Premios del XXIII Salón del Manga de Barcelona
Este viernes se han entregado los Premios del XXIII Salón del Manga de Barcelona, que no tienen dotación económica y se conceden a través de las votaciones en la web de FICOMIC de los otakus, los profesionales y del público en general. Los galardones premian el Mejor autor y Mejor manga de cada género, Mejor anime y Mejor fanzine de o sobre manga publicados o emitidos en España de septiembre de 2016 a agosto de 2017.
El ganador al Mejor Shonen Manga (manga enfocado a los chicos) ha sido My Hero Academia de Kōhei Horikoshi (Planeta Cómic), el Mejor Shojo Manga (manga enfocado a las chicas) ha sido Pájaro que trina no vuela de Kou Yoneda (Ediciones Tomodomo), y el Mejor Seinen Manga (manga enfocado a los adultos) se lo ha llevado One Punch-Man de One y Yusuke Murata (Ivrea). Por lo que respecta al Mejor Manga de Autor español, el premio ha sido para Tabú de Marta Coca (Ediciones Imagion).
En las categorías de anime, el Mejor DVD o Blu-Ray de anime ha sido para Your Lie in April (Selecta Visión), la Mejor serie o película de anime emitida en España se lo ha llevado Yuri!!! on Ice (Crunchyroll), y la Mejor película basada en un manga, I Am a Hero (Mediatres Estudio).
El premio al Mejor autor en activo de manga de cualquier género y época ha sido concedido a Hirohiko Araki, responsable entre otras de JoJo’s Bizarre Adventure.
En cuanto al premio al Mejor fanzine de manga, entregado este jueves, el ganador fue ¡Déjame dormir! de Pussy Crazy.
Además de los premios por votación popular, el XXIII Salón del Manga de Barcelonatambién ha reconocido con el diploma de invitado de honor al director de la serie Dragon Ball Super Masatoshi Chioka, la autora del manga El monstruo de al lado Robico, el autor del manga Twin Star Exorcist Yoshiaki Sukeno, la autora del manga No me lo digas con flores Yoko Kamio, y el autor del manga Rainbow, los siete de la celda 6 bloque 2 Masasumi Kakizaki. El productor de En este rincón del mundo Masao Maruyama ya ha recibido su diploma este viernes al mediodía.
Obras ganadoras
Mejor Shonen Manga: My Hero Academia, de Kōhei Horikoshi (Planeta Cómic)
Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes.
Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia.
Mejor Shojo Manga: Pájaro que trina no vuela de Kou Yoneda (Ediciones Tomodomo)
Chikara Dômeki, ex policía recién salido de prisión, comienza a trabajar como guardaespaldas de Yashiro, un cabecilla de la yakuza lascivo, insaciable y masoquista, pero con una gran habilidad para hacer dinero. Yashiro tiene como regla no mantener relaciones con sus inferiores, pero, por alguna razón, se siente muy atraído por Dômeki. Éste, sin embargo, se mantiene impasible ante sus agresivos avances, al mismo tiempo que demuestra hacia Yashiro una ciega lealtad, lo que consigue despertar, aún más si cabe, el interés de su jefe hacia él.
Mejor Seinen Manga: One-Punch Man de One y Yusuke Murata (Ivrea)
Saitama es un superhéroe tan fuerte que derrota a cualquier clase de monstruo de un puñetazo. Aunque para él, eso no es precisamente bueno. Así comienza la leyenda del superhéroe más poderoso y apático de la historia. Su misión es buscar enemigos que sí representen un desafío para él.
Mejor Manga de Autor español: Tabú de Marta Coca (Ediciones Imagion).
Tabú es la historia de Miki, un chico manco en plena pubertad, a quien su diversidad funcional nunca le ha impedido hacer nada… ¿hasta ahora? Leo, su mejor amigo, le ayudará a salir de la espiral de odio y condescendencia en la que se ha visto envuelto.
Mejor DVD o Blu-Ray de anime: Your Lie in April (Selecta Visión)
Kôsei Arima vio truncada su carrera musical como pianista a la edad de 11 años a causa del fallecimiento de su madre. Kôsei sufrió un shock emocional durante un recital y desde entonces fue incapaz de oír el sonido que producían las teclas al tocarlas a pesar de que sus oídos estaban perfectamente. Incapacitado para seguir tocando el piano, abandonó la música y su vida se volvió monótona y aburrida. En la actualidad, Kôsei es un estudiante de secundaria que comparte instituto con sus amigos Tsubaki y Watari. Lo que no sabe es que su vida está a punto de cambiar cuando conozca a Kaori Miyazono, una extraordinaria violinista que logrará que Kôsei regrese al mundo de la música y que le enseñará a tocar de una forma más libre y menos rígida.
Mejor serie o película de anime emitida a España: Yuri!!! on Ice (Crunchyroll)
Yuri Katsuki cargaba con las esperanzas de todo Japón en el Gran Premio de Patinaje Artístico, pero sufrió una derrota aplastante en las finales. Destrozado, Yuri regresó a su pueblo natal en Kyushu y se escondió en el hogar familiar, en parte queriendo seguir mejorando en el patinaje artístico, y en parte queriendo retirarse. Fue entonces cuando el cinco veces campeón del mundo, Viktor Nikiforov, apareció acompañado de su compañero de equipo Yuri Plisetsky, un joven patinador que ya apunta maneras para superar a sus superiores.
Mejor película basada en un manga: I Am a Hero (Mediatres Estudio)
Hideo Suzuki es un mediocre dibujante de mangas que dedica la mayor parte del tiempo a soñar despierto con una realidad en la que consigue editar sus propias historias, su jefe le respeta, la relación con su novia funciona bien… en definitiva, que su vida no es un desastre. Lamentablemente no es así, y por ello vive desilusionado por no poder ser el héroe que siempre está dibujando. Hasta que un día, sin previo aviso, una epidemia empieza a extenderse por Japón convirtiendo a los infectados en ZQN, unos monstruos sedientos de carne humana que mantienen leves vestigios de su vida pasada. Hideo tendrá que huir de Tokio a toda prisa, movido únicamente por su cobardía y el instinto de supervivencia, y por el camino irá encontrando a nuevos compañeros que le mostrarán el verdadero rostro del ser humano.
El XXIII Salón del Manga de Barcelona se celebrará hasta el domingo 5 de noviembre, ocupando los pabellones 1, 2, 2.1, 3.1, 4 y 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.
El XXIII Salón del Manga de Barcelona cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Fundación Japón y el Consulado General de Japón en Barcelona. Nintendo es el patrocinador oficial del certamen.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
- Novedades Diábolo: Abril 2021
- Vamos de cena: Holocausto Caníbal
- Una charla con el hombre que creó el segundo cienpiés humano
- Entrevista a Silvia Aguilar: "Los mejores personajes que he interpretado en mi carrera, son aquellos del cine de terror y suspense”
- El proyecto 'Lejos de aquí' de Eduardo Fuembuena seleccionado en el programa 'Residencias' de la Academia de Cine
Entradas recientes
- Novedades Diábolo: Abril 2021
- Astiberri: Novedades mayo 2021
- El inquietante thriller ‘La casa del caracol’ llegará a los cines el 11 de junio
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 16 de abril de 2021 *
- Johnny Depp e Isabelle Huppert entre las figuras que visitarán el BCN Film Fest
- El Festival Nits presenta un cartell protagonizado por la carpa Koi y los primeros títulos de su programación
- Finaliza el rodaje de ‘The Nanny’s Night’ el regreso al cine de Diana Peñalver
- Finaliza el rodaje del oscuro thriller “Lobo feroz”
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 26 de marzo de 2021 *
- Tráiler de PALOMARES, nueva serie documental sobre uno de los accidentes nucleares más graves antes de Chernobyl
- “Regreso al Edén”, de Paco Roca, mejor obra nacional de 2020 según críticos y divulgadores
- El BCN Film Fest presenta la programación de su quinta edición
- El BCN Film Fest celebra el 75 aniversario de ‘Fotogramas’ con la proyección de ‘La bella y la bestia’
- Primeras imágenes de la película española ‘The Nanny’s Night’, ópera prima de Igna L. Vacas.
- “SPIRAL: SAW” llegará a los cines españoles el próximo 21 de mayo
Categorías
- CINE CLUB (116)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (105)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (360)
- Paul Naschy (105)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (270)
- EN CORTO (120)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (978)
- Americana (23)
- Asian Film Festival (4)
- B-Retina (13)
- BCN Film Fest (44)
- Cardoterror (29)
- Cryptshow (82)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (9)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (65)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (10)
- Sitges Film Festival (356)
- Terror Molins (37)
- w Otros festivales (220)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (685)
- Cómic y Manga (373)
- Cómic Barcelona (133)
- Manga Barcelona (66)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (75)
- Mis autores favoritos (27)
- Cómic y Manga (373)
- MUNDO FANDOM (109)
- PIN UP (38)
- TRAILERS RECOMENDADOS (376)
- VAMOS DE ESTRENO (357)
- Z CAJÓN DESASTRE (121)
Últimos comentarios