Un verano con Rossellini y los Estudios Ealing en Cines Verdi (Madrid y Barcelona) … y a precios de ‘día del espectador’
En exclusiva en Cines Verdi, 16 clásicos de la Historia del Cine restaurados en alta definición 2K (V.O.S.E) ¡al precio del Día del Espectador –4,50 €–! Y además en la sala más espaciosa y con más glamour del Verdi. Vaya programas dobles nos vamos a marcar…
Ciclo Roberto Rossellini Centenario del nacimiento de Ingrid Bergman
Estreno 3 de julio
Roberto Rossellini es uno de los grandes maestros del cine italiano y el padre del neorrealismo, cuya influencia ha sido reconocida por cineastas como Martin Scorsese. Podremos ver la fundacional Roma, ciudad abierta (Roma città aperta, 1945) y tres paradigmáticos films que protagonizó junto a la que fue su esposa durante varios años, Ingrid Bergman, con la cual vivió una de las historias de amor más polémicas del mundo del cine: Stromboli, tierra de Dios (Stromboli, 1950), Ya no creo en el amor (Non credo più all’amore [La paura], 1954) y Te querré siempre (Viaggio in Italia, 1954). Nuestro particular homenaje a la mítica actriz con motivo del centenario de su nacimiento.
El ciclo se completa con Camarada (Paisà, 1946), El amor (L’amore, 1948), Alemania, año cero (Germania, anno zero, 1948), La macchina ammazzacattivi (1952) y el documental India, matri bhumi (1959).
…& Ciclo So British: Lo mejor de la productora Ealing
Estreno 17 de julio
La productora Ealing representa la quintaesencia del cine británico, donde se gestaron algunas de las comedias satíricas más brillantes y para la que trabajaron dos talentos que contribuyeron notablemente a su fama: el director Alexander Mackendrick y el actor Sir Alec Guinness. Ofrecemos siete películas de este prestigioso estudio: las obras maestras de Mackendrick Whisky a gogó (Whisky Galore!, 1949), El hombre vestido de blanco (The Man in the White Suit, 1951) y El quinteto de la muerte (The Ladykillers, 1955), las dos últimas protagonizadas por un memorable Guinness; a las que se suman las soberbias interpretaciones en Ocho sentencias de muerte (Kind Hearts and Coronets, Robert Hamer; 1949) y Oro en barras (The Lavender Hill Mob, Charles Crichton; 1951). Cierran el programa las deliciosas Pasaporte a Pimlico (Passport to Pimlico, Henry Cornelius; 1949) y Los apuros de un pequeño tren (The Titfield Thunderbolt, Charles Crichton; 1953).
Últimos comentarios