Todo listo para el XXI Salón del Manga de Barcelona
La última rueda de prensa previa al XXI Salón del Manga de Barcelona tuvo lugar el jueves, 22 de octubre, en la Sala de Actos de la Escola de Còmic Joso, y ha contado con la participación del jefe de estudios de la Escola de Còmic Joso, Josep Maria Polls; el presidente de FICOMIC y del Gremio de Editores de Cataluña, Patrici Tixis; el Cónsul General del Japón en Barcelona, Hiroyuki Makiuchi; la jefa de producto de consolas domésticas en Nintendo Ibérica S.A., Yolanda Cabo; el coordinador de exposiciones del Salón del Manga de Barcelona, Oriol Estrada; y la directora del Salón del Manga de Barcelona, Pilar Gutiérrez.
El XXI Salón del Manga de Barcelona se celebrará entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre en Fira Barcelona Montjuïc. El certamen ocupará el Palacio 1, las dos plantas del Palacio 2, el Palacio 4 y la Plaza Univers, donde estará situado el escenario. Por cuarto año consecutivo, el Salón aumenta su espacio expositivo, consiguiendo un nuevo récord en su historia: un total de 60.000 metros cuadrados (10.000 más que el año anterior). Además, también aumenta el número de actividades y expositores en esta edición, con el único objetivo de que el visitante pueda disfrutar plenamente del certamen.
La Plaza Univers acogerá el escenario, donde tendrán lugar los concursos de Cosplay, el Anime Song Contest, exhibiciones de bailes asiáticos y actuaciones musicales. También habrá diversos espacios de photocall para que los cosplayer se puedan fotografiar. El Palacio 1 estará dedicado a la gastronomía japonesa, con los stands de restauración y el taller de cocina japonesa, y un megaespacio de videojuegos de Nintendo con motivo del 30 aniversario de Super Mario Bros. Por otro lado, la planta baja del Palacio 2 albergará a los expositores, el taller de manga, la zona infantil y exposiciones. La planta superior del Palacio 2 acogerá el espacio El Espíritu de Japón. El Palacio 4 acogerá la sala de proyecciones, exposiciones, talleres de juegos japoneses, espacios para cosplayers y otras actividades.
Entre los invitados destaca la presencia de la mangaka Io Sakisaka, autora conocida por los mangas Strobe Edge y Aoha Ride; Inio Asano, autor de Solanin; Tetsuya Tashiro, autor de Akame ga kill!. También estarán Florent Maudoux y Sourya, responsables de la trilogía Rojo. Hay que destacar la presencia de las autoras de manga español Aurora García y Diana Fernández, más conocidas como Studio Kôsen. El Salón del Manga también contará con la participación de Norihiro Hayashida y Tadayoshi Yamamuro, responsables de la película de animación Dragon Ball Z La resurrección de “F”, y Yôsuke Asama, productor de Caballeros del Zodíaco: La leyenda del santuario. Para hablarnos del 70 aniversario del bombardeo de Hiroshima vendrá Tadayoshi Yamamuro, superviviente de aquel suceso. El apartado musical estará cubierto por la banda de J-Pop Tancobuchin; el conjunto de musical tradicional Wa League; el grupo de pop japonés Loverin Tamburin, y la idol española Yami Tabby. En el apartado de cocina tendremos a Mayumi Nishimura, una referencia mundial de la cocina macrobiótica, que fue durante 10 años la jefa de cocina de Madonna.
El jefe de estudios de la Escola de Còmic Joso, Josep Maria Polls, ha puesto relevancia en la relación que mantiene la escuela con el Salón del Manga y ha dado paso a Patrici Tixis, presidente de FICOMIC y del Gremio de Editores de Cataluña, quien ha empezado destacando la “extraordinaria salud” del Salón.
“Estamos muy contentos porque crecemos en espacios y actividades, creceremos en número de asistentes y esperamos también que haya una gran satisfacción por parte de los expositores, instituciones y colaboradores”, ha dicho Tixis. Además, ha remarcado la importancia que tiene el manga como inspiración para otras industrias culturales y la visión y aproximación a la cultura japonesa más allá del género que ofrece el certamen, otorgándoles año tras año más protagonismo.
Seguidamente, Pilar Gutiérrez, directora del Salón del Manga de Barcelona, ha detallado la distribución del espacio e información práctica, añadiendo que las entradas del sábado están ya agotadas y que se prevé el mismo resultado para el domingo antes del inicio del Salón. “Escuchamos todo lo que nos aportan los asistentes, es su espacio de encuentro y viven la gran fiesta del Manga”, ha apuntado.
Oriol Estrada, coordinador de exposiciones del Salón del Manga de Barcelona, ha hecho un recorrido por el contenido del Salón, destacando la importancia que adquiere el cosplay este año, mencionando los invitados que asistirán y repasando las distintas exposiciones de esta edición con la arquitectura y la ilustración como ejes principales. En este punto no ha olvidado mencionar 1985-2015: Treinta años de Mario, la exposición de Nintendo en la que se podrán ver de cerca bocetos originales de Super Mario Bros. “Como podéis comprobar, se trata de un programa muy interesante, confeccionado con mucha ilusión y que esperamos que tenga mucho éxito”, ha añadido Tixis.
Como representante de Nintendo, Yolanda Cabo, jefa de producto de consolas domésticas en Nintendo Ibérica S.A, ha apuntado que la compañía ha preparado un gran conjunto de actividades para rendir el homenaje “que realmente se merece” a este personaje que lleva el mayor número de ventas de videojuegos y es también un símbolo de la cultura nipona. “Esperamos que todos los fans se vistan de rojo, se pongan la visera y pasen por el salón para disfrutar de todas las áreas dedicadas a Mario”, ha explicado.
Por último, el Cónsul General del Japón en Barcelona, Hiroyuki Makiuchi, ha expresado que el Salón del Manga de Barcelona se ha convertido un “símbolo de amistad entre Barcelona, Cataluña, España y Japón”. En este sentido ha valorado que se haya conseguido llegar a la vigésimo primera edición, “un logro que propicia que cada año participen más instituciones japonesas”, como es el caso del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, que contará con representación en el Salón del Manga de este 2015 y la presencia de la directora de la Tokyo Sushi Academy, Sachiko Goto.
El XXI Salón del Manga de Barcelona cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, de la Fundación Japón, del Consulado General de Japón en Barcelona, de la Agencia Catalana de la Joventut y de la agencia de viajes Viajando por Japón. También colaboran Casa Asia y Cine Asia. Los medios oficiales del certamen son El Periódico, Máxima FM, ComerJapones.com y www.misiontokyo.com.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
- Calentando Nocturna con Cine Basura y Amarna Miller
- Vamos de cena: Holocausto Caníbal
- El Sitges 2010 más brutal: A Serbian Film versus Secuestrados
- Trailer de '65': Adam Driver, viajes en el tiempo y dinosaurios
- Las lecturas de Serendipia: ‘Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50. ’Haunted Horror'
Entradas recientes
- Las lecturas de Serendipia: ‘Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50. ’Haunted Horror’
- Trailer de ’65’: Adam Driver, viajes en el tiempo y dinosaurios
- ‘Sick of Myself’ se estrenará el 10 de marzo
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 3 de febrero de 2023 *
- Primer avance de programación BCN Film Fest 2023
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 27 de enero de 2023 *
- Novedades Astiberri · Febrero de 2023
- El Festival Nits celebra el Nuevo año chino y sigue con los preparativos de su 20ª edición
- Las lecturas de Serendipia: ‘Weird Science’ Vol. 3
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 20 de enero de 2023 *
- Proximamente…¡Winnie the Pooh: Blood and Honey!
- Finaliza el rodaje de ‘Alimañas’, una comedia negra escrita y dirigida por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez
- El 28 de abril se estrenará el thriller ‘Fatum’, protagonizado por Luis Tosar y Elena Anaya
- Llega a FlixOlé ‘El camino’, obra maldita de la pionera cineasta Ana Mariscal
- Lanzamiento de Ediciones 79 para el 18 de febrero: Paul Naschy, Víctor Matellano y Arturo de Bobadilla
Categorías
- CINE CLUB (125)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (186)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (472)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (290)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.132)
- Americana (27)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (97)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (76)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (417)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (250)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (761)
- Cómic y Manga (435)
- Cómic Barcelona (140)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (98)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (435)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (544)
- VAMOS DE ESTRENO (400)
- Z CAJÓN DESASTRE (125)
Últimos comentarios