Inicio > Manga Barcelona > XXII Salón del Manga de Barcelona: Premios y conclusiones

XXII Salón del Manga de Barcelona: Premios y conclusiones

170922_2990-11e6-ba22-0050569a455d_logo_salonXXII_manga-01

GANADORES DE LA OCTAVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA

loverin

El Salón del Manga de Barcelona premia a las mejores obras de manga y anime publicadas en España entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016. Se trata de unos galardones sin dotación económica, cuyo fin es reconocer los mejores mangas a criterio del público, votados en un proceso abierto en la página web de FICOMIC. El período de votación tuvo lugar entre el miércoles 21 de septiembre y el viernes 14 de octubre.

 Los ganadores de los premios del XXII Salón del Manga de Barcelona, entregados este domingo 30 de octubre en la sala de actos 1 del certamen, han sido:

your-lie-in-aprilMejor Shonen Manga: Your lie in April, de Naoshi Arakawa (Milky Way Ediciones)
A los 11 años, Kôsei es un virtuoso del piano. Pero cuando su madre muere tras una larga enfermedad, Kôsei pierde por completo la habilidad de tocar. Años más tarde, conocerá a Kaori, una violinista cuya manera de entender e interpretar la música es totalmente opuesta a la suya. La explosiva personalidad de Kaori cambiará por completo los cimientos de Kôsei, dándole un nuevo significado a su vida.

Mejor Shojo Manga: Orange, de Ichigo Takano (Ediciones Tomodomo)
El primer día de clase, Naho recibe una misteriosa carta de quien dice ser su yo del futuro en la que se predice de forma exacta cada cosa que está a punto de pasarle. Además, la remitente le aconseja no llevar a cabo determinadas acciones. Haciendo caso omiso de ella, Naho invita al chico nuevo que acaba de llegar desde Tokio, Kakeru, a salir con sus amigos después del instituto. Pero algo terrible le ocurre a Kakeru ese día. Algo que podría no haber sucedido si hubiera vuelto antes a casa.
Sabiéndolo, Naho decide comenzar a seguir las instrucciones que recibe desde un mundo futuro en el que Kakeru ya no existe. Pero hacer frente al presente sin dejar lugar para el arrepentimiento no resulta tan sencillo como debiera.

Mejor Seinen Manga: Buenas noches, Punpun, de Inio Asano (Norma Editorial)
Punpun no es el típico estudiante de primaria. Pese a que siente los mismos impulsos que sus compañeros, empieza a descubrir a las chicas y el sexo, la situación familiar no es la más estable y deberá enfrentarse a ello como buenamente pueda… y en principio, eso es visualizándose como un ave amorfa en un entorno extraño.

re-zero-starting-life-in-another-worldMejor Kodomo Manga: Pokémon, de Hidenori Kusaka y Satoshi Yamamoto (Norma Editorial)
En octubre de 2015, llegó a España la primera entrega de la adaptación de la saga de videojuegos Pokémon a manga en español. Hidenori Kusaka y Satoshi Yamamoto ilustran las aventuras de los entrenadores Pokémon y sus criaturas.

Mejor Manga Español: Dragon Fall, de Álvaro López y Nacho Fernández (Dolmen Editorial)
Hace 20 años, Álvaro López y Nacho Fernández crearon Dragon Fall, la parodia de Dragon Ball que, poco a poco, fue tomando personalidad propia. A pesar del paso del tiempo, la obra sigue vigente.

Mejor DVD o Blu-ray de Anime: Haikyul! Los ases del voley (Selecta Visión)
Shoyo Hinata ha querido jugar al voleibol desde que vio triunfar a un jugador de pequeña estatura en el Torneo Nacional cuando estaba en primaria. Por desgracia, cuando finalmente consiguió formar un equipo fue aplastado por su rival Tobio Kageyama. Al ingresar en el Instituto Karasuno, el mismo al que atendió su ídolo, Shoyo se dispone a cumplir su sueño de jugar en un equipo de voleibol de primer nivel. El problema es que Kageyama, ya convertido en una promesa de este deporte, también forma parte de él. Pero, ¿es posible que la rivalidad entre ambos sea lo mejor que le ha pasado jamás al equipo? ¿Serán capaces de dejar de lado sus diferencias para formar una combinación legendaria que les permita alcanzar la gloria en el Torneo Nacional?

Mejor serie o película de anime emitida en TV o Plataforma: Re: Zero- Starting Life in Another World (Crunchyroll)
Subaru Natsuki es un estudiante corriente de preparatoria que conoce a una hermosa chica de pelo plateado de otro mundo que lo rescata. Para devolverle el favor decide quedarse con ella, pero el destino con el que carga la muchacha es mucho más pesado de lo que Subaru puede imaginar. Los enemigos atacan sin descanso, uno tras otro, hasta que finalmente mueren tanto él como la chica. Subaru no quiere que la chica resulte herida, con lo que jura acabar con cualquier enemigo, con cualquier destino que le aguarde, siempre por protegerla.

Mejor plataforma: Crunchyroll
Crunchyroll es un sitio web estadounidense y comunidad online internacional centrada en la transmisión de contenido del continente asiático. Creada en 2006 por un grupo de estudiantes de la UC Berkeley, la plataforma cuenta con más de cinco millones de usuarios en todo el mundo.

Mejor Autor de Manga en activo: Junji Ito
junji-itoJunji Ito pronto mostró su interés por el manga y por el género de terror. Influenciado por autores como Kazuo Umezu, Hideshi Hino o Shinichi Koga, dio forma a sus primeras historietas, abordando el medio como un mero hobby que simultaneó con su formación como protésico dental. En 1987, cuando la revista Gekkan Halloween (Asahi Sonorama) convocó el Premio Kazuo Umezu para descubrir a jóvenes autores, Ito decidió remitir una historia que finalmente se alzó con una mención honorífica, y que con el tiempo se convertiría en una exitosa saga adaptada al cine y a la televisión: Tomie, todo un clásico recientemente recuperado por ECC Ediciones.
Iniciada su nueva carrera como mangaka profesional, Ito demostró un talento especial para dominar los mecanismos del terror, que supo combinar con elementos sobrenaturales y fantásticos para idear perturbadoras historias que conforman un universo propio inmediatamente reconocible. Considerado como un maestro del género, en su bibliografía destacan las historias cortas recopiladas en volúmenes como Punzadas de fantasmas; pero también desarrolla con maestría obras más extensas, como Black Paradox, Gyo, Hellstar Remina o Uzumaki, todas originalmente serializadas en la revista Big Comics de la editorial nipona Shogakukan, siendo recopiladas en ediciones posteriores.
Autor prolífico, buena parte de su bibliografía ha sido adaptada a la pequeña y a la gran pantalla en producciones de imagen real y de animación; y su talento ha sido reconocido con nominaciones a galardones tan prestigiosos como los Premios Eisner o la selección oficial del Festival de Angoulême.

Mejor Fanzine de o sobre manga: Abogada Soltera: Sin contratos y a lo loco de Pussy Crazy.
Pussy Crazy es el trabajo de Carmen Costa, Iris Álvarez, Olaya Valle i Noiry, cuatro chicas españolas aficionadas al dibujo, los cómics y la narrativa en general. Cansadas de tenerse que ajustar a la visión masculina, decidieron lanzar sus propias historias, con enfoques y puntos de vistas diferentes. Les gusta aventurarse en una gran variedad de géneros, desde romance hasta thrillers. Dos de sus obras más destacadas son Underdog Stray y Abogada Soltera.

EL XXII SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA ATRAE 142.000 PERSONAS (Y MARCA UN NUEVO RÉCORD)

fm5a4499
El XXII Salón del Manga de Barcelona, organizado por FICOMIC, cierra sus puertas este martes 1 de noviembre habiendo recibido 142.000 visitantes, cifra que vuelve a marcar un nuevo récord en su recorrido. Un año más, el Salón llegaba con una ampliación de espacio, habiendo pasado de los 60.000 metros cuadrados ocupados en 2015, a los 70.000 de este año. Esto, y el hecho de que las fechas hayan coincidido con un puente largo, ha impulsado un incremento de asistencia respecto al año pasado, cuando asistieron 137.000 personas en el Salón.

Según Carles Santamaria, director del Salón del Manga de Barcelona, «el certamen se ha convertido en un fenómeno social que va más allá del propio manga, es un gran encuentro de personas de todas partes que comparten una pasión por el manga, el anime, los videojuegos, la música, la gastronomía y la cultura japonesa». Santamaria explica que el constante crecimiento del certamen «es ordenado y coherente, donde se aumentan y se diversifican las actividades». Respecto al aumento de público, comenta que «estudiarán opciones con Fira Barcelona para aumentar de una manera definitiva la capacidad de aforo del certamen en fin de semana».

abogada-soltera-sin-contratos-y-a-lo-locoComo cada edición, las miles de personas que han visitado el certamen han podido descubrir los últimos títulos manga y todo lo relacionado con ellos y sus protagonistas. Este año se han encontrado con una planta baja del Palacio 2 con atractivas exposiciones como la dedicada a la licencia YO-KAI WATCH, que ha contado con un especial protagonismo durante los cuatro días; el megaespacio de videojuegos de Nintendo de 3.500 metros cuadrados; y un aumento de stands y expositores. En ellos han tenido la oportunidad de encontrarse con los invitados como las escritoras Banana Yoshimoto y Mitsuyo Kakuta; los dibujantes Junji Ito, Toshio Maeda, Yoshimichi Tamura o la granadina Belén Ortega, autora del cartel oficial del Salón; Hidenori Kusaka y Satoshi Yamamoto, del manga de Pokémon; o Hiroaki Miyamoto, Hiroyuki Sakurada y Masayuki Sato, de One Piece Gold. También ha sido notable la asistencia de Akihiro Hino, presidente y CEO de LEVEL-5 Inc. y creador del videojuego YO-KAI WATCH.

Por tercer año, el espacio El Espíritu de Japón ha brindado una ventana a la cultura nipona con una amplia programación de actividades que han tenido muchísimos asistentes como los talleres de macrobiótica coordinado por ESMACA, de kimono de Minna no Kimono o de japonismo; las sesiones de Reiki de Antonio Moraga en la sala de meditación; la nueva sala de movimiento, con demostraciones de acroyoga, Qi Jong y diferentes artes marciales; o las exposiciones La Literatura japonesa, la de Sumi-e de Kaoru Hirose, la instalación de Chisato Kuroki o la muestra de bonsáis de la Asociación Catalana Amigos del Bonsai. Otros invitados que han tenido la atención del público han sido Eri Kusano y Ryûhô Hamano.

La gastronomía ha ganado aún más peso, habiéndose dedicado la totalidad del Palacio 1 en la temática. La repostería japonesa ha sido la estrella de la zona de los talleres, donde la emblemática pastelería Usagiya de Tokio ha realizado diversos talleres de dorayakis de la mano del maestro pastelero Takuya Taniguchi. Por otra parte, el Palacio 4 ha ocupado íntegramente con los talleres de cosplay, videojuegos, youtubers y de manga y anime, éstos últimos con la participación de algunos de los autores invitados. En cuanto a la sala de proyecciones -retornada la pasada edición en el recinto firal-, se ha situado en el auditorio del Palacio 5, donde se han ofrecido estrenos de películas japonesas inéditas comercialmente hasta el momento en nuestro país y celebrado varios encuentros con invitados.

En cuanto al cosplay y la música, estos han vuelto a contar con una presencia notable en la programación con los concursos (con un especial cosplay de YO-KAY WATCH incluido), exhibiciones y conciertos realizados sobre el Gran Escenario de la Plaza Universo. Band-Maid, Gaijin Sentai y Loverin Tamburin han sido algunas de las propuestas musicales de esta edición.

fm5a3622Todo esto es parte de lo que han podido vivir las 142.000 personas que han pasado por el XXII Salón del Manga de Barcelona. Todo el equipo de FICOMIC agradece el apoyo y el afecto que ha tenido por parte del público asistente, invitados y medios de comunicación que han colaborado en que el certamen se haya convertido una año más en el gran éxito que finalmente ha sido. Especial mención a RTVE, que ha seguido con todo detalle las cuatro jornadas mediante una experiencia innovadora de periodismo móvil con smartphones, cámaras conectadas y Realidad Virtual (VR) en 360º, así como el seguimiento en redes sociales.

Así mismo, agradecemos el apoyo prestado por el Consulado General del Japón en Barcelona, Fundación Japón y el patrocinio de Nintendo Ibérica, gracias a los cuales el Salón del Manga de Barcelona continúa siendo un referente mundial.

A partir de ahora, FICOMIC comenzará a trabajar en el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que tendrá lugar del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril en Fira Barcelona Montjuïc.

dsc-96371
Categorías: Manga Barcelona
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: