Archivo

Archive for 27 junio 2017

Festival Nits 2017 – Programación completa

El certamen abre el 18 de julio con la comedia china Cook Up a Storm y dentro de su Sección Oficial incluye títulos como Munna Michael, Duckweed, Extraordinary Mission, Shock Wave, McDull Rise of the Rice Cooker y Fabricated City.

Además de China, país invitado, el Festival Nits de cinema oriental de Vic acoge producciones de Hong Kong, Japón, Filipinas, Malasia, Taiwán y la India. En su 14ª edición presenta 16 títulos en Sección Oficial, 15 de los cuales son estrenos estatales, y se convierte así en una cita obligada para los amantes del cine oriental. Como cada año, su programación de filmes a concurso consigue un equilibrio entre las superproducciones comerciales de calidad y el cine de autor.

El público nitómano vibrará desde la sesión inaugural con la comedia Cook Up a Storm (Ye Wei Min -Raymond Yip-, 2017), en la cual se enfrentan la cocina tradicional y la moderna; el hit de Bollywood de este verano Munna Michael (Sabbir Khan, 2017), sobre un musculado sintecho seguidor de Michael Jackson; la espectacular cinta de ciencia ficción Fabricated City (Park Kwang Hyun, 2017) y la emocionante Extraordinary Mission (Alan Mak, Anthony Pun, 2016), de los creadores de la saga Infernal Affairs. El thriller Shock Wave (Herman Yau, 2017), triunfador en las taquillas de China y Hong Kong, clausurará las Nits en la Bassa.

Por otro lado, la japonesa Strange Tales of Love and Strangers (Raita Kuramoto, 2017) nos habla de las pequeñas grandes historias de amor y Duckweed (Han Han, 2017), éxito del cine de autor chino de 2017, nos invita a un viaje en el tiempo cargado de realismo mágico.
Dos películas se suman también desde la Sección Oficial a la apuesta del Festival Nits por destacar el rol de la mujer en el cine oriental: Mountain Cry (Larry Yang, 2016), un delicado filme chino que condena la intolerancia colectiva, y Mrs K (Ho Yuhang, 2017), el retorno de la femme fatale Kara Wai al cine de acción. Fuera de competición podremos ver los documentales Mira (Lloyd Belcher, 2016) sobre una campeona runner nepalí y Gulabi Gang (Nishtha Jain, 2012), la historia del movimiento de los saris rosas contra la violencia de género en la India.
La anunciada Retrospectiva Kung Fu Girls!, dedicada a las protagonistas del cine de acción de China y Hong Kong, se inaugura este viernes día 30 de junio en la sala Phenomena con la proyección de Royal Warriors (Ultra Force) de David Chung (1986) en una sesión Noodle & Beer Night: KUNG FU GIRLS!

Toda la programación del Festival Nits disponible aquí.

Y todos los detalles aquí.

 

Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017, que se entregará en Sitges

Nieve en Marte, una novela de ciencia ficción escrita por Pablo Tébar, es la ganadora del Premio Minotauro 2017, galardón que se entregará en el marco de la 50ª edición del Festival de Sitges. La reunión y fallo del jurado tuvo lugar el lunes, 19 de junio, en Barcelona.

Además de la ciencia ficción, Nieve en Marte combina intriga, acción sin tregua y una galería de personajes que seguirán con el lector una vez terminado el libro. La trama esconde varios giros sorprendentes e invita a reflexionar sobre el futuro que está creando el ser humano con su mala gestión del presente.

La novela ha merecido el voto unánime del jurado del Premio Minotauro, formado este año por los escritores Javier Sierra y Manel Loureiro, por el director del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Ángel Sala, por el productor cinematográfico Adrián Guerra y por la directora de Ediciones Minotauro, Marcela Serras.

Pablo Tébar nació en 1976, hijo de madre actriz y padre guionista y escritor. Comenzó a trabajar como guionista en 1995 en Médico de familia y desde entonces ha trabajado en series de televisión como PeriodistasEl comisario o Tierra de lobos. Fue creador de la serie de TVE Herederos, y co-creador del thriller con aires de western Mar de plástico para Antena 3. Ha escrito y dirigido el cortometraje Onán, premio al mejor guión del Festival Internacional de Medina del Campo y La noche + corta de Canal Plus, y premio al mejor cortometraje del Festival Internacional de Benicàssim. Desde muy pequeño soñó con ser novelista. Se estrena en la literatura con Nieve en Marte.

El 3 de octubre de 2017 saldrá a la venta el libro y el martes 10 de octubre se presentará en Sitges, en rueda de prensa, con la presencia del autor y los miembros del jurado. La entrega oficial del Premio será también el día 10, antes de la proyección de una de las películas del Festival.

El Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro alcanza ya su decimocuarta edición. Autores como Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí, Carlos Molinero, Elio Quiroga o José Antonio Fideu figuran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, dotado con 6.000 euros.

Además, por cuarto año, el Premio Minotauro se ha vinculado a Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que en su 50ª edición acogerá la rueda de prensa y entrega del Premio. Esta iniciativa vincula el Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción con el primer festival de cine fantástico del mundo, y busca ofrecer a todos los aficionados al género la ocasión de disfrutar y participar del evento que significa la entrega de la distinción.

Ediciones Minotauro es el sello editorial más significativo en el panorama de la ciencia ficción, la literatura fantástica y el terror en castellano. En su catálogo se encuentran autores clásicos como J.R.R. Tolkien, Philip K. Dick o Ray Bradbury, junto a nuevos valores como Kim Stanley Robinson o John Scalzi, y autores nacionales como Laura Gallego, Sofía Rhei o Daniel Sánchez Pardos.

Marc Carreté finaliza el rodaje de su nuevo, y muy prometedor, largometraje

El rodaje de After the Lethargy, el segundo largometraje Marc Carreté finalizó el pasado 17 de junio. Se trata de una película 100% independiente y producida exclusivamente con inversión privada. El film es la segunda producción de Creatures of the Dark, sello creado Carreté en su faceta como productor tras la producción de Framed, la ópera prima del debutante Marc Martínez Jordán.

El primer teaser promocional de este nuevo film (que pueden ver abajo), se presentó en sociedad dentro del Coming Soon de la pasada edición del Festival de Sitges y actualmente supera las 600.000 visitas en la plataforma Youtube.

La película se ha rodado en inglés, pensando en ser vendida y explotada comercialmente en el mercado internacional y la protagonizan Andrea Guasch (Cambio de Clase, Submergence) y Joe Manjón (El internado, Framed, The Man Who Killed Don Quixote), acompañados por Mark Schardan, Ramon Canals, Sue Flack, Ben Vinnicombe y Liliana caudal, entre otros.

A medio camino entre  monster movie y  slasher, el argumento del film, escrito por el mismo director, narra las vicisitudes de una joven periodista aficionada a la ufología durante su visita a los vestigios de una antigua zona militar abandonada en la que supuestamente, cuarenta años atrás, tuvo lugar un episodio de contacto con alienígenas.

«Es el relato que tenía ganas de contar, y la película que tenía ganas de hacer», asegura Marc Carreté. «No han habido condicionantes, más allá de los propios del ajustado presupuesto… Pero bueno, me he sentido libre a la hora de imaginar y de explicar la historia que tenía en la cabeza «. Según Carreté esta película representa un regreso a los orígenes, a la maldad y a la oscuridad introspectiva y enfermiza de los personajes protagonistas de sus cortometrajes. A la vez afirma que «es mi particular homenaje a algunas de las películas de aventuras y de terror de los ochenta que tanto buenos ratos me hicieron pasar cuando era adolescente. Lo hemos pasado muy bien rodando y diría que esto puede haber trascendido al material que ha salido

La película se ha rodado íntegramente en Catalunya, no muy lejos de la residencia del director. Los exteriores de bosque se han hecho entre Sabadell, Terrassa, Montserrat y en el Parque Natural de Collserola entre Sant Cugat y Molins de Rei. Los interiores se han rodado en el Hospital del Tórax, en el Parc Audiovisual de Catalunya, donde Carreté ya rodó anteriormente, su segundo cortometraje, Castidermia (2012) y su debut en el largometraje, Asmodexia, estrenado en la Sección Oficial del Festival de Sitges, en 2014.

El lanzamiento del primer tráiler oficial de After the Letahrgy está previsto para principios de otoño, y la película estará lista para salir al circuito internacional a finales de este mismo año.

“Los Resucitados” verá la luz veinte años después

Veinte años después de terminar su rodaje, iniciado en 1995, “LOS RESUCITADOS” de Arturo de Bobadilla, verá la luz el próximo otoño de la mano del sello RedRum de Tema Distribuciones.

Considerada por unos como una leyenda urbana y por otros como la película “más maldita y de culto del fantástico español”, el título que Arturo de Bobadilla comenzó a filmar con Paul Naschy y Santiago Segura, durante la producción de “El día de la bestia” de Álex de la Iglesia, ha despertado siempre la curiosidad de los aficionados al fantástico.

Bobadilla consiguió en su momento reunir a grandes nombres del fantaterror, como Paul Naschy o Antonio Mayans, con algunas de las jóvenes promesas de aquel entonces, como Santiago SeguraManuel Tallafé o Zoe Berriatúa, en una barroca historia sobre un soldado de los Tercios de Flandes que es poseído por el demonio, con muertos vivientes incluidos. El propio Segura la ha definido como “demencial” en los medios, encantado con que Arturo de Bobadilla haya perseguido su sueño.

Veinte años después, “LOS RESUCITADOS” acaba de terminar su nuevo doblaje con las voces de los actores originales como Santiago SeguraAntonio Mayans o Toni Fuentes, que se han reencontrado dos décadas después. La nueva sonorización ha contado con otras ilustres colaboradoras como las actrices Lone Fleming y Sandra Alberti, dos clásicas del fantástico español que también han prestado su voz a este título. Por su parte, para poner voz al fallecido Paul Naschy se ha contado con el veterano Héctor Cantolla, actor que ha doblado a Marlon Brando o Arnold Schwarzenegger entre otros, y quien habitualmente ponía voz a Naschy en películas como “El retorno del hombre lobo” o “El carnaval de las bestias”.

“LOS RESUCITADOS” comienza con la siguiente leyenda que resume el tortuoso proceso del proyecto:

“Madrid, año 1994. Comienza el rodaje del largometraje Los Resucitados de Arturo de Bobadilla inspirado en leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, un proyecto plagado de misterios. La película se rueda en varios formatos.

Tras un proceso tortuoso, en 1997 la película se edita, pero poco tiempo después la primera copia desaparece y los materiales originales parecen inencontrables, como por arte de magia.

Décadas después, el material de rodaje, mudo, vuelve a aparecer también como por arte de magia, y a pesar del deterioro sufrido se decide volver a editar y postproducir en base al guión original, con el fin de que la película exista.

Veinte años después, que diría Alexandre Dumas. Cosas de brujas y otros misterios”.

Sin duda “LOS RESUCITADOS” es una auténtica rareza que no dejará a nadie indiferente. Estad atentos.

LOS RESUCITADOS
Director: Arturo de Bobadilla
Guión: Arturo de Bobadilla, inspirado en leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Reparto: Santiago Segura, Paul Naschy, Toni Fuentes, Antonio Mayáns,

Sinopsis: España. Mil seiscientos dos. Los caballeros de la orden de la espada de Juana de Arco han sido derrotados.  Tras generaciones de lucha encarnizada contra el heraldo del infierno, El Caminante, que ha quebrado las armaduras y los corazones de los generales de la Fe. Poseyendo al más célibe y virtuoso de todos ellos el enemigo ulterior ha conseguido lo que ni mil leviatanes y brujas jamás soñaron. La posesión demoníaca y espiritual del líder de la orden, el General Molina. Retirados y mutilados; encarcelados y medio locos, los veteranos tercios de Flandes que antaño lucharon por la cristiandad en mil cruzadas en nombre de la Fe, conseguirán reunir de nuevo el valor necesario para evitar el más atroz de los crímenes: La caída del reino de Dios en la tierra.Pero el demonio no se lo pondrá fácil… Los muertos han comenzado a levantarse.

A %d blogueros les gusta esto: