Archivo

Archive for 20 julio 2015

Novedades veraniegas de Vial of Delicatessens

logo-vial-completo

El sello Vial of Delicatessens en su afán por extender sus tentáculos en forma de formatos físicos, apuesta por los libros con una nueva referencia de “Vial Books” y se estrena en el mundo de la distribución musical con la edición de un “Splitz CD”, todo ello sin salirse de los estándares del Underground y de la temática cinematográfica.

Tras un primer libro dedicado al cine de Esteso y Pajares, del que ya les hablamos aquí, llega la segunda referencia de Vial Books:

CÓMO NO HACER UN CORTOMETRAJE De Naxo Fiol

frontal como no hacer un cortometrajeSe suele decir que no has de juzgar un libro por la portada. Bien, en el caso que nos ocupa ese refrán se traslada al título mismo. Sí, amigo -esperamos que- lector, estamos ante una vil falacia. De Cómo NO hacer un cortometraje lo último que debes esperar es un manual, o una guía o, mucho menos, nada que pretenda sentar cátedra. ¿Por qué?, porque Naxo Fiol, el autor –y “videoasta”-, simplemente no tiene ni puta idea de cómo se hace un corto ¡Pero le encanta hacerlos! ¡Le flipa jugar con cámaras y otros utensilios de semejante calibre! Y lleva facturándolos en vídeo, súper 8, 16 mm e incluso 35 mm desde el lejano año 1988. Y aunque cueste creerlo, tiene algunas cosillas formalmente editadas en dvd como Fernando Project (Manga Films, 2002) o A ritmo de Jess (La Aventura & Cameo, 2013).

En Cómo NO hacer un cortometraje Naxo Fiol te cuenta sus batallitas, aventuras y desmelenes como creador de lo que algunos llamarían “cine underground”, otros “cine casero” y los más “vídeos cutres de mierda”. Lo hace con humor, frescura, desparpajo y un puñado de fotos y cartelitos que sirven para retratar, desde bien adentro y por vez primera en este país de lerdos, el fascinante mundo del cine “amateur” más guerrillero y abracadabrante. Cuando termines de leer Cómo NO hacer un cortometraje, y con el principio de “si este paleto puede, yo más” bien aprendido, te entrarán unas ganas irrefrenables de hacer tu propia obra audiovisual… pero también de lavarte las manos. Con  prólogo de Ferran Herranz

DIRTY HARRYS/HUMPTY DUMPTY: SPLITTING IMAGE

Frontal splitting imagePunk original y maquetero en este “Splitz” CD, donde encontraremos las canciones de esos efímeros grupos que fueron Dirty Harrys y Humpty Dumpty. Hemos querido juntar en un CD sus cintas juntitas y revueltas como referencias underground de los noventa, y porque los vocalistas de ambos grupos pertenecen a la casa. En Dirty Harrys pone la voz Naxo Fiol, y en  Humpty Dumpty Aida García A.K.A Srta Calamidad.

19 cortes de puro punk en un CD de edición limitadísima de 50 copias que se venderá en exclusiva en la página web de Vial y no se encontrará en tiendas. P.V.P  4 Euros, gastos de envío incluidos.

Información y compras: http://vialofdelicatessens.blogspot.com

Propuestas: vialofdelicatessens@hotmail.com

 

 

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

Más novedades se suman a la programación de Sitges 2015

sitges

Nuevos y sabrosos títulos se añaden a la parrilla del festival de Sitges, entre ellos el previsible Love, que confesamos tener ganas de ver, con la seguridad de que no nos escandalizaremos… ¿o quizás sí? También aprovechamos  para dar un repaso a todo lo que ya se sabe formará parte de un festival que contará con una importante presencia asiática.

La 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya continúa añadiendo títulos a su programación. Las esperadas Green Room, de Jeremy Saulnier, y Love, de Gaspar Noé, estarán en Sitges 2015.

El director de Blue Ruin, Jeremy Saulnier, causó impacto en Cannes con Green Room, una sangrienta batalla entre una banda punk y una de skinheads. Cine independiente norteamericano de ultraviolencia, protagonizado por el capitán Jean-Luc Picard, Patrick Stewart.

green-room

Tras las transgresoras Irreversible Enter the Void, Gaspar Noé, director argentino afincado en Francia, cierra la trilogía con Love, un experimento de romanticismo pornográfico en 3D que creó controversia en Cannes. El film mantiene los ambientes claustrofóbicos de las cintas anteriores, aunque se adentra en el terreno del melodrama, centrado en la historia de un triángulo amoroso lleno de flashbacks, drogas, música y fluidos.

We-Are-Still-Here-posterEn la programación del Festival no podía faltar un subgénero con numerosos adeptos siempre fieles, el del terror de casas encantadas. En Sitges 2015 podrán disfrutar con We Are Still Hereopera prima de Ted Geoghegan, protagonizada por la mítica Barbara Crampton (Doble cuerpo, Re-Animator, The Lords of Salem, entre otros).

En una 48ª edición que mira con especial atención hacia Japón, tres producciones se añaden a  las nuevas propuestas, ya anunciadas, de Takashi Miike (Yakuza Apocalypse: The Great War of the Underworld), Sion Sono (Love & Peace) o las dos partes de Ataque a los Titanes. Se trata de la adaptación animada de estas últimas; Parasyte, adaptación del manga homónimo de Hitoshi Iwaaki, dirigido por Takashi Yamazaki, que también se verá en dos partes, y The Ninja War of Torakage, el retorno del director Yoshihiro Nishimura, que se aleja del gore de anteriores cintas como Tokyo Gore Police o Vampire Girl vs Frankenstein Girl.

parasyte-part-1Sin movernos de Asia, el Festival anuncia The Taking of Tiger Mountain, de Tsui Hark, una coproducción entre China y Hong Kong de temática bélica, y SPL 2: A Time for Consequences, dirigida por Pou-Soi Cheang, proveniente de Hong Kong.

Sitges 2015 –una edición centrada en el homenaje a Seven, de David Fincher, en el 20 aniversario de su estreno– ya ha anunciado uno de los premiados: el director Nicolas Winding Refn, que recibirá el Premio Màquina del Temps. Entre las películas más esperadas que cubrirán la parrilla destacan Victoria, de Sebastian Schipper; la última producción made in Blumhouse, The Gift, los niños zombies de Elijah Wood en Cooties, o el Schwarzenegger más dramático de Maggie. Por lo que se refiere a la producción catalana, el Festival presentará Segon origen, de Carles PortaEl cadáver de Anna Fritz, de Hèctor Hernández VicensVulcania, de José SkafSummer Camp, de Alberto MariniSacramento, de Carlos Cañeque.

Abonos y acreditaciones
Ya se ha iniciado la venta de abonos de Sitges 2015. Además de los abonos habituales, las novedades principales de esta edición son el Abono Butaca VIP Retiro y los packs temáticos para secciones: Pack Fantàstic, Pack Anima’t y Pack Noves Visions.
Categorías: Sitges Film Festival
A %d blogueros les gusta esto: