Archivo

Archive for 23 junio 2015

El DVD del verano: Electric Boogaloo muy pronto a la venta

Ya les hablamos de este estupendo documental. Tanto si la vieron en cines como si no, ahora tienen la posibilidad de hacerse con ella (a partir del 22 de julio) ya que Cameo la edita con suculentos extras y un diseño fantástico.

ad823d32-255c-46ff-add9-df3fff12ac8f

En los años 80 nació una productora que hizo temblar (en múltiples sentidos) los cimientos de la industria cinematográfica hollywoodiense.

Electric Boogaloo, la loca historia de Cannon Films nos cuenta, mediante entrevistas y fragmentos de sus cintas, las hilarantes peripecias de Menahem Golan y Yoram Globus, dos primos cuya pasión por el cine cambió la forma de hacer y comercializar películas.

La película
Este extraordinario y trepidante documental, da un repaso a una de las productoras más emblemáticas de los años 80: Cannon Films, con increíbles escenas de rodaje de sus películas más famosas, fragmentos de los tráilers, secuencias memorables, imágenes de archivo con Golan y Globus en plena efervescencia y mucho más, en una edición especial limitada que tendrá apariencia de VHS, emulando al añejo formato.
Un pequeño homenaje que, desde Cameo y 39 escalones, queremos rendir a los que, en los 80, pasaron tardes enteras alquilando una y otra vez las cintas de Dudikoff, Bronson, Norris y Van Damme. Para descubrir lo que nunca supimos, y los entresijos de algunas de las películas que, en privado, reconocemos como buenísimas y favoritas con los ojos desencajados, aunque en público negaremos haber visto si no es en presencia de nuestro abogado.

Cannon es una marca mítica, un sello en decadencia, comprado por dos primos judíos que llegaron a Hollywood y consiguieron plantar cara a las majors, a Warner, Fox o Universal. Aunque no lo consiguieron del todo, y el documental cuenta los motivos, estuvieron a punto. Demencial hasta el punto de que ver el logo de Cannon precediendo una película, le hacía perder cualquier posible prestigio, aunque acogieron a Cassavettes, Godard o Zeffirelli en horas bajas.

Este magnífico (y divertido) documental no es, sin embargo, un homenaje amable, puesto que muchos de los que colaboraron con Cannon en aquellos años, expresan su disgusto por los presupuestos menguantes de las películas en las que trabajaban, en los problemas de producción o en la permanente improvisación que reinaba en el universo Golan-Glogus.

La crítica ha dicho de ella:
Gregorio Belinchón (El País – Tweet): «Me lo he pasado mejor con un minuto de ‘Electric boogaloo’ (el docu sobre la Cannon) que con todo el metraje de ‘Puro vicio’. Ya lo siento».
Cinemanía (4 estrellas): “El documental con más anécdotas sensacionales por cm2 de estos últimos años”
Fotogramas (4 estrellas): «“Documental cinéfago y divertido con el que Loulogio podría escribir una tesis doctoral”
Sensacine (4 estrellas): “Documental fantástico que funciona tanto para el seguidor irredento de la legendaria productora, como para el neófito”
Características edición en DVD:
Fecha de lanzamiento DVD: 22/07/15
Audio: V.O. inglés 5.1, castellano 2.0
Subtítulos: castellano
Formato: 16/9 – 1.85
Extras (66 min): escenas eliminadas, showreel tráilers Cannon Films
Duración: 102 min
Incluye libreto de 16 páginas con amplia información sobre la película y las producciones de Cannon Films.

 

Categorías: DVD / BLU-RAY

Cryptshow 2015 dedica su exposición al 150 aniversario de ‘Alicia en el país de las maravillas’

bb537f1a-db6b-401a-a4b3-387031e6643b

La inauguración de la exposición irá precedida de la pesentación del libro de David G. González «No estoy aquí ahora»

Este 2015 hace 150 años que Lewis Carrol publicó Alicia en el país de las maravillas  un cuento que nos traslada a mundos fantásticos donde los juegos de la lógica y las matemáticas están muy presentes . Desde Disney a Tim Burton, son muchas las visiones que se han hecho en el cine de Alicia , una niña marcada por una madre autoritaria que se ve tentada por las aventuras de la adolescencia.
94db67d0-a3a5-4a33-b817-a2474f14e2c8Cryptshow Festival quiere hacer su pequeño homenaje a la obra de Carrol y presenta la exposición Alicia en el país del Cryptshow donde han participado 18 autores de España. Son Anna Riera, Bárbara Rojas, David Jordán, David Villoria i Aguilar, Eduardo Arroyo, Inés Ugalde, Jaume Fibla García Barzanallana, Javier Moreno, José Miguel Álvarez, Juan Rubí, Mariona Tolousa, Marta Anaïs, Miriam Melero, Oscar Julve, Samuel Delgado , Sonia Pellejero, Toni Benages i Gallard y Xavi Rañé.
Hasta el sábado 27 os invitamos a pasar por La Cooperativa Cor de Marina donde se podrá ver la exposición Doctor Industry de Juan Rubí Puig, uno de los fundadores de Dkillerpanda. Una obra de tonos suaves donde el autor nos muestra su visión distópica de los imaginarios de la literatura fantástica y de terror.
Previa a la inauguración, a las 19h presentaremos el libro «No estoy aquí ahora» de David G. González, una relato distópico que después de obtener un notable éxito en la red da el salto al papel, convirtiéndose en la primera novela publicada por Cryptshow Festival. La presentación tendrá lugar el próximo sábado 27 de junio a las 19h en la librería Cyber ​​Comics de Badalona.

Inauguración Exposición Cryptshow Festival
«Alicia en el país del Cryptshow»
Día: Sábado 27 de Junio
Hora y lugar: 20h La Cooperativa Cor de Marina (Rambla de Badalona, 12)

Categorías: Cryptshow
A %d blogueros les gusta esto: