Archivo
Amor Tóxico, lo último de Norberto Ramos, se estrena en SEFF
Amor Tóxico, la nueva comedia no tan romántica del director independiente Norberto Ramos del Val (Summertime, Faraday) se estrenará en la sección Resistencias del SEFF, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, cuya duodécima edición tendrá lugar del 6 al 14 de noviembre de 2015. Protagonizada por Ann Perelló (Otel-lo) y Edu Ferrés (La Final, Faraday), esta pesimista comedia narra la primera e incómoda cita de dos jóvenes un tanto peculiares, mostrando una desesperanzada e incluso terrorífica visión sobre las relaciones humanas en la actualidad. Así, el director carga contra la epidemia del “distanciamiento irónico” tras el que se protegen cada vez más y más personas, “incapaces de vivir la vida de verdad”. Se trata de la primera película confirmada para la sección Resistencias, un apartado del festival que apuesta por el cine español “más estimulante y combativo”, como señalan desde la organización de un evento “comprometido con la producción cinematográfica independiente española”. Asimismo, el premio de esta sección está otorgado por un jurado FIPRESCI.
Como avance del filme ahora se presenta el videoclip del tema “Starless”, una versión del clásico de los King Crimson grabada para la banda sonora de la película por el músico Caballero Reynaldo y que puede visualizarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Tdp23LzBxd8 Caballero Reynaldo es un artista que en los últimos tiempos ha enfocado su carrera a reescribir el cancionero de grupos tan diversos como Zappa, Motörhead, King Crimson o Yes, y aporta a la película varias más de sus versiones.
La cinta, con vocación de película generacional y escrita por los guionistas Pablo Vázquez y Toni Junyent, narra la histora de Toni (Edu Ferrés), un chico de unos veintipocos años, ni más guapo ni más feo que otros, que no comprende a las mujeres. Se esfuerza por quedar con ellas de todas las formas posibles, pero sólo obtiene desencuentros que no hacen más que subrayar su fragilidad y lo solo que está en el mundo. Pero las cosas van a cambiar cuando conozca por Internet a Irene (Ann Perelló, premio mejor actriz en el European Independent Film Festival de París), una mujer de armas tomar que se lo va a hacer pasar muy mal durante una noche terrible, imprevisible y progresivamente irrespirable. Irene cambiará de ángel a demonio constantemente, mostrándose a ratos como una chica chispeante y encantadora, y en otros momentos como una desquiciada que le va a hacer sudar sangre y que desmontará todos sus prejuicios e ideas preconcebidas sobre las mujeres. Todo ello en la que va a ser la peor cita de su vida, entre las angostas paredes de un bar semidesierto, con las nada agradables interferencias de un camarero entrometido (Daniel Castro), una ex violenta, el enloquecido novio de ésta y la atónita mirada de un grupo de clientes asustados.
Tras varios años en el circuito del cortometraje en 35mm con varios cortos de éxito en la década de los 90, el director Norberto Ramos del Val consiguió estrenarse en el largometraje en el 2004 con Muertos Comunes, thriller protagonizado por Javier Albalá y Ernesto Alterio, que inauguró el Festival de Cine Mediterráneo de Montpellier y pasó después por el Festival de Málaga entre otros. En 2009 publicó su pionero serial web Hienas y dos años después filmó El último fin de semana, un thriller con tintes fantásticos protagonizado por Irene Rubio, Alba Messa y Marian Aguilera, con el que consigue buenas críticas y pasa por festivales internacionales como el Buenos Aires Rojo Sangre o el BUTFF de Breda. Fue en 2012 cuando produjo y dirigió Summertime, la película española más rentable de aquel año, protagonizada por Ana Rujas y Alba Messa, que recibió críticas muy favorables en revistas especializadas y pasó por festivales como el Cineuropa o el Fancine de Málaga. Al año siguiente, tras diversos proyectos como la serie web Obi o un videoblog para Fotogramas, volvió al largo con Faraday, comedia fantástica protagonizada por Javier Bódalo y Diana Gómez, que se estrenó en el Festival de Sitges en la sección Nuevas Visiones.
La tercera edición del FantaElx ya tiene fecha
La tercera edición del Festival de Cine Fantástico de Elche – FANTA ELX tendrá lugar el sábado 14 de noviembre en L’Escorxador. Dentro de su programación, se contará con una nueva edición del coloquio «El panorama fantástico en Alicante» y de dos sesiones de proyecciones de cortometrajes, en cuya presente edición se ha batido el récord de inscripciones, recibiendo casi 200 trabajos de 22 países diferentes. El acceso a todas las actividades será gratuito, aunque será necesaria la reserva de entradas, cuyos detalles serán anunciados próximamente.
La jornada de la mañana del sábado, de 11h a 13:30h, estará reservada para el coloquio «El panorama fantástico en Alicante», que conducirá el periodista Óscar González. En el coloquio se darán a conocer ocho proyectos de la provincia, más allá del área cinematográfica, de la mano de sus creadores: el libro «Hiperficción», con Miguel Herrero, las jornadas «Star Wars Alicante», con Toni Rico, la serie «Tenebrarum Cinema», con Maxi Velloso, el largometraje «Asylum», con Vizen G. Hernández, el vídeojuego «King Lucas», con David Ferriz, las jornadas de rol en vivo «Azarkia», con Jaume Brotons, el documental “Documento OVNI, una historia de evolución”, con Jorge Sánchez, y los trabajos de animación de «Cabeza Voladora», con Sami Natsheh y Arly Jones.
Por la tarde será el turno para las dos sesiones, con un descanso intermedio, de proyecciones de cortometrajes. La primera sesión será de 16h a 18:30h, y la segunda será de 19h a 21h. Tras finalizar la segunda sesión a las 21h, se dará paso a la Clausura y entrega de premios para las categorías al mejor cortometraje alicantino, cuyo ganador accederá directamente al festival Navidades Sangrientas de Alicante, al mejor cortometraje nacional, cuyo ganador accederá al Festival Internacional Freak Terror Gore Bizarro de Valparaíso, en Chile, y al mejor cortometraje internacional, cuyo ganador accederá al Interiora Horror Fest de Roma.
La actriz ilicitana Maite Mateo será la encargada de presentar el evento, y en esta tercera edición, FANTA ELX cuenta con el apoyo del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo, a través de su Laboratorio de Eventos, y con la colaboración de Cafetico Films, Cinestesia, Rojas Box Media, del fotógrafo Antonio Galealba, y del artista Arly Jones. Y por otro lado, el evento también cuenta actualmente con el patrocinio de la Escuela Javier Piñol, Esto es Elche, Producciones Híbridas, Asociación Océanos de Cine, Neumáticos Lucre & Box Mecánica Reyes, Amanojoyas.com, Restaurante Gigante Brutus Elche Centro, Allum y la marca The Charmed Land Dolls, que hará acto de presencia en el evento mediante un stand de muñecas artesanas de colección.
El acceso a las actividades será gratuito, y será necesaria la reserva de entradas, cuyos detalles serán anunciados próximamente por la organización.
Más información en www.festivalcinefantaelx.com
Últimos comentarios