Este fin de semana tienes una cita con el mejor fantástico en ‘Fantastik, Festival de Cine Fantástico y de Terror de Granollers’
El Fantastik, Festival de Cine Fantástico y de Terror de Granollers, nace a mediados del año 2012 de manos del colectivo Fantastik con la intención de divulgar el cine de género fantástico y / o de terror de calidad, inédito en sectores comerciales convencionales y ofrecer de esta forma un evento exclusivo donde poder disfrutar de una experiencia colectiva única en la ciudad.
Ciencia ficción, terror, thriller, slasher, gore, serie b … si realmente te gusta el género, el Fantastik es tu casa y no puedes perderte la oportunidad de acudir a la sexta edición del festival, que tendrá lugar los días 17,18 y 19 de noviembre y que viene bien surtida con lo mejor de cada casa.
Demos un pequeño repaso:
LARGOMETRAJES
Entre los largometrajes que se ofrecerán destaca la candiense The Void (Jeremy Gillespie y Steven Kostanski), que se proyectará antes de su estreno en salas el próximo 8 de diciembre. Una película independiente que se inspira en el universo de Lovecraft y que tuvo un gran éxito en su proyección en Sitges el año pasado; en Megamuerte (J. Oskura Nájera, 2014) un espíritu maligno contactará con su banda Heavy favorita para abrir las puertas del infierno; Hell or High Water (David Mackenzie, 2016) una de las mejores películas que se proyectaron durante la edición de 2016 del Festival de Sitges, estrenada en nuestras pantallas como Comanchería, este western urbano es también un excelente thriller y en cualquier caso una de las mejores películas del pasado año. Imprescindible; Acción y terror japonés con dos grandes títulos basados en exitosos mangas: I am a Hero (Shinsuke Sato, 2016) y Museum (Keishi Ohtomo); y finalmente la gallega Dhogs de Andrés Goteira, controvertida película que seleccionada en la sección oficial del Festival de Sitges y ganadora en la reciente edición del Festival Nocturna de Madrid, no dejará indiferente a nadie. Están advertidos.
CORTOMETRAJES
Como festival de cortos el Fantastik ofrecerá en tres tandas una magnífica selección que incluye piezas como R.I.P, de Pintó & Caye (ganador en Sitges 2017), Cunetas (Pau Teixidor), Compatible (Pau Bacardit), M.A.M.O.N (Alejandro Damiani) o 3:36 (Jean-Philippe Ferré) de un total de 24.
Una fiesta cinéfaga que tendrá lugar, repetimos, del 17 al 19 de noviembre y que Serendipia no puede (ni debe) perderse como parte del jurado que es, teniendo la delicada tarea de escoger, de entre los interesantes cortos finalistas, los premios en las diferentes categorías que ofrece Fantastik: mejor corto, director, guión, actor, actriz, fx y producción.
Más información en: http://www.fantastikgranollers.cat/hola/
Últimos comentarios