Archivo

Archive for the ‘Manga Barcelona’ Category

Presentación de la 28 edición de ‘Manga Barcelona’

El Manga Barcelona vuelve en 2022 con más fuerza que nunca, estrenando una nueva sede que permite que el acontecimiento siga creciendo.

Después de casi 10 años en Fira de Barcelona Montjuïc, el Manga Barcelona se traslada a las instalaciones de Fira de Barcelona Gran Via, un cambio que supone una nueva etapa para este evento. Desde hace meses es habitual encontrar noticias sobre la explosión de ventas y el crecimiento de la base de lectores de manga, y es por eso que el cambio no podía llegar en un mejor momento. El 28 Manga Barcelona tendrá más espacio y unas instalaciones más adecuadas a los tiempos actuales, lo que permitirá mantener las propuestas que se han llevado a cabo hasta ahora y ampliar algo más el abanico de posibilidades. El cambio de ubicación supone también un cambio de fechas, así pues, dejamos atrás el 1 de noviembre como fecha pivote, para ir hacia el puente de diciembre: esta 28ª edición del Manga Barcelona se celebrará del 8 al 11 de diciembre.

Los tres palacios de Fira de Barcelona Gran Via se llenarán de otakus dispuestos a celebrar una de las citas indispensables del año. Allí se encontrarán una nueva distribución de espacios, pero con muchas cosas conocidas. La amplia actividad cultural se repartirá en diferentes lugares, destacando los salones de actos con sus propuestas de conferencias, mesas redondas y encuentros con autores/as. Con la novedad de que este año las presentaciones pasan a una sala que estará más cerca de los estands de las mismas editoriales, y que tiene suficiente capacidad para acoger a todos aquellos que tienen grandes expectativas con los anuncios de las nuevas licencias. El nuevo espacio no cuenta con el Auditorio habitual, pero la organización reconvertirá un salón de actos en sala de cine (con butacas de cine incluidas) para seguir disfrutando de la mejor selección de anime y películas japonesas, de mano de los programadores de Cine Asia. Algunas de estas proyecciones entran a concurso para ganar el Premio Auditorio Manga Barcelona.

Hablando de premios, vuelven también los Premios Manga Barcelona, que quieren premiar las mejores novedades en manga y anime que se han publicado y estrenado entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022. A partir de septiembre empezará la fase de votaciones.

La competición y la victoria son conceptos muy manga, así que seguimos también con todos nuestros concursos, la mayoría de los cuales se celebrarán en el nuevo Gran Escenario, que ya no se encontrará a merced de los elementos; después de muchos años en el exterior, ahora estará dentro de uno de los palacios. Para empezar, tenemos un gran y esperado retorno: el World Cosplay Summit. En el Manga Barcelona se decidirá quién representará a España en este gran concurso que después de unos años de ausencia vuelve a Nagoya, Japón. Y a Barcelona vuelven algunos concursos que ya son habituales y otros que se consolidan. Así pues, volveremos a tener el ECG (European Cosplay Gathering), la Cosplay Parade, el K-Pop Assault, el Idol Contest Shine bright like an idol, el Just Sing!, y también nuestro Otaquiz de conocimientos de manga y anime.

La pasada edición aun estuvo marcada por las restricciones, lo que hizo que algunos espacios quedaran algo más reducidos o desaparecidos. Pero nuestra Japan Experience vuelve este 2022 con fuerzas renovadas. En la Nihongo Experience, comandada por Espai Daruma, podréis empezar a introduciros en el mundo del aprendizaje del japonés.

Otro clásico del Manga Barcelona es la zona Manga Sport, donde podréis poneros a sudar un poco con las diferentes propuestas deportivas que tendremos. Y como el manga y el deporte siempre han tenido vínculos muy íntimos, la zona estará adornada con la exposición Expokon, que hará un repaso a la relación que existe entre diferentes disciplinas deportivas y el manga, repasando algunos de los títulos más actuales y algunos clásicos que se han publicado en nuestro país.

Si el deporte os da hambre, los talleres de gastronomía de Nihon Ryori, dirigidos por Roger Ortuño (comerjapones.com) también vuelven, y esta vez con una exposición bajo el brazo con el título Itadakimanga. Un recorrido en clave manganime por algunos de los platos japoneses que más habitualmente encontramos en nuestras lecturas o visionados de manga y anime. Si ya estáis salivando, recordad que tenemos una sección de restaurantes con una gran oferta japonesa, que se complementa con los food trucks que encontraréis en uno de los espacios al aire libre de la Fira.

Manga Kids vuelve para ofrecer un espacio para los visitantes más jóvenes. Allí encontraréis nuestra Mangateca, donde los niños pueden sentarse un rato y relajarse leyendo algunos de los títulos que pondremos a su disposición. También tendremos algunas sesiones de “cuentamanga”, para explicar historias a los más pequeños. Para los más creativos, habrá también el clásico Taller de Manga, el Manga Chapa, donde podréis convertir vuestros dibujos en insignias metálicas que podéis lucir en cualquier lugar y Manga Play, con un montón de propuestas alrededor de la lengua y la cultura japonesa.

Quedan muchas actividades, espacios, invitados y muchas más cosas para anunciar. En los próximos meses lo iremos haciendo a través de nuestras redes sociales. Las entradas se pondrán a la venta a finales de julio. 

Categorías: Manga Barcelona

Novedades ’28 Manga Barcelona’

28 febrero 2022 Deja un comentario

MANGA BARCELONA CAMBIA DE UBICACIÓN Y DE FECHAS

El acontecimiento se traslada a Fira Barcelona Gran Via, del 8 al 11 de diciembre

El Manga Barcelona no ha parado de crecer en número de visitantes y expositores desde que inició su aventura hace más de 25 años, pero en la última etapa el crecimiento ha sido espectacular, como lo está siendo el crecimiento del sector del cómic y del manga. Desde hace tiempo, el acontecimiento ha aprovechado al máximo las capacidades que ofrece Fira Barcelona Montjuïc, pero parece que ha llegado el momento de seguir creciendo de otro modo, haciendo la vida más fácil a visitantes y expositores. Es por eso que el Manga Barcelona dice adiós a las instalaciones que lo han acogido durante los últimos 10 años. El acontecimiento de referencia del sector del manga y el anime se traslada ahora a Fira Barcelona Gran Via, concretamente a los pabellones 4, 5 y 6 de dichas instalaciones, más modernas y apropiadas para el Manga Barcelona actual.

Pero no solo se trata de un cambio de ubicación,  para garantizar unas fechas estables año tras año, también se cambia de fechas. La edición de 2022 se celebrará del 8 al 11 de diciembre. Si como hasta ahora las fechas siempre caían alrededor del 1 de noviembre, se prevé que las próximas ediciones giren alrededor de los festivos del 6 y 8 de diciembre.

Póster y presentación del ’27 Manga Barcelona’

9 septiembre 2021 Deja un comentario

La 27ª edición del Manga Barcelona se celebrará del viernes 29 de octubre hasta el lunes 1 de noviembre de 2021 de forma presencial en su lugar habitual: Fira Barcelona Montjuïc. Después de la anterior edición en formato online, la fiesta del manga, el anime, el cosplay y la cultura japonesa vuelve en una nueva edición para reencontrarse con su público.

El cartel del 27 Manga Barcelona es obra del autor Carles Dalmau, que nos presenta una ciudad de Barcelona postapocalíptica rescatada por el optimismo que aporta la cultura otaku y, sobre todo, el retorno del Manga Barcelona.

Los forofos de la cultura otaku podrán pasear de nuevo por Fira Barcelona Montjuïc y disfrutar de una propuesta que incluirá actividades culturales y también los estands de las editoriales, distribuidoras, librerías y tiendas de merchandising, entre otros. También se habilitará una zona de fanzines y artist alley, como es habitual.

Los salones de actos acogerán todo tipo de charlas, conferencias, encuentros con autoras y autores (presenciales y virtuales) y las esperadas presentaciones de novedades de editoriales y distribuidoras. El público podrá participar en varios talleres relacionados con la cultura japonesa y contemplar exhibiciones de artes marciales. También podrá acercarse y sentarse ante el escenario para ver conciertos y otras propuestas interesantes.

Volverán a pasar por los fogones del Manga Barcelona una buena selección de chefs que nos enseñarán cómo se cocinan deliciosos platos japoneses en la sección Nihon Ryori, dedicada a la gastronomía japonesa. Y a pesar de que no se podrán hacer talleres participativos, sí se repetirá el épico concurso de ingesta de ramen.

El cosplay es uno de los fenómenos que forma parte del ADN del Manga Barcelona, por lo que no podrán faltar los concursos, que en breve anunciaremos, así que los cosplayers harán bien de preparar sus armas y ponerse sus mejores galas para la competición. Aparte de los concursos de cosplay, también vuelve el concurso de K-Pop, el concurso de Idols y seguiremos con el Draw This In Your Style que iniciamos en la edición virtual, donde os pediremos que hagáis una reinterpretación del cartel de este año. Y que todos los otakus se preparen y se pongan a estudiar porque celebraremos una nueva edición del Otaquiz.

El Auditorio Manga Barcelona, nuestra sala de cine, se presenta este año con una selección de estrenos y clásicos del anime que se podrán ver a lo largo de los cuatro días que dura el acontecimiento. Una programación preparada por nuestros colaboradores de CineAsia y que también tiene un premio en juego, el premio Auditorio Manga Barcelona, que se obtiene a partir de las votaciones de los asistentes a las proyecciones. Se está trabajando también en una programación complementaria que se podrá disfrutar en streaming a través de la plataforma FILMIN.

Esta nueva edición contará con la habitual ceremonia de entrega de los Premios Manga Barcelona. Este año con muchas novedades, puesto que se han añadido nuevas categorías en el apartado de manga (BL y Yuri) y se han reformulado la mayoría de categorías relacionadas con el anime, contemplando las formas más habituales de consumo (streaming/simulcast, estreno en cine, formato físico). El funcionamiento se mantiene, con una primera fase de votaciones populares que servirá para escoger tres obras nominadas en cada categoría, y una segunda fase donde será un jurado quién decidirá la obra ganadora. La novedad de este año en esta segunda fase es que habrá un jurado para el manga y otro para el anime. Las votaciones populares se harán a través de la web http://www.manga-barcelona.com, abiertas a partir del 15 de septiembre hasta el 25 de septiembre a las 23:59h (podréis consultar las bases en la web).

La 27ª edición será un poco diferente de lo habitual. Se está rediseñando el espacio para contar con las máximas garantías de seguridad para el público, expositores y participantes del Manga Barcelona. FICOMIC, conjuntamente con Fira Barcelona, está trabajando en un protocolo de prevención y seguridad, para garantizar la distancia física, los controles de flujos de visitantes y aforos, sistemas de ventilación y renovación de aire reforzados y máxima utilización de espacios exteriores, entre otras medidas. La organización del Manga Barcelona velará en todo momento por el cumplimiento todos los protocolos y pide a los asistentes su colaboración, pero consciente de que cuenta con un público responsable y respetuoso.

Desde aquí queremos agradecer la colaboración de todas aquellas organizaciones, entidades y personas individuales que colaboran con el Manga Barcelona, entre ellas el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Consulado General del Japón en Barcelona, la Fundación Japón, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Cine Asia, Comer Japonés y la Escola Joso. También queremos destacar y agradecer las muestras de apoyo que el público del Manga Barcelona ha hecho llegar a la organización a lo largo de estos tiempos tan inciertos.

Las entradas del 27 Manga Barcelona se pondrán a la venta a partir del mes de octubre.

Categorías: Manga Barcelona

Manga Barcelona Limited Edition – Balance

2 noviembre 2020 Deja un comentario

Después de 25 años desde la primera edición del Salón del Manga de Barcelona en la Estación de Francia, después de pasar por La Farga de l’Hospitalet y Fira Barcelona, en el año de la COVID-19 el Manga Barcelona se ha celebrado en todas nuestras casas.

La pandemia ha obligado a suspender la versión presencial habitual, que llenaba el recinto ferial de apasionados del mundo del manga y el anime, pero FICOMIC no ha querido dejar a su comunidad sin la mayor celebración de cultura japonesa de nuestro país.

Manga Barcelona Limited Edition ha llegado a través de las pantallas de móvil, tablets, ordenadores y televisores, con un contenido 100% online y gratuito, con una programación que ha replicado las secciones habituales de su evento presencial: conferencias, entrevistas, conciertos, artistas japoneses invitados, talleres de todo tipo, e incluso el Auditorio Manga Barcelona, que esta vez se ha trasladado a la plataforma FILMIN.

La versión digital de Manga Barcelona se ha desarrollado a lo largo de tres días, del 30 de octubre al 1 de noviembre, con 27 horas de programación en directo (de 11h a 20h de viernes a domingo) y decenas de horas más de contenido bajo demanda que se ha podido disfrutar a través de la web www.mangaondemand.es, y que en breve desaparecerá, replicando lo efímero de la edición presencial.

La respuesta del público ha sido espectacular, haciendo que cayera la página web www.mangaondemand.es a las 11h de la mañana del viernes 30 de octubre, cuando se inauguró. Las emisiones en directo han sido muy concurridas de público digital, llegando a tener más de 1.500 personas a la vez el sábado por la tarde, quintuplicando el aforo que suelen tener las salas de presentaciones del evento presencial. Los fans han participado de forma muy activa en un chat que sacaba humo cuando las editoriales anunciaban la adquisición de nuevos títulos de manga.

FICOMIC ha aprovechado el Manga Barcelona Limited Edition para anunciar la creación de la Comunidad Manga Barcelona, un grupo para fans incondicionales del manga, el anime, el videojuego, el cosplay y todo lo que a la cultura japonesa se refiera. Aquellos que se inscriban a esta comunidad, con una cuota anual de 20€, podrán disfrutar de la programación del Manga Barcelona Limited Edition de forma ilimitada a partir del 11 de noviembre, participarán en sorteos y actividades exclusivas, y gozarán de ofertas y promociones especiales (como poder comprar entradas de Manga Barcelona de forma anticipada).

El Manga Barcelona Limited Edition se ha celebrado en un contexto global muy complicado, pero cierra con muy buen sabor de boca, habiendo cumplido el deseo de llegar a su público.

Categorías: Manga Barcelona

Manga Barcelona Limited Edition – PROGRAMA Y NOVEDADES

28 octubre 2020 Deja un comentario

Ni siquiera la COVID-19 puede frenar las ganas de los forofos al manga, el anime y la cultura japonesa; a pesar de que la situación actual ha obligado a suspender la edición presencial, el Manga Barcelona se traslada al mundo digital con una propuesta que se ha bautizado como Manga Barcelona Limited Edition. Una “edición limitada” porque los contenidos solo se podrán disfrutar durante los tres días que durará el acontecimiento, recreando en cierta medida la exclusividad de la versión presencial, pero haciéndola ahora accesible a todo el mundo, sea donde sea y de forma gratuita.

A partir del 30 de octubre a las 11h, el público podrá acceder en la web de Manga Barcelona Limited Edition (www.mangaondemand.es) y desde aquel mismo momento empezarán las emisiones en directo del acontecimiento, que se compaginarán con toda una serie de contenidos a los que se podrá acceder a demanda.

La programación ofrecerá las actividades más habituales del Manga Barcelona y algunas novedades. A pesar del formato online, el acontecimiento contará con invitados japoneses: la mangaka Kaori Tsurutani (Metamorfosis BL, Norma Editorial) y el también mangaka Gengoroh Tagame (El marido de mi hermano, Panini Cómics), que forman parte de la exposición virtual Manga, diversidad e inclusión que ha comisariado Marc Bernabé con colaboración con el Japan Media Arts Festival. También se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de Mika Kobayashi y el grupo Back-On. Otros autores invitados son el ilustrador Jorge Arranz, el divulgador Héctor García “Kirai” o el dibujante David Ramírez.

Cómo es habitual también habrá las esperadas presentaciones editoriales, donde las diferentes editoriales de manga presentarán sus novedades y anunciarán las nuevas licencias que muchos fans esperen descubrir. Aparte, una sección de la web estará dedicada a los expositores, con información y links a las respectivas editoriales, librerías, etc. Tanto en directo como demanda, habrá una amplia oferta de mesas redondas y conferencias (temática LGTBI en el manga, como la industria del manga se enfrenta a la situación creada por la COVID-19, consejos para viajar a Japón y diferentes charlas sobre los mangas de demografía femenina…) replicando la programación habitual del Manga Barcelona. También se mantiene la sección Japan Experience con los talleres relacionados con la cultura japonesa (introducciones al idioma japonés, kamishibai por los más pequeños, etc.), las artes marciales y toda la parte gastronómica que nos propondrá una serie de recetas que podemos hacer en casa.

Cobrará especial protagonismo la autoría nacional, puesto que habrá varias charlas y talleres protagonizadas por autoras y autores que publican obras definidas como “iberomanga”, como es el caso de los nominados a Mejor Manga de Autor/en Espanyol/a, algunos de los autores y autoras de la revista Planeta Manga, uno de los grandes éxitos de la pasada edición, y las autoras de Studio Kosen.

En esta línea de autoría, nuestros colaboradores habituales de Escolo Joso nos ofrecerán a lo largo de los tres días una amplia programación de clases online, a destacar las lecciones que ofrecerá Eduard Balust (actualmente trabajando en Japón), Senshiru y Marian Company (autoras nominadas a los Premios Manga Barcelona) o Dani Bermúdez (ganador de la edición anterior con Liquid Memories).

Una de las novedades será la introducción que se hará del mundo del tokusatsu, el cine y las series de televisión de efectos especiales con larga tradición en el Japón (desde Godzilla a Kamen Rider), con una mesa redonda con la presencia de Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges). Gracias a la colaboración con la productora TOEI, se estrenará un video coincidiendo con el Manga Barcelona Limited Edition que gustará a los fans de la franquicia Kamen Rider.

Desde hace ya unos años el Manga Barcelona ha apostado por la proyección de películas de anime y de imagen real japonesas, y este año no será diferente. Pero esta vez el acceso en el Auditorio Manga Barcelona se hará a través de la plataforma FILMIN, con quien el Manga Barcelona empieza a colaborar este año. Se ofrecerá desde el 30 de octubre hasta el 5 de noviembre una cuidada selección de películas que incluyen Seven Days War, la ganadora a mejor película de animación del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges), la nueva película del director de culto Takashi Miike, First Love, e incluso la edición restaurada digitalmente de uno de los éxitos de Akira Kurosawa: Dersu Uzala. Algunas de las propuestas más potentes tendrán un tiempo limitado de visionado, animando a todo el mundo a disfrutar de ciertas películas en horario nocturno (cuando haya entrado en vigor el toque de queda). Esta será la única parte del acontecimiento que tendrá un coste, pero con la posibilidad de adquirir un abono muy económico que incluye un mes de suscripción en la plataforma FILMIN.

La versión online desaparecerá, pero el forofo se podrá quedar con un recuerdo tangible. El Manga Barcelona Limited Edition ha preparado un paquete, un starter pack, con cosas interesantes que sirvan de recuerdo de esta edición tan inusual. Los espectadores se podrán descargar, personalizar e imprimir una entrada virtual, un cartel de “no molestar” para advertir a los de casa que están ocupados siguiendo las emisiones del Manga Barcelona Limited Edition, e incluso se incluirán recetas para hacer platos japoneses sencillos para estos días. También se abrirá una tienda online con una serie de productos exclusivos, como puede ser la mascarilla que lleva la protagonista del cartel de este año.

Desde aquí queremos agradecer la colaboración de todas aquellas organizaciones, entidades y personas individuales que han ayudado a nutrir de contenidos este Manga Barcelona Limited Edition, empezando por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Consulado General del Japón en Barcelona, la Fundación Japón, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Back-On, Shu Takada, Cine Asia, Comer Japonés, Espai Daruma, Shoshinkan, Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Pro Shoujo Spain, Toei Company, también a todos los autores y autoras, cosplayers, ponentes, y también editoriales y distribuidoras que han colaborado.

El Manga Barcelona Limited Edition se celebrará íntegramente online del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2020 a través de la web: www.mangaondemand.es

Categorías: Manga Barcelona

El 25 Manga Barcelona entrega sus premios a lo mejor del año

1 noviembre 2019 Deja un comentario

Este jueves 31 de octubre se ha celebrado el acto de entrega de los Premios del 25 Manga Barcelona, ​​que reconoce a las mejores obras de manga y anime publicadas en España entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019.

Los ganadores de la presente edición, que han recibido los galardones en un acto celebrado en el Auditorio del Palacio 5 de Fira de Barcelona Montjuïc, han sido: The Promised Neverland (Norma Editorial), de Kaiu Shirai y Posuka Demizu, como Mejor ShonenYona, princesa del amanecer (Norma Editorial), de Mizuho Kusanagi, como Mejor ShojoGolden Kamuy (Milky Way Ediciones), de Mizuho Kusanagi, como Mejor SeinenAnimal Crossing (Norma Editorial), de Sayori Abe, como Mejor KodomoCatarsis (Ediciones Tomodomo), de Moto Hagio, como Mejor Josei; Liquid Memories – El asesino del agua (Norma Editorial), de Dani Bermúdez y Fidel de Tovar, como Mejor Manga de Autor EspañolMade in Abyss (Selecta Visión), como Mejor Serie AnimeA Silent Voice (Selecta Visión), de Naoko Yamada, como Mejor Película de AnimeAlita: Ángel de combate (20th Century Fox), de Robert Rodriguez, como Mejor Live ActionRe: Zero – Empezar de cero en un mundo diferente (Planeta Cómic), de Shinichiro Otsuka y Tappe Nagatsuki, como Mejor Light Novel; y One Shot Jam (Rockmedia), de Iván Roca, como Mejor Fanzine.

Estos galardones distinguen a los mejores manga y anime con la participación del público general, que en una primera fase ha podido votar sus obras favoritas a través de la web del 25 Manga Barcelona. El jurado de la segunda fase ha sido integrado por Josep Maria Berengueras, periodista de El Periódico; la autora Marta SalmonsSanti Casas, autor y profesor de la Escuela Joso; Mónica Rex, redactora de Zona Negativa; y Oriol Estrada, divulgador y asesor del 25 Manga Barcelona.

Categorías: Manga Barcelona

Todo listo para el 25 Manga Barcelona

28 octubre 2019 Deja un comentario

Ya está todo a punto para la celebración del 25 aniversario del Manga Barcelona, que se celebra este año del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019 en los Pabellones 1, 2, 2.1, 3, 4, 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc, donde ocupará aproximadamente unos 78.000 metros cuadrados. El certamen organizado por FICOMIC ofrecerá numerosas actividades culturales como exposiciones, conferencias, firmas de autores, talleres, charlas y actuaciones.

En estos 25 años, Manga Barcelona se ha convertido en un referente en España para los amantes del manga, el anime, el cosplay y la cultura y gastronomía japonesas; en la rueda de prensa de presentación, el presidente de FICOMICPatrici Tixis, ha recordado que «cuando empezó el Manga Barcelona algunos decían que sería una moda pasajera«, y ha destacado que esta edición se prevé «mejor que nunca por lo que respecta a entradas vendidas y a cantidad de actividades».

Meritxell Puig, directora del Manga Barcelona, se muestra convencida de que este será «un año inolvidable. A estas alturas están agotadas las entradas para el viernes, el sábado y prácticamente el domingo, pero como siempre abriremos taquillas cuando el aforo nos lo permita».

Con la intención de proyectarse al futuro y al mismo tiempo recordar el pasado, este año abundarán -lógicamente- las actividades específicas para celebrar el 25 aniversario de Manga Barcelona, como el Manga Quest, una yincana en la que los participantes obtendrán una colección limitada de cromos. También se podrá ver la exposición Manga Revival, en la que los nostálgicos podrán revivir estos 25 años. Por otro lado, el Manga Otaquiz será un concurso para demostrar los conocimientos sobre manga; además, cada día se lanzará un Challenge.

Entre los autores invitados están Atsushi Ohkubo (Fire Force); Mizuho Kusanagi (Yona princesa del amanecer), los franceses Elsa Brants (Sálvame, Pythie) y Sourya Sihachakr (Talli, hija de la luna); Ryota-H, responsable del dibujo de mangas como Ignite Eight o La ira de Bahamut: Twin Heads;  Aya Kanno, la autora responsable del popular manga Réquiem por el rey de la rosaTsubasa Yamaguchi, la dibujante de los mangas Ella y su gato y el esperado Blue PeriodHomura Kawamoto, creador de Kakegurui, jugadores dementes; y Kei Saiki, dibujante de Kakegurui Twin.

Uno de los aspectos que destaca Meritxell Puig es el hecho de que el Auditori «se ha convertido en una gran sala de cine, que ofrece estrenos de películas que aún no han llegado a las pantallas, como un festival«. En este sentido, el cine de terror japonés estará presente de la mano del que es uno de sus nombres más prestigiosos: el director Hideo Nakata, conocido sobre todo por la serie de películas iniciadas con The Ring (El círculo) (1998). Nakata presentará en el certamen su último film, Sadako (2019), en la que prosigue esa saga. Además, en el 25 Manga Barcelona se presentará el largometraje One Piece Estampida, la nueva producción de Toei Animation que llega a nuestras pantallas el próximo 15 de noviembre de la mano de Selecta Visión. Para celebrarlo vendrán el diseñador Masayuki Sato y los productores Hiroki Koyama Hiroyuki Sakurada.

En el apartado musical se contará con la presencia de The 5,6,7,8s, la banda japonesa de rock formada en 1986 en Tokio y que se hizo mundialmente famosa gracias a su interpretación en la película Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Además, os aficionados al pop japonés tendrán la oportunidad de ver al grupo idol más famoso de ese país: AKB48, cuyos sencillos, desde 2008, han sido número uno.

Por lo que respecta a las exposiciones -además de Manga Revival-, Dragon Ball World Adventure es un espectacular recorrido que da vida al mundo de Dragon Ball. Además de la de exposición se ha confirmado el lanzamiento de merchandising exclusivo durante los cuatro días de Manga Barcelona. Otras exposiciones son DoraemonBlue Period, de Tsubasa YamaguchiDe la Farga a la Fira, organizada por la Escola Joso, responsable también de Los trazos del Khamsin; y las figuras de Tamashii Nations 2019.

Por otro lado, más de 200 originales de Osamu Tezuka, también conocido como Dios del Manga por su aportación a la viñeta japonesa, se podrán ver a lo largo de dos meses en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, en una exposición muy compleja que ha sido producida por FICOMIC, gracias a la estrecha colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, Tezuka Productions y el Festival de la Bande Desinneè de Angulema. Una muestra sin precedentes en nuestro país, que quiere dar a conocer la obra de un creador vital para entender la evolución del manga después de la Segunda Guerra Mundial, y también uno de los autores de cómic más prestigiosos y prolíficos a nivel mundial. Macoto Tezka, hijo del legendario dibujante de manga Osamu Tezuka y director de cine y de televisión, y la dibujante de manga Reiko Okano, vendrán al Manga Barcelona para inaugurar la muestra.

Pensando en los más pequeños y sus familias tenemos el espacio Manga Kids, un espacio lúdico y familiar en donde se podrán aprender técnicas de dibujo, guión y diseño, leer mangas, jugar y realizar actividades en familia.

Tras el éxito de su pasada edición, renovamos el espacio Japan Experience, que quiere ofrecer una serie de actividades que reflejan la pasión por todo lo que nos llega de Japón.

El gran escenario cubierto estará ubicado en la plaza Univers, espacio donde tendrán lugar los diferentes concursos de cosplay, así como actuaciones musicales y exhibiciones relacionadas con la cultura japonesa. Este escenario será el lugar en donde se realizarán los esperados concursos de cosplay. Tendremos las esperadas finales españoles del World Cosplay SummitClara Cow’s Cosplay Cup y European Cosplay Gathering, además de un encuentro de mangatubers. En plaza Univers también se ubicarán los foodtrucks.

Tampoco puede faltar la presencia de la compañía de videojuegos japonesa más longeva, Nintendo, que ha dispuesto más de cien puestos de juego y presentará varias de sus novedades en un espacio de más de 3.000 metros cuadrados.

Categorías: Manga Barcelona

El 25 Manga Barcelona acogerá un año más la exposición Tamashii Nations

22 octubre 2019 Deja un comentario

Las buenas noticias se multiplican: además del Dragon Ball World Adventure, el Manga Barcelona contará, otro año más, con la gran exposición de Tamashii Nations 2019 donde se exhibirán las últimas novedades de la prestigiosa compañía japonesa del grupo BANDAI, así como de los prototipos de futuros proyectos en los que la marca está trabajando.

En un espacio de más de 150 m2 se dará muestra de sus productos más novedosos en base a diversas licencias, las más conocidas y populares en España, pertenecientes al manga y al anime, tales como Dragon BallSaint SeiyaOne PieceSailor MoonNarutoGundamHarry PotterDigimonEvangelion o las versiones samurai de Star Wars y Marvel, entre muchas otras. Al igual que en anteriores exposiciones, se podrán ver por primera vez en España las espectaculares estatuas a tamaño real de Seiya Armadura de Oro de Sagitario de la serie Saint Seiya o las estatuas de Luffy y Tony Tony Chopper de One Piece, así como alguna que otra sorpresa que hará las delicias de los aficionados.

Como plato fuerte de la exposición, Tamashii Nations traerá, para la venta este año, 5 figuras exclusivas y de edición limitada de Dragon Ball que solo podrán ser adquiridas en el stand de Tamashii Nations/SD Distribuciones (stand 95 Palacio 1). Las reservas para su adquisición podrán hacerse a través de la web  https://tamashiinations.es o durante los cuatro días en los que tendrá lugar el evento, hasta agotar sus existencias.

La lista de exclusivas incluye las siguientes figuras:

GOKU BLACK SUPER SAIYAN ROSE Event Exclusive Color Edition S.H.Figuarts.
GOLDEN FRIEZA Event Exclusive Color Edition S.H.Figuarts.
ULTIMATE SON GOHAN Event Exclusive Color Edition S.H.Figuarts.
SON GOKU KID Event Exclusive Color Edition S.H.Figuarts.
SUPER SAIYAN GOD SUPER SAIYAN GOGETA Event Exclusive Color Edition.Figuarts ZERO.

A través de las redes sociales de Tamashii Nations Spain informará de los días y horarios para poder conseguir estas figuras únicas y del resto de los contenidos de la exposición. Todos los asistentes que visiten el stand podrán comprar también otras figuras de la compañía nipona, así como poder obtener obsequios exclusivos.

En este enlace puede verse el video de la anterior exposición en el Salón del Manga 2018:

SOBRE TAMASHII NATIONS

Tamashii Nations es una sección de BANDAI que reúne a las mejores marcas japonesas de figuras coleccionables relacionadas con franquicias de los mundos del Manga y Anime. Las figuras bajo esta marca engloban desde Dragon Ball, Mazinger Z y Mobile Suit Gundam hasta Saint Seiya y One Piece, incluso abarcan el género de acción real como Kamen Rider.
En japonés, La palabra Tamashii (魂) significa “alma” o “espíritu”. La filosofía de la marca se basa en el empeño que tienen todas estas compañías en dejar impregnadas de todo su  amor y espíritu a sus exclusivas creaciones.

Más información de Tamashii Nations en:
https://www.facebook.com/TamashiiNationsSpain
https://twitter.com/TamashiiSpain

Categorías: Manga Barcelona

Homura Kawamoto y Kei Saiki, autores de Kakegurui Twin, confirman su asistencia al 25 Manga Barcelona

22 octubre 2019 Deja un comentario

En menos de dos semanas tendrá lugar una de las ediciones más especiales del Manga Barcelona. El 25 Manga Barcelona, el aniversario del evento, será una auténtica fiesta para aficionados y profesionales, con la presencia de invitados de primer nivel y una agenda cargada de contenidos. Hoy os podemos confirmar que estarán con nosotros Homura Kawamoto, creador de Kakegurui, jugadores dementes, y Kei Saiki, dibujante de Kakegurui Twin gracias a la colaboración de ECC Ediciones, que no ha querido faltar a esta cita tan especial.

Homura Kawamoto es guionista de manga. En 2013 los premios Gangan JOKER al mejor artista novel de manga le otorgaron el premio Estímulo al mejor guion. En 2014 comenzó la serialización de Kakegurui, jugadores dementes. Se convirtió en un manga de éxito que sería adaptado a anime, cine y serie entre otros medios. Actualmente sigue trabajando en sus secuelas: Kakegurui TwinKakegurui MidariKakegurui (kari). También trabaja en otras obras no relacionadas con Kakegurui, jugadores dementes. Además, aprobó el examen estatal para el cuerpo de Justicia.

Kei Saiki es mangaka. En 2015 ganó el premio especial de la 26ª edición de los premios Square Enix de manga. En el mismo año comenzó la serialización de Kakegurui Twin con Gekkan Gangan JOKER. Hasta el momento, en Japón se han publicado ocho volúmenes. Se prevé que el volumen 9 salga a la venta en diciembre de 2019. La belleza de sus dibujos está ganando reconocimiento tanto dentro como fuera de Japón.

En los próximos días ECC Ediciones detallará el método de acceso a las sesiones de firmas de Homura Kawamoto y Kei Saiki, así como información sobre el resto de actividades que protagonizarán durante su visita.

Categorías: Manga Barcelona

El grupo ‘idol’ japonés AKB48 actuarán en el 25 Manga Barcelona

18 octubre 2019 Deja un comentario

 

Los aficionados al pop japonés tendrán la oportunidad de ver al grupo idol más famoso de ese país: AKB48. Será durante el jueves, viernes y sábado cuando las integrantes de este fenomenal grupo actuarán en el Gran escenario cubierto de la 25 edición del Manga Barcelona que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en Fira Montjuïc Barcelona.

En diciembre de 2005, el célebre productor, guionista de televisión, escritor, professor y vicepresidente de la Kyoto University of Art and Design, Yasushi Akimoto presenta a un nuevo grupo de idols bajo la idea de un concepto diferente e innovador: chicas con dotes artísticas remarcables y con un perfil mucho más cercano a su público a las que uno puede ver cada día. Para ello se convocan audiciones destinadas a la búsqueda de las futuras integrantes. Su selección es muy cuidada y reciben un entreno específico antes de formar parte de los diferentes equipos que integra este grupo musical tan especial. Las AKB48 actúan casi a diario en un escenario diseñado de forma muy especial en el Don Quijote de Akihabara dónde a su vez se celebran eventos para poder conocer a sus fans. El resto ya es historia: cambiaron el panorama musical japonés y se convirtieron en representantes de la imagen del país con una mezcla de música de estilo kawaii, coreografías para el recuerdo y un impacto mediático sin precedentes.


Han roto moldes y récords en Japón y en el resto del mundo: desde 2008 todos sus sencillos han sido número uno en su país de origen, y de sus últimos 37 se han vendido más de un millón de copias de cada uno siendo siempre el CD más vendido de la semana a nivel mundial. Ostentan varios récords Guinness y son el segundo artista que más ha vendido en la historia discográfica de Japón con más de 60 millones de copias (el primero si se cuentan todos los grupos). AKB48 ha sido capaz de conseguir nueve números uno consecutivos. Toda una proeza, resultado de un gran trabajo y esfuerzo por todo el equipo que hace posible que disfrutemos de un fenómeno a nivel mundial.

AKB48 tiene varios grupos hermanos: Osaka (NMB48), Nagoya (SKE48). Fukuoka (HKT48) o Niigata (NGT48) y hasta fuera de Japón con Jakarta (JKT48), Bangkok (BNK48) o Shanghai (AKB48 Team SH). En 2018 presentaron un proyecto en Corea del Sur con Produce 48 e I.Zone y estrenan grupo en Manila (MNL48) y Saigon (SGO48).

Han actuado en Estados Unidos, Francia y varios países del sudeste asiático, donde gozan de una fama sin precedentes. Ahora, después de nueve años, AKB48 vuelve a Europa y, por primera vez en España, ofrecerá conciertos y se reunirá con sus fans en el Manga Barcelona. Para la ocasión acompañará a los asistentes de Manga Barcelona una unidad especial formada por las integrantes Erii Chiba, Manami Ichikawa, Rena Katô y Ayana Shinozaki del grupo A; Saho Iwatate, Chiyori Nakanishi, Yukari Sasaki del grupo B: y por Shinobu Mogi del grupo K.

Categorías: Manga Barcelona

Elsa Brants y Sourya Sihachakr traen el cómic francés a Manga Barcelona

18 octubre 2019 Deja un comentario

Los autores franceses Elsa Brants y Sourya Sihachakr se suman a la larga lista de autores invitados a la 25 edición de Manga Barcelona, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en Fira de Barcelona Montjuïc. Estos dos mangakas asisten al certamen de la mano de la editorial Letrablanka.

Elsa Brants es autora del manga Sálvame, Pythie (2014-2016), que está siendo publicado en España por Letrablanka con ilustraciones exclusivas para la edición española. También es una de las autoras seleccionadas para participar en el homenaje a Osamu Tezuka en la revista japonesa Tezucomi, con una historia sobre La princesa caballero como autora completa (febrero 2019), y otra sobre Black Jack como guionista (julio 2019). Este mes de septiembre ha lanzado su segundo manga en Francia: Per le pouvoiir des dessins animés, una autobiografía humorística de tomo único en la que la autora narra su trayectoria de fan a autora de manga y explica su experiencia en el mundo editorial.
En el 25 Manga Barcelona se presentará su nuevo manga bajo el nombre de ¡Por el poder del anime!, el tercer volumen español de Sálvame, Pythie, y firmará ejemplares en el stand de Letrablanka Editorial, responsable de la publicación de ambas obras en España. Además, Elsa Brants participará en una mesa redonda sobre el manga de autores europeos e impartirá una master class.

Sourya Sihachakr empezó a hacerse conocido gracias a la trilogía Rojo, escrita per el guionista Florent Maudeoux, y volvió a colaborar con el escritor en Doggy Bags. Pero su gran salto profesional tuvo lugar en 2018, con el lanzamiento de su primer título en solitario, Talli, hija de la luna, que en España ha sido publicada por Letrablanka Editorial. Se trata de una obra de fantasía y magia que ha sido descrita como “una historia realmente interesante” que la convierte en  “una compra imprescindible”, en palabras de la revista cultural Ecos de Asia.
Sourya Sihachakr firmará ejemplares de sus obras en el stand de Letrablanka Editorial en el 25 Manga Barcelona. También participará en una mesa redonda sobre el manga de autores europeos junto a Elsa Brants y celebrará un encuentro con sus fans en el que estos le podrán hacer preguntas.

Macoto Tezka y la mangaka Reiko Okano invitados estrella al 25 Manga Barcelona

16 octubre 2019 Deja un comentario

Macoto Tezka, hijo del legendario dibujante de manga Osamu Tezuka y director de cine y de televisión, y la dibujante de manga Reiko Okano, serán dos de los invitados a la 25 edición de Manga Barcelona que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en Fira Barcelona Montjuïc. El motivo de su visita es la espectacular exposición Osamu Tezuka, el dios del manga, producida por FICOMIC, que se inaugurará en el Museu Nacional d’Art de Catalunya coincidiendo con el certamen y que se podrá ver durante dos meses.

Macoto Tezka, que forma parte de la dirección actual de Tezuka Productions y que se ha dedicado a supervisar las adaptaciones y otros derivados de la obra de su padre, asistirá el día 31 a la inauguración de la exposición dedicada a Tezuka, un creador imprescindible para entender la evolución del manga a partir de la Segunda Guerra Mundial y creador de personajes como Astro Boy o Black Jack. También protagonizará varias actividades de las que se llevarán a cabo en el recinto de Manga Barcelona en Fira Barcelona Montjuïc, como la mesa redonda Osamu Tezuka a través de los ojos de Macoto Tezka, el jueves 31 de octubre a las 17:00 horas en Auditorio del Palau 5 y la proyección de una de sus películas como director, The Legend of the Stardust Brothers, el viernes 1 de noviembre a las 12:00 horas en el mismo Auditorio, sobre la que charlará con los espectadores.

También nos acompañará la mangaka Reiko Okano. Entre sus obras más representativas está Fancy Dance, con la que ganó la 34ª edición de los Shogakukan Manga Awards en la categoría de shōjo manga y que luego fue adaptada al cine de la mano del director Masayuki Suo; la adaptación al manga de la novela Onmyōji, de Baku Yumemakura, con la que ganó el Premio Especial en la 5ª edición del Premio Cultural Osamu Tezuka, además de obtener el galardón en la categoría de manga de la 37ª edición de los premios Seiun; y Onmyoji Tamatebako. Otras obras suyas son Yomi Henjo YawaCalling o Inanna. Gracias a sus extensos conocimientos musicales, sobre todo en gagaku (un tipo de música tradicional japonesa), ha producido varios image albums (álbumes musicales que incluyen las canciones de una serie de animación). Después del gran terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, participó en diversas actividades para ayudar a recuperar el arte de la Ogatsu Hoin Kagura, una antigua ceremonia teatral típica de Ogatsu, Ishinomaki, en la prefectura de Miyagi.

Hideo Nakata, maestro del cine de terror japonés, presentará su último film en Manga Barcelona

16 octubre 2019 Deja un comentario

El cine de terror japonés estará presente en el 25 Manga Barcelona, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en Fira Barcelona Montjuïc, de la mano del que es probablemente su nombre más prestigioso: el director Hideo Nakata. Conocido sobre todo por la serie de películas iniciadas con The Ring (El círculo) (1998), Nakata presentará en el certamen su último film, Sadako (2019), en la que prosigue esa saga. Esta proyección será el viernes 1 de noviembre a las 15:00 horas, en el Auditorio del Pabellon 5.

Nacido en 1961 en Okayama, Japón, Hideo Nakata se graduó en la Universidad de Tokio y empezó a trabajar en el estudio Nikkatsu. En 1992 debutó como director en la serie de televisión Hountouni atta kowai hanashi. Su debut en el largometraje fue Don’t Look Up (1996). El éxito internacional le llegó con The Ring, tras la que dirigió una secuela, The Ring 2 (1999), y otro gran éxito, Dark Water (2002), de la que se realizó un remake en Hollywood. Él mismo debutó en el cine norteamericano en 2002 con la secuela de la versión en inglés de The Ring.

Sus películas más recientes son Life in Overtime (2018) y Stolen Identity (2018). Sadako es la cuarta película que él dirige perteneciente al universo de The Ring; en ella, un grupo de personas intentan detener una maldición que se ha hecho viral después de que un youtuber haya capturado accidentalmente a un fantasma vengativo con su cámara.

Hideo Nakata asiste al 25 Manga Barcelona gracias a la colaboración iniciada con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

Categorías: Manga Barcelona

Ryota-H, One Piece Estampida y Cosplayers: todas las novedades del 25 Manga Barcelona

14 octubre 2019 Deja un comentario

Falta menos de un mes para que empiece la celebración del 25 Manga Barcelona y la confirmación de asistencia de nuevos invitados no cesa. Es el caso de Ryota Hayatsu, que suele responder como Ryota-H en el mundo de la ilustración y la animación. Ryota-H es el responsable del dibujo de mangas como Ignite Eight o La ira de Bahamut: Twin Heads, (título basado en el popular juego de cartas de Cygames), y que  se publica en España a través de Ediciones Babylon. También ha participado en el diseño del juego de cartas de La ira de Bahamut.

La trayectoria de Ryota-H ha sido muy prolífica. Comenzó como animador en Gainax donde trabajó en Tengen Toppa Gurren Langan (2007) y Shikabane Hime (Corpse Princess) (2008). En 2014 participó en la serie animada de Tokyo Ghoul, realizando parte del diseño, a la que le siguió, en 2016, con Tokyo Ghoul A. Como ilustrador participó en el anime Little Witch Academia (2017). También ha realizado animaciones para máquinas de pachinko.

Por supuesto, también ha trabajado como autor de manga en diferentes títulos. Debutó en 2013 en la revista Comic Gum de la editorial Wani Books con la obra Arcadia. Tres años más tarde, trabajaría en la revista Cycomics del desarrollador de videojuegos Cygames con la adaptación del juego de La Ira de Bahamut: Twin Heads, serie de 3 volúmenes que contó además con una serie animada y que será publicado por Ediciones Babylon justo antes del evento. Ese mismo año, debutaría como ilustrador de novelas ligeras con The Chronicles of a Lost Man in His Forties Founding a Nation, novela escrita por Souhei Mikawa, editada en Japón la editorial Gentosha. Sus colaboraciones también alcanzan el mundo de los videojuegos, trabajando como ilustrador en franquicias tan destacadas como Fate/Grand Order y Revolve 8 de SEGA.

Ryota-H endrá una serie de actividades, aparte de las esperadas sesiones de firmas en el 25 Manga Barcelona, entre ellas un encuentro con los fans el viernes y sábado, además de una master class el domingo 3 de octubre. Podéis seguir a Ryota-H en la cuenta de Twitter @Ryota_H y en la web http://rakugakijikan.ninja-web.net. Autor invitado en colaboración con Ediciones Babylon.

GRANDES COSPLAYERS PARTICIPARÁN EN EL 25 MANGA BARCELONA

Las actividades relacionadas con el cosplay siguen siendo unas de las más apreciadas y seguidas del Manga Barcelona. Además de dar cabida a los principales concursos de cosplay del mundo, Manga Barcelona invita cada año a los principales representantes mundiales de esta actividad. En esta ocasión, el 25 Manga Barcelona confirma la presencia de K y A.K. Wirru, los recientes ganadores de la edición de 2019 del World Cosplay Summit. Junto a ellos estarán el español Dedalo, que ha representado a España en categoría grupal en la ECG 2019 y las francesas LucioleS y Milou, ganadoras de la European Cosplay Gathering 2019. Todos ellos formarán parte de los jurados de los distintos concursos que se celebrarán en el Gran Escenario Cubierto de la Plaza Univers del 25 Manga Barcelona. También protagonizarán diversas sesiones de firmas y talleres de cosplay, cuyos horarios se confirmarán en los próximos días.

K y A.K. Wirru son muy activos en las redes sociales, subiendo en Instagram a diario fotos de sus proyectos. Ambos cosplayers ofrecerán una charla sobre sus técnicas para confeccionar sus trajes y desvelaran algunos de sus secretos más codiciados. Además, tendrán sesiones de firmas y serán jurado de la final española del World Cosplay Summit. K y A.K. Wirru no serán los únicos cosplayers que nos acompañarán durante el 25 Manga Barcelona. También tendremos al español Dedalo y las francesas LucioleS y Milou, todos ellos veteranos artistas del cosplay que compartirán con todos nosotros sus conocimientos del medio.  Dedalo, LucioleS y Milou serán jurado de la final española del European Cosplay Gathering.
EL EQUIPO DE ONE PIECE ESTAMPIDA PRESENTA EL LARGOMETRAJE 

La 25 edición de Manga Barcelona se viste con sus mejores galas y extiende la alfombra roja para presentar el largometraje One Piece Estampida. La nueva producción de Toei Animation protagonizada por Luffy y la tripulación de Sombreros de Paja llega a nuestras pantallas el próximo 15 de noviembre de la mano de Selecta Visión. En esta ocasión seremos testigos de una batalla campal entre piratas, marinos, los Siete Señores de la Guerra y el Ejército Revolucionario con motivo de la celebración del Festival de los Piratas. Para celebrarlo, nos acompañará el diseñador Masayuki Sato y los productores Hiroki Koyama e Hiroyuki Sakurada que nos contaran todos los secretos de la última aventura de One Piece.

Hiroki Koyama es un reconocido productor de la industria del anime que ha consolidado su carrera en Toei Animation. Es el encargado de la asistencia a la producción de la serie estrella de la televisión en estos momentos para Toei

Hiroyuki Sakurada

Animation One Piece desde el episodio 683 hasta la actualidad. Ha formado parte también de los comités de producción de otros títulos tan importantes como Dragon Ball Z: Battle of Gods. Con One Piece EstampidaHiroki Koyama toma las riendas de la producción de la última entrega cinematográfica de One Piece que ya está arrasando entre los fans allí donde se estrena. Por su parte, Hiroyuki Sakurada (Tokio, Japón. 1971) desde que comenzó a trabajar en 1995, ha estado a cargo de la producción de series de TV cómo DigimonSaint Seiya Capítulo de HadesInterstella 5555GeGeGe no Kitarō One Piece. Nuestro tercer invitado es Masayuki Sato (Fukushima, Japón) es un respetado diseñador de personajes de animación que ha trabajado en las películas de One Piece Strong WorldZ y Gold. Entre sus principales trabajos se encuentran Baki

Masayuki Sato

the GrapplerAir Gear y Happiness Charge PreCure!. Estos invitados realizarán sesiones de firmas en el stand de Selecta Visión el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de noviembre. Próximamente la compañía, a través de sus redes sociales, explicará cómo participar en el sorteo de las firmas.

One Piece Estampida es la decimocuarta entrega cinematográfica basada en el popular manga de Eiichiro Oda, cuyo estreno coincidió con el 20 aniversario de la presentación de la serie en televisión. La película batió el récord de espectadores en un estreno en lo que va de año en Japón, superando a Vengadores: Endgame. Si quieres ver One Piece Estampida antes de su estreno, el domingo 3 de noviembre a las 12:00h, en el Auditorio del 25 Manga Barcelona, podréis asistir a una exclusiva proyección del largometraje, con la presencia de sus responsables. Hiroki KoyamaHiroyuki Sakurada y Masayuki Sato asistirán al 25 Manga Barcelona gracias a la colaboración de Selecta Visión.

Tsubasa Yamaguchi, autora de ‘Blue Period’, nueva invitada al 25 Manga Barcelona

23 septiembre 2019 Deja un comentario

La preparación del 25 Manga Barcelona continúa a buen ritmo. Una nueva invitada confirma su asistencia al evento en Barcelona: Tsubasa Yamaguchi  (Tokio, Japón), la dibujante de los mangas Ella y su gato (Planeta Cómic) y el esperado Blue Period (Milky Way Ediciones), una de las obras seleccionadas por el jurado del Japan Media Arts Festival en su última edición. Tsubasa Yamaguchi asiste al 25 Manga Barcelona gracias a la colaboración entre el Japan Media Arts Festival, la Agencia Japonesa para Asuntos Culturales y FICOMIC.

Tras licenciarse en la prestigiosa Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, en el 2014 es galardonada con el premio Shikishô para principiantes de Monthly Afternoon y debuta en el número extra de mayo de 2015 de la revista Good! Afternoon con la historia corta Nude Model. Al año siguiente realiza un drama con tintes BL (‘Boys Love’) de tres capítulos titulado Kokuhaku no jikan, aunque será otra obra la que le permita dar un salto adelante en su carrera: resulta la elegida para encargarse de la adaptación al manga del cortometraje Ella y su gato, con el que el célebre director Makoto Shinkai se había dado a conocer a finales de los 90. Con gran delicadeza y sensibilidad, que la dibujante sabe acompañar con su pulcro y agradable estilo gráfico, la obra trata sobre el vínculo que se establece entre una joven apocada que vive sola y Chobi, un gato abandonado al que recoge un día de primavera, relación que narra en todo momento el felino.

Su siguiente obra, Blue Period, comienza a publicarse en el número de agosto de 2017 de la revista Monthly Afternoon. Este manga gana popularidad al ponerse a la venta el primer volumen recopilatorio y empiezan a llegar los reconocimientos, entre ellos el tercer puesto en el Manga Taishô de 2019, el cuarto puesto en la sección de manga para chicos de la famosa guía anual Kono manga ga sugoi! en la edición de 2019 y el máximo galardón en el Minna ga erabu Tsutaya Comic [D61] Taishô de 2018 en la categoría de futuras promesas. Blue Period cuenta la carrera contrarreloj de un muchacho que, a mitad de segundo curso de bachillerato, descubre que su vocación es pintar y, pese a no tener conocimientos básicos de pintura, solo su instinto y talento natural, decide luchar por entrar en la exigente Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio (la misma en la que estudió la autora).


Coincidiendo con el 25 Manga Barcelona, se editará el primer volumen de esta serie que ha cautivado a público y crítica gracias a la manera en que la mangaka expone el proceso de aprendizaje del protagonista, con especial cuidado a la hora de explicar las bases de la pintura y mostrar tanto los estilos existentes como los materiales y utensilios indispensables para desarrollar todo el potencial de un artista.

Tsubasa Yamaguchi es muy activa en las redes sociales y podemos encontrarla en Twitter como la usuaria @28_3 (un juego de palabras entre el inglés y el japonés, ya que “283” se puede leer como “Tsubasa”). Asegura que le encantan las bombillas y colecciona diversos tipos de accesorios y complementos. Además, ha visitado anteriormente nuestro país, dónde descubrió el jamón y la fideuá, que pasaron a convertirse en unos de sus platos favoritos.

A %d blogueros les gusta esto: