Pasión y respeto por el género
“Hemos tenido una ventana para asomarnos al cine fantástico en Madrid durante 6 días y lo hemos hecho con pasión y respeto. Creemos profundamente en el cine de género, sabemos de su importancia, tanto popular como históricamente, e intentamos seguir fomentando su difusión, conocimiento y conservación mientras podamos”. Con estas palabras, el director de Nocturna Madrid, Sergio Molina señaló la importancia del Festival del Cine Fantástico en una ciudad como Madrid, una idea impulsada por su padre, el mítico cineasta Paul Naschy, “que allí donde se encuentre estará esbozando una sonrisa”, destacó emocionado.
En una gala marcada por mensajes de gratitud, el director del Festival agradeció al público de Nocturna Madrid su fidelidad, su implicación y su participación en un evento “que se hace por y para vosotros y que tiene algo de vertiginoso pero también es muy gratificante”, expresó. ”Hemos pasado unos días espectaculares. Muchas gracias, porque vosotros sois el festival”. Del mismo modo, Molina leía el agradecido mensaje que Pascal Laugier envió desde el sur de Francia: “Me siento muy feliz y honrado al público, al jurado y al equipo del festival porque han entendido mi ‘violenta’ película”, afirmó el director de Ghostland. “Mi corazón estará con vosotros esta noche”, aseguró.
Durante el transcurso de la gala, Jorge Grau, que no pudo estar presente por motivos de salud, fue galardonado con el Premio de Honor Nocturna Madrid por ser uno de los creadores del fantástico español, y el festival resumía su trayectoria a través de un vídeo homenaje con escenas de No profanar el sueño de los muertos y Ceremonia sangrienta. En su nombre, recogió el galardón su hijo Carlos: “Mi padre está feliz porque los amantes del cine de terror y de la noche demuestran su buen gusto por la sangre en lata y las vísceras sin olor”.
Una noche llena de premios en la que también fueron galardonadas las películas The Nightshifter, del brasileño Dennison Ramalho (Premio a los mejores efectos especiales), la actriz Brittany Allen por su personaje en What keeps you alive (Premio Nocturna Madrid a la mejor actriz) y The Invocation of Enver of Simaku, de Marco Lledó, Mención especial “por su atrevimiento, formal y argumental y su propuesta de combinar terror clásico, el documento político y social, recuperando el folclore y las creencias ancestrales como mecanismos del horror”, según destacó el jurado de la Sección Oficial, integrado por Paco Fox, Jesús Palacios y María Kosty.
|
Últimos comentarios