fernando Bilbao, que ya había interpretado a la criatura del Dr.  Frankenstein en dos ocasiones para Jesús Franco,  hacen de esta película una pieza imprescindible para los amantes de lo bizarro en general y del Fantaterror hispano en particular. No se pierdan la sonrojante coreografía que el mismísimo Giorgio Aresu realizó para El baile de los monstruitos, tema en el que, a ritmo de yenka, todo el reparto se despendola en dolorosa (y marchosa) catarsis.

El maquillaje está realizado por un especialista como es Fernando Florido, que ya había maquillado antes al hombre lobo de Paul Naschy en El retorno del hombre lobo (Carlos Aured, 1973) y volvería a hacerlo en El aullido del diablo (Jacinto Molina, 1987), siempre con magníficos resultados.

En cuanto a Regaliz, no consiguieron el éxito de sus compañeros de fatigas Parchís, pero llegaron a intervenir como tales en cuatro películas, siendo esta sin duda la más popular. Los niños se dedicaron a otra cosa, mientras que las chicas han insistido en lo de la interpretación, aunque sin mucho éxito, la verdad. Astrid intervino en Darkness (2002) de Jaume Balagueró, mientras que Eva puede verse en un título tan ilustre como Yo, ‘el Vaquilla’ (1985), que dirigieron mano a mano José Antonio de la Loma y su hijo.

El DVD de 39 Escalones tiene una calidad insuperable, como es habitual, y las canciones pueden ponerse en modo karaoke, para los que quieran vivir la experiencia en su totalidad. De hecho pueden seleccionarse las canciones de forma separada. Incluye un magnífico libreto con fotocromos, fotos, clichés de prensa y carátulas de video, lo que hace de este DVD una recomendable adquisición para nuestra colección.

POS ESO (Samuel Ortí Martí -Sam-, 2014) DVD, Regia Films

España. Duración: 81 min. Guión: Samuel Ortí Martí (AKA Sam), Rubén Ontiveros Música: Aritz Villodas Fotografía: Nestor De Les Productora: Basque Films / Conflictivos Productions Género: Comedia

Sinopsis: La Trini, bailaora mundialmente conocida, abandonó los tablaos sumida en una gran depresión desde que su esposo, el gran mataor de toros Gregorio, muriese en un accidente doméstico. Damián, su hijo de 8 años, ha empezado a dar signos de una rebeldía que roza la demencia. Ningún médico, psicólogo o psiquiatra puede explicar el comportamiento del crío, conducta que irá empeorando hasta tal extremo que será necesaria una explicación sobrenatural a su estado. Esta situación pone a la Trini al borde de los nervios, quien decide contactar con el Padre Lenin, cura vasco repudiado por la Iglesia que está atravesando una crisis de fe; pero tal como todas las señales indican, es él la única esperanza de devolver la tranquilidad a tan maltrecha familia.

FLYER_pos_eso_mailbMuchas ganas teníamos de ver este largometraje de animación con plastilina desde que Cryptshow en su edición de 2014 ofreció unos minutos previos a su estreno en el Festival de Sitges de ese mismo año. Esta mezcla de humor cañí, crítica mordaz y homenaje al terror satánico, principalmente a El exorcista (The Exorcist, William Friedkin, 1973), aunque se permita algún guiño a La profecía (The Omen, Richard Donner, 1976), tiene un ritmo tan frenético que se nos pasó fugazmente, casi sin darnos cuenta, así que es una maravilla (y casi una obligación) recuperarla ahora que Regia Films ha puesto en el mercado una magnífica copia con apetitosos extras.

Sin lugar a dudas Sam es, junto a Pablo Llorens, el mejor en lo que hace, tal y como ya había demostrado con su corto Vicenta (2010), pero Pos Eso se nos antoja como un titánico trabajo que tan solo es posible a base de dedicación y mucho cariño a lo que se hace.

Pero Pos Eso es más que eso, es humor salvaje, gore, crítica mordaz a la prensa del corazón (que se lleva su merecido) y parodia de personajes populares que cuentan con las voces de Santiago Segura, Anabel Alonso, Carlos Areces, Nacho Vigalondo, Josema Yuste y los tristemente fallecidos Alex Angulo y Mariví Bilbao.

El DVD que nos ofrece Regia Films, cuenta además con unos extras breves pero apetitosos, que analizan su realización, animación, doblaje, iluminación, banda sonora… en resumen, los diferentes secretos que han hecho posible Pos Eso. Y si prefieren que su estuche luzca el cartel que  tuvo la película, tan solo tienen que darle la vuelta a la carátula, ya que es reversible. Otro detalle gentileza de Regia Films.

39 Escalones estrenará ‘Electric Boogaloo: la loca historia de Cannon Films’

17 febrero 2015 Deja un comentario

«En Cannon se hacían tantas películas malas que si les salía algo con un poco de calidad, era un accidente feliz» (Mark Helfrich)

Cinefilia sin complejos, descaro y dos cerebros, Menahem Golam y Yoram Globus, más grandes que la vida. Electric Boogaloo analiza las demenciales estrategias publicitarias con que la productora sacudió los cimientos de Hollywood.

El australiano Mark Hartley, graduado por la Swinburne School of Film & Televisión, es el responsable de  haber perpetrado dos de los más interesantes, emocionantes y divertidos documentales cinematográficos que hemos podido ver, ambos con el cine de serie B como protagonista: en Not Quite Hollywood (2008) el director nos habló sobre el muy desconocido cine exploitation australiano; y en el descacharrante Machete Maidens Unleashed (2010), le tocó a las películas rodadas en Filipinas por estudios de serie B americanos, con Roger Corman en cabeza. También dirigió, poco antes de realizar este sentido homenaje a Cannon, su primer largometraje de ficción, el remake de Patrick (Richard Franklin, 1978), uno de los escasos films conocidos del cine de terror venido de las Antípodas.

cannonAhora con Electric Boogaloo: The Wild, Untold History of Cannon Films,  aborda, con magníficos resultados, la subida y estrepitosa caída de la Cannon, un estudio totalmente independiente fundado por dos israelitas, Golan y Globus, que eran primos y que tenían como objetivo hacer películas como churros invirtiendo poco y ofreciendo mucha acción, desnudos y, en definitiva,  lo que demandara el público. Y todo ello sin complejos. ¿Interesa el musical? Cannon rueda The Apple (Menahem Golan, 1980) que muchos intentan aún descifrar. Si en la calle se baila Breakdance: Cannon produce la primera película sobre el tema (Breakin, Joel Silberg, 1984), y su secuela , que ya no gusta a nadie. ¿Que el público quiere erotismo?: Cannon contrata a la mismísima Emmanuelle (Silvia Kristel) y rueda Mata Hari (Curtis Harrington, 1985); y  a Bo y John Derek, produciendo Bolero (1984). ¿Indiana Jones triunfa? Cannon tiene a Allan Quatermain, personaje encarnado por Richard Chamberlain con el que rueda dos películas. ¿Quieren terror?: Cannon produce películas al mismísimo Tobe Hooper (entre ellas la más loca secuela que se pueda pergeñar de un filme mítico, The Texas Chainshaw Massacre 2)

Pero sobre todo Cannon tenía a Chuck Norris, Charles Bronson y ninjas. Muchos ninjas. Ninjas a punta pala.

cannon-mainY el éxito llegó. Presencia a todo lujo en festivales donde vendían ideas plasmadas en carteles, que de ser adquiridas, rodaban. Y claro, con el éxito vino el exceso: contratos millonarios a estrellas como Stallone; prestigio a golpe de talonario contratando a Franco Zeffirelli, Jean-Luc Godard o John Cassavetes. Y al final, irremediablemente, la caída. El gran batacazo.

Pero no teman, no hay un final triste, ni mucho menos. Es demencial, tal y como solo Golan y Globus pueden hacerlo: compitiendo entre ellos para… bueno, para saber todo tendrán que ver este fantástico documental que se pudo disfrutar durante el último festival de Sitges y que 39 Escalones estrenará el día 13 de marzo y editará posteriormente en DVD con la calidad a la que nos tienen acostumbrados.

No se pierdan pues Electric Boogaloo: la loca historia de Cannon films, un trepidante documental que cuenta con la presencia de Dolph Lundgren, Luigi Cozzi, Bo Derek, Richard Chamberlain, Franco Nero, Elliott Gould, Robert Forster, Tobe Hooper, Martine Beswick y Franco Zeffirelli, entre muchísimos más, pero no con la de sus dos protagonistas, ya que, como no podía ser de otra forma, en cuanto se enteraron de que se estaba haciendo un documental sobre Cannon, se negaron a colaborar y rodaron el suyo propio y a toda prisa, The Go-Go Boys (Hilla Medalia, 2014) que consiguió estrenarse unos pocos meses antes.

That’s Exploitation!!!

gogoboys

 

Interesantes lanzamientos en dvd de 39 Escalones y Vial of Delicatessens

poster THE MAN FROM EARTHTHE MAN FROM EARTH

El profesor universitario John Oldman decide invitar a su casa a varios compañeros de trabajo para despedirse de ellos y revelarles un fascinante secreto.

El carismático sello 39 Escalones, que tanto cuida sus ediciones, lanzará el 30 de junio la edición especial de The Man from Earth, una producción de culto del año 2007 dirigida por Richard Schenkman que ha merecido una nota media de 8/10 en imdb tras más de 91.000 votos. Su guión cuenta con la garantía de pertenecer a Jerome Bixby, autor de recordados episodios de Star Trek y La dimensión desconocida.

Esta edición especial en versión original subtitulada, incluye dos audiocomentarios y un libreto en color de 16 páginas escrito por Carlos Díaz Maroto.

Por su parte, Vial of Delicatessens sigue adelante con su colección de películas extrañas y minoritarias editando el  dia 25 de Junio dos nuevas referencias:

MANOS (THE HANDS OF FATE)

frontal manossUna familia que sale de vacaciones (sin maletas) acaba perdiéndose en la carretera. Durante el periplo, terminan encontrando una casa cuyo guardián es el enigmático Torgo, que inducido por las sádicas intenciones de “El maestro Manos”, acabará sumiendo a esta familia en el mas sórdido, siniestro y caótico de los terrores. El maestro Manos quiere convertir a la matriarca de esa familia en la séptima de sus esposas, pero Torgo, también enamorado de ella, no lo va a permitir…

Dirigida por el experto en utensilios de jardinería Harold P. Warren, Manos: The hands of fate es conocida como una de las peores películas de la historia del cine, superando, en algunas listas elaboradas por críticos especializados, al clásico de Ed Wood Plan 9 from Outer Space.

Quizás sea una de las peores películas de la historia, pero también es una de las más divertidas, y por eso en Vial of Delicatessens, inauguramos la colección “Clásicos Bis” con ella. Y bien contentos que estamos por ello, porque además se edita POR PRIMERA VEZ EN EUROPA y en VOS Castellano.

La película se hace acompañar de jugoso material extra: Audio comentario por parte del staff de “Aquí Vale Todo” y Mr. Pajarillo, Artículos de Rubén Jardín y Víctor Olid y cortometrajes firmados por Aratz Juanes, Naxo Fiol, JJS, Bob Moricz y Víctor Olid.

EMBRIÓN

frontal embrionUn Sábado cualquiera, Jenny encuentra a Carlos. El ambiente festivo y el alcohol le harán aceptar la proposición de este de ir a su piso a tomar unas copas. Lo que en principio parece un ligue de fin de semana pronto se convertirá en una pesadilla cuando Jenny descubra que la intención de Carlos es secuestrarla. A partir de ahí comenzará una difícil y angustiosa convivencia en la que Carlos mostrará a a Jenny un mundo que ella desconocía, un lugar dónde ideales y sentimientos encontrados cambiarán sus vidas para siempre.

Gonzalo López debuta en el largo con Embrión. Se trata del remake oficial de la película The Embryo Hunts in Secret del director japonés Koji Wakamatsu. Gonzalo López se puso en contacto con el veterano director, que aceptó gustoso la idea de que se realizase una nueva y radical versión de su película y cedió sus derechos  para que se llevara a cabo.

Seleccionada en 2008 por el festival de Sitges y estrenada en cines en Barcelona Embrión es una rara avis dentro del panorama del cine español, que Vial of Delicatessens, tiene el gusto de distribuir.

La película se hace acompañar de material extra: Entrevista con el director Gonzalo López y escena eliminada.

Cada DVD al precio de 5,99 € mas 2,00 € de gasto de envío a través de http://vialofdelicatessens.blogspot.com.es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: DVD / BLU-RAY

39 Escalones lanza una buena colección de DVD’s para todos los gustos

27 noviembre 2012 Deja un comentario

39 Escalones nos ofrece un nuevo listado de novedades en DVD. En él como en botica, hay de todo, pero prima la calidad. Tenemos clásicos 100% disfrutables como el pack dedicado al mejor Sherlock Holmes, Basil Rathbone con dos de las mejores y más cuidadas entregas, las producidas por 20th Century Fox. O Los 4 jinetes del apocalipsis, film mudo que convirtió en leyenda a Rodolfo Valentino. También hay lugar para la comedia británica con Un médico en la marina, película que tiene el aliciente de contar con una joven Brigitte Bardot. Sin olvidar títulos recientes como Desechos de David Marqués, Después de mí de Jesús Mora, El perfecto desconocido de  Toni Bestard e incluso animación con 30 años de oscuridad, film de Manuel H. Martín del que ya les hablamos aquí.  Podremos ver también Las ballenas de agosto,  la última película de esas grandes damas del cine que fueron Bette Davis y Lilliam Gish. Y como ya hiciera 39 Escalones con El quinto jinete, recuperan otra gran serie española, Plinio, serie policíaca dirigida por Antonio Giménez-Rico que contó con guiones de José Luis Garci y el propio Giménez-Rico. Y sin dejar el factor nostalgia, tenemos un pack dedicado a Parchís con los títulos que rodaron, dirigidos todos ellos por Javier Aguirre. Lo dicho, de todo un poco y completado con nutritivos extras, como cortos de nuevos realizadores.

UN MÉDICO EN LA MARINA (DOCTOR AT SEA)

Una producción BETTY E. BOX

Guión de JACK DAVIES     NICHOLAS PHIPPS basados en las novelas de RICHARD GORDON

Director de fotografía ERNEST STEWARD

Música de BRUCE MONTGOMERY

Dirigida por RALPH THOMAS

Divertida comedia inglesa protagonizada  por Dirk Bogarde y  Brigitte Bardot.

El joven doctor Simon Sparrow se embarca en “El Lotus”, buque de carga dirigido por el capitán Hogg, un autoritario y extraño personaje. En una de las paradas de la travesía se ven obligados a recoger a la caprichosa hija del propietario de la naviera y a una bella cantante francesa. La presencia de las dos mujeres pronto revolucionará a toda la tripulación.

MATERIAL EXTRA:  PROYECTO NUEVOS REALIZADORES ABRACADABRA  2012 – 16/9 – 10 minutos.

Un cortometraje de DIEGO ARJONA con DAVID FERNÁNDEZ y LOLA BALDRICH.

Audios: Castellano 2.0/Inglés 2.0 Subtítulos: Castellano

PLINIO, SERIE TVE

Con ANTONIO CASAL  ·  ALFONSO DEL REAL  ·  ANTONIO GAMERO

Guión de ANTONIO GIMÉNEZ-RICO y JOSÉ LUIS GARCI basados en la creación literaria de FRANCISCO GARCÍA PAVÓN

Director de fotografía JOSÉ LUIS ALCAINE  Música CARMELO A. BERNAOLA

Dirigida por ANTONIO GIMÉNEZ-RICO 1972. Color.

2 discos. Incluye libreto con textos de Antonio Jiménez-Rivo, José Luis Garci, José Luis García Sánchez.

Manuel González “Plinio”, jefe de la guardia municipal de Tomelloso, y su amigo don Lotario, veterinario del pueblo, resuelven diferentes delitos y crímenes que tienen lugar en dicha localidad,  ayudados de sus dotes investigadoras y de la colaboración de los lugareños.

Basada en los personajes literarios creados por el novelista Francisco García Pavón y dirigida por Antonio Giménez-Rico, esta serie policíaca contó con guiones de José Luis Garci y el propio Giménez-Rico.

La serie se rodó en los escenarios naturales de Tomelloso, y alrededores, y contó con la participación activa de su población. Su estreno a principios de los años 70 supuso un gran éxito televisivo.

SERIE COMPLETA, INCLUYE LOS SIGUIENTES EPISODIOS:

DISCO 1

LOS CARROS VACÍOS (PARTE 1 y 2)

EL CARNAVAL (PARTE 1 y 2)

EL CHARCO DE SANGRE (PARTE 1 y 2)

EL HUÉSPED DE LA HABITACIÓN Nº 5

DISCO 2

FUSILES EN TAMPICO

TRAS LA HUELLA DE UN DESCONOCIDO

EL HOMBRE LOBO

LAS HERMANAS COLORADAS (PARTE 1, 2 y 3)

SHERLOCK HOLMES CLASSIC

Incluye 2 películas+libreto escrito por Carlos Díaz Maroto

SHERLOCK HOLMES Y EL PERRO DE LOS BASKERVILLE (THE HOUND OF THE BASKERVILLES)

Los miembros de la familia Baskerville están siendo asesinados por un perro salvaje que habita en las llanuras de Devonshire. Ante la inminente llegada del último heredero, el doctor Mortimer solicita la ayuda del gran detective Sherlock Holmes para salvar su vida.

1939. B/N. 77 minutos. Dirigida por Sidney Lanfield

Con Basil Rathbone y Nigel Bruce

SHERLOCK HOLMES CONTRA MORIARTY (THE ADVENTURES OF SHERLOCK HOLMES)

El criminal más peligroso de Inglaterra, el pérfido Moriarty, traza un  maquiavélico plan con el que intentará pasar a la historia del crimen  y destruir a la vez la reputación de Sherlock Holmes.

1939. B/N. 79 minutos. Dirigida por Alfred L. Werker

Con Basil Rathbone y Nigel Bruce

EXTRAS

Libreto 16 páginas. Texto:  Carlos Díaz Maroto.

Documental “Elemental, querido Watson: la sombra de Sherlock Holmes” (55´vos)

Sir Arthur Conan Doyle habla sobre Sherlock Holmes (5´vos)

IDIOMAS: Castellano 2.0 , Inglés 2.0 SUBTÍTULOS: Castellano

DESECHOS

2012, David Marqués Con Fernando Tejero, Adrià Collado, Eric Francés, Antonia San Juan, Antonio Pagudo, Fele Martínez, Willy Toledo.

Comedia. 90 minutos. Color.

En plena crisis económica, Kiko (Eric Francés) y Marcelo (Adrià Collado) creen encontrar la solución a sus problemas económicos realquilando una habitación de su casa en Ibiza… Como el piso en el que viven sólo tiene dos, adaptan el armario empotrado de la vivienda como si de un pequeño cuarto se tratara. Tras una serie de visitas fallidas aparece Soto (Fernando Tejero), un extraño personaje que no sólo acepta vivir en el pequeño “dormitorio” sino que además les ofrece la solución definitiva a todas sus penurias.

 DESPUÉS DE MÍ

De Jesús Mora. Con Paco Sagarzazu, Candela Fernández, Bianca Zelujec y José Márquez.

Toni, 45 años, muere atropellado en un camino, a las afueras de un pueblo de La Mancha. Antonio, 70, policía jubilado, el padre de  Toni, acude para hacerse cargo del cadáver. Cinco años sin ver a su hijo: va a descubrir tantas cosas sobre él… ahora que quizá no lo necesite.

EL PERFECTO DESCONOCIDO

2012, Toni Bestard Con Colm Meaney, Guiem Juaneda, Natalia Rodríguez, Carlos Santos, Vicky Peña, Ana Wagener.

90 minutos. Color.

Mark O´Reilly, un misterioso viajero, llega a un pequeño pueblo mallorquín y se instala discretamente en un viejo comercio abandonado. Los vecinos pronto se entusiasmarán creyendo que Mark pretende reabrir el local y ello reanimará el pueblo. Pero un detalle pasa desapercibido para todos: Mark no tiene intención alguna de abrir la tienda. Ni siquiera habla castellano. Las verdaderas intenciones del viajero en la isla se ocultan detrás de una vieja fotografía polaroid, que le ha llevado hasta allí en busca de respuestas.

LAS BALLENAS DE AGOSTO (THE WHALES OF AUGUST)

Una producción ALIVE FILMS

en colaboración con CIRCLE ASSOCIATES LTD

Música de ALAN PRICE      Director de fotografía MIKE FASH

Escrita por DAVID BERRY   Dirigida por LINDSAY ANDERSON

1987. Color, 87 minutos.

Como todos los años, desde hace ya varias décadas, las hermanas Sarah y Libby pasan el verano en la casita familiar de la costa de Maine.

Son los últimos días de agosto y esperan ilusionadas el paso de las ballenas cerca de la costa. Pero este año las ballenas parecen haber cambiado de rumbo. Todo está cambiando su curso en Maine.

LOS 4 JINETES DE APOCALIPSIS (THE FOUR HORSEMEN OF THE APOCALYPSE)

1921, Rex Ingram Con Rodolfo Valentino y Alice Terry.

Muda con acompañamiento musical. Subtítulos en Castellano.

Película tintada (133 minutos)

Basada en la novela de VICENTE BLASCO IBÁÑEZ.

Julio Madariaga (Rodolfo Valentino) es el nieto predilecto de un cacique que ha amasado una gran fortuna en Argentina a finales de siglo XIX. Joven y despreocupado, pasa las horas bailando el tango en las tabernas y conquistando damas mientras gasta la fortuna del abuelo.

Pero todo cambiará cuando vaya con su familia a vivir a la vieja Europa de preguerra. Allí descubrirá el verdadero amor, pero también conocerá de primera mano el sufrimiento y el sacrificio cuando estalla la Primera Guerra Mundial. Y es que cuando los Cuatro Jinetes del Apocalipsis empiezan su andadura, ya no hay marcha atrás.

Esta película, basada en la novela Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de Vicente Blasco Ibañez, se convirtió en la más taquillera de su época y en una de las más exitosas del periodo del cine mudo.

30 AÑOS DE OSCURIDAD

La novela gráfica documental sobre los topos de la posguerra, dirigida por Manuel H. Martín, con las voces de Juan Diego y Ana Fernández, y nominada al Goya este mismo año, ha sido uno de los títulos escogidos por los prestigiosos centros FNAC para venderla en exclusiva, a partir del viernes 23 de noviembre, en un periodo que abarcará la campaña navideña y los meses siguientes a la misma.

La edición en DVD ha sido supervisada por el propio director y se presentará en una edición especial compuesta por dos discos y un interesante libreto de 16 páginas. De este modo 30 AÑOS DE OSCURIDAD, tras haber pasado por multitud de festivales en los que ha cosechado críticas muy favorables y haber sido emitido en diferentes pases por CANAL PLUS, por fin estará disponible  para todos aquellos que deseen adquirirla. Actualmente se puede realizar  la reserva del título en FNAC.ES a un precio excepcional de 11,99 euros, válido durante pocos días. El pistoletazo de salida, de la venta física, será el mismo viernes 23 de    noviembre en el centro FNAC de Sevilla dentro de la semana del cómic. Para ello habrá una pequeña rueda de prensa del director, Manuel H. Martín, junto al productor, Olmo Figueredo González-Quevedo, que se acompañará con una interesante exposición con algunos de los dibujos que forman parte del largometraje.

Producida por La Claqueta en coproducción con Pizzel 3D e IRUSOIN, 30 AÑOS DE OSCURIDAD no es un documental sobre la Guerra Civil española. Va más allá. Habla de los años posteriores a la guerra y en este sentido no se trata de uno de los documentales que se acercan al conflicto bélico. Lo peor de las guerras no está solamente en las víctimas que causan, sino en las consecuencias que provocan. Como otros países, España vivió una etapa de régimen dictatorial que pisoteó los derechos humanos. Y, mientras ante el mundo se mostraba un país que vivía un proceso de modernización, en el interior de las casas de los “topos” se vivía el auténtico drama de la pérdida de la libertad.

EDICIÓN ESPECIAL 2 DVDs + LIBRETO 16 páginas

A PARTIR DEL 23 DE NOVIEMBRE. DE VENTA EXCLUSIVA EN FNAC

PACK PARCHÍS

Disfruta con tus peques de las aventuras y canciones de los inolvidables PARCHIS y con sus amigos Carlitos, Don Matías y Supermán.

con TINO  YOLANDA  DAVID  GEMMA  FRANK RODRIGO VALDECANTO  MANUEL ALEXANDRE

Una producción de BERMUDEZ DE CASTRO P.C.

Dirigidas por JAVIER AGUIRRE

INCLUYE 4 PELÍCULAS:

LA GUERRA DE LOS NIÑOS

Nos hallamos en un pequeño colegio de barrio, cuando Don Matías, su dueño y propietario, auncia el cierre debido a varias deudas. Los cinco niños protagonistas se pondrán manos a la obra y con la ayuda de Superman, el perro de Don Matías, decidirán luchar contra la inmobiliaria que amenaza la existencia de la escuela.

LA SEGUNDA GUERRA DE LOS NIÑOS

En esta segunda parte de las aventuras de Parchis, los cinco niños ganan un concurso de televisión, cuyo premio consiste en un viaje a Disneylandia. Pero Don Atilio, el propietario de la escuela, ha subido las cuotas, por lo que los niños deciden cambiar el premio por trescientas mil pesetas que entregarán a Don Matías para ayudar a los niños que no pueden pagar los abusivos precios del especulador.

LAS LOCURAS DE PARCHIS

Nuestros pequeños amigos han llegado de Disneylandia felices y emocionados por la experiencia americana. Empieza un nuevo curso en el colegio de Don Matías y los cinco amigos están a la expectativa de lo que les ofrecerá el nuevo curso.

PARCHIS ENTRA EN ACCIÓN

Parchís en compañía de sus amigos El Flaco y Superman, van hasta el aeropuerto para recibir al superfenómeno del futbol mundial, Sergio Cardona, al ser fichado por un importante club de futbol nacional.

Categorías: DVD / BLU-RAY
A %d blogueros les gusta esto: