Archivo

Archive for 28 septiembre 2015

El ilustrador japonés de Star Wars, Tsueno Sanda, participa en el Salón del Manga de Barcelona

28 septiembre 2015 Deja un comentario
e3796ab6-0dd3-11e5-881c-0050569a455d_HR_Es

La fuerza que une a Japón con el universo de Star Wars es más intensa de lo que podamos pensar. La relación de la franquicia Star Wars con Japón viene de lejos, desde la misma concepción de la historia de los Jedi y los Sith. George Lucas era un gran admirador del cine de Akira Kurosawa, y con Una nueva esperanza rindió un

S420944_01.tif

pequeño tributo a la película La fortaleza escondida, del director nipón. Lucas adoptó una estética que remite a la indumentaria japonesa, y la filosofía de los Jedi tiene mucho que ver con el código bushido de los samuráis.

El XXI Salón del Manga de Barcelona contará con la participación de Tsuneo Sanda, reconocido ilustrador oficial de Star Wars en Japón. Ha hecho decenas de carteles, posters e ilustraciones, así como diversas portadas de los mangas de Star Wars, tanto adaptaciones oficiales de las películas como del universo expandido. Sanda dará un taller de manga, tendrá encuentros con los fans y dispondrá de un stand.

El Salón producirá la exposición Star Wars Japan, donde podremos ver ilustraciones y creaciones gráficas de Tsuneo Sanda, así como adaptaciones al manga de la saga galáctica. La muestra contará también con una sección dedicada al merchandising de la franquicia. Y en ese aspecto, Japón siempre ha querido diferenciarse un poco del resto y conseguir Tsuneo Sanda_Episode V_To_Cloud_Cityalgunas piezas exclusivas. La exposición mostrará piezas que se lanzaron exclusivamente para el mercado nipón, así como la más reciente creación de Bandai, una serie de figuras de Darth Vader, stormtroopers y otros personajes, rediseñados al más puro estilo samurái, dando cuenta de esa estrecha relación entre ambos mundos.

En el XXI Salón del Manga de Barcelona podremos disfrutar también de la presencia de distintas asociaciones de aficionados a Star Wars (Star Wars Catalunya, Rebel Legion, Star Props Events), que amenizarán los días del Salón con sus photocalls y desfiles. Además, este año dos stormtroopers de estilo samurái de la asociación Star Wars Catalunya se pasearán por el Salón del Manga de Barcelona. Las actividades entorno a Star Wars en Japón se ubicarán en el Palacio 4, dentro del recinto de Fira Barcelona Montjuïc.

Tsuneo Sanda_Darth Vader

 

Exif_JPEG_PICTURETsuneo Sanda (Osaka, Japón) empieza a realizar sus primeras ilustraciones originales en su tiempo libre, mientras trabaja en una agencia de publicidad. Posteriormente, gana el Concurso Internacional de ilustración de Ciencia Ficción y atrae el interés de los editores de OMNI, en Nueva York. A partir de 1989, sus ilustraciones aparecen en un gran número de portadas de la revista OMNI. A partir de ese momento se centra en la producción de ilustraciones de ciencia ficción y fantasía, especialmente alrededor de los personajes de Star Trek y Star Wars. Entre sus creaciones se cuentan el póster de Star Trek de Paramount Pictures, el póster especial del 30 aniversario de Star Trek, la ilustración de cubierta de la revista de Star Trek Communicator y el póster especial de la apertura de Paramount Parks: Experience.
A partir de 1996, a petición de Lucasfilm, empieza a trabajar en los pósters y contracubiertas de Star Wars. Muchas de las ilustraciones originales de Star Wars pertenecen al mismo George Lucas, y decoran un buen número de las paredes de la productora Lucasfilm. Tras 20 años trabajando en ilustraciones de Star Wars, ha desarrollado un estilo único que le ha ganado multitud de seguidores y buenas críticas en varias partes del mundo. Desde el año 2008 se dedica exclusivamente a su labor artística, y desde 2010 trabaja también como ilustrador oficial para Disney Studio a través de ACME. Su web oficial es www.sandaworld.com.

Tsuneo Sanda_Tsunami Yoda

Tsuneo Sanda_25th Anniversary Star Wars

Tsuneo Sanda_Darkside Force

Categorías: Manga Barcelona

Sitges 2015: Las mujeres realizadoras se abren paso en el fantástico

28 septiembre 2015 Deja un comentario

sitges

Sitges 2015 proyectará fascinantes propuestas de cine fantástico y de terror dirigidas por mujeres cineastas y será testigo de una cinematografía donde el papel de la mujer gana especial relevancia. Si en la edición anterior películas como Good Night Mommy, The Babadook o A girl walks home alone at night rompieron una lanza a favor de un cine fantástico dirigido por mujeres, la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya da protagonismo, no sólo a la autoría femenina, sino también a ejemplos de cine de género con claro subrayado feminista.

La sección Noves Visions One se abre con La novia (Tramuntana, viernes 9, 15 h y Prado, 22.45 h), la excelente adaptación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca, que ha realizado Paula Ortiz, una película imaginaria y bellísima que busca a través de la imagen las raíces del mito. La misma sección se cerrará con Evolution (Tramuntana, sábado 17, 17.15 h y Prado 23.30 h), otra obra dirigida por una mujer, Harukos_Paranormal_Laboratory-review-mainLucile Hadzihalilovic, que relata una odisea de tintes lovecraftianos, suavizados por una sutil poesía de lo oscuro. En la misma sección, dos jóvenes realizadoras más presentarán sus últimos trabajos, como es el caso de Lisa Takeba con Haruko’s Paranormal Laboratory (Prado, viernes 9, 11 h y 01 h), peculiar trabajo de esta joven realizadora japon esa -que ya visitó el Festival la pasada edición con la sorprendente The Pinkie– o Blind Sun (Prado, viernes 9, 18.30 h i sábado 10, 10.45 h), ópera prima de Joyce A. Nashawati, una directora habitual hasta ahora en el circuito de cortometrajes, que firma esta aterradora historia de comportamientos extremos bajo un sol amenazador y omnipresente. Además, la sección Oficial Fantàstic Competició proyectará The Invitation (Tramuntana, sábado 10, 21.15 h, Auditori, lunes 12, 13.30 h y Retiro, viernes 16, 10.30 h), un thriller adulto y impactante firmado por la directora y guionista norteamericana Karyn Kusama, autora de films como Girlfight, Aeon Flux y Jennifer’s Body.

Además, el Festival homenajeará también a la actriz argentina Rossana Yanni, que eatenrecibirá el Premio Nosferatu en esta 48ª edición. La sección Brigadoon proyectará algunas de las películas de su carrera, como El gran amor del conde Drácula (Brigadoon, sábado 10, 17 h), de Javier Aguirre o Bésame monstruo (Brigadoon, martes 13, 21 h), de Jesús Franco. La programación de Brigadoon también resalta la importancia de la mujer en el cine de terror, con la presencia de la mítica actriz Me Me Lai -que presentará Eaten Alive! The Rise and Fall of the Italian Cannibal Film– o el estreno del documental sobre Soledad Miranda realizado por Pepe Flores y Paco Millán.

Este panorama se cerrará brillantemente con la película que clausurará Sitges 2015: Into the Forest (Auditori, sábado 17, 20.15 h y Tramuntana, 23 h), de Patricia Rozema, una de las grandes triunfadoras del reciente Festival de Toronto y una lúcida visión del apocalipsis desde ojos femeninos.

La exótica Me Me Lai

La exótica Me Me Lai

Categorías: Sitges Film Festival
A %d blogueros les gusta esto: