Archivo

Archive for diciembre 2022

Trailer español de ‘Llaman a la puerta’, de M. Night Shyamalan

28 diciembre 2022 Deja un comentario

Ya disponible en calidad HD el nuevo tráiler en español de Llaman a la puerta, la próxima película de M. Night Shyamalan (El sexto sentidoMúltipleTiempo), basada en el libro La cabaña del fin del mundo de Paul Tremblay.

Sinopsis: Durante unas vacaciones en una cabaña alejada de todo, una chica y sus padres se convierten en rehenes de cuatro desconocidos armados que obligan a la familia a tomar una decisión imposible para evitar el apocalipsis. Con acceso limitado al mundo exterior, la familia deberá decidir qué creer antes de que todo esté perdido.

Llaman a la puerta, del visionario cineasta M. Night Shyamalan, está protagonizada por Dave Bautista (Dune, la saga Guardianes de la galaxia), el nominado a los Premios Tony y los Emmy Jonathan Groff (HamiltonMindhunter), Ben Aldridge (PennyworthFleabag), la nominada a los BAFTA Nikki Amuka-Bird (PersuasiónTiempo), Kristen Cui en su estreno como actriz, Abby Quinn (MujercitasLandline) y Rupert Grint (Servant, la saga Harry Potter).

Llaman a la puerta se estrenará en España el 3 de febrero de 2023, 

exclusivamente en cines.

El 24 de febrero se estrena en cines ‘Terrifier 2″

24 diciembre 2022 Deja un comentario

El 24 de febrero llega a los cines Terrifier 2 de la mano de SelectaVisión. La secuela directa del slasher de culto Terrifier (2016) vuelve a contar con el director Damien Leone moviendo los hilos del sádico payaso psicópata Art en una nueva oleada de cruentos y divertidos asesinatos. Ha sido una de las grandes sorpresas de crítica y taquilla en Estados Unidos.

Sinopsis: Un año después de la ahora infame masacre del condado de Miles, el asesino en serie Art the Clown regresa para causar estragos en una familia en duelo. En esta ocasión los que se enfrentan a Art son un joven llamado Jonathan que tiene una obsesión particular con él y su hermana mayor Sienna, una artista con una afición por el cosplay. Heredera de la creatividad de su difunto padre, de su propensión al desequilibrio mental y de su vínculo extraño y sobrenatural con Art, Sienna está transformando minuciosamente el diseño de un personaje de espada y brujería que su padre dibujó para ella en un disfraz para Halloween. Las líneas entre la pesadilla y la realidad se entrecruzan cuando una aparición demoníaca guía a Art hasta los hermanos y el espantoso número de cadáveres va en aumento. Para sobrevivir, Sienna tendrá que convertirse en esa heroína por completo y enfrentarse a su antagonista en un mundo de sueños, fantasía y leyenda.

El impacto suscitado a los espectadores de USA la ha convertido en todo un éxito viral. Su presupuesto de película Serie B y su tono cómico no le han impedido maravillar y aterrorizar, hasta el punto de provocar vómitos, desmayos y salidas de las salas de exhibición. Con apenas 250.000 dólares de presupuesto, la película ha conseguido una taquilla de cerca de 11 millones de dólares.

Producida por Bloody Disgusting, Terrifier 2 se pudo ver en España recientemente en la última edición del Festival de Cine de Terror deMolins, conquistando a crítica y público una vez más.

SELECTAVISIÓN ESTRENARÁ TERRIFIER 2 EL 24 DE FEBRERO EN CINES

Todd Solondz invitado en la décima edición de ‘Americana Film Fest’

24 diciembre 2022 Deja un comentario

Del 7 al 12 de marzo Americana Film Fest celebrará su décima edición en Barcelona en sus sedes habituales (Cinemes Girona, Zumzeig, Phenomena y Filmoteca de Catalunya), y para estar a la altura de este aniversario tan especial os anunciaremos el invitado estrella de esta edición. El festival tendrá el honor de recibir al realizador Todd Solondz, director de películas como Happiness o Wiener-dog. Todd Solondz vendrá a Barcelona a presentar una retrospectiva completa de su filmografía que realizaremos en colaboración con la Filmoteca de Catalunya. Próximamente anunciaremos las fechas exactas de la retrospectiva y las sesiones con la presencia de su director.

De cara a las sesiones regulares que tendrán lugar en los Cinemes Girona y en el Zumzeig ya podéis conseguir vuestro abono de 6 entradas en Barcelona por sólo 30€. Este mismo abono a partir del día 9 de enero seguirá disponible a un precio de 35€, así que podéis aprovechar estas fiestas para conseguirlo de oferta. El abono es compartible con las personas que te acompañen y podrás canjearlo una vez anunciemos toda la programación del festival a mediados de febrero.

A continuación hacemos un pequeño avance de la programación. Empezamos por Falcon Lake de Charlotte Le Bon, una misteriosa coming of age quebequesa que se estrenó en la Quincena de realizadores de Cannes y que ha pasado por festivales como Valladolid o Deauville (premio de Ornano-Valenti). Joseph Engel y Sara Montpetit protagonizan una historia de exploración de la sexualidad durante unas vacaciones de verano con el trasfondo de la leyenda del fantasma del lago Falcon.

El segundo título que avanzamos hoy la primera película de la historia en ganar el premio a mejor documental en Sundance y Cannes, se trata de All that Breathes. Una película que ha llegado a la shortlist de los premios Oscar y ha estado nominada en multitud de premios como, por ejemplo, los Independent Spirit Awards. La película nos acerca a dos hermanos que dedican su vida a proteger un pájaro conocido como milano negro en la ciudad de Delhi en medio de un escenario apocalíptico debido a las consecuencias del cambio climático.

Categorías: Americana

Novedades Astiberri · Enero de 2023

22 diciembre 2022 Deja un comentario


Novedades de enero de 2023


Saint-Elme. Edición integral. Tomo 1. Serge Lehman y Frederik Peeters

Color. Cartoné160 páginas. 22 x 29 cm30 eurosISBN: 978-84-18909-68-9A la venta el 19 de enero

Tras El hombre garabateado, Serge Lehman y Frederik Peeters firman una historia policíaca muy oscura, a caballo entre lo insólito y lo absurdo. El detective Franck Sangaré llega a Saint-Elme tras la pista de un fugitivo que lleva tres meses desaparecido. Una investigación aparentemente fácil, excepto por el hecho de que en Saint-Elme todo es especial.


Nadie, Jeff Lemire

Bitono. Rústica con solapas144 páginas. 17 x 26 cm.18 eurosISBN: 978-84-18909-71-9A la venta el 19 de enero

Astiberri recupera este clásico que Lemire publicó en 2009 en el sello Vertigo –agotado desde hace años en España– con una nueva traducción de Santiago García. Una original novela gráfica en blanco, negro y azul que toma al protagonista de El hombre invisible de H.G. Wells y lo lleva a un pequeño pueblo moderno. Una excusa para tratar temas como la identidad, el miedo y la paranoia.


Blackhand Ironhead 2: Consecuencias, David López

Color. Cartoné. 184 páginas. 26 x 17 cm. 19 eurosISBN: 978-84-18909-69-6A la venta el 26 de enero

Alexia y Amy, una heroína y la otra supervillana, se conocen en el funeral de su padre. Heredan la Fundación, que controla el inestable universo superheroico, y juntas acaban destruyéndola cuando descubren que es una tapadera de mentiras y corrupción. Pero, por el camino, han aireado demasiados trapos sucios y ahora son ellas las perseguidas. Aunque deberían estar enfrentadas, solo se tienen la una a la otra. Con este segundo tomo, David López da continuidad a la historia del primer volumen de Blackhand Ironhead que Astiberri publicó en 2019.


Calvin y Hobbes: Un mundo mágico, Bill Watterson

Color. Cartoné. 168 páginas. 29 x 20,4 cm. 23 eurosISBN: 978-84-18909-54-2A la venta el 26 de enero

Segunda entrega de la serie Calvin y Hobbes, sin duda uno de los cómics más populares de todos los tiempos. Narra las divertidas travesuras de Calvin, un niño de seis años precoz, revoltoso y aventurero; y de Hobbes, su sarcástico tigre, un felino tan real para Calvin como un tierno peluche para los demás.


Más información en Astiberri Editorial 


Novedades navideñas de Diábolo Ediciones

22 diciembre 2022 Deja un comentario

 

Diábolo cierra este 2022 con cuatro novedades para todos los gustos: cómic con el cuarto volumen, penúltimo ya, de Tales from the Crypt, que luce una estupenda portada de Jack Davis; literatura fantástica con La sinfonía infernal y otros relatos  fantasmales de Torcuato Tárrago; y por supuesto cine, que no falte el mejor cine con Egipto en el cine. Momias, faraones y pirámides, un recorrido ambientado (o inspirado) por esa misteriosa civilización y, para los que fueron niños en los años ochenta, Gremlins, nunca le des de comer después de medianoche ¿qué más se puede pedir?: ¡Pues más!, pero ya será en 2023 ¡allí nos vemos! 


MÁS INFORMACIÓN:

DIÁBOLO EDICIONES

Filmin estrenará «Doctor en Alaska» completa y remasterizada

22 diciembre 2022 Deja un comentario

El 7 de febrero llegan a la plataforma todos los episodios de una de las grandes series de culto de la historia de la televisión estadounidense.

Sinopsis: Cuenta la historia del recién licenciado doctor Fleischman, un joven judío de Nueva York, que es destinado a un pequeño pueblo de Alaska. Allí, en contra de su voluntad, tendrá que realizar su trabajo durante los próximos cuatro años con el fin de devolver el crédito que le concedió el Estado para cursar sus estudios de medicina en la Universidad de Columbia.

Filmin estrenará, el próximo martes 7 de febrero las seis temporadas íntegras de la serie «Doctor en Alaska», uno de los mayores hitos televisivos de los años 90. Ganadora de siete Emmy y dos Globos de Oro, la serie, creada por Joshua Brand John Falsey, se mantuvo en antena en la CBS entre 1990 y 1995, a lo largo de 110 episodios que podremos ver en FIlmin en versión remasterizada por primera vez en España.Comparada en ocasiones con «Twin Peaks» por su gusto por el absurdo y las situaciones surrealistas, «Doctor en Alaska» narra las aventuras y desventuras de Joel Fleischman (Rob Morrow), un médico judío recién licenciado que obtiene una beca que lo lleva a la remota y singular ciudad de Cicely, en Alaska. Allí entra en contacto con una serie de personajes de lo más extravagantes y descubre que, por más que lo intenta, le es imposible marcharse de la ciudad. Junto a Rob Morrow, protagonizan la serie Barry Corbin, Janine Turner John Cullum, entre otros.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

‘La niña de la comunión’ llegará a los cines en febrero: trailer e imágenes

22 diciembre 2022 Deja un comentario

Ya están disponibles el trailer y nuevas imágenes de La niña de la comunión, dirigida por Victor García (Gallows Hill, Return to House on Haunted Hill, Mirrors 2, Hellraiser: Revelations).

Sinopsis: Mayo, 1987. Las campanas de un pequeño pueblo del interior tañen con motivo de fiesta. La iglesia está preparada para celebrar una misa de primera comunión; entre los niños está Judith, la hermana pequeña de Sara. A partir de la comunión de Judith, Sara y su amiga Rebe salen una noche de fiesta y al hacérsele tarde, tienen que regresar haciendo autostop. Durante el trayecto, el conductor del coche las intimida con bromas de mal gusto hasta que alguien (o “algo”) se les cruza en la carretera. Salen del coche para investigar y solo se encuentran con… una vieja muñeca de comunión en medio del oscuro bosque.

Así es como empieza la historia de Sara, la muñeca y la desaparición de una niña el día de su comunión.

La película, que se estrenará en España el 10 de febrero de 2023, está basada en una idea del propio Victor García y de Beto Marini, guionista de proyectos como La unidad, Mientras duermes, El desconocido o Historias para no dormir, entre otros. El guion corre a cuenta del dramaturgo y guionista Guillem Clua (Los renglones torcidos de Dios, El inocente), ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2020.

La niña de la comunión tuvo su premiere en nuestro país en el Festival de cine de Sitgesdonde se pudo ver en la Sección Oficial fuera de concurso. Recientemente, se ha podido ver en el Noir in de Milán La película está protagonizada por Carla Campra (Verónica, Todos los saben, Sagrada Familia), Marc Soler (Todos mienten, UPA Next), Aina Quiñones (No matarás, Cuéntame) y Carlos Oviedo (Las leyes de la frontera). Completan el reparto Claudia Riera, Maria Molins, Xavi Lite, Anna Alarcón, Víctor Solé, Mercè Llorens, Daniel Rived, Manel Barceló, Jacob Torres, Olimpia Roch, Sara Roch y Helena Gómez, entre otros.

La niña de la comunión es una producción de Ikiru Films, La Terraza Films, La Niña de la Comunión AIE, Atresmedia Cine, Rebelión Terrestre y Warner Bros. Entertainment. Llegará a los cines, el 10 de febrero de 2023, distribuida por Warner Bros. Pictures España.

Alex Montoya finaliza el rodaje de ‘La casa’, adaptación del cómic homónimo de Paco Roca

22 diciembre 2022 Deja un comentario

Nuevas imágenes de La casa, el reciente largometraje de Álex Montoya, que ha finalizado su rodaje en diferentes localizaciones de Valencia. La película, basada en el famoso cómic homónimo de Paco Roca, está protagonizada por David Verdaguer, Luis Callejo, Óscar De la Fuente, Olivia Molina, María Romanillos, Lorena López, Marta Belenguer, Jordi Aguilar, y con la colaboración especial de Miguel Rellán.

Sinopsis: Antonio ha muerto y sus tres hijos, con sus respectivas familias, se reúnen unos días en la humilde segunda residencia que su padre levantó y cuidó, para adecentarla de cara a venderla. Pero los recuerdos, los secretos y las viejas disputas hacen su aparición y complican todo el proceso. ‘La casa’ es una historia que se repite todos los años en el seno de miles de familias. Las paredes del hogar observan en silencio como sus antiguos habitantes se deshacen de su pasado entre emociones encontradas.

Es un trance por el que tarde o temprano todos vamos a pasar. Despedirse de los padres, y a poder ser, sin dejar cuentas pendientes. No todo el mundo es capaz” apunta el director Álex Montoya, que alaba la capacidad de Paco Roca para transmitir en imágenes los sentimientos encontrados de los personajes. El reto a la hora de llevarlo a la pantalla ha sido subir la intensidad del conflicto y ampliar los diálogos y situaciones que planteaba la novela, pero sin perder la esencia de La casa. Lo más complicado fue trasladar al guion el juego de recuerdos que plantea Roca en sus viñetas de una manera orgánica. “Estoy muy contento con el casting de la peli, han hecho suyos los personajes de esta historia

Sobre la adaptación de La casa, el autor del cómic, Paco Roca: «esta experiencia es muy diferente a otras veces que he trabajado con animación o incluso al propio hecho de dibujar, donde estás creando tu mundo de cero con un presupuesto infinito. Ahora que estoy viendo el rodaje, me parece increíble todo el montaje que hay para intentar recrear esos dibujos y la verdad es que me parece un reto muy grande. ‘La casa’ para mi es un proyecto muy especial, ya que hice esta historia cuando mi padre acababa de fallecer. Para mí, hacer un cómic es reflexionar sobre un tema poner en orden lo que en ese momento estaba sintiendo, y por eso es uno de los cómics más especiales que he hecho, porque me ha cambiado la vida, profesionalmente y personalmente«.

Álex Montoya cuenta con una larga y multipremiada carrera como cortometrajista. Algunos ejemplos son Como conocí a tu padre, que recibió una mención especial del jurado en el festival de Sundance, o Lucas, nominado al Goya al mejor cortometraje y cuya historia se convirtió en el segundo largometraje de Montoya tras su debut con Asamblea. Presentada en la sección Zonazine del Festival de Málaga, Lucas consiguió los premios a la Mejor Película, Mejor Actor y el Premio del Público.

Paco Roca es uno de los autores de cómic más reconocidos de nuestro país. Recientemente galardonado con la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes, sus historias, tiernas e incisivas, delatan a un autor profundamente humanista fascinado por los claroscuros de nuestra naturaleza y de nuestra historia conjunta. ‘La Casa’ ha alcanzado ya su séptima edición en España con más de 40.000 ejemplares vendidos, y ha sido editada en Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos, donde su edición obtuvo en 2020 el Premio Eisner, considerados los Óscar del cómic. Otras de sus novelas gráficas adaptadas a la gran pantalla han sido ‘Arrugas’ – Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado en 2012 -, ‘Memorias de un hombre en pijama’ – Premio Gaudí a la mejor película de animación- y la miniserie de tv ‘La fortuna’ (adaptación del cómic ‘El tesoro del cisne negro’).

 

Producida por Raw Pictures, Nakamura Films y Haciendo la casa A.I.E., la película cuenta con la financiación de Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, del Instituto de Crédito Oficial, con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, con la participación de Radio Televisión Española, À Punt Mèdia, CREA SGR y con la colaboración de FGV. La distribución en cines correrá a cargo de A Contracorriente Films.

Trailer de ‘Lobo feroz’ remake de ‘Big Bad Wolves’ con Adriana Ugarte y Javier Gutiérrez

22 diciembre 2022 Deja un comentario

Ya disponible el trailer con las primeras imágenes de Lobo feroz, protagonizada por Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Ruben Ochandiano, una dura historia de venganza y atroces crímenes sin resolver dirigida por Gustavo Hernández Ibáñez (La casa muda, No dormirás). Un thriller asfixiante y oscuro con toques de humor ácido que llegará a los cines de toda España el próximo 27 de enero de la mano de Filmax. En Lobo feroz, los protagonistas se mueven al filo de la ley. Junto a ellos, Antonio DechentJuana Acosta, Manu Vega Fernando Tejero completan el reparto de una historia de personajes que se mueven entre la luz y la oscuridad.

Sinopsis: Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza, cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contrarreloj para evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.

Con guion de Juan Manuel Fodde y Conchi del Río, Lobo feroz es una visión renovada del film israelí Big Bad Wolves (Aharon Keshales y Navot Papushado, 2013), cinta alabada en su día por Quentin Tarantino como mejor película del año y ganadora del premio a la mejor dirección en Sitges entre otros reconocimientos en numerosos festivales internacionales.

La película es una producción de Bowfinger International Pictures, con María Luisa Gutiérrez al frente, responsable de las películas más taquilleras en España de los últimos años (como las sagas de A Todo Tren o Padre no hay más que uno) y Lobo Feroz AIE,  en coproducción con la empresa uruguaya  Mother Superior liderada por el reconocido Ignacio Cucucovich (Virus 32), Esto También Pasará de Álvaro Ariza (La Casa del Caracol, El Hombre del Saco), Basque Films con Carlos Juarez (que recogió en Toronto el Premio del Público en la Sección Midnight Madness con El hoyo) y FilmSharks de Guido Rud, que se encargará también de las ventas internacionales.  La película cuenta con el apoyo del ICAA, la participación de NETFLIX y distribución de FILMAX.

Con la historia ambientada en algún punto recóndito de Andalucía,  el rodaje se desarrolló íntegramente en la provincia de Cádiz, recorriendo buena parte de la misma gracias a las facilidades recibidas desde los diferentes municipios, como el Ayuntamiento de Cádiz a través de su Film Office y especialmente el apoyo de la Diputación de Cádiz que desde el primer momento entendió el proyecto, que llegaba a la provincia de la mano del coproductor gaditano Álvaro Ariza en su empeño por contribuir a generar un tejido industrial cada vez más sólido que coloque a Cádiz como un plató natural de referencia para las producciones audiovisuales.

Sobre Gustavo Hernández Ibáñez

Dirigió su primer largometraje en el año 2010, “La Casa Muda”, película de terror narrada en un único plano secuencia que obtuvo una gran repercusión internacional, con estreno mundial en el festival de Cannes y seleccionada por Uruguay en la carrera de los Oscar. La película se convirtió en un suceso de críticas y ventas en el mundo y logró la realización, por primera vez en el cine uruguayo de un remake en Hollywood: Silent House. En el 2014 realiza su segundo largometraje, “Dios Local”, estrenada en el Fantastic Fest de USA para luego seguir una extensa gira en prestigiosos festivales como Sitges, Bifán, Río, Ithaca New York. En 2018 estrena “No Dormirás”, una coproducción con Argentina, España y Uruguay y distribución de FOX. En enero de 2018 se convirtió en la película de género de terror Argentina más taquillera de la historia del cine argentino.

LOBO FEROZ llegará a los cines de toda España el próximo 27 de enero, distribuida por Filmax

Finaliza el rodaje de «Justicia artificial», un thriller político muy de actualidad

21 diciembre 2022 Deja un comentario

El pasado 13 de diciembre finalizó el rodaje de Justicia artificial (título provisional), del director coruñés Simón Casal, un thriller político con tintes de cine negro situado en un futuro cercano que plantea el dilema moral entre mente humana versus inteligencia artificial en el ámbito de la administración de justicia.

Sinopsis: El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país. El referéndum desata una encarnizada campaña electoral en la que se enfrentan el Gobierno, en alianza con la tecnológica creadora del sistema, y la carrera judicial, que defiende el carácter humano de la justicia. Carmen Costa, una reconocida jueza, es invitada a trabajar en el desarrollo del proyecto, pero la repentina desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, provoca una gran desconfianza en ellahasta el punto de entender que está descubriendo la punta del iceberg de una conspiración que pretende controlar, desde la justicia, a todo un país.

©María Heras

Justicia artificial está protagonizada por Verónica Echegui (Historias para no contar, Donde caben dos, Explota, explota, La niebla y la doncella) que da vida a Carmen Costa, una jueza que personaliza el conflicto en torno al que gira la trama: ¿puede la inteligencia artificial sustituir a la inteligencia humana a la hora de administrar justicia? Completan el reparto Alberto Ammann (Narcos, Celda 211) en el papel de Alex, Tamar Novas (El juego de las llaves, Un otoño sin Berlín) en la piel de Brais y Alba Galocha (La Zona, El hombre de las mil caras) como Alicia Kóvack.

El rodaje, que arrancó el 24 de octubre, se ha desarrollado en su mayor parte en Galicia, principalmente en A Coruña, aunque también se ha rodado en otras localidades, como Ferrol, Ponteceso, Monfero, Irixoa, Cambre, Laracha o Oleiros, siendo una de las localizaciones más importantes el Parador da Costa da Morte, en Muxía.

En el equipo técnico de la película destacan los nombres de Diego Cabezas como director de fotografía, Curru Garaba, director de arte, Diego Casares, jefe de sonido, Carlos Amoedo, director de producción, Marta Anta, figurinista, y los jefes de maquillaje y peluquería Sandra Pinto y Miguel Teixeira.

Con guion coescrito por el director Simón Casal junto a Víctor Sierra, Justicia artificial (título provisional) arranca con un referéndum constitucional en el que la ciudadanía tiene que decidir sobre la implantación de un sistema de inteligencia artificial que sustituya a los jueces y juezas en todos los tribunales del país. Un tema polémico que Simón Casal ya había abordado en 2002 en el documental Artificial Justice, co-escrito junto al filósofo Miguel Penas, y que sirve como base de investigación para esta película. También como director, Casal firma los títulos Eduardo Barreiros, o Henry Ford gallego (2011), por el que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el WorldFest Houston 2012 y el Mestre Mateo a Mellor TV-Movie en 2012, y el largometraje Lobos Sucios (2015), estrenado en Mill Valley Film Festival. En 2019 escribe y dirige el documental O Reino Suevo de Galicia, que es reconocido con el Gran Premio del Público en el festival internacional de documental histórico FICAB’21. En 2021 estrena el documental histórico Quen Somos Nós en el Festival Internacional de Ourense y en 2022 escribe y codirige el documental judicial The Gourougou Trial, que participó en el foro Lau Haizetara del Festival de San Sebastián y fue seleccionado por el prestigioso SIMA AWARDS y el Guangzhou International Film Festival y se estrenó en Netflix en noviembre de 2022.

©María Heras

‘JUSTICIA ARTIFICIAL’ (título provisional) es una coproducción de JUSTICIA ARTIFICIAL A.I.ETORNASOL MEDIAABANO PRODUCIÓNS (España) en coproducción con UKBAR FILMES (Portugal), con la participación de RTVE y PRIME VIDEO, y el apoyo de ICAA y AGADIC. A Contracorriente Films distribuirá la película en España. Tras su paso por cines, la película se estrenará en Prime Video y también se emitirá en RTVE.

 

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Tráiler y póster de ‘La guarida’ de Neil Marshall

21 diciembre 2022 Deja un comentario

La guarida se presentó en el pasado Festival de Sitges, donde el reconocido director inglés recibió el Premi Màquina del Temps

Sinopsis: En su última misión en Afganistán, Kate, una piloto de la RAF, es herida. Para escapar de su perseguidores, se refugia en un búnker que antiguamente había sido usado por los rusos para experimentar con ADN alienígena. La batalla entre soldados y monstruos mutantes está servida.

La guarida («The Lair»), escrita y dirigida por el reconocido realizador inglés Neil Marshall , autor de clásicos del género como «The Descent» o «Dog Soldiers», o de la última película de «Hellboy» o capítulos de las series «Juego de Tronos», «Westworld» o «Hannibal», se estrenará en cines el próximo 13 de enero.

La película se presentó en la pasada edición del Festival de Sitges, donde el propio director recibió el Premi Màquina del Temps, que se otorga en reconocimiento a la prolífica carrera de los premiados, y que además han tenido una relación especial con el festival y con el género fantástico.

La guarida está protagonizada por Charlotte Kirk («Ocean’s 8»«Vice»Jonathan Howard («Thor: El mundo oscuro», «Godzilla: El rey de los monstruos»), Jamie Bamber (serie de TV «Galáctica: Estrella de Combate»), Mark Strepan («Northmen: Los Vikingos») y Hadi Khanjanpour, entre otros.

Finaliza el rodaje de “Estación Rocafort”, la película de terror sobre la leyenda negra que esconde el metro de Barcelona

21 diciembre 2022 Deja un comentario

Tras una extensa trayectoria en Estados Unidos, el director Luis Prieto (ShatteredKidnapPusher) regresa a España para rodar Estación Rocafort, un inquietante film de terror y suspense que transcurre en el metro de Barcelona y protagonizan Natalia Azahara (A través de mi ventana) junto a Javier Gutiérrez (Modelo 77BajoceroCampeones) y Valèria Sorolla (nominada a Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya 2023 por La consagración de la primavera).

Sinopsis: La película se adentra en las entrañas del metro de Barcelona de la mano de Laura (Natalia Azahara), una joven que hace poco ha empezado a trabajar allí. Le han asignado la vieja y tranquila estación Rocafort, pero no tardará en descubrir que esta parada alberga una leyenda que la empezará a perseguir: allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias a lo largo de los años y nadie parece estar interesado en saber la verdad. Laura pedirá ayuda a Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso de Laura y que tratará de averiguar qué es lo que está pasando. Poco a poco, Laura descubrirá que sea lo que sea que pasa allí abajo sigue sucediendo y no va a quedarse en la estación Rocafort. Irá a por ella, y a por todos los que la rodean.

En Estación Rocafort, la Barcelona más tenebrosa surge como el viento de la boca del metro y te persigue por la ciudad, telón de fondo de una historia de terror que recoge las supuestas leyendas inspiradas en los hechos reales sucedidos en el metro de Barcelona. “Queremos que los espectadores reconozcan en pantalla la ciudad y la estación de metro por la que podrían pasar cada día para ir al instituto o el trabajo. El público verá hacerse realidad las leyendas que alguna vez ha oído y nunca ha querido creer”, afirman los productores Vicente Canales, Julieta Videla, Núria Valls y Adrián Guerra.

Estación Rocafort nace de la voluntad de Showrunner Films de hacer una película de terror donde Barcelona estuviese en el centro de la historia, y con el deseo de volver a poner en valor el “sello de terror español”, con capacidad para cruzar fronteras. Con guion original de Iván LedesmaÁngel Agudo Luis Prieto, completan el equipo el director de fotografía Marc Miró (Rainbow); Sarah Webster, la directora artística habitual de Prieto; la montadora Beatriz Colomar y la diseñadora de sonido Laura Díez (Los renglones torcidos de DiosVenus).

Se trata una producción de Showrunner Films Nostromo Pictures. La película también cuenta con Filmax para la distribución nacional, Film Factory para las ventas internacionales y la participación de Netflix.

Es la segunda producción de Showrunner Films, productora fundada por Vicente Canales y Julieta Videla, que estrenó en 2021 la película de acción de Netflix Xtremo (tres semanas en el Top 10 global de películas de habla no inglesa).

Nostromo Pictures, fundada en 2010, ha producido más de 20 largometrajes nacionales e internacionales entre los que se incluyen Palmeras en la nieveLuces rojasLa trilogía del Baztán o El amor en su lugar. Recientemente ha estrenado el éxito A través de mi ventana en Netflix, que consiguió ser la tercera película de lengua no inglesa más vista en sus primeros 28 días, y el éxito de taquilla en cines Los Renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo. Sus producciones han participado en los principales festivales mundiales como Sundance, Toronto, San Sebastián o Venecia y han obtenido 18 nominaciones a los premios Goya, el premio Forqué, Sant Jordi y Méliés entre otros.

Estación Rocafort

llegará a los cines próximamente con distribución de Filmax

 

 

Finaliza el rodaje “La ermita”, la nueva producción Filmax dirigida por Carlota Pereda y protagonizada por Belén Rueda

21 diciembre 2022 Deja un comentario

Finalizado el rodaje de La ermita, el segundo largometraje de la directora Carlota Pereda, pionera del cine de terror en España y recientemente nominada al Goya a mejor dirección novel por la aclamada Cerdita. La ermita es una producción de Laura Fernández-Brites y Carlos Fernández para Filmax en coproducción con Iñaki Gómez y Pablo Echart para Bixagu Entertainment.

Sinopsis: Emma quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en una ermita y por eso intenta convencer a Carol, una incrédula y falsa médium de que la ayude. Contactar con el espíritu le ayudará a seguir unida a su madre enferma cuando esta muera. Lo que Carol no sospecha es que Emma posee realmente ‘el don’ y que, si la niña sigue intentando usarlo sin su ayuda, pondrá su pequeña vida en peligro.

La película, cuyo rodaje se ha prolongado durante ocho semanas en numerosas localizaciones del País Vasco y Navarra, se inspira en los llamados ‘hombres pájaro’, los médicos de la peste del siglo XVII que vivían completamente aislados, ocultos bajo inquietantes máscaras y largas túnicas y portaban afiladas varas para defenderse de los pacientes y evitar contagiarse. A partir de ellos nace esta fábula que bascula entre el pasado y el presente, entre el suspense y lo fantástico y, bajo la particular mirada de la directora Carlota Pereda, trasciende el cine de género para explorar temas como el amor maternofilial, la muerte, los fantasmas o la reconciliación con nosotros mismos y con los que nos rodean.

Con guion de Albert Bertran Bas, Carmelo Viera y la propia directora, La ermita es un filme de terror protagonizado por Belén Rueda, ganadora del Goya a mejor actriz revelación por Mar adentro y nominada a la mejor interpretación femenina protagonista por El orfanato y Los ojos de Julia, que vuelve al cine de género poniéndose en la piel de una falsa médium atormentada por su pasado. Le acompañan la niña Maia Zaitegi, que debuta con tan solo ocho años en la interpretación con este papel protagonista, Josean Bengoetxea (Loreak), Loreto Mauleón (Los renglones torcidos de Dios), Jon Olivares (Patria), Elena Irureta (Flores de otro mundo) y Nagore Aranburu (Competencia oficial, Ane, Loreak). 

La ermita, con un gran valor de producción, ha contado con un equipo de más de 100 personas y cerca de 1.200 figurantes, muchos de ellos músicos profesionales, miembros de asociaciones culturales de la zona y profesionales del circo que han representado a personajes mitológicos y festivos. Además, especialistas niños y adultos han rodado las escenas de riesgo y empresas punteras de efectos visuales, atmosféricos, físicos y protésicos se han encargado de aportar el realismo y la verosimilitud que exige un proyecto como este. A esto hay que añadir la minuciosa reproducción de la ermita en un plató con materiales ignífugos para poder rodar con total seguridad las secuencias relativas al fuego.

La ermita cuenta con un equipo técnico de reconocida trayectoria que forma parte de la filmografía de Pereda. En él cabe destacar a Rita Noriega, directora de fotografía, Sara San Martín, ayudante de dirección, Nacho Arenas, postproducción, Alberto Valcárcel, vestuario, y David Pelegrín, montaje. Y se suman en este proyecto Peio Villalba en la dirección de arte, Florencia Inés González y Txabe Atxa en la dirección de casting, Pascal Gaigne como responsable de la música, Paty López López en maquillaje y Paco Rodríguez en peluquería.

La ermita es una producción de Filmax en coproducción con Bixagu Entertainment con la participación de NetflixRTVEEiTB, con la financiación del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y la Unión Europea–NextGenerationE y el apoyo de Creative Europe Programme-MEDIA. La película llegará a los cines de España de la mano de Filmax.

Tráiler y póster de la terrorífica ‘The Offering’

19 diciembre 2022 Deja un comentario

Ya disponible el tráiler (VE) y el póster en castellano de The Offering, película de terror basado en la demonología judía y ambientada en el mundo jasídico, cuya historia sigue a una familia que está a merced de un antiguo demonio. 

Sinopsis: Desesperado por pagar sus deudas, un hombre intenta manipular a su padre para que venda el negocio familiar, una funeraria. Lo que no sabe es que, sin querer, ha liberado a un antiguo demonio que se apodera de las almas de los niños y que ahora tiene la mirada puesta en su esposa embarazada.

Originaria de la mitología del medio oriente, The Offering es una figura demoniaca femenina temida por sus prácticas relacionadas con abortos y muertes de niños.

Tras dirigir un episodio de la serie Strange Events y el cortometraje Still, en 2019 Oliver Park salta a la dirección de largometrajes con A Night of Horror: Nightmare Radio. The Offering  es su segunda película como director. Hank Hoffman ha sido el encargado de escribir el guion, basado en una historia original de Jonathan Yunger.

La película, protagonizada por Paul Kaye (Juego de TronosNo hables con extraños), Emm Wiseman (Winchester: La casa que construyeron los espíritus), Nick Blood (Euphoria, Surveillance) Allan Corduner (ResistenciaLas vidas posibles de Mr. Nobody), fue la encargada de clausurar la 33ª SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE SAN SEBASTIÁN y llegará a los cines españoles el próximo 27 de enero de 2023 de la mano de Vértice 360.

Ya disponible el primer tráiler en español de ‘Oppenheimer’ de Christopher Nolan

19 diciembre 2022 Deja un comentario

Ya disponible en calidad HD el primer tráiler de Oppenheimer, la última película escrita y dirigida por Christopher Nolan, que se estrena en España el 21 de julio, exclusivamente en cines. 

Escrita y dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer es un épico thriller rodado en IMAX® que transporta a los espectadores a la trepidante paradoja de un enigmático hombre, conocido como «padre de la bomba atómica» debido a su destacada participación en el Proyecto Manhattan, que deberá arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película está basada en el libro ganador del Premio Pulitzer  Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer, de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin. La cinta está producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertainment y Christopher Nolan.

El reparto de cuenta Oppenheimer con Cillian Murphy en el papel de J. Robert Oppenheimer y con Emily Blunt interpretando a su esposa, la bióloga y botánica Katherine Oppenheimer. El ganador de un Oscar® Matt Damon se convierte en el general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey Jr. da vida a Lewis Strauss, un miembro fundador de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. La nominada al Oscar® Florence Pugh es la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie es el físico teórico Edward Teller, Michael Angarano es Robert Serber y Josh Hartnett es el pionero científico nuclear estadounidense Ernest Lawrence. Oppenheimer también cuenta con el oscarizado Rami Malek y reúne una vez más a Nolan con el actor, guionista y cineasta Kenneth Branagh, nominado en ocho ocasiones a los Oscar®.

Oppenheimer está filmada con una combinación de IMAX® de 65 mm y película cinematográfica de 65 mm de gran formato, e incluye, por primera vez en la historia, imágenes analógicas IMAX® en blanco y negro.

 

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: