Archivo

Archive for 24 septiembre 2015

VAMOS DE ESTRENO ( o no) * Viernes 25 de septiembre *

24 septiembre 2015 Deja un comentario

EL DESCONOCIDO (Dani de la torre, 2015)

España-Francia. Duración: 102 min. Guión: Alberto Marini Música: Manuel Riveiro Fotografía: Josu Inchaustegui Productora: Atresmedia Cine / La Ferme! Productions / Televisión de Galicia (TVG) / Vaca Films Género: Thriller.

Reparto: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Goya Toledo, Fernando Cayo, Elvira Mínguez, Luis Zahera, Ricardo de Barreiro, María Mera, Antonio Mourelos.

Sinopsis: Carlos, ejecutivo de banca, comienza su rutinaria mañana llevando a sus hijos al colegio. Cuando arranca el coche, recibe una llamada anónima que le anuncia que tiene una bomba debajo de su asiento. La voz de un desconocido le comunica que tiene apenas unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero; si no lo consigue, su coche volará por los aires.

desconocidocartelokUno sigue pensando que el principal objetivo de un thriller es hacernos pasar un buen (mal) rato durante el cual la pantalla nos tenga totalmente embuídos en la acción. Pendientes del desarrollo de la historia y de las peripecias que atraviesan los personajes. Y si nos hace saltar de la butaca en algún momento con un buen sobresalto, pues mejor que mejor. Y eso es lo que ha conseguido Dani de la Torre con El desconocido, recurriendo a la tesis de Hitchcock de que una historia siempre tendrá más suspense si el público sabe desde el primer momento que debajo de la mesa hay una bomba, aunque añadiendo, eso sí, un trasfondo social en la trama que en cierto modo subvierte nuestro punto de vista respecto a quien es la víctima y quien el verdugo. Y es que El desconocido todos son víctimas y verdugos. Y aunque saber el (previsible) móvil que desata la venganza del desconocido supone un pequeño golpe bajo para el espectador, cómplice por un momento del verdugo transformado en víctima, siempre nos quedará el consuelo de la redención del protagonista para calmar nuestra culpable complicidad .

La humedad que nos trasmite la plomiza atmósfera gallega en la que nos vemos envueltos desde casi el primer fotograma y que no nos dejará hasta el último, es casi un personaje más en esta trama, tan bien respaldada por el duelo actoral entre dos de los mejores intérpretes actuales del cine español, gallegos ambos, Luis Tosar y  Javier Gutiérrez, que añaden credibilidad con su sensibilidad a una historia que tiene sus pequeñas trampas de guión, sí, pero que quedan disculpadas por la tensión que trasmite la inquieta cámara en mano y el suspense, tan bien medido, que nos ofrece Dani de la Torre, que incluye asimismo algunos planos secuencia que añaden inmediatez al film.

Además de los dos protagonistas, el resultado no hubiera sido el mismo si no hubiera contado con la severidad y contención de Elvira Mínguez que interpreta a la jefa de los artificieros y los dos niños, en especial Paula del Río.

El guionista Alberto Marini ya nos contó en Mientras duermes (Jaume Balagueró, 2011) otra inquietante historia protagonizada también por Luis Tosar  y fue responsable, en solitario o en colaboración, de los guiones de Para entrar a vivir (Jaume Balagueró, 2006) o Romasanta, la caza de la bestia (Paco Plaza, 2009). Summer Camp, filme de terror que se presentará durante la próxima edición del Festival de Sitges, representa el debut de Marini en la dirección. Por su parte Dani de la Torre debuta con esta cinta, que augura una carrera interesante.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: