Inicio > LA BIBLIOTECA DE BABEL > Las lecturas de Serendipia: Soy pez, soy pájaro, soy lombriz, una fantasía ilustrada de Tomás Bases

Las lecturas de Serendipia: Soy pez, soy pájaro, soy lombriz, una fantasía ilustrada de Tomás Bases

SOY PEZ, SOY PÁJARO, SOY LOMBRIZ

Tomás Bases. 

Diábolo Ediciones. Encuadernación en tapa dura. 36 páginas a todo color

Sabida es la querencia que tenemos en esta casa por Diábolo Ediciones, de cuyas novedades nos hacemos eco con puntualidad y cuyas publicaciones hemos comentado con frecuencia en esta sección. Nacida como una editorial dedicada el cómic, con los años ha ido ampliando sus focos de interés sin abandonar nunca su voluntad de recoger la cultura popular. Hoy queremos hablar de su colección dedicada a los más pequeños de la casa: Diabolín (línea infantil), en la que han dado a conocer ya cuatro títulos, en nuestras manos ha caído el tercero y a él dedicamos esta reseña.

Tomás Bases es el autor de Soy pez, soy pájaro, soy lombriz y se presenta así en su propia Web: «mi trabajo consiste en imaginar, dibujar y explicar: me gusta imaginar historias y mundos fantasiosos, diseñar una estética para cada proyecto,  crear unos personajes y finalmente ponerlo todo en pie en forma de animación, de cuento interactivo, libro impreso, una taza de café o un poster: todo vale a la hora de dejar volar la imaginación! Y eso es lo que vengo haciendo desde 1993«. Y eso es lo que ofrece en su relato para todas las edades, subtitulado «Una fantasía muy medieval», la historia que nos trae Bases emula en su forma a los cuentos tradicionales. Bases construye su relato dándole tintes de leyenda, nos narra la historia de las fantásticas peripecias del joven y ambicioso rey Leopoldo, que renunciará a si mismo con tal de obtener el poder (una corona de oro oculta en las profundidades del mar), lo obtendrá pero a un precio muy alto que le hará vivir un proceso iniciático y al final… (léanlo para saber como acaba); tanto por su contenido, pues, como por su forma, Bases usa estructuras propias del cuento oral (esas que estudió Propp) y un registro lingüístico adecuado a ello. El propio autor expone cómo tomó en cuenta el maravilloso libro Psicoanálisis de los cuentos de hadas, de Bruno Bettelheim (1975). Los cuentos de hadas siempre tuvieron como último objetivo (en opinión de Bettelheim) llevar al niño a descubrir su identidad y vocación, sugiriéndole, también, qué experiencias necesita para desarrollar su carácter. Podría decirse que sirven al efecto de desarrollar una conciencia crítica, por eso Bases ha querido «abordar un tema para el que vivimos posiciones ambivalentes: el icono del hombre hecho a sí mismo, ambicioso y luchador, paradigma del liberalismo y la economía de nuestros tiempos y por otro lado la visión romántica de un humanismo que sitúa a las personas y sus sentimientos en el centro de los valores» (todas las citas están recogidas en su Web). Soy pez, soy pájaro, soy lombriz es también un cuento educativo, pero lo importante es que educa desde el enaltecimiento de la imaginación y la fantasía. El mayor mérito de este relato, sin embargo, no está en su historia (aunque tenga todos los valores que hemos señalado), no, lo que destaca por encima de todo son sus ilustraciones, obra del propio Bases.

Explica el autor: «buscaba que las ilustraciones lo fuesen todo, se lo comiesen todo y lo desbordasen todo. Quería que fuese una «ilustración narrada» y no tanto un cuento ilustrado.» En este relato se invierten, pues, los términos habituales en el género de los cuentos, lo corriente es tener un texto previo al que se le iluminará con ilustraciones posteriores, aquí lo que domina es la imagen, es ella la que narra y el texto es subsidiario, Bases ha conseguido plenamente el efecto que buscaba. Unas ilustraciones que hablan por sí mismas, de gran belleza, y que traducen en sí el importante trabajo de campo que ha tenido que realizar el autor. Dicho con sus palabras: «tenía claros varios objetivos: tenía que ser un homenaje a las ilustraciones de los manuscritos medievales. De ahí sale un enorme trabajo de documentación y un cuidadísimo trabajo estilístico lo más fiel posible a las iluminaciones de la época. Muchos elementos, como los Monstruos Enjaulados o la Ciega Sabia de Doce Brazos, están reproducidos fielmente de originales medievales, aunque luego los haya adaptado a las necesidades del relato«. Soy pez, soy pájaro, soy lombriz es un auténtico placer para todos los sentidos.

Hay que destacar también el trabajo de la editorial. Diábolo ha sabido comprender la naturaleza de la obra que tiene entre manos y ha apostado por darle un acertado formato de edición: en tapa dura, con un tratamiento del color que reproduce a la perfección el trabajo del autor/ilustrador y con un papel de alto gramaje que le da aspecto de libro de arte. Mención especial merece el trabajo de maquetación de Sebastián Romiti.

Esta obra, que ha supuesto más de tres años de trabajo, se completa con material audiovisual. Bases, auténtico hombre orquesta como puede verse, completa su obra con un pequeño filme animado al que remite con un enlace en el propio libro y que puede disfrutarse online. De su corto nos dice Bases: «La versión animada de “Soy pez” busca la parte poética del proyecto. El poder visual del imaginario medieval se confabula con la fuerza de la música para soñar una estampa que se libera del guión del cuento y así volar por la fantasía visual del proyecto«. El libro lleva al audiovisual, pero también puede recorrerse el camino inverso, así que enlazamos la animación como aperitivo que les lleve a comprar este trabajo, publicado en una colección infantil, sí, pero que es disfrutable para todos los públicos. ¡¡Ya están tardando!!

Soy pez soy pájaro soy lombriz from Tomás Bases on Vimeo.

 

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: