Archivo

Archive for 30 octubre 2018

Cardoterror…¡¡¡13 Edición!!!

30 octubre 2018 1 comentario

Buenos, digamos que no somos muy supersticiosos, ya saben, Serendipia no cree en esas patrañas medievales pero… quizás hubiera que comenzar a planteárselo en vista de los extraños acontecimientos que se conjugaron durante esta edición, la decimotercera, del Cardoterror, Festival de Cinema de Cardedeu, una edición dedicada temáticamente a las secuelas. Pero vayamos, pues, por partes.

Con muchos de los aparadores de los comercios de la ciudad decorados para la ocasión con motivos terroríficos, se inició uno de los festivales favoritos de Serendipia ¿por qué? por diversas razones: por la cercanía del evento; la infraestructura, con toda una sala de cine a disposición del festival; porque además de películas hay otras actividades interesantes, como las exposiciones en la Capilla de Sant Corneli o la presentación de publicaciones de interés; también porque los organizador@s son un@s tip@s fabulos@s y nos tratan muy bien; porque ponen cintas clásicas de terror y los sábados nos reciben a las nueve o nueve y media de la mañana, antes de la proyección de los dos clasicazos, con chocolate y coca. Y no sean mal pensados, nos referimos a un vaso de chocolate fundido y coca con azúcar, tierna, dispuesta a ser mojada en el chocolate…Uhhhhhmmmm ¿cómo resistirse a esto? Además, no te miran mal si repites, así que por supuesto, repetimos.

 

Pero este año algunas cosas se torcerían impidiendo que los eventos se celebraran con total normalidad y tal como estaban previstos. ¿Casualidad? ¿Coincidencia? Entren con nosotros en el…

¡¡¡CARDOTERROR 13!!!

La tradicional exposición que tiene lugar en la Capilla de Sant Corneli había sido inaugurada el jueves 18 de octubre, acontecimiento que contó con la participación del terrorífico violín de Stanioslav. En esta ocasión Cardoterror había optado por una muestra conjunta de pintura, escultura, poesía y fotografía de temática fantaterrorífica perteneciente a ochos artistas, entre ellos Albert Valentí, Jaume Muñoz (que presentaba unos curiosos cuadros con relieves), Paco Árbol e incluso el dibujante badalonés Joan Boix, de quien figuraba una página original de cómic.

Tras la presentación del libro Superheroínas de Anabel Vélez en la Biblioteca Marc de Vilalba el 24 de octubre, todo estaba listo para que el jueves 25 diera comienzo oficialmente el Cardoterror 13 con el habitual episodio de The Twilight Zone y la proyeccion en 35 mm… ¡35 milímetros! de Las novias de Drácula (The Brides of Dracula, Terence Fisher, 1960). Puro Hammer y del bueno ¿Cómo podrían torcerse las cosas?¿Casualidad? ¿Coincidencia?

Al siguiente día tuvo lugar, a partir de las 19.30 horas, la segunda cita cinéfaga en Cardedeu con una introducción a cargo del cortometraje Quan el cel es torni blau (2018), que fue seguido por tres ejemplos de secuelas, no olvidemos, leitmotiv de esta edición del festival: La matanza de Texas 2 (The Texas Chainsaw Massacre 2, Tobe Hooper, 1986), Mortal Zombie (Return of the Living Dead III, Brian Yuzna,1993) y Zombis nazis 2: rojos vs. muertos (Død snø 2, Tommy Wirkola, 2014).

Y llegó el…

¡¡¡SÁBADO 27 DE OCTUBRE!!!

Y pasó lo que nos confirmó la organización que no había sucedido en los 12 años anteriores: llovió. Y no llovió un rato y pasó. Llovía poco, vale, pero no paró durante toda la jornada, lo que repercutió negativamente en la asistencia de público. Y por culpa de la lluvia hubo que suspender el 5º Mercat del Cinema que iba a tener lugar en el Plà de la Calma ¿Casualidad? ¿Coincidencia?

Error
El video no existe

Pero ni la lluvia podría detener a Serendipia en su pretensión de tomarse su chocolate, su coca y sus películas. Teniendo ocasión de disfrutar de dos clásicos con el sello de secuela pero también de calidad: la producción Hammer Quatermass 2 (Val Guest,1957) y la cinta Universal La sombra de Frankenstein (Son of Frankenstein, Rowland V. Lee, 1939), dos delicias que pudieron disfrutarse en pantalla grande y en el caso de la segunda, con una excelente calidad de imagen.

Por si esto fuera poco, Cardoterror presentó en esta edición una nueva sección, Guarroterror, que exhibirá, como su nombre indica, las producciones de terror trash más infectas de la historia, debutando con El Vengador Tóxico 4 (Citizen Toxie: The Toxic Avenger IV, Lloyd Kaufman, 2000), una más que sorprendente cinta, políticamente incorrecta, pero por eso mismo de lo más saludable. Ahora sí que se nos había abierto el apetito. Lástima que seguía lloviendo…

Y mientras Serendipia optaba por llenar su doble buche, tenía lugar la sesión familiar, una de las que tiene más éxito del festival y la única en la que la película se ofrece doblada. En esta ocasión se proyectó Gremlins 2: la nueva generación (Gremlins 2: The New Batch, Joe Dante, 1990).

Premis TAC 2018

Tras la celebrada sesión infantil llegó el turno de proyectar los cinco cortometrajes finalistas a la novena edición de los Premis TAC (Terror Arreu de Catalunya) que premia los mejores cortos de producción catalana. Los cinco cortos fueron:

Cuerno de hueso (Adrián López, 2017), i-Medium (Alfonso García), Justicia justiciera III: Kungfu Karate Annihilator (Rafa Dengrà, 2016), Waste (Laura Sisteró y Alejo Levis) y El sueño espacial (Ignacio Malagón). La cosa quedó así:

PALMARÉS TAC 2018 

  • Mejores efectos especiales: Justicia justiciera III: Kungfu Karate Annihilator (Rafa Dengrà, 2016)
  • Mejor interpretación: Conjunta a las actrices de Waste (Laura Sisteró y Alejo Levis):  Mireia Oriol, Vicky Luengo, Alba Manzanares, Louise Good, Ona Casamiquela  y Alba Ribas. Esta última actriz también protagonizaba el cortometraje ganador y es posible que la recuerden también por ser El cadáver de Anna Fritz (Hèctor Hernández Vicens, 2015).
  • Mejor cortometraje: Cuerno de hueso (Adrián López, 2017)

Los jurados de los premios TAC 2018, Paco Rúiz, ganador del premio TAC 2017 por el cortometraje Silente; Maite Pascual (TerrorWeekend) y Mònica García Massagué (Sitges Film Festival), junto a Rafa Dengrà ganador del TAC 2018 a los mejores FX

Tras la entrega de premios se reanudó el cine. Y con secuelas, naturalmente: Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño (A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors, Chuck Russell, 1987), Viernes 13: Capítulo final (Friday the 13th: The Final Chapter, Robert Zito, 1984) y Los renegados del diablo (The Devil’s Rejects, Rob Zombie, 2005). Y porque no todo en el mundo es cine, quien tuviera ganas de gresca de otro tipo, podía hacer el bárbaro en la fiesta que la organización preparó en la Sala Sarau con la que entramos en el…

¡¡¡DOMINGO 28 DE OCTUBRE!!!

Y ustedes pensarán: «Tanta superstición porque llovió». Si solo fuera eso… ¡sigan leyendo!

La mañana se dedicó a la sesión infantil de cortometrajes y ya por la tarde abrió el documental Sputnik! (2016). Hasta ahí bien pero ¿y el invitado? Anualmente el Festival Cardoterror reconoce la labor en el campo cinematográfico a una personalidad con el trofeo Audrey, y el premiado acude, habitualmente, a recogerlo de manos de los organizadores, con los que  departe antes de proyectar una película relacionada con su carrera. En este caso se trataba de Sergi López y ¿qué pasó? pues que no acudió a recogerlo ¿ven lo que les decíamos? ¡La maldición del 13 volvió a cernirse sobre Cardoterror! ¿Casualidad? ¿Coincidencia? Aún así se proyectó la película con la cual se rendía homenaje al actor, El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 1995) y se cerró el Festival con Summer of 84 (2018) estupenda película vista recientemente en el Festival de Sitges y que se ofrece con la colaboración del mismo.

¡¡¡CONCLUSIONES!!!

Así finalizó la edición, 12+1 del Cardoterror. Maldita y cargada de mal fario. ¿Casualidad? ¿Coincidencia? ¡VALE…! ¡PAREN ESTO!  Basta de falacias y embustes. No podemos seguir así. Sí, llovió, desde luego, pero se trató de una lluvia ligera que es posible que hiciera desistir a algunos de acudir al festival, pero no a los fieles, que allí estábamos. Los padres con sus niños llenaron la sala con Gremlins 2 . Y la afluencia a las otras sesiones fue más que respetable ¿Que podría haber estado mejor? claro, pero ya sabemos como es la gente de vaga y lo que les cuesta desplazarse… En cuanto a Sergi López, se sabía ya desde el Festival de Sitges que posiblemente no podría acudir a Cardedeu y así lo anunció la organización, que le llevaron su Audrey y se fotografiaron con el actor. Así que todo esto y el tono en el que está narrado es, como pueden esperarse, una broma, una exageración. Una dramatización. El festival ha ido bien a pesar, sí, de la lluvia. Y el público se lo ha pasado fantásticamente. Lamentablemente, y ahora sí que cambiamos el registro, hubo un rumor que se propagó entre los asistentes durante la tarde del sábado y fue la noticia del fallecimiento del actor, pero sobre todo  amigo de todos, Emilio Moya, una pérdida que sí que ensombreció el cielo e impactó a todos los que allí estábamos. Y esto no fue culpa del número 13, ni del festival, ni de la lluvia. Fue culpa del destino, que es así de juguetón y cabrón. Nosotros, en tu memoria seguiremos viendo películas, pasándolo lo mejor posible y volviendo, cada año, a uno de nuestros festivales favoritos: CARDOTERROR 

 

Categorías: Cardoterror
A %d blogueros les gusta esto: