Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 24 y 31 de julio *

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 24 y 31 de julio *

LÍO EN BROADWAY (She’s Funny that Way, Peter Bogdanovich, 2014) *****

USA. Duración: 93 min. Guión: Peter Bogdanovich, Louise Stratten Música: Ed Shearmur Fotografía: Yaron Orbach Productora: Lailaps Pictures Género: Comedia.

Reparto: Owen Wilson, Imogen Poots, Jennifer Aniston, Will Forte, Cybill Shepherd, Rhys Ifans, Lucy Punch, Eugene Levy, Tatum O’Neal, George Morfogen, Debi Mazar, Jake Hoffman, Joanna Lumley.

Sinopsis: Arnold (Owen Wilson) tiene una vida perfecta: está felizmente casado, tiene dos hijos y un magnífico trabajo como director teatral en Broadway. También es aficionado a las prostitutas y todo cambiará cuando contrate los servicios de Izzy (Imogen Poots), una joven y prometedora actriz que alterna su discreta carrera artística con servicios nocturnos de compañía. El flechazo es tan profundo que Arnold decide ayudarla económicamente para que se centre en el mundo de la interpretación. El plan se torna en pesadilla cuando Izzy consigue un papel en la obra que dirige Arnold, en la que también participa su mujer.

lio-en-broadwayEl veterano director Peter Bogdanovich vuelve al cine tras trece años sin estrenar un filme en salas con esta comedia a lo Lubitsch (al que homenajea directamente, como veremos al final). Un vodevil repleto de líos, equívocos y embrollos que también recuerda un poco a Woody Allen, psiquiatra incluido. Destacan los actores, en especial Owen Wilson como cínico redentor de prostitutas, Jennifer Aniston como psicoterapeuta y la joven protagonista, Imogen Poots. En el filme también hay lugar para guiños cinéfilos, muchos, e incluso el director cuenta con algunos de los protagonistas de sus antiguos filmes, que realizan pequeños papeles como Sybill Shepherd y Tatum O’Neal, además de otros veteranos como Colleen Camp, que ejerce también de productora asociada del film. Posiblemente no es de lo mejor del director, ya que tiene un aire poderosamente camp, pero su oficio puede dar sopas con honda a más de cuatro.

PIXELS (USA, Chris Columbus, 2015) *****

Duración: 106 min. Guión: Tim Herlihy, Tim Dowling, Adam Sandler (Cortometraje: Patrick Jean) Música: Henry Jackman Fotografía: Amir Mokri Productora: Columbia Pictures / Happy Madison Productions / Plus One Rentals Género: Comedia de Ciencia Ficción.

Reparto: Adam Sandler, Michelle Monaghan, Peter Dinklage, Josh Gad, Sean Bean, Ashley Benson, Kevin James, Jane Krakowsli, Brian Cox.

Sinopsis: Pixels cuenta como unos extraterrestres malinterpretan las imágenes de las máquinas recreativas que se envían en una sonda al espacio en 1982 como una declaración de guerra, y deciden atacar la tierra, empleando dichos juegos y las imágenes contenidas en la sonda como modelos para el asalto. El presidente de EEUU, Will Cooper (Kevin James), recurre entonces a su gran amigo de la infancia y campeón de las maquinitas de los años 80, Sam Brenner (Adam Sandler), para encabezar un equipo de perdedores, expertos jugadores en su época (Dinklage y Gad), cuya misión será derrotar a los extraterrestres y salvar al planeta.

10865871_612372792222920_6931055041149370545_oLlámenme simplón, no sería la primera vez, pero la verdad es que, quizás porque me temía lo peor tras escuchar algunas voces, me ha sorprendido positivamente  Pixels. No estamos ante una cinta memorable, no, pero sí frente a un refrescante filme que tira de la nostalgia de los años ochenta y que hará pasarlo bien especialmente al target de público que ronda (y supera) la cuarentena. Basado en un  estupendo corto de Patrick Jean, Pixels es la más descacharrante invasión alienígena desde Mars Attacks! (Tim Burton, 1996). Un filme en el que, siguiendo la estela de Big Bang Theory, los frikis (nerds en el original) serán los protagonistas de la acción. Gustará también por contar con el pequeño gran actor Peter Dinklage, que demuestra sus dotes para la comedia.

Divertida y tonta, este placer culpable es el perfecto pasatiempo veraniego en el que quizás lo que más desentone sea ese personajillo trompetero naranja, incluido sin duda para satisfacer a los más pequeños.

UNA DAMA EN PARÍS (Une Estonienne à Paris, Ilmar Raag, 2012) *****

Francia. Duración: 94 min. Guión: Ilmar Raag, Agnès Feuvre, Lise Macheboeuf Música: Dez Mona Fotografía: Laurent Brunet Productora: Coproducción Francia-Estonia-Bélgica; TS Productions / La Parti Productions / uFilm / Amrion Género: Comedia dramática.

Reparto: Jeanne Moreau, Corentin Lobet, Laine Mägi, Ita Ever, Fabrice Colson, Patrick Pineau, Piret Kalda, Helene Vannari, Ago Anderson.

untitledesSinopsis: Esta es la historia de Frida (Jeanne Moreau), una anciana señora estonia que emigró a Francia hace muchos años y que ahora se encuentra sola y va a ser cuidad por una inmigrante de su país de origen llamada Anne (Laine Mägi).

Frida rechazará en un principio a Anne, sin embargo, este conflicto hará que ambas se conozcan mejor a sí mismas y construyan una hermosa amistad.

Una dama en París es una cinta deliciosa que uno lamenta que casi se estrene de tapadillo. El calor humano que destila se debe a la interpretación de dos grandes damas: la legendaria Jeanne Moreau, que realiza toda una lección de actuación y la poco conocida Laine Mägi, que casi ninguna crítica destaca y que construye un personaje dulce y duro a la vez que brilla a la altura de su coprotagonista de forma contenida y emocionante. No todo han de ser cintas con efectos espectaculares, también hay sitio para la sensibilidad (que no sensiblería), la poesía y la sencillez de esta historia que estas dos actrices realizan de manera magistral. Un lujo.

TED 2 (Seth MacFarlane, 2015) *****

USA. Duración: 115 min. Guión: Seth MacFarlane, Alec Sulkin, Wellesley Wild Música: Walter Murphy Fotografía: Michael Barrett Productora: Universal Pictures / Media Rights Capital Género: Comedia fantástica.

Reparto: Mark Wahlberg, Seth MacFarlane, Amanda Seyfriend, Liam Neeson, Morgan Freeeman, Patrick Warburton, Dennis Haysberg.

Sinopsis: Ted, el oso de peluche y su esposa Tami-Lynn quieren tener un bebé. Pero Ted tendrá que demostrar ante un tribunal de justicia que es una persona.

Ted-2-The-Thunder-Brothers-are-back-Poster-424x600Seth MacFarlane regresa como guionista y director de TED 2, secuela de la exitosa comedia, y Mark Wahlberg vuelve a encarnar el papel del inmaduro John Bennett. Entre los nuevos miembros del reparto se encuentran Morgan Freeman, como defensor de los derechos civiles, y Amanda Seyfried, interpretando a una peculiar abogada, interés romántico del protagonista humano.

Menos salvaje que la primera entrega, Ted 2 no deja de tener los suficientes chistes políticamente incorrectos, sal gorda, cameos sorprendentes y humor como para pasar un rato sumamente entretenido con esta gamberrada en la que Mark Wahlberg demuestra su versatilidad haciéndote creer que su mejor amigo es un oso de peluche. Como en Pixels,  se apela al espíritu freak e incluso iremos con Ted a la Comic-Con de New York, una de las mecas del frikismo. Dos horas que se pasan volando con algún que otro gag de carcajada. Otro divertimento intrascendente e ideal para combatir la canícula.

LA HORCA (The Gallows, Travis Cluff y Chris Lofing, 2015) *****

USA. Duración: 81 min. Guión: Travis Cluff, Chris Lofing Música: Zach Lemmon Fotografía: Edd Lukas Productora: Blumhouse Productions / New Line Cinema / Management 360 / Tremendum Pictures Género: Terror.

Reparto: Cassidy Gifford, Pfeifer Brown, Ryan Shoos, Reese Mishler, Alexis Schneider, Donna Robinson, Price T. Morgan, Mackie Burt.

Sinopsis: Veinte años después de un accidente en el que falleció el protagonista de una obra de teatro de instituto, unos pocos estudiantes de este centro situado en un pequeño pueblo deciden resucitar la fallida producción teatral con la intención de rendir un homenaje en el aniversario de la tragedia…

The-Gallows-Movie-PosterHace tiempo que me digo a mí mismo que no voy a volver a ver ningún filme adscrito a la moda found footage, técnica de rodaje que ya hace tiempo que me aburre soberanamente. Pero encontrarme con algunas sorpresas como La cueva (Alfredo Montero, 2014), hace que no siempre sea fiel a mi (débil) intención. Esta es la pequeña esperanza que me movió a darle una oportunidad a La horca, film encuadrado en este estilo que no solo no aporta nada nuevo, sino que añade al pobrísimo argumento (más bien excusa argumental) que nos plantea, uno de los elementos más molestos del slasher: el grupo de jóvenes cretinos, que en perfecto castellano, pues la película ha sido doblada perdiendo así la poca credibilidad que podría tener, deambulan de una lado a otro abriendo y cerrando puertas de su desierto instituto, pegándose sustos y filmándolo todo.

De verdad que prometo no volver a ver una película found footage… hasta la próxima vez.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: