Archivo

Archive for 3 noviembre 2017

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 3 de Noviembre de 2017 *

3 noviembre 2017 Deja un comentario

THE CRUCIFIXION (Xavier Gens, 2017)

Reino Unido-Rumanía. Duración: 90 min. Guion: Carey Hayes, Chad Hayes Música: David Julyan Fotografía: Daniel Aranyó Productora: Motion Picture Capital / Premiere Picture / The Safran Company Género: Terror

Reparto: Sophie Cookson, Corneliu Ulici, Brittany Ashworth, Matthew Zajac, Diana Vladu,Florian Voicu, Radu Bânzaru, Javier Botet, Olivia Nita, Alexis Rodney,Iván González, Radu Andrei Micu, Emil Mandanac

Sinopsis: Cuando un sacerdote es encarcelado en Rumanía, acusado del asesinato de una monja a la que realizaba un exorcismo, la periodista Nicole Rawlins investiga si el asesinato fue a una persona mentalmente enferma o, por el contrario, las acusaciones son falsas y simplemente perdió la batalla contra una presencia demoníaca. Una presencia que ahora podría estar experimentando ella misma…

Dentro de este subgénero, digamos de exorcismos, al que pertenece The Crucifixion, son ciertamente escasas las obras que han ofrecido alguna alegría al aficionado al cine de terror más allá de la fundacional El exorcista (The Exorcist, William Friedkin, 1973) y algún título como El último exorcismo (The Last Exorcism, Daniel Stamm, 2010) y exóticas curiosidades como The Priest (Geomeun SajedeulJae-hyun Jang, 2015), por poner dos ejemplos a bote pronto. El resto de propuestas han ido cayendo en repetir lugares comunes ya trillados por la cinta de William Friedkin. Y, lamentáblemente, The Crucifixion no es una excepción.

Basada, y nos atrevemos a decir que  muy libremente, en un hecho real acaecido en Rumanía en 2004, la película de Xavier Gens nos narra la investigación que iniciará una periodista (Sophie Cookson) para averiguar cuales fueron los motivos acaecidos en el fallecimiento de una monja mientras se le practicaba un exorcismo.

Pero pronto comenzarán los pasos en falso. De momento el director cae en mostrarnos un pueblo rumano en el cual sucedieron los hechos como un lugar en el que el tiempo parece haberse detenido (no olvidemos que hablamos de 2004). Con lugareños ataviados con trajes regionales y pintorescas fiestas. Tan solo falta que la protagonista entre en la posada del pueblo y todos los feligreses callen ante la llegada del forastero para convencernos de que estamos ante el modelo de Europa que tenía el cine americano de terror de la Universal. Lo cual no es óbice para que campesinos hablen perfectamente inglés aunque la tecnología digital, o simplemente la tecnología, parezca una quimera futurista. A todo esto cabe añadir que el director ha localizado la acción en arquitecturas que nos llevan de cabeza al gótico. Con siniestras iglesias, siniestros pasadizos, siniestros hospitales y, por supuesto, siniestras pesadillas con las cuales la protagonistas despertará sobresaltada buscando así el director el susto fácil.

Y es que The Crucifixion está repleta de lugares comunes, trillados en el cine de género, no siendo más que otra rutinaria película de exorcismos y, desde luego, no la más brillante.

 

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: