Archivo

Archive for 9 julio 2015

El festival Nocturna desembarca en Málaga

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

NOCTURNA, Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, celebró con gran éxito su tercera edición el pasado mes de mayo y ahora llega a Málaga invitado por  La Térmica para traer dos de sus largometrajes más interesantes. El próximo 16 de julio a las 22.00h y con entrada gratuita en los Jardines de La Térmica, podremos ver Natalie-Net, una de las propuestas más interesantes del cine low-cost que se produce en nuestro país, de la mano del YouTuber El Chico Morera y que nos presenta la historia de una vlogger que desarrolla cualidades propias de una computadora, al mismo tiempo que inicia una relación con un repartidor de comida a domicilio y la aparición de un destructivo virus informático. Otro de los títulos que se podrán disfrutar es la irreverente comedia Bunny the killer thing, un film dirigido por el finlandés Joonas Makkonen que se alzó con el premio a la mejor película de la sección Madness, la más gamberra del festival, y que provocó el delirio del público asistente a la proyección. Además se proyectarán dos cortometrajes, el galardonado Hotel de José Luis Alemán y La Cañada de los Ingleses de Victor Matellano, que  fue rodado en Málaga.

Luis M. Rosales, director de NOCTURNA presentará la sesión .

La Térmica en Málaga y su filosofía, hacen del centro un espacio de difusión cultural dinámico, creativo e innovador que trabaja en red con los principales centros de creación del país. Un espacio con espíritu audaz y vanguardista, respetuoso con los lenguajes tradicionales del arte, aunque atento a nuevas perspectivas y formas de creación y expresión artística. Y en su vocación de llegar a un público residente fuera de la ciudad pone a disposición de las personas interesadas en sus actividades la posibilidad de estancia y manutención a un precio reducido.

 

Categorías: Nocturna

Sitges acogerá una exposición que mostrará el universo pulp de Vicente Ballestar

9 julio 2015 5 comentarios

sitges

El mundo fantástico del Cazafantasmas John Sinclair y todo un cosmos habitado por cowboys, piratas y batallas épicas estará presente en la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya a través de una exposición de la obra del ilustrador Vicente B. Ballestar (1929-2014).

El artista barcelonés, uno de los creadores del género dark pulp y realistic supernatural, poseía un estilo caracterizado por el movimiento dinámico, los claroscuros, las expresiones faciales y las ambientaciones en escenarios de peligro y misterio. Son ilustraciones dramáticas y teatrales de héroes que transportan al espectador directamente al mundo del imaginario.

Vicente Ballestar alcanzó la fama con las portadas del Cazafantasmas John Sinclair, el western G. F. Unger y el mundo del Profesor Zamorra, revistas pulp de las décadas de los 70, 80 y 90. “Siempre intentaré dotar a las ilustraciones de novela pulp de un sentido artístico”, explicaba. Las imágenes del artista 512_IMG_7427combinan la cotidianidad de la época con un mundo sobrenatural de seres humanos, monstruos y máquinas.

Comisionada por Borja Crespo, la exposición mostrará alrededor de 45 obras de Ballestar en el Palau de Maricel, que se podrán visitar entre el 9 y el 18 de octubre, durante los días del Festival. El Palau de Maricel se incorporó al mapa de espacios del Festival hace dos años acogiendo algunas de las exposiciones que llenan las activitades paralelas del certamen. En 2013 mostró los carteles de las primeras 45 ediciones del Festival y el año pasado presentó dos muestras: una con serigrafías de diferentes artistas sobre Tetsuo y otra con ilustraciones fantásticas de Carles Ganya.

Sitges-755x615

BALLESTAR_HALL3

Categorías: Sitges Film Festival

Por fin un libro dedicado a Don Coscarelli…, Chiiiicooooo

9 julio 2015 2 comentarios

Don Coscarelli es el protagonista del nuevo lanzamiento de Tyrannosaurus Books dedicado al cine. Una monografía, la primera a nivel internacional, en la que su autor, Gerardo Santos Bocero, analiza la interesante, también atípica, pero siempre apasionante vida y obra del creador del universo Phantasma. Aprovechamos para avisarles desde ya de que no será la última sorpresa con la que Tyrannosaurus nos sorprenderá durante estas fechas , pues sabemos a ciencia cierta que en breve nuevos y muy interesantes volúmenes se sumarán a esta obra y pedirán sitio en sus estanterías. 

Coscarelli LowEn Phantasmas, momias y otras bestias, Gerardo Santos realiza un riguroso y profundo análisis a través de toda la filmografía del cineasta Don Coscarelli, desde sus primeras películas Jim, The World’s Greatest y Kenny & Company, hasta John muere al final, su última producción estrenada hasta la fecha, pasando por la saga Phantasma (que lo dio a conocer a nivel internacional) y sus otras producciones alejadas del cine de terror como El señor de las Bestias o Escuela de supervivencia, sin pasar por alto su incursión en Masters of Horror con Esculturas humanas y la mítica Bubba Ho-Tep protagonizada por Bruce Campbell.

Un recorrido que muestra el talante y el talento de Don Coscarelli, un realizador que ha sabido adaptarse a las diversas situaciones que se le han presentado a lo largo de una carrera que ha desarrollado a caballo entre los grandes estudios y las producciones más indies. Un detallado trabajo que nos muestra las constantes de su cine, su manera de trabajar, sus actores fetiche y los entresijos de las producciones que ha desarrollado.

Con prólogo de Francisco Miguel Collado Gabaldón, administrador de la comunidad española dedicada a PHANTASMA (www.phantasma.es)

Sobre el autor

Gerardo L. Santos Bocero

Nacido en Murcia (1982), criado en Madrid y residente en Almería desde los doce años, es Maestro en Educación Musical, Licenciado en Psicopedagogía y Titulado Profesional de Conservatorio en Piano y Violoncello;

En 2014 publicó La leyenda del luchador borracho (y otras 99 películas con patadas y puñetazos de Jackie Chan) (Diábolo Ed.), el primer libro en castellano dedicado al actor hongkonés y Premio Imaginamálaga 2015 al mejor escritor revelación. En la actualidad, prepara nuevos libros relacionados con el séptimo arte y colabora en el periódico La Voz de Almería, escribiendo sobre cine y TV en su columna “La última escena”.

www.laultimaescenaalaizquierda.blogspot.com

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

Toda la programación de Sant Cugat Fantàstic, el nuevo Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror

Hace unos días nos hacíamos eco de este nuevo certamen que, en un tiempo mínimo, se ha puesto en marcha.  La estadounidense Time Lapse y la japonesa The World of Kanako abrirán y cerrarán este prometedor festival estival de tres días de duración

Sant Cugat FantàsticTres días para no dormir y resguardarse del calor, con una programación más que destacable, que incluye algunas de las perlas más interesantes de la última hornada del cine independiente de género, a nivel internacional. Este es la gran propuesta del Sant Cugat Fantàstic, un nuevo festival, con vocación de continuidad, que nace el próximo viernes 10 de julio con una parrilla de más de 25 títulos entre cortos y largometrajes y teniendo como plato fuerte de la jornada inaugural la proyección de Time Lapse una inquietante cinta norteamericana del director Bradley King sobre viajes en el tiempo.

Pero ojo, que también nos esperan otras delicias, casi inéditas en nuestro territorio, como por ejemplo Wolfcop, Wyrmwood, México Bárbaro, The Drownsman, o la esperada Lost After Dark, el slasher de reminiscencias ochenteras del director Ian Kessner.

En cuanto a los cortometrajes,  los organizadores han optado por dar voz a las producciones nacionales, acogiéndose a la amplia oferta, la calidad de las producciones, y la necesidad de dar oportunidad de exhibir sus obras, en condiciones óptimas, a la gente de casa.

El festival quiere que durante el fin de semana la ciudad respire un ambiente cinéfilo más allá de las salas por lo que se han organizado unas atractivas actividades paralelas para extender el festival por la ciudad. El viernes se ha programado una charla sobre casos reales de posesión y exorcismos que impartirá el Profesor Sebastià d’Arbó. El sábado 11 habrá una Zombie Walk, con maquillaje para muertos vivientes gratuito durante toda la tarde. Finalmente,  el domingo, se rendirá homenaje al clásico de la ciencia ficción Back to the future, con una charla sobre viajes en el tiempo que incluirá la presencia de un Delorean original como el de la película para regocijo de los más fanáticos.

Todas las proyecciones del festival tendrán lugar en los cines Cinesa Sant Cugat, copatrocinadores del Sant Cugat Fantàstic. Las entradas se podrán adquirir desde 24h antes del inicio del festival en la web y puntos de venta de Cinesa y tendrán un coste de 4 euros por película (3 euros para los menores de 29 años). También se pondrán a la venta abonos de un día a 8 euros y de 20 euros para todo el festival.

Los impulsores y codirectores del Sant Cugat Fantàstic, el guionista y director, Marc Carreté y el periodista y editor Joan Ramon Armadàs se muestran muy satisfechos del alto nivel de los contenidos para esta primera edición. «Es una programación de filmes premiados y reconocidos internacionalmente que pocas ocasiones más tendremos de ver en la gran pantalla; 28 títulos imprescindibles tanto para los fans del género como para los amantes del buen cine«, apunta Carreté.

El certamen es posible gracias al patrocinio de Estrella Damm y el apoyo y la complicidad de colaboraciones tan trascendentes como la del propio Ayuntamiento de Sant Cugat, el Teatre-Auditori, Cinesa, Hewlett Packard, Fant Bilbao y La Aventura Audiovisual, entre otros.

En la página web del Sant Cugat Fantàstic se puede consultar la programación completa de proyecciones y actividades. También aconsejamos seguir las novedades del Festival en los perfiles en Facebook, Twitter y canal de Youtube.

Desde Proyecto Naschy apoyamos y deseamos toda la suerte a este nuevo festival, al que deseamos continuidad.

Este fin de semana todo el terror estará en Sant Cugat…

Categorías: Sant Cugat Fantàstic
A %d blogueros les gusta esto: