Archivo
Se rueda: ‘Sesión salvaje’ el otro cine de barrio.
Paco Limón, un interesante director al que tuvimos el placer de entrevistar en este, su web de cabecera, vuelve a la actividad. Después de un magnífico corto, en el que contó con Antonio Mayans y Arturo de Bobadilla (que les mostramos al final), se lanza al mundo del documental ¿y qué mejor que homenajear todo el cine de barrio con el que se crió y que inundó las pantallas de los cines de reestreno?: terror, acción, péplum,western, cine erótico… todos los protagonistas de nuestros más recónditos sueños húmedos cinéfagos se dan la mano en Sesión Salvaje.
Desde finales de los 60 hasta comienzos de la década de los 80 el cine denominado “Exploitation” conoció un boom a nivel mundial: USA, Italia, Japón… y por supuesto también en España. Un cine de, generalmente, bajo presupuesto, pero de gran aceptación popular, que explotaba modas cinematográficas. Se trataba de un cine directo, realizado lo más apresuradamente posible, con el fin de ofrecer al público productos sin más consideración que el divertir.
Sesión Salvaje recorre una época dorada en la que los espectadores acudían en masa a ver aquellas películas, con especial incidencia en cines de barrio. Desde westerns a películas de terror pasando por comedias sexys y películas de quinquis. Este cine, también denominado de serie “B” mantuvo toda una pequeña industria de cineastas, regalando pequeñas y grandes obras. Un tiempo en que nuestro cine podía contar con estrellas internacionales y se exportaba al mundo entero.
Dirigido por Paco Limón (“Doctor Infierno”) y Julio C. Sánchez (“Scherzo Diabolico”) el documental se encuentra en plena fase de rodaje en la que participan en una primera ronda entrevistados de la talla de Javier Aguirre, Loreta Tovar, Simón Andreu, Emilio Linder, Lone Fleming, Adrián García Bogliano, Carmen Carrión, Jordi Grau, Eugenio Martín, Antonio Mayans y Esperanza Roy.
Sesión Salvaje pretende no ser solo un tributo a aquellos artistas que hicieron posible esas películas sino también una ventana para que el publico actual se acerca a ellas movido por la curiosidad. Se espera este terminada a principios de 2016.
Pagina de Facebook: https://www.facebook.com/Sesi%C3%B3n-Salvaje-1057514187632131/
Desintoxícate estas Navidades con Tyrannosaurus Books
Tyrannosaurus Books nos han preparado dos nutritivas novedades para estas fiestas navideñas. Para que entre atracón y atracón, combatamos la resaca con buena lectura. Por un lado una nueva entrega de la serie Monsters Unleashed, que en esta ocasión mezcla Rock & Roll, drogas, Sherlock Holmes y Nosferatu ¿Qué más quieren? Y por otro lado nos ofrecen un buen cómic con el que combatir el subidón de azúcar. Tyrannosaurus, siempre velando por nuestra salud.
SHERLOCK HOLMES CONTRA NOSFERATU de Toni Bascoy
Peter Valentine todavía no ha cumplido los treinta y ya ha alcanzado el sueño de su vida: liderar la banda de rock más grande del mundo (o al menos la que más discos vende). Lamentablemente, cuando todos esperan su obra maestra se queda sin inspiración, así que decide recluirse en la vieja mansión escocesa de un antiguo gurú satánico con una buena cantidad de heroína para atraer a las musas.
Pero su viaje interior será interrumpido por un extraño visitante, y su no menos insólito ayudante, que lo sumergirán a su pesar en una epopeya, de misterios y relatos entrecruzados, que comienza en la Primera Guerra Mundial y terminará en el salón de su casa en una sangrienta lucha épica entre el más genial de los detectives y un depravado ser del más allá más endiosado que una estrella de Hollywood puesta de coca.
¿No querías inspiración, Peter Valentine?
Sobre el autor
Toni Bascoy (Santiago de Compostela, 1976) intenta vivir de lo que escribe (o de corregir lo que escriben otros), ya que sus estudios de Historia del Arte no han dado los esperados frutos pecuniarios. Ha escrito para televisión, un par de guiones de cine en proceso de realización, y con Tyrannosaurus Books ha participado en la obra colectiva Steampunk Cinema, y en solitario el estudio Dark Star + El Regreso de los muertos vivientes publicado en la colección Double Feature. Esta no es su primera novela de ficción, pero sí la primera que se publica. No será la última, dice.
MR. MONSTER: ORÍGENES de Michael T. Gilbert
ESTA ES LA HISTORIA DEL MÁS GRANDE CAZADOR DE MONSTRUOS
¡DOC STEARN ES …MR. MONSTER!
Érase una vez un hombre que mataba monstruos. Esta es la historia de su vida, de su familia…¡Y el terrible secreto que le destruyó!
A lo largo de su vida a sobrevivido a combates contra vampiros, momias, hombres lobo y otras cosas mucho peores, hasta que un día sucumbió ante la única cosa frente a la que ni él podría sobrevivir…¡El matrimonio!
Este tomo contiene la mítica serie de 8 números de Dark Horse extensamente revisada con nuevas páginas.
Con prólogo de Will Eisner y una introducción de Manuel Ruiz Galán
Sobre el autor
Michael T. Gilbert lleva desde tiempo siendo reconocido por la versatilidad de su arte y su escritura. Desde 1973 lleva trabajando en publicaciones tan diversas como Batman, El pato Donald, Cracked Magazine, American Splendor, The Spirit, Elric, The Wraith, Superman y Sandman. En 1984, Michael creó al héroe cazador de monstruos Mr. Monster. Actualmente, él y su mujer viven en la lluviosa Eugene, Oregón.
‘Red Earth’ una película de Carlos Violadé
Mañana jueves 17 de diciembre comenzará en Coria del Río (Sevilla) el rodaje del teaser de «Red Earth», el salto al largometraje del director y guionista Carlos Violadé tras su exitosa experiencia en los cortometrajes.Este teaser supone el primer paso en la realización de un proyecto, ambientado en el primer viaje con seres humanos a Marte, con un marcado carácter internacional y que ha sido presentado en mercados cinematográficos como el del pasado Festival de Toronto.
Mañana jueves 17 de diciembre comienza el rodaje del teaser de «Red Earth», película que supondrá el salto al largometraje del productor, guionista y director Carlos Violadé. El sevillano se ha labrado un exitoso nombre como cortometrajista, con trabajos tan laureados como «Tres» y «No tiene gracia». «Red Earth», aun en fase de desarrollo, es un proyecto largamente acariciado por Carlos Violadé y La Balanza Producciones, productora creada en 2006 por el arquitecto y cineasta y Julio Vergne, conocido por sus labores como fotofija en títulos como «La Isla Mínima», «Gordos» o «Grupo 7», entre muchos otros. El proyecto de «Red Earth» comenzó a despegar en octubre de 2013, tras una invitación de The Sundance Institute, la fundación de apoyo al cine independiente internacional creada por Robert Redford. El Instituto mostró interés en el trabajo de Carlos Violadé tras el premio concedido meses antes a «No tiene gracia» en el Palm Springs Short Film Festival. Poco tiempo después, en febrero de 2014, «Red Earth» participaba como único proyecto europeo en el taller de guión celebrado en Oaxaca, México, con la colaboración de The Sundance Institute. Así, cineastas y profesionales de la talla de Laura Esquivel («Como agua para chocolate»), Jeremy Pikser («Bulworth»), Beatriz Navarro («Danzón») y Lawrence Konner («The Sopranos») realizaron labores de consultoría en el borrador del libreto de «Red Earth». En septiembre de 2014, Zachary Sklar, co-guionista de «JFK» junto a Oliver Stone, se unió al proyecto como script-doctor. En estos momentos aun en desarrollo, «Red Earth» cuenta -incluyendo asimismo en este teaser que servirá como carta de presentación del largometraje- con un equipo técnico de impecable trayectoria, entre los que hallamos al director de arte Pepe Domínguez y al director de fotografía Álex Catalán, últimos ganadores del Goya en sus respectivas categorías por «La Isla Mínima». Asimismo, y dado el argumento del filme y el interés internacional que ha despertado, «Red Earth» ha dispuesto desde su inicio con el asesoramiento de reconocidos y prestigiosos profesionales en diferentes ámbitos de la ciencia. De esta manera, el psicólogo colaborador en la ESA (European Space Agency) Gabriel González de la Torre, un experto en Biodiversidad en condiciones extremas como Felipe Gómez, el astronauta Eduardo Lurueña (actualmente en plena preparación para ser el segundo español en viajar al espacio) y el ingeniero aeronáutico con una destacada participación en el programa Apollo desarrollado por la NASA Keith M. Wright, entre otros, se han unido al proyecto. Cabe destacar que aunque la acción de «Red Earth» se desarrolla en el espacio, el filme no puede catalogarse dentro del género de la ciencia-ficción. El interés de Carlos Violadé radica más en las relaciones entre los miembros de un viaje interestelar y los factores psicológicos que rodean una proeza de tales características. Como bien avisa la breve sinopsis que han podido conocer ya citas como el pasado TIFF – Toronto International Film Festival, la premisa de «Red Earth» surge más de la exploración del mundo interior de sus protagonistas que del espacio exterior que les rodea: «Cinco astronautas. Una nave. Y el espacio exterior. Pero el mayor viaje de sus vidas no será a Marte, sino al interior de sus mentes». El rodaje del teaser de «Red Earth» tendrá lugar desde mañana jueves 17 de diciembre y hasta el próximo domingo 20 en las instalaciones de Plató Coria (Coria del Río, Sevilla), con un reparto encabezado por la actriz sevillana Tamara Arias («Tu vida en 65′») y un elenco de actores internacionales formado por Luka Peros («Mar de plástico»), Akihiko Serikawa («Menú degustació»), Claudia Coelho («Historias de Lavapiés») y Adrián Buffuna. Sigue los pasos de «Red Earth» a través de: |
Últimos comentarios