Archivo
Novedades Dolmen para octubre: buen cómic, cine y novela
Dolmen, que siempre tiene un especial cuidado por editar libros de cine, tiene reservadas dos referencias más que interesantes entre las novedades de octubre, además de buen cómic y literatura, tal y como la editorial ya nos tiene acostumbrados. No te pierdas las novedades de Dolmen para octubre
CINE
007 JAMES BOND. De espía a Icono De Doc Pastor. Ensayo.
Ian Fleming ha pasado por siempre a la historia por ser el padre de James Bond, sin duda alguna el agente secreto más conocido del mundo.
Sus aventuras le han hecho recorrer todos los rincones del planeta y son devoradas por miles de aficionados que ansían más. Esto llega a su máxima expresión en la conocida saga de películas que protagonizó Sean Connery y otros grandes actores a su marcha.
Parte de su éxito, o la clave del mismo, es el haber sabido evolucionar con el paso del tiempo adaptándose al mismo y no quedándose anclado en un pasado que nunca volverá. Siempre igual, pero siempre distinto. 007. James Bond. Espía. Mujeriego. Bebedor. Icono.
PSYCHOBASE 333 Asesinos de cine. De Rubén Pajarón, Emilio Martínez y Ana Marta Muñoz.
Edición ampliada y actualizada.
«Psychobase» reúne y disecciona exhaustivamente a los asesinos en serie más interesantes que han pasado por la gran pantalla, un total de 333 personajes abyectos y carismáticos del cine de Terror, de Freddy Krueger a Bowling Bag Killer, pasando por Kolobos, May o Norman Bates, todos en igualdad de condiciones, frente a frente. En su interior encontrarás una biografía detallada de cada uno de ellos: motivaciones, descripción, historia, armas favoritas, modus operandi, número de víctimas, películas en las que aparece, formas de matar y de morir (y volver a morir…).
CÓMIC
BALEARS ABANS I ARA. Vol. 5 De Quim Bou
Cómic. Color.Catalán. Cartoné. 56 págs. 9.95euros.
Las épocas de los vándalos y los bizantinos (455-902/903) son el periodo menos conocido de toda la historia de las Islas Baleares a causa de la falta de fuentes escritas y de la pobreza de los hallazgos arqueológicos, hasta el punto que los historiadores hablaban de los siglos oscuros para referirse a este largo periodo. En este volumen se ofrece por primera vez una síntesis divulgativa del período hasta hace poco más enigmático de la historia de las Islas Baleares.
BENITO SANSON #2 Los Doce Trabajos de Benito Sansón y Tío Plácido. Por Peyo
Cartoné. 144 págs. Color. 29,95€
¡Benito Sansón, el niño más fuerte del mundo -menos cuando está resfriado- vuelve con dos de sus más emocionantes aventuras! En Los doce trabajos de Benito Sansón, el chiquillo de la boina deberá defender de numerosos peligros a su amigo Arístides y a un grupo de antiguos compañeros de este para impedir que les arrebaten un preciado documento, y en Tío Plácido, acompañará al personaje del título, de profesión guardaespaldas, en una peliaguda misión. Al talento de Peyo se le une aquí el de otros “pesos pesados” del cómic: Yvan Delporte y Gos (Quena y el Sacramús) en los guiones, y en el dibujo François Walthéry, el creador de Natacha, cuya labor en Benito Sansón le sirvió de oportuno trampolín para el posterior lanzamiento de su famosísima azafata.
DULCES SUEÑOS. De Enrique V. Vegas
Cartoné. 15×21 B/N. 104 págs. 15 euros
La pequeña Lili pronto descubrirá que el mundo de los sueños es tan auténtico como este al que llamamos realidad. Y aunque ese mundo esconde una enorme y terrorífica amenaza, también encierra guardianes e importantes aliados. Lili pronto descubrirá que solo en los momentos más más difíciles uno descubre su verdadero potencial.
Enrique Vegas vuelve a usar su reconocible estilo al servicio de una historia totalmente alejada del universo paródico. Después del mundo samurái (Kobe), la fantasía juvenil (Leinad) y el realismo bélico (Diarios de Guerra), ahora nos ofrece en Dulces Sueños una historia de aventuras en un universo onírico, repleto de niñas pequeñas, espadas enormes y acción trepidante ¿te lo vas a perder?
DOLMEN 242
68 páginas. Color. 2,99 euros.
Espectacular nuevo número de Dolmen en el que, además de las secciones habituales podréis leer un extenso artículo sobre los Thunderbolts, otro no menos amplio sobre el Escuadrón Suicida (repasando las trayectorias de ambos grupos), un repaso a las XX Jornadas del Comic de Avilés, un análisis de los que fue el Universo Marvel 2099 y un artículo sobre el dibujante figura del momento, Iván Reis.
NARRATIVA
LOS OJOS DE ENDER Y EL PORTAL DEL FIN. De Toni T. Morro
Novela. Rústica 14×21. 96 páginas. 9.95euros.
Alex es un granjero sencillo que vive en Villabloque, un pueblo situado en un valle que, por no tener, no ha tenido ni la visita de zombis u otras criaturas en años. Junto a él vive su mejor amigo, Spike, un Creeper algo alocado pero que no tiene aversión por los humanos. Un día, Alex descubre un Ojo de Ender, el cual cuentan las leyendas sirve para activar un portal que podría desencadenar el fin del mundo. Aventura, acción y misterio son las claves de esta novela que hará ver tus partidas en Minecraft de una manera totalmente distinta.
Toni T. Morro (Palma de Mallorca, 1987) Licenciado en Comunicación Audiovisual y con una vida profesional siempre vinculada a narrar historias. Tras pasar por una redacción de informativos y varios medios escritos, estuvo coqueteando durante un buen tiempo con la prensa de videojuegos y la radio.Jugador de Minecraft desde su fase alpha (cuando costaba 10 € o así y solo había una versión), aún se dedica a construir cosas a base de explosivos TNT.
EL CÓDICE DE LAS BRUJAS. De Victor Conde
Novela. 15×21 Rústica 320 págs. 17.95 euros.
Corren los años 80, y Vincenzo Strada, un joven universitario, está obsesionado con el poder semiológico de los rituales antiguos. Strada huye al “Cinturón de la Biblia”, la zona de los Estado Unidos conocida por sus arraigadas creencias religiosas, donde espera hallar pistas de una posible supervivencia de los rituales paganos. Un día oye una conversación radiada entre dos personas. Una anciana maestra discute con el rabino de una comunidad sobre la naturaleza del Mal. La maestra acaba su discurso afirmando que ha conocido gente que, reunida en abstractos aquelarres, invoca fuerzas que llevan sin ser nombradas en la Tierra desde tiempos inmemoriales, desde épocas para las cuales incluso el Cristianismo es una religión joven. Strada se obsesiona con esta mujer y emprende un viaje cuyo último propósito es encontrarla, y hacer que lo guíe hasta esas comunidades sumergidas en el mundo de los ritos ancestrales.
… Y UN IMPORTANTE ANTICIPO EDITORIAL PARA NOVIEMBRE:
EL LIBRO DE SARAH. LA FORTALEZA DEL TIEMPO. De Vicente García.
Dolmen Editorial tiene la satisfacción de anunciar la publicación de la novela fantástica más reveladora del año: El Libro de Sarah: La Fortaleza del Tiempo, una trepidante aventura que te sumergirá en universos de los que no querrás salir jamás. Estamos ante la primera novela de fantasía del escritor Vicente García, autor de la exitosa saga Apocalipsis Island. Dirigida a un amplio espectro de público, El Libro de Sarah prevé convertirse en el primero de la saga que los seguidores del género fantástico estaban esperando.
¿Qué harías si te encontraras por la calle con una persona idéntica a ti? ¿Y si ella, tras verte y salir huyendo, perdiera un móvil igual al tuyo con imágenes de sitios en los que apareces pero nunca has estado?
Así empieza para Sarah, una adolescente del Londres actual, una peligrosa aventura que la conducirá hasta la Fortaleza, un lugar mágico donde será adiestra-da para viajar por un universo nuevo y compartir aventuras con personajes míticos como el Capitán Nemo, Aramis, Lancelot, Tom Sawyer, Sherlock Holmes, Merlín o Atreyu. Junto a ellos deberá luchar contra un enemigo implacable al frente de un invencible ejército de Sombras y de las devastadoras Torreformadoras, colosales máquinas capaces de destruir civilizaciones enteras.
SOBRE EL AUTOR:
Vicente García (Palma de Mallorca, 1971) lleva dedicado al mundo editorial desde 1993 cuando publicó el primer número de la revista Dolmen. Diplomado como técnico de Empresas y Actividades Turísticas, no tardó en darse cuenta de que la industria del turismo no era lo que más le atraía, y decidió centrarse en el mundo editorial. Fundador de Dolmen Editorial y colaborador de numerosos medios de comunicación en el pasado, ha trabajado de freelance para diversas editoriales nacionales e internacionales. Dentro del mundo de la viñeta ha escrito cientos de artículos y guiones para cómics, como Conspiradores (2005), mientras que en narrativa destacan especialmente sus cinco libros para la exitosa saga Apocalipsis Island (2010-2015) y la novela La herencia de Hosting (2014).
Últimos comentarios