Archivo

Archive for 14 diciembre 2022

Teaser tráiler de ‘Tin&Tina’, la ópera prima de Rubin Stein

14 diciembre 2022 Deja un comentario

Teaser tráiler de Tin&Tina, ópera prima de Rubin Stein, que se estrenará en cines el próximo 24 de marzo. 

Sinopsis: Cuando Lola (Milena Smit) pierde los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo (Jaime Lorente) a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.

La película está protagonizada por Milena SmitJaime Lorente y los jóvenes Carlos González Morollón y Anastasia Russo. Además, cuenta con la colaboración especial de Teresa RabalRuth Gabriel y Luis Perezagua. La banda sonora de la película corre a cargo de Jocelyn Pook, una de las compositoras más versátiles del Reino Unido, autora de la banda sonora de Eyes wide shut, de Stanley Kubrick o La buena esposa, película protagonizada por Glenn Close, entre otras.  Tin&Tina es un thriller religioso con tintes de terror basado en el cortometraje homónimo nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo. Ganador de más de treinta premios internacionales, se proyectó en más de doscientos festivales de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino.

El director

Director y guionista, Rubin Stein es el creador de la trilogía de cortometrajes de suspense en blanco y negro“Luz & Oscuridad”en la que se incluyen Tin&Tina”(2013), Nerón”(2016) y “Bailaora”(2018).En total la trilogía cuenta con más de cien premios internacionales y quinientas selecciones en festivales, incluyendo nominaciones a los Premios Fugaz, una preselección a los Premios Oscar y una nominación a los Premios Goya. Sus trabajos en el terreno de la dirección se definen por enigmáticas narrativas visuales y una poderosa puesta en escena. Algunos medios de comunicación lo han definido como “una potente mezcla entre Guillermo del Toro y David Lynch” y como “un gran discípulo de Hitchcock”. Para la revista internacional Variety, Rubin Stein “es uno de los 10 cineastas españoles emergentes a seguir de cerca”.

Primer tráiler de ‘Spider-man: cruzando el multiverso’

14 diciembre 2022 Deja un comentario

Primer tráiler de Spider-Man: Cruzando el Mutiversola esperada secuela de la espectacular película de animación ganadora del Oscar® Spider-Man: un nuevo universo, que consiguió conquistar al público y a la crítica en 2018, presentándonos al querido personaje de Miles Morales.

Sinopsis: Vuelve Miles Morales para el siguiente capítulo de la oscarizada saga del Spider-Verso, Spider-Man: Cruzando el Mutiverso. Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.

Dirigida en esta ocasión por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, esta nueva entrega de Marvel llegará exclusivamente a los cines el próximo 16 de junio de 2023.

 

Póster y primeras novedades sobre el 41 Comic Barcelona

14 diciembre 2022 Deja un comentario

El mayor evento nacional en torno a la historieta, a celebrarse del 31 de marzo al 2 de abril de 2023, ha presentado la imagen de una esperada edición que contará con novedades en su programación y la vuelta de los invitados internacionales. El cartel es obra de la artista Teresa Valero, quien ha reflejado en su propuesta la riqueza del lenguaje del cómic y sus múltiples posibilidades (Fotos: Serendipia)

Comic Barcelona celebrará su edición 41 habiendo recuperado totalmente la presencialidad. Si en su última entrega los autores nacionales gozaron de especial protagonismo para celebrar el 40 aniversario, en 2023 vuelve con fuerza la presencia de artistas internacionales. Se han confirmado las primeras firmas invitadas que visitarán el evento, reforzando la idea de reflejar la diversidad de un medio en constante movimiento. Del 31 de marzo al 2 de abril la Fira Barcelona Montjuïc acogerá de nuevo tres inmensas jornadas centradas en las viñetas, con la habitual zona comercial, exposiciones, mesas redondas, encuentros, proyecciones, conciertos y multitud de actividades paralelas.

Borja Crespo, Antonio Guiral y Meritxell Puig presentando algunas de las exposiciones

La presencia de autores internacionales, cabe insistir, vuelve con energía a COMIC BARCELONA tras la pandemia. La primera oleada de nombres confirmados cuenta con Anne Simon (‘Boris el niño patata’, La Cúpula), Aude Picault (‘Diosa’, Garbuix Books), Zerocalcare (‘La profecia del armadillo’, Reservoir Books), Barbara Stok (‘Vincent’, Salamandra Graphic), Rosemary Valero-O’Connell (‘Laura Dean termina conmigo’, ‘No te vayas sin mi’, La Cúpula y Astiberri), Igort (‘Kokoro’, Salamandra Graphic), Léa Murawiec (‘El gran vacío’, Salamandra Graphic) y Sammy Harkham (‘Todo y nada’, Fulgencio Pimentel).

Teresa Valero con su obra

En esta edición no podían faltar las exposiciones, encabezadas por el enriquecedor y personal universo creativo de Daniel Torres, ganador del Gran Premio de Comic Barcelona 2022. El reconocido autor será protagonista de una exposición que abordará los aspectos más importantes de su obra, con el objetivo de ofrecer una muestra lo más amplia posible de toda su grandilocuente trayectoria. A esta exposición se une Magas del humor, proyecto que reunirá a más de una treintena de jóvenes autoras gráficas, relacionadas con el humor, que han publicado su obra en España, sobre papel o en formato digital. Dibujos y mazmorras: Cómic, arte y rol de David López, recorrerá, a través de páginas de historieta, ilustraciones y concept art, la trayectoria del dibujante de bras como ‘Captain Marvel’ o ‘Blackhand Ironhead’. WOW! Fragmentos imaginarios de Genie Espinosa, por su parte, reflejará el talento visual de la ganadora del Premio Miguel Gallardo a la Autora Revelación del pasado año, autora de ‘Hoops’.

Al margen del grueso de las actividades, visitas a exposiciones y encuentros con los autores invitados, Comic Barcelona impulsa, nuevamente con fuerza en 2023, la actividad profesional en el marco de Comic Pro, un apartado que incluye unas jornadas con distintas ponencias y debates relacionados con varios aspectos de la autoría y la edición de cómics -organizadas en colaboración con el Colectivo de Autoras-, así como los encuentros entre artistas y editores nacionales e internacionales y el mercado de derechos.

Comic Barcelona contará con una considerable presencia de expositores, con nuevos espacios consolidados, como la zona Alter Comic Barcelona, dedicada a las editoriales independientes. Algunos apartados señeros, como la zona dedicada a los Fanzines, ha sido relanzada con éxito de participación y seguirá cuidándose al máximo, así como el Artist Alley. La oferta cultural, por su parte, seguirá buscando y reflejando todas las tendencias en el sector, con encuentros, mesas redondas, ponencias y debates en torno a la historieta en sus múltiples facetas, con la autoría y la historia del medio en nuestras fronteras como columna vertebral, con la mirada puesta en el lector de ayer, hoy y mañana. Las secciones Comic Vision, centrada en la fertilización cruzada entre la historieta y el medio audiovisual, y Comic Fantasy, dedicada la relación de las viñetas con el rol y la fantasía, seguirán ofreciendo interesantes actividades en torno a tan sugestivas temáticas.

El público variado y entregado que se acerque a Comic Barcelona podrá disfrutar con una amplia variedad de viñetas, de estilos y procedencias diversas, que van desde los títulos más populares y líderes en ventas hasta la innovación y el atrevimiento de la edición independiente y creadores/as emergentes, sin olvidar a los grandes clásicos. El público infantil seguirá ampliando su protagonismo, gracias a la zona Comic Kids, donde no faltarán talleres de cómic, cuentacómics, encuentros con autores de cómic infantil y juvenil, así como actividades fijas como el ComicChapa, el ComicPlay o el Pintacaras. Las sesiones de cine infantil, iniciadas en la última edición, crecerá en el auditorio debido a su buena acogida, dentro de la sección Comic Vision. Las nuevas generaciones demuestran tener mucho interés por el mundo de la viñeta. Son los lectores del presente y el futuro.

El 41 Comic Barcelona, que se celebrará a Feria de Barcelona Montjuic, en los Palacios 1,2, 5 y la Plaza Universo, tiene el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña; Ayuntamiento de Barcelona; Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Acción Cultural Española (AC/E) y el Carné Joven.

Categorías: Cómic Barcelona

Tráiler de ’65’ cinta de ciencia ficción protagonizada por Adam Driver

14 diciembre 2022 Deja un comentario

Primer tráiler de 65, película de ciencia ficción dirigida por Scott Beck y Bryan Woods (guionistas de `Un lugar tranquilo´, y protagonizada por Adam Driver. 65 se estrenará exclusivamente en cines el próximo 24 de marzo.

Sinopsis: Después de un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que realmente está varado en la Tierra… hace 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa (Ariana Greenblatt), deberán abrirse camino a través del desconocido territorio plagado con peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir. De los escritores de Un Lugar Tranquilo y producida por Sam Raimi llega 65, un thriller de ciencia ficción protagonizado por Adam Driver, Ariana Greenblatt, y Chloe Coleman. Escrita y dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, y producida por Sam Raimi, Deborah Liebling y Zainab Azizi. También producida por Scott Beck y Byan Woods.

A %d blogueros les gusta esto: