Archivo

Archive for 4 junio 2015

El apocalíptico ‘Segon origen’ en Sitges 2015

sitges

Segon origen, el film dirigido por Carles Porta que adapta la célebre novela de Manuel de Pedrolo, Mecanoscrito del segundo origen (1974), se presentará a la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, que se celebrará del 9 al 18 de octubre próximos.

El proyecto de Segon origen fue impulsado por Bigas Luna, pero quedó interrumpido a raíz de su muerte, en 2013. El cineasta leridano Carles Porta asumió la dirección del mismo y, dos años después, el film se estrenará en el Festival de Sitges. La historia de supervivencia de los jóvenes Alba y Dídac, enmarcada en un escenario postapocalíptico después de una catástrofe que ha devastado el planeta Tierra, está llena de simbologías y ha conquistado durante décadas a lectores de todas las edades. La película, producida por Antàrtida Produccions, está protagonizada por Rachel Hurd-Wood, Andrés Batista, Sergi López, Marieta Orozco e Ibrahim Mané.

Mecanoscrito del segundo origen es el segundo libro más vendido de la literatura catalana, solo superado por La plaza del Diamante, de Mercè Rodoreda; y el más vendido en el género de la ciencia ficción española. La novela, considerada un referente, ha sido traducida al castellano, al neerlandés, al vasco, al gallego, al francés, al rumano y al portugués. Fue llevada a la televisión por medio de una serie de gran éxito, dirigida por Ricard Reguant, producida y emitida por Televisió de Catalunya durante la temporada 1985-86.

img1_1352009113215

Categorías: Sitges Film Festival

El Buque Maldito y Phenomena presentan: No profanar el sueño de los muertos

 

Phenomena_Experience
logo1
Proyección de la película No profanar el sueño de los muertos (1974) con la presencia del realizador Jordi Grau.

Sábado 6 de junio 2015 – 16:30h

Tras debutar en el largometraje en 1962 con Noche de verano, y proseguir con títulos como El espontáneo (1964) o Una historia de amor (1966), el realizador catalán Jordi Grau se introducía en el cine de terror en 1972 gracias a Ceremonia sangrienta.

Dos años después, y en los cauces del género fantástico, llegaría su obra más emblemática: No profanar el sueño de los muertos. Film adherido al género de zombies y que nacía a la estela del clásico de George A. Romero La noche de los muertos vivientes (1968).

Grau, con una magistral precisión detrás de la cámara, lograba ir un paso más allá, confeccionando un magnífico título de principio a fin, técnicamente impecable, apoyado en unos extraordinarios maquillajes gracias a la labor de Giannetto de Rossi, y donde incluso tenía espacio el mensaje ecológico. A subrayar el destacado reparto, compuesto entre otros por los actores Cristina Galbó, Arthur Kennedy, Ray Lovelock, Jeannine Mestre, José Lifante o Fernando Hilbeck. En la actualidad, cinta de culto venerada a nivel mundial y sin duda uno de los mejores films de terror de todos los tiempos.

Proyección NO PROFANAR EL SUEÑO DE LOS MUERTOS

Entradas anticipadas ya disponibles:

http://phenomena.admit-one.eu/?p=details&eventCode=18920

Y en las taquillas del cine:

Phenomena C/. Sant Antoni Maria Claret, nº168, Barcelona

<M> L5 (Sant Pau) / L2 (Sagrada Familia) / L4 (Alfons X/Joanic)

www.elbuquemaldito.com

Ya a la venta Horrorvision Magazine 12

Horrorvision Magazine viene bien cargado de contenidos, entre ellos una amplia entrevista a Tom Holland repasando toda su carrera; Un especial Méjico Brutal, en el que Pablo Guisa desvela todos los proyectos de su Festival Mórbido. Entrevista con todo el equipo de Nightsatan and the Loops of Doom, los componentes de la banda, los actores principales y su director; Ranking del último Festival de Sitges y entrevistas a Dick Miller. Todo esto y mucho más lo podéis encontrar en el nuevo Horrorvision Magazine con portada gentileza del grandioso Adrián Cardona

untitled

Pedidos a horrorvisionmagazine@gmail.com

58 cortometrajes conformarán la sección oficial del Festival Cryptshow 2015

bb537f1a-db6b-401a-a4b3-387031e6643b

Cryptshow Festival continúa expandiéndose por el mundo y vuelve a batir récord de participación en su novena edición. Cerca de 700 cortometrajes de un total de 63 países de todo el mundo participan en el IXº Premio Sierra Circular. De ellos, el jurado de selección ha escogido 58 que formarán la Sección Oficial y optarán al premio de 666 euros. Al igual que en las pasadas ediciones, destaca la elevada participación de producciones francesas, alemanas e italianas. Este año también hay representación de Singapur, Brasil, Corea del Sur, Irán, Nepal y Filipinas.

5064f3fa-e081-4232-9903-5226ffe70f6eEl jurado de selección ha destacado la gran calidad de las obras presentadas. Entre los cortos seleccionados encontramos Dead Hearts de Stephen W. Martin, premiado en algunos de los festivales internacionales más importantes del género como el Toronto After Dark Film Festival o el ScreamFest Los Angeles; la animación Sale Gueule de Alain Fournier, nominada a mejor cortometraje en Fantasporto 2015; o Hasta las entrañas, de Leandro S. Cozzy, ganadora en el Buenos Aires Rojo Sangre.

1b73d79f-d2e9-4e96-b84e-38f489b0fb45En la Sección Oficial también hay producciones programadas en festivales internacionales de género y de terror como el Fant-Asia International Film Festival, Horrorfest, Sitges Film Festival o Brussels International Festival of Fantasy Film, entre otros

Cryptshow Festival 2015
del 1 al 5 de julio en Badalona
http://www.cryptshow.com

Categorías: Cryptshow, EN CORTO
A %d blogueros les gusta esto: