Archivo
El Festival Isla Calavera anuncia la programación de su primera edición
El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera presenta la programación de su primera edición, que tendrá lugar entre el 15 y el 19 de noviembre con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y la Fundación Cine+cómics. La Sección Oficial de Largometrajes fuera de concurso incluirá el thriller psicológico de viajes en el tiempo Black Hollow Cage (2017), del director Sadrac González-Perrellón, quien asistirá como invitado al festival junto al productor Diego Rodríguez para presentar su película y participar en un coloquio posterior a la proyección. Premio del Jurado al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon (Corea del Sur), Black Hollow Cage participó en sección oficial en los recientes festivales de Sitges y Nocturna Madrid, en el que logró una Mención Especial del Jurado.
También podrán verse dentro de la Sección Oficial de Largometrajes el thriller de terror y humor negro Mom and Dad (Brian Taylor, Estados Unidos), protagonizado por Nicolas Cage y Selma Blair; la épica Pilgrimage (Brendan Muldowney, Irlanda/ Bélgica/ Estados Unidos), con la estrella de Spider-man: Homecoming Tom Holland encabezando el reparto; y la cinta de ciencia ficción The Osiris Child (Shane Abbess, Australia).
Asimismo, se presentará la película Bajo la rosa (2017), Premio del Público a la Mejor Película en Nocturna Madrid, un original thriller protagonizado por Pedro Casablanc. Se trata del primer largometraje del realizador tinerfeño afincado en Madrid Josué Ramos, quien acudirá al Festival Isla Calavera para dar las claves sobre su opera prima.
De otro lado, se ofrecerá una sesión especial dedicada al largometraje de animación Extraordinary Tales, de Raúl García, primer animador español que ha trabajado en los estudios Disney y ganador de un Premio Goya al Mejor Largometraje de animación por El Lince perdido. Coproducción estadounidense, belga, luxemburguesa y española, Extraordinary Tales consiste en una antología animada de relatos de Edgar Allan Poe con voces de Christopher Lee, Roger Corman, Bela Lugosi y Guillermo del Toro, entre otros.
Estos títulos se suman a los ya anunciados: El Ataúd de Cristal, como película de apertura; The Maus, como película de clausura; el ciclo dedicado al maestro del terror John Carpenter (Christine, La Noche de Halloween y La Cosa); Depredador, con motivo del 30º aniversario de su estreno en cines; Wax, con la presencia de su director Víctor Matellano y los homenajeados, el actor Jack Taylor y el maestro de los efectos especiales y maquillaje Colin Arthur; y el documental ¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror, un recorrido histórico por el fantaterror español también dirigido por Matellano.
El programa se completa con la Sección Oficial de Cortometrajes a competición, que ofrecerá dos sesiones compuestas por siete cortometrajes cada una. Los títulos seleccionados son: Bye Bye Baby(Pablo S. Pastor), Cambio (Daniel Romero), Caronte (Luis Tinoco), El Desconcierto (Alberto Carpintero), El Gigante y la Sirena (Roberto Chinet), Fe (Juan De Dios Garduño), Hay algo en la oscuridad (Fran Casanova), Jules D. (Norma Vila), La Dama de sal (Mario Venegas Lucena), Nouvelle Cuisine (Manuel Reyes Halaby), Redemption (Vasni J. Ramos), Rewind (Rubén Pérez Barrena), RIP (Caye Casas y Albert Pintó) y Ven a mí (Marcos Muñoz Flores).
Las entradas ya se encuentran a la venta en las taquillas de Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna) y a través de la web www.multicinestenerife3d.com.
El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera es una iniciativa de la asociación cultural Charlas de Cine, la publicación especializada TumbaAbierta y Multicines Tenerife, con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y la Fundación Cine+cómics. Colaboran: Innova 7, Ksa Mario, el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna, la Fundación de Diario de Avisos, la Tenerife Film Commission y el canal Dark, el único en España dedicado íntegramente al terror, en calidad de media partner.
Fanta Elx 2017 presenta su cartel, que rinde homenaje a la saga Star Wars
El Festival de Cine Fantástico de Elche – FANTA ELX, que se celebrará el viernes 17 y sábado 18 de noviembre en el Centro de Congresos, presenta el cartel de su quinta edición. El ilustrador Joan Martín Giménez (autor del cartel de la anterior edición) se ha encargado de diseñar la imagen del festival basándose en la saga «Star Wars», que este año cumple el 40º aniversario desde su estreno. En la ilustración aparece el personaje de la princesa Leia encarnada por la recientemente fallecida Carrie Fisher. En conmemoración, el festival contará con varias actividades relacionadas dentro de su programación junto a la proyección del largometraje documental «I am your father», de Marcos Cabotá y Tony Bestard. La película, que estuvo nominada a los premios Goya, se centra en la figura del actor David Prowse, que interpretó al villano Darth Vader de forma anónima y sin mostrar su rostro. La proyección del largometraje será, a modo de antesala del festival, el jueves 16 de noviembre a las 22:00h en los Cines Odeón, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo.
El resto de actividades, también de acceso gratuito, tendrán lugar en el Centro de Congresos, y empezarán la mañana del viernes 17, de 10:30h a 13:30h, con la «Sección Gorgona», una nueva sección conducida por el Dr. Mario-Paul Martínezen representación de la Universidad Miguel Hernández UMH y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria. En esta sesión, centrada en la creación de personajes de género fantástico, se contará con la asistencia de José Manuel Meneses y de los Gallego Bros. José Manuel Meneses es un profesional del mundo de los FX de maquillaje que ha trabajado en el departamento de efectos especiales y maquillaje de películas como El espinazo del diablo, Hellboy, Un monstruo viene a verme o El laberinto del fauno, cuyo equipo ganó el Óscar al mejor maquillaje. Y los Gallego Bros (Emilio y Jesús Gallego) son dos profesionales del mundo de la animación, la ilustración y el diseño digital que estudiaron en la Escuela de Arte de Murcia. Entre sus trabajos destacan series de animación, ilustraciones para diversos libros, y cortometrajes que han recibido varios reconocimientos internacionales.
A lo largo de la tarde del viernes, de 16:30h a 21:00h, vendrá el turno de la «Sección Frankenstein», otra nueva actividad del festival que conducirá el escritor ilicitano Gregorio Sánchez. En este encuentro se tratará el mundo de la ciencia dentro del cine fantástico, y se contará con la asistencia de tres reconocidos especialistas en este ámbito de divulgación científica. En primer lugar, el doctor en Física Francisco Javier Martínez Guardiola impartirá la charla «Ciencia en el cine: De King Kong a las Ondas Gravitacionales». A continuación, el geólogo Nahúm Méndez Chazarra hablará sobre «Geología y astrobiología: La ciencia que nos adelantó Star Wars». Y por último, el químico Daniel Torregrosa ofrecerá la charla «El espectador con rayos X en los ojos».
La jornada de la mañana del sábado 18, de 10:30h a 13:30h, estará reservada para el coloquio «El panorama fantástico en Alicante», que conducirá un año más el periodista Óscar González. En el coloquio se darán a conocer seis proyectos de la provincia, que van más allá del área cinematográfica, de la mano de sus creadores: «El coleccionismo en el universo de Star Wars», con Gaby Navarro; el proyecto cinematográfico «Colores», con Arly Jones y Sami Natsheh; el libro «Piel Metálica», con Irene Robles; la firma ilicitana de accesorios IlustraStudios, con Jose Mojica; el libro «Metacine», con Miguel Herrero Herrero; y la asociación cultural «Star Wars Alicante», con Toni Rico.
Con la tarde del sábado, de 16:30h a 21:00h, llegará el turno de las proyecciones de cortometrajes a competición en las que se podrán ver reconocidos trabajos de fantasía, terror y ciencia-ficción, muchos de ellos proyectados por primera vez en la provincia, como el cortometraje estadounidense Flutter, de Vladimir Todorov; el español Caronte, de Luis Tinoco; o el francés The Scared One, de Romain y Thibault Lafargue, cuya proyección en el festival supondrá su estreno nacional. Y tras finalizar la segunda sesión, a partir de las 21:00h, se dará paso a la Clausura, en la que se entregarán los premios para las categorías al mejor cortometraje alicantino, cuyo ganador accederá directamente al festival «Navidades Sangrientas» de Alicante; al mejor cortometraje nacional, cuyo ganador accederá al «Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires», en Argentina; y al mejor cortometraje internacional, cuyo ganador accederá al «Festival Internacional de Cine de Terror de Valparaíso», en Chile.
La alicantina Carmina García, experta en imagen, coaching y PNL, será la encargada de presentar la quinta edición del festival. El evento es una iniciativa cultural dirigida por el cineasta ilicitano Fran Mateu, y en la presente edición se cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche junto con la colaboración de Visit Elche, el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», la Universidad Miguel Hernández UMH, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, los Cines Odeón, el Centro Comercial l’Aljub, la tienda de merchandising cinematográfico Cinema Paradiso, y la productora Cafetico Films, además de otros colaboradores que aparecen en la web oficial del festival. Con la celebración de esta quinta edición, Elche volverá a ser un punto de encuentro para los amantes del género fantástico.
Últimos comentarios