Archivo

Archive for 4 noviembre 2017

El Festival Isla Calavera anuncia la programación de su primera edición

4 noviembre 2017 Deja un comentario

El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera presenta la programación de su primera edición, que tendrá lugar entre el 15 y el 19 de noviembre con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y la Fundación Cine+cómics. La Sección Oficial de Largometrajes fuera de concurso incluirá el thriller psicológico de viajes en el tiempo Black Hollow Cage (2017), del director Sadrac González-Perrellón, quien asistirá como invitado al festival junto al productor Diego Rodríguez para presentar su película y participar en un coloquio posterior a la proyección. Premio del Jurado al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon (Corea del Sur), Black Hollow Cage participó en sección oficial en los recientes festivales de Sitges y Nocturna Madrid, en el que logró una Mención Especial del Jurado.

También podrán verse dentro de la Sección Oficial de Largometrajes el thriller de terror y humor negro Mom and Dad (Brian Taylor, Estados Unidos), protagonizado por Nicolas Cage y Selma Blair; la épica Pilgrimage (Brendan Muldowney, Irlanda/ Bélgica/ Estados Unidos), con la estrella de Spider-man: HomecominTom Holland encabezando el reparto; y la cinta de ciencia ficción The Osiris Child (Shane Abbess, Australia).

Asimismo, se presentará la película Bajo la rosa (2017), Premio del Público a la Mejor Película en Nocturna Madrid, un original thriller protagonizado por Pedro Casablanc. Se trata del primer largometraje del realizador tinerfeño afincado en Madrid Josué Ramos, quien acudirá al Festival Isla Calavera para dar las claves sobre su opera prima.

De otro lado, se ofrecerá una sesión especial dedicada al largometraje de animación Extraordinary Tales, de Raúl García, primer animador español que ha trabajado en los estudios Disney y ganador de un Premio Goya al Mejor Largometraje de animación por El Lince perdido. Coproducción estadounidense, belga, luxemburguesa y española, Extraordinary Tales consiste en una antología animada de relatos de Edgar Allan Poe con voces de Christopher Lee, Roger Corman, Bela Lugosi y Guillermo del Toro, entre otros.

Estos títulos se suman a los ya anunciados: El Ataúd de Cristal, como película de apertura; The Maus, como película de clausura; el ciclo dedicado al maestro del terror John Carpenter (Christine, La Noche de Halloween y La Cosa); Depredador, con motivo del 30º aniversario de su estreno en cines; Wax, con la presencia de su director Víctor Matellano y los homenajeados, el actor Jack Taylor y el maestro de los efectos especiales y maquillaje Colin Arthur; y el documental ¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror, un recorrido histórico por el fantaterror español también dirigido por Matellano.

El programa se completa con la Sección Oficial de Cortometrajes a competición, que ofrecerá dos sesiones compuestas por siete cortometrajes cada una. Los títulos seleccionados son: Bye Bye Baby(Pablo S. Pastor), Cambio (Daniel Romero), Caronte (Luis Tinoco), El Desconcierto (Alberto Carpintero), El Gigante y la Sirena (Roberto Chinet), Fe (Juan De Dios Garduño), Hay algo en la oscuridad (Fran Casanova), Jules D. (Norma Vila), La Dama de sal (Mario Venegas Lucena), Nouvelle Cuisine (Manuel Reyes Halaby), Redemption (Vasni J. Ramos), Rewind (Rubén Pérez Barrena), RIP (Caye Casas y Albert Pintó) y Ven a mí (Marcos Muñoz Flores).

Las entradas ya se encuentran a la venta en las taquillas de Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna) y a través de la web www.multicinestenerife3d.com.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera es una iniciativa de la asociación cultural Charlas de Cine, la publicación especializada TumbaAbierta y Multicines Tenerife, con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y la Fundación Cine+cómics. Colaboran: Innova 7, Ksa Mario, el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna, la Fundación de Diario de Avisos, la Tenerife Film Commission y el canal Dark, el único en España dedicado íntegramente al terror, en calidad de media partner.

Categorías: w Otros festivales

Premios del XXIII Salón del Manga de Barcelona

4 noviembre 2017 Deja un comentario

Este viernes se han entregado los Premios del XXIII Salón del Manga de Barcelona, ​​que no tienen dotación económica y se conceden a través de las votaciones en la web de FICOMIC de los otakus, los profesionales y del público en general. Los galardones premian el Mejor autor y Mejor manga de cada género, Mejor anime y Mejor fanzine de o sobre manga publicados o emitidos en España de septiembre de 2016 a agosto de 2017.


 
El ganador al Mejor Shonen Manga (manga enfocado a los chicos) ha sido My Hero Academia de Kōhei Horikoshi (Planeta Cómic), el Mejor Shojo Manga (manga enfocado a las chicas) ha sido Pájaro que trina no vuela de Kou Yoneda (Ediciones Tomodomo), y el Mejor Seinen Manga (manga enfocado a los adultos) se lo ha llevado One Punch-Man de One y Yusuke Murata (Ivrea). Por lo que respecta al Mejor Manga de Autor español, el premio ha sido para Tabú de Marta Coca (Ediciones Imagion).

En las categorías de anime, el Mejor DVD o Blu-Ray de anime ha sido para Your Lie in April (Selecta Visión), la Mejor serie o película de anime emitida en España se lo ha llevado Yuri!!! on Ice (Crunchyroll), y la Mejor película basada en un manga, I Am a Hero (Mediatres Estudio).

El premio al Mejor autor en activo de manga de cualquier género y época ha sido concedido a Hirohiko Araki, responsable entre otras de JoJo’s Bizarre Adventure.

En cuanto al premio al Mejor fanzine de manga, entregado este jueves, el ganador fue ¡Déjame dormir! de Pussy Crazy.

Además de los premios por votación popular, el XXIII Salón del Manga de Barcelonatambién ha reconocido con el diploma de invitado de honor al director de la serie Dragon Ball Super Masatoshi Chioka, la autora del manga El monstruo de al lado Robico, el autor del manga Twin Star Exorcist Yoshiaki Sukeno, la autora del manga No me lo digas con flores Yoko Kamio, y el autor del manga Rainbow, los siete de la celda 6 bloque 2  Masasumi Kakizaki. El productor de En este rincón del mundo Masao Maruyama ya ha recibido su diploma este viernes al mediodía.

Obras ganadoras

Mejor Shonen Manga: My Hero Academia, de Kōhei Horikoshi (Planeta Cómic)
Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes.
Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia.

Mejor Shojo MangaPájaro que trina no vuela de Kou Yoneda (Ediciones Tomodomo)
Chikara Dômeki, ex policía recién salido de prisión, comienza a trabajar como guardaespaldas de Yashiro, un cabecilla de la yakuza lascivo, insaciable y masoquista, pero con una gran habilidad para hacer dinero. Yashiro tiene como regla no mantener relaciones con sus inferiores, pero, por alguna razón, se siente muy atraído por Dômeki. Éste, sin embargo, se mantiene impasible ante sus agresivos avances, al mismo tiempo que demuestra hacia Yashiro una ciega lealtad, lo que consigue despertar, aún más si cabe, el interés de su jefe hacia él.

Mejor Seinen MangaOne-Punch Man de One y Yusuke Murata (Ivrea)
Saitama es un superhéroe tan fuerte que derrota a cualquier clase de monstruo de un puñetazo. Aunque para él, eso no es precisamente bueno. Así comienza la leyenda del superhéroe más poderoso y apático de la historia.  Su misión es buscar enemigos que sí representen un desafío para él.

Mejor Manga de Autor españolTabú de Marta Coca (Ediciones Imagion).
Tabú es la historia de Miki, un chico manco en plena pubertad, a quien su diversidad funcional nunca le ha impedido hacer nada… ¿hasta ahora? Leo, su mejor amigo, le ayudará a salir de la espiral de odio y condescendencia en la que se ha visto envuelto.

Mejor DVD o Blu-Ray de animeYour Lie in April (Selecta Visión)
Kôsei Arima vio truncada su carrera musical como pianista a la edad de 11 años a causa del fallecimiento de su madre. Kôsei sufrió un shock emocional durante un recital y desde entonces fue incapaz de oír el sonido que producían las teclas al tocarlas a pesar de que sus oídos estaban perfectamente. Incapacitado para seguir tocando el piano, abandonó la música y su vida se volvió monótona y aburrida. En la actualidad, Kôsei es un estudiante de secundaria que comparte instituto con sus amigos Tsubaki y Watari. Lo que no sabe es que su vida está a punto de cambiar cuando conozca a Kaori Miyazono, una extraordinaria violinista que logrará que Kôsei regrese al mundo de la música y que le enseñará a tocar de una forma más libre y menos rígida.

Mejor serie o película de anime emitida a EspañaYuri!!! on Ice (Crunchyroll)
Yuri Katsuki cargaba con las esperanzas de todo Japón en el Gran Premio de Patinaje Artístico, pero sufrió una derrota aplastante en las finales. Destrozado, Yuri regresó a su pueblo natal en Kyushu y se escondió en el hogar familiar, en parte queriendo seguir mejorando en el patinaje artístico, y en parte queriendo retirarse. Fue entonces cuando el cinco veces campeón del mundo, Viktor Nikiforov, apareció acompañado de su compañero de equipo Yuri Plisetsky, un joven patinador que ya apunta maneras para superar a sus superiores.

Mejor película basada en un manga: I Am a Hero (Mediatres Estudio)
Hideo Suzuki es un mediocre dibujante de mangas que dedica la mayor parte del tiempo a soñar despierto con una realidad en la que consigue editar sus propias historias, su jefe le respeta, la relación con su novia funciona bien… en definitiva, que su vida no es un desastre. Lamentablemente no es así, y por ello vive desilusionado por no poder ser el héroe que siempre está dibujando. Hasta que un día, sin previo aviso, una epidemia empieza a extenderse por Japón convirtiendo a los infectados en ZQN, unos monstruos sedientos de carne humana que mantienen leves vestigios de su vida pasada. Hideo tendrá que huir de Tokio a toda prisa, movido únicamente por su cobardía y el instinto de supervivencia, y por el camino irá encontrando a nuevos compañeros que le mostrarán el verdadero rostro del ser humano.

El XXIII Salón del Manga de Barcelona se celebrará hasta el domingo 5 de noviembre, ocupando los pabellones 1, 2, 2.1, 3.1, 4 y 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

El XXIII Salón del Manga de Barcelona cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Fundación Japón y el Consulado General de Japón en Barcelona. Nintendo es el patrocinador oficial del certamen.

Categorías: Manga Barcelona

Fanta Elx 2017 presenta su cartel, que rinde homenaje a la saga Star Wars

4 noviembre 2017 Deja un comentario

El Festival de Cine Fantástico de Elche – FANTA ELX, que se celebrará el viernes 17 y sábado 18 de noviembre en el Centro de Congresos, presenta el cartel de su quinta edición. El ilustrador Joan Martín Giménez (autor del cartel de la anterior edición) se ha encargado de diseñar la imagen del festival basándose en la saga «Star Wars», que este año cumple el 40º aniversario desde su estreno. En la ilustración aparece el personaje de la princesa Leia encarnada por la recientemente fallecida Carrie Fisher. En conmemoración, el festival contará con varias actividades relacionadas dentro de su programación junto a la proyección del largometraje documental «I am your father», de Marcos Cabotá y Tony Bestard. La película, que estuvo nominada a los premios Goya, se centra en la figura del actor David Prowse, que interpretó al villano Darth Vader de forma anónima y sin mostrar su rostro. La proyección del largometraje será, a modo de antesala del festival, el jueves 16 de noviembre a las 22:00h en los Cines Odeón, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo.

El resto de actividades, también de acceso gratuito, tendrán lugar en el Centro de Congresos, y empezarán la mañana del viernes 17, de 10:30h a 13:30h, con la «Sección Gorgona», una nueva sección conducida por el Dr. Mario-Paul Martínezen representación de la Universidad Miguel Hernández UMH y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria. En esta sesión, centrada en la creación de personajes de género fantástico, se contará con la asistencia de José Manuel Meneses y de los Gallego BrosJosé Manuel Meneses es un profesional del mundo de los FX de maquillaje que ha trabajado en el departamento de efectos especiales y maquillaje de películas como El espinazo del diabloHellboyUn monstruo viene a verme o El laberinto del fauno, cuyo equipo ganó el Óscar al mejor maquillaje. Y los Gallego Bros (Emilio y Jesús Gallego) son dos profesionales del mundo de la animación, la ilustración y el diseño digital que estudiaron en la Escuela de Arte de Murcia. Entre sus trabajos destacan series de animación, ilustraciones para diversos libros, y cortometrajes que han recibido varios reconocimientos internacionales.

A lo largo de la tarde del viernes, de 16:30h a 21:00h, vendrá el turno de la «Sección Frankenstein», otra nueva actividad del festival que conducirá el escritor ilicitano Gregorio Sánchez. En este encuentro se tratará el mundo de la ciencia dentro del cine fantástico, y se contará con la asistencia de tres reconocidos especialistas en este ámbito de divulgación científica. En primer lugar, el doctor en Física Francisco Javier Martínez Guardiola impartirá la charla «Ciencia en el cine: De King Kong a las Ondas Gravitacionales». A continuación, el geólogo Nahúm Méndez Chazarra hablará sobre «Geología y astrobiología: La ciencia que nos adelantó Star Wars». Y por último, el químico Daniel Torregrosa ofrecerá la charla «El espectador con rayos X en los ojos».

La jornada de la mañana del sábado 18, de 10:30h a 13:30h, estará reservada para el coloquio «El panorama fantástico en Alicante», que conducirá un año más el periodista Óscar González. En el coloquio se darán a conocer seis proyectos de la provincia, que van más allá del área cinematográfica, de la mano de sus creadores: «El coleccionismo en el universo de Star Wars», con Gaby Navarro; el proyecto cinematográfico «Colores», con Arly Jones y Sami Natsheh; el libro «Piel Metálica», con Irene Robles; la firma ilicitana de accesorios IlustraStudios, con Jose Mojica; el libro «Metacine», con Miguel Herrero Herrero; y la asociación cultural «Star Wars Alicante», con Toni Rico.

Con la tarde del sábado, de 16:30h a 21:00h, llegará el turno de las proyecciones de cortometrajes a competición en las que se podrán ver reconocidos trabajos de fantasía, terror y ciencia-ficción, muchos de ellos proyectados por primera vez en la provincia, como el cortometraje estadounidense Flutter, de Vladimir Todorov; el español Caronte, de Luis Tinoco; o el francés The Scared One, de Romain y Thibault Lafargue, cuya proyección en el festival supondrá su estreno nacional. Y tras finalizar la segunda sesión, a partir de las 21:00h, se dará paso a la Clausura, en la que se entregarán los premios para las categorías al mejor cortometraje alicantino, cuyo ganador accederá directamente al festival «Navidades Sangrientas» de Alicante; al mejor cortometraje nacional, cuyo ganador accederá al «Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires», en Argentina; y al mejor cortometraje internacional, cuyo ganador accederá al «Festival Internacional de Cine de Terror de Valparaíso», en Chile.

La alicantina Carmina García, experta en imagen, coaching y PNL, será la encargada de presentar la quinta edición del festival. El evento es una iniciativa cultural dirigida por el cineasta ilicitano Fran Mateu, y en la presente edición se cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche junto con la colaboración de Visit Elche, el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», la Universidad Miguel Hernández UMH, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, los Cines Odeón, el Centro Comercial l’Aljub, la tienda de merchandising cinematográfico Cinema Paradiso, y la productora Cafetico Films, además de otros colaboradores que aparecen en la web oficial del festival. Con la celebración de esta quinta edición, Elche volverá a ser un punto de encuentro para los amantes del género fantástico.

Categorías: w Otros festivales
A %d blogueros les gusta esto: