Archivo

Archive for 7 junio 2017

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano convocan al público a que elija a su película, actriz y actor favoritos

*El Premio PLATINO del Público, patrocinado por Iberia, abre su votación a través de la web de los PLATINO hasta el 15 de junio. Los participantes entrarán en un sorteo en el que podrán ganar un viaje y entrada doble para asistir a la gala, el 22 de julio en la Caja Mágica de Madrid.

*El público podrá elegir a la Mejor Película de Ficción Iberoamericana entre Aquarius – Doña Clara, de Kleber Mendonça Filho (Brasil); El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina, España); El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez (España); Julieta, de Pedro Almodóvar (España) y Neruda, de Pablo Larraín (Chile, Argentina, España).

 * En la categoría de Mejor Interpretación Masculina los internautas pueden votar a Alfredo Castro, por Desde allá; Damián Alcázar, por La delgada línea amarilla, a Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras; a Luis Gnecco, por Neruda o a Óscar Martínez, por El ciudadano ilustre.
Para el PLATINO del Público a la Mejor Interpretación Femenina los participantes podrán elegir entre Angie Cepeda, por La semilla del silencio; Emma Suárez, por Julieta, Juana Acosta, por Anna; Natalia Oreiro, porGilda, no me arrepiento de este amor o Sonia Braga, por Aquarius – Doña Clara.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano (los primeros galardones globales del cine en español y portugués) e Iberia han abierto el plazo para la elección del Premio PLATINO del Público 2017 en las categorías de Mejor Largometraje de Ficción Iberoamericana, Mejor Interpretación Masculina y Mejor Interpretación Femenina. La votación se puede realizar a través de la web de Premios Platino hasta el próximo 15 de junio. Entre los participantes se sorteará un viaje para asistir, el próximo 22 de julio en la Caja Mágica de Madrid, a la gala de entrega de la cuarta edición, que será retransmitida por RTVE, TNT y varias televisiones iberoamericanas que emiten en abierto, para más de 80 millones de hogares de los cinco continentes.
Los ganadores se darán a conocer el próximo 21 de julio en una rueda de prensa en Madrid que contará con la participación del Premio PLATINO de Honor 2017, aún por desvelar por el Consejo de Dirección de los PLATINO.
 
Optan a este galardón las nominadas al Premio PLATINO a la Mejor Película de Ficción Iberoamericana AquariusDoña Clara, de Kleber Mendonça Filho (Brasil); El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina, España); El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez (España); Julieta, de Pedro Almodóvar (España) y Neruda, de Pablo Larraín (Chile, Argentina, España). En la categoría de Mejor Interpretación Masculina los internautas pueden votar a Alfredo Castro, porDesde allá; Damián Alcázar, por La delgada línea amarilla, a Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras; a Luis Gnecco, por Neruda o a Óscar Martínez, por El ciudadano ilustre. Para el PLATINO del Público a la Mejor Interpretación Femenina los participantes podrán elegir entre Angie Cepeda, por La semilla del silencio; Emma Suárez, por Julieta, Juana Acosta, por Anna; Natalia Oreiro, por Gilda, no me arrepiento de este amor o Sonia Braga, por Aquarius – Doña Clara.
 
En las ediciones anteriores de los PLATINO los votantes del galardón del público destacaron a Wakolda – El médico alemán, de Lucía Puenzo; a Eugenio Derbez, por No se aceptan devoluciones y a Nashla Bogaert, por ¿Quién manda? en 2014. Al año siguiente los ganadores fueron La isla mínima, de Alberto Rodríguez; Javier Gutiérrez, por La isla mínima y Érica Rivas, porRelatos salvajes. En 2016 los premiados fueron Ixcanul, de Jayro Bustamante; Ricardo Darín, por Truman y Penélope Cruz, porMa Ma.
 
Así los PLATINO encaran su recta final: el pasado 31 de mayo su Consejo de Dirección dio a conocer los cinco nominados finales de cada una de las categorías, en un acto que tuvo lugar en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles y que contó con la participación de las estrellas del cine iberoamericano Angie Cepeda, Edward James Olmos, Kate Del Castillo y Miguel Angel Silvestre.
 
Un monstruo viene a verme de Juan Antonio Bayona llegará a la gala de entrega el 22 de julio en la Caja Mágica de Madrid, como aspirante en 7 nominaciones. También destacan por el número de apartados en las que son finalistas Neruda, de Pablo Larraín con cinco; y con cuatro cada una se encuentran Desde allá, de Lorenzo Vigas; El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn; El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; Julieta, de Pedro Almodóvar y La delgada línea amarilla, de Celso García.
 
Estas nominaciones tan repartidas harán de la presente edición la más abierta, estando representados 13 países de la región en las 42 producciones finalistas, de las 847 que concurrieron. Los siete largometrajes que suman más opciones para alcanzar la estatuilla de los primeros galardones globales del cine en portugués y español participaron en festivales de clase A, los más prestigiosos, como Venecia, Mar del Plata o San Sebastián, lo que demuestra el gran momento que viven las filmografías iberoamericanas.
 
*Notas:

 

  • Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISGE, trabajan desde su primera edición en 2014 en que los triunfos en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en taquilla y que nuestro cine tenga la distribución que se merece. Con tan solo cuatro años de vida, los PLATINO ya se han convertido en el mayor evento de difusión del séptimo arte en español y portugués.

  • Iberia, patrocinadora de estos premios, es la primera compañía de España y líder en las rutas entre Europa y Latinoamérica. Junto con su filial Iberia Express y su franquiciada Iberia Regional Air Nostrum, ofrece alrededor de 600 vuelos al día a  medio centenar de países de Europa, América, África, Oriente Medio y Asia,  con una flota de 135 aviones. Iberia tiene su hub en el aeropuerto de Madrid, elegido el “Mejor del sur de Europa” en los World Airport Awards 2017 de la consultora Skytrax. En 2016, Iberia ha sido la aerolínea más puntual del mundo, según FlightStats. Es miembro de la alianza oneworld, que ofrece más de 14.000 vuelos diarios a cerca de 1.000 aeropuertos en más de 150 países.

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 9 de junio *

CAPITÁN CALZONCILLOS: SU PRIMER PELICULÓN (Captain Underpants: The First Epic Movie, David Soren, 2017)

USA. Duración: 89 min. Guion: Nicholas Stoller (Libro: Dav Pilkey) Música: Theodore Shapiro Productora: DreamWorks Animation / Scholastic Entertainment Género: Comedia de animación

Sinopsis: Dos escolares traviesos hipnotizan al director del colegio para convertirlo en su héroe de cómic: Capitán Calzoncillos. Jorge y Berto son super buenos amigos y pasan sus días creando cómics y soñando con bromas. Un día, hipnotizan accidentalmente al ‘dire’ de su escuela, el Sr. Krupp, que a partir de entonces se cree que es el Capitán Calzoncillos, un superhéroe malhumorado cuyo traje consiste en ropa interior y una capa. Por si esto no fuera suficientemente malo, su nuevo maestro es un malvado científico malvado. Jorge, Berto y el Capitán Calzoncillos deberán entonces unirse para frustrar su malvado plan.

El Capitán Calzoncillos es una ya prolífica saga literaria infantil/juvenil creada por Dav Pilkey que basa su éxito en la simple y llana risa, con el añadido de contener el elemento escatológico, que tanta gracia termina haciendo a su lector (ahora público) más potencial. En su traslación a la pantalla, la obra no ha perdido ni un ápice de frescura manteniendo y divulgando el carácter terapéutico de la risa como parte de una vida que, tiempo tendrá para tomarse en serio a sí misma.

George y Harold,  protagonistas del filme y tan rebeldes y creativos como el propio Pilkey, que creó a su personaje durante los ratos en los que era expulsado de clase, reivindican el tiempo libre para jugar, para crear y para la amistad, con la camaradería como elemento imprescindible de crecimiento. La historia contará, como es natural, con otros protagonistas que enriquecerán la trama, como el inefable y repelente chivato-pelota-empollón Gustavo Lumbreras o ese director de escuela que, a fin de cuentas, no deja de ser un pobre diablo solitario cuya existencia ha perdido una alegría y vitalidad que recuperará a cubetadas cuando George y Harold lo transformen en… El Capitán Calzoncillos.

La dirección del veterano de DreamWorks David Soren garantiza una magnífica animación, además de ritmo desencajado, gags divertidos aptos para toda la familia y un humor escatológico tan elemental como efectivo, que hacen del Capitan Calzoncillos: Su primer películón, una propuesta muy simpática para este fin de semana.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: