Archivo

Archive for 1 noviembre 2016

De buenos momentos: Cardoterror XI, María Kosty y premios TAC

1 noviembre 2016 Deja un comentario

10285531_10201579793848697_5201072332749358311_o

No todo es Sitges. Hay muchos pequeños-grandes festivales que con más ilusión que medios siguen, año tras año, dando lo mejor que consiguen reunir: clásicos y últimas novedades, cortometrajes, exposiciones, contacto con invitados de postín y, sobre todo, buenos momentos. En muchos casos las películas son la excusa, lo de menos, pues de lo que se trata es de charlar sobre lo divino y lo humano con amiguetes que en Sitges uno se encuentra de pasada en las colas y  las correrías entre sesión y sesión. Tomar una cerveza y mantener ese contacto que no se quiere, ni debe, perderse es uno de los más importantes atractivos que nos ofrecen estos festivales, de entre los que destaca, por méritos propios, Cardoterror.

Fotos: Serendipia (Excepto las que se indica lo contrario)

dsc_0025-2Por cercanía y puntos en común, de momento somos fieles a las Nits de Cinema Oriental; a Cryptshow;  queremos serlo a Terrormolins, con el cual por diferentes compromisos no hemos podido serlo; prometemos serlo del Sant Cugat Fantàstic y, naturalmente somos muy fieles a Cardoterror y precisamente Cardoterror cumplió su undécima edición con un especial  que llenó de criaturas monstruosas la acogedora Cardedeu. Del jueves 27 al domingo 30 de octubre, todavía con la resaca, mejor dicho, con los efectos de los catarros pillados en Sitges en plena efervescencia, los cinéfagos volvimos a la carga para disfrutar de buen cine en un tono más reposado y dado a la conversación, el chascarrillo, el cotilleo y la ingestión de espirituosos. Y todo ello con éxito de asistencia de público y llenos en algunas sesiones.

La organización de Cardoterror preparó una programación en la que destacaron, como es habitual, los clásicos: sesión doble con La isla de las almas perdidas (Island of Lost Souls, Erle C. Kenton, 1932) y La mujer y el monstruo (Creature from the Black Lagoon, Jack Arnold, 1954); La leyenda de Vandorf (The Gorgon, Terence Fisher, 1964) ¡En 35 mm.!; Yokai Monsters: Guerra de monstruos (Yôkai Daisensô, Yoshiyuki Kuroda, 1968); Humanoides del abismo (Humanoids from the Deep, Barbara Peters y Jimmy Mrakami, 1980) y Gremlins (Joe Dante, 1984). Sin olvidar terrores más contemporáneos: Jeepers Creepers (Victor Salva, 2001); The Descent (Neil Marshall, 2005) y Feast/Atrapados (Feast, John Gulager, 2005). Documentales como El arte de Vampirela (2016) de José Guerrero. Que contó con la presencia del director y de tres artistas de la época de Selecciones Ilustradas como son Isidre Mones, Lluis Ribas y Joan Boix. Terror de última hornada traído directamente desde el Festival de Sitges con Train to Busan (Busanhaeng, Yeon Sang-ho, 2016). Cortometrajes con lo más granado de Europa, sesiones para los más pequeños, y los cinco finalistas al premio TAC. Sin olvidar un recuerdo al Fantaterror ibérico con una película de lujo, La noche de las gaviotas (1975) de Amando de Ossorio, sesión que contó con la presencia de su protagonista, la bella y pizpireta María Kosty, que rememoró sus tiempos en el cine de terror y fue obsequiada con el trofeo Audrey en reconocimiento a su larga carrera.

También tuvieron lugar dos fantásticas exposiciones: Criatures Monstruoses en el Pla de la Calma y otra muy especial en la ermita de Sant Corneli dedicada a la Història dels cinemes de Cardedeu, donde pudieron verse planos de las diferentes salas, fotografías, carteles, programas de mano e incluso butacas y carteles supervivientes. Y no olvidamos la presentación, más bien despedida, del libro Kaijû!Cuaderno de campo. Y les decimos esto porque el amigo Quim Crusellas, director de las Nits de Cinema Oriental, festival que ha editado el libro,  nos informó que la obra está prácticamente agotada (los ejemplares que quedan pueden contarse con los dedos de la mano),  y no va a reeditarse, pues la tirada  ha sido lo suficientemente grande como para considerarlo un éxito de ventas, algo de lo que en Proyecto Naschy nos alegramos mucho, pues el libro realmente lo vale.

Y hablar de Cardoterror también es hablar del TAC.

SEXTA EDICIÓN PREMIOS TAC 

Cardoterror también es protagonista especial al ser el escenario desde el que cada año se otorgan los premios TAC (Terror arreu de Catalunya) a los cortometrajes de producción catalana. El TAC está compuesto por los más importantes certámenes catalanes dedicados al cine fantástico y de terror: El Festival de Cinema Fantàstic de Sabadell, Cryptshow Festival de Badalona, Fantosfreak de Cerdanyola, Fangofest d’Amposta, Terrormolins de Molins de Rei y Cardoterror. Este año se han sumado dos más: B-Retina de Cornellà y Sant Cugat Fantàstic de Sant Cugat del Vallès.

El TAC otorga tres premios: mejor cortometraje, mejor interpretación y mejores efectos especiales, y en esta edición, que corresponde a los cortometrajes de producción catalana realizados durante el año 2015, los finalistas han sido:

ULTRAVIOLETA de Paco Plaza. Cortometraje completo:

 INQUILINOS de Jaume Balagueró. Cortometraje completo:

CARADECABALLO de Marc Martínez. Cortometraje completo: https://vimeo.com/141819662

PULSIÓN SANGRIENTA  de Gerard Tusquellas. Cortometraje completo: http://fibabc.abc.es/videos/pulsion-sangrienta-5942.html

VIAJE A PIES de Khris Cembe.

Y el jurado de los sextos premios TAC, compuesto por la crítica cinematográfica Desireé de Fez; el director del Festival Nits de Cinema Oriental de Vic, Quim Crusellas; y Àlex Julià, director que obtuvo el premio en la edición anterior por el cortometraje Line Up, otorgaron los Premios TAC en esta sexta edición a los siguiente cortometrajes:

-Premio TAC al mejor cortometraje: Caradecaballo de Marc Martínez

-Premio TAC a la mejor interpretación: Maribel Verdú por Ultravioleta de Paco Plaza

-Premio TAC a los mejores efectos especiales: Viaje a pies de Khris Cembe

ÁLBUM FOTOGRÁFICO

dsc_0019-2

David Jordan presentando las sesiones de Cardoterror

David Jordan presentando las sesiones de Cardoterror

¡Si esas butacas hablaran! Exposición 'Els cinémes de Cardedeu' (Foto: David Jordan)

¡Si esas butacas hablaran! Exposición ‘Història dels cinemes de Cardedeu’ (Foto: David Jordan)

Documentos y memoria. Arqueología y coleccionismo.

Documentos y memoria. Arqueología y coleccionismo.

Por cierto, también hay mercado de películas, merchandising, libros de cine...

Por cierto, también hubo mercado de películas, merchandising, libros de cine…

Con la llegada de la noche llegaron los espíritus del Castanyahalloween...

Con la llegada de la noche llegaron los adorables espíritus del Castanyahalloween…

... y algún ángel como la maravillosa María Kosty (Foto: X)

… y algún ángel como la maravillosa María Kosty (Foto: X)

Lo mejor, ya les hemos contado, el reencuentro con tantos amiguetes... (Foto: Marta Arteaga gentileza de Quim Crusellas)

Lo mejor, ya les hemos contado, el reencuentro con tantos amiguetes… (Foto: Marta Arteaga gentileza de Quim Crusellas)

Pues esto NO ha sido todo. Próxima parada: Terrormolins

Pues esto NO ha sido todo. Próxima parada: Terrormolins

Categorías: Cardoterror, EN CORTO
A %d blogueros les gusta esto: