Archivo

Archive for 26 junio 2020

Inauguración de una nueva sala de cine en Madrid

– Ante la proliferación de multisalas en centros comerciales y un ritmo de cierre de 60 salas de cine al año, Madrid está de enhorabuena porque el distrito de Arganzuela tendrá UNA NUEVA SALA DE CINE. 

– El próximo día 3 de julio se producirá el «milagro»: la apertura al público de los Cines Embajadores, donde antes había un banco.

– Los Cines Embajadores serán las primeros cines que se inauguran en España en las últimas décadas y ojalá no sea el último.

La distribuidora cinematográfica Surtsey Films con Miguel Ángel Perez a la cabeza, son los impulsores de este épico proyecto; una aventura por la que han luchado y soñado los dos últimos años y cuya apertura, prevista originalmente para marzo, debió cancelarse debido a la pandemia del Covid19.

Ahora los Cines Embajadores, abrirán sus puerta al público el próximo Viernes 3 de Julio con una programación de estrenos de altura.

Están ubicados en Santa María de la Cabeza, 5 de Arganzuela, uno de los barrios más pujantes culturalmente hablando donde se concentran un gran número de teatros alternativos e instituciones culturales como La Casa Encendida, el Circo Price y hasta el mismo Museo Reina Sofía.

Los Cines Embajadores son 3 salas dotadas con la última tecnología que proyectarán en V.O.S.E lo mejor del panorama mundial. Desde los grandes éxitos de Hollywood, así como lo mejor de todo el circuito de festivales, incluyendo cine europeo, asiático, independiente y los grandes estrenos del cine español.

Contará también, con una terraza para activar, aún más, el ambiente nocturno del barrio dándole un punto “mas canalla”.

Después de años viendo como los antiguos cines de barrio se convertían en establecimientos de consumo, por una vez la cultura parece haber ganado la partida.

El próximo domingo, 28 de Junio, entre las 17:00 y las 20:00 se hará una inauguración de apertura de los Cines Embajadores con los vecinos del Barrio de Arganzuela.

Por este motivo, los Cines Embajadores realizará una Jornada de Puertas Abiertas para que puedan conocerlos y observar cada detalles de los nuevos cines. Además, invitaran a una consumición y se exhibirán vídeos promocionales y trailers de las próximas películas que podrán verse en las salas.

 

 

Categorías: Z CAJÓN DESASTRE

El Festival Nits preestrena IP MAN 4, la última entrega de la exitosa saga de cine de acción

El 17º Festival Nits de cinema oriental (23-26 de julio) y la plataforma Movistar+ consolidan su colaboración presentando un título muy esperado y de alto nivel, Ip Man 4, distribuida por Cinemaran y Garbomedia, cuarta y última entrega de esta saga de artes marciales, se podrá ver en Vic en primicia en todo el Estado, en la sesión de clausura, y posteriormente, el 23 de agosto, se estrenará en Movistar+.

Donnie Yen

Donnie Yen por partida doble, cabeza y cola. El actor cantonés inaugurará el Festival Nits, con la premiere estatal de Enter the Fat Dragon y lo clausurará con Ip Man 4, en una sesión conjunta con la distribuidora Cinemaran y Movistar+. Yen se vuelve a poner en la piel del respetado maestro de artes marciales de Wing Chun. Tras la muerte de su mujer, Ip Man, maestro de las artes marciales y filosofía chinas, viaja con su hijo a Estados Unidos, invitado por su famoso discípulo Bruce Lee. Pronto descubrirá que la relación entre chinos y estadounidenses es compleja y llena de actitudes racistas.

Esta es la culminación de una tetralogía convertida en historia del cine contemporáneo, no sólo por recoger de forma exhaustiva la vida del maestro Ip Man, sino por sus destacadas virtudes cinematográficas. Este último capítulo de la serie nos vuelve a deslumbrar por su preciosista recreación histórica, por las excelentes coreografías y por mostrar, una vez más, las artes marciales como un remedio para las injusticias, esta vez ejemplificadas en el bullying y el racismo.

Más información

Recuerda que puedes adquirir en la Tienda Nits los abonos Nitòmans y las mascarillas Nits.

Toda la información está disponible en el web del Festival Nits.

A partir de hoy vuelve…Phenomena

Image

Categorías: Z CAJÓN DESASTRE

A tiempo convulsos: cine apocalíptico – Cartel y trailer de ‘Greenland: el último refugio’

TRÁILER y CARTEL de 'GREENLAND. EL ÚLTIMO REFUGIO'. Estreno en cines próximamente

Tenemos el placer de presentarte el espectacular tráiler y cartel en español de Greenland: el último refugio, protagonizada por Gerard Butler y dirigida por Ric Roman Waugh (Objetivo: Washington D.C., El mensajero), que se estrenará próximamente en nuestras pantallas.

Esta apocalíptica mezcla de thriller, acción y drama vuelve a reunir a Butler y a Ric Roman Waugh tras el éxito de Objetivo: Washington D.C. En esta historia de supervivencia le acompaña Morena Baccarin (Deadpool, Gotham). Juntos intentarán salvar a su familia desesperadamente, y su última oportunidad es un vuelo hacia un posible refugio seguro.

Sinopsis: Cuando el mundo se entera de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Jeff (Gerard Butler) y su familia emprenderán un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 26 de junio de 2020 *

HUMAN LOST (Fuminori Kizaki, 2019)

Japón. Duración: 110 min. Guion: Tow Ubukata (Creador: Osamu Dazai (Creator)) Fotografía: Animation Productora: Polygon Pictures. Distribuida por: Funimation / Toho / Netflix Género: Ciencia ficción.

Sinopsis: Tokyo, 2036. Gracias a la revolución médica de las nano-máquinas y la red S.H.E.L.L. que las controla, los seres humanos ya no sufren enfermedades y poseen una vida útil de 120 años. Sin embargo, el sistema se tambalea a causa de las desigualdades económicas, la polución y el fenómeno “Human Lost”, que produce seres deformes conocidos como “Lost” cuando las personas son desconectadas de la red S.H.E.L.L. Yozo Oba, un joven que vive una vida decadente en la Ruta 16, se une al motorista Masao Horiki en una incursión en la Ruta 7, donde habitan las clases privilegiadas. Allí, Yoshiko Hiiragi, una chica con misteriosas habilidades que pertenece a la agencia anti-Lost H.I.L.A.M., le salva la vida y él mismo descubre que posee poderes extraordinarios.

Durante el pasado Festival de Sitges tuvimos ocasión ver la oscura y sesuda propuesta de Fuminori Kizaki, Human Lost, un anime que adapta la novela de ciencia-ficción Ningen Shikkaku (Indigno de ser humano) escrita por Osamu Dazai en 1948. En Human Lost el espectador se encontrará con un complejo relato distópico que juega con la crítica social en clave de parábola cyberpunk.

Con una más que correcta animación 3D que reproduce el Tokio de 2036 en el que la medicina ha conquistado la muerte, se nos muestra un mundo que, lejos de ser idílico, se debate entre la restauración de la civilización o su destrucción. Casi dos horas de complicadas tramas y subtramas que exige toda la atención del espectador, que de todos modos terminará sintiendo que se le está escapando algo. Un plato especialmente dirigido a paladares habituados a este tipo de cinta, interesante pero algo críptica.

El tema principal de HUMAN LOST corre a cargo del dueto japonés M-Flo (el DJ Taku Takahashi y el rapero Verbal) y cuenta con la participación del cantante colombiano J. Balvin, mundialmente famoso por sus himnos Mi gente, I Like It y Con altura.

Selecta Visión apoya con este anime la vuelta a los cines. Por su parte, My Hero Academia: El despertar de los héroes de Kenji Nagasaki, que tenía previsto su estreno en verano, aplaza su llegada a las salas hasta el próximo otoño.

 

DIVINO AMOR  (Gabriel Mascaro, 2019)

Brasil-Uruguay-Dinamarca-Noruega Duración: 101 min. Guion: Esdras Bezerra, Rachel Ellis, Gabriel Mascaro, Lucas Paraizo Música: Juan Campodónico, Kenny Santiago Marrero, Otávio Santos Fotografía: Diego García Productora: Desvia / Malbicho Cine / Snowglobe Films / Bord Cadre Films Género: Drama

Reparto: Dira Paes, Júlio Machado, Emílio de Melo, Teca Pereira, Mariana Nunes, Thalita Carauta

Sinopsis: En un Brasil donde la iglesia evangélica se ha integrado en todos los aspectos de la vida cotidiana, Divino Amor cuenta la historia de Joana, una mujer de 42 años que usa su puesto de trabajo para avanzar en su misión de salvar a las parejas que luchan por el divorcio. Mientras espera una señal en reconocimiento por sus esfuerzos, se enfrenta a la crisis en su propio matrimonio que termina por dejarla aún más cerca de Dios.

  • Festival Internacional de Guadalajara 2019: Mejor Película
  • Festival Internacional de Cine de Durban 2019: Mejor Director y Mejor Fotografía
  • Montréal Festival of New Cinema 2019: Premio Innovación para Gabriel Mascaro
  • World Cinema Amsterdam 2019: Mención Especial del Jurado

Reconocemos la imposibilidad de entender muy bien lo que su director pretende con Divino Amor. Por supuesto que se trata de la materialización de aquel viejo dicho de que la fe mueve montañas, pero ciertamente durante gran parte de su metraje estuvimos esperando que se desvelara como comedia pura y dura o que su historia diera un giro. Pero no. En su lugar se nos ofrecieron algunas escenas sexuales bastante inesperadas y una conclusión que más que esperanza ofrece perplejidad.

Según su director, Gabriel Mascaro (Buey NeónVientos de agosto), «Divino Amor habla sobre el movimiento conservador, fanático y nacionalista que se está extendiendo por todo el mundo y sobre cómo se relacionan con eso los que no lo comparten.«, intención que no hemos terminado de detectar tras ver el filme. Naturalmente no deben hacernos mucho caso y juzgarla ustedes mismos, pues la cinta llega a las salas españolas tras ser aclamada por la crítica internacional tras pasar por festivales tan importantes como Sundance (donde fue nominada al Premio del Jurado) y la Berlinale (Sección Panorama).

 

PLAN DE SALIDA (Selvmordsturisten, Jonas Alexander Arnby, 2019) Estreno en plataformas: Movistar, Filmin, Apple TV, Rakuten y Vodafone

Dinamarca/Noruega/Alemania/Suecia/Francia. Duración: 90 min. Guion: Rasmus Birch Música: Mikkel Hess Fotografía: Niels Thastum Productora: Snowglobe Films / MER Film / Garage Film AB / Film I Väst / Charades / DCM Productions / ZDF/Arte
Género: Drama

Reparto: Nikolaj Coster-Waldau,Tuva Novotny, Robert Aramayo, Kate Ashfield, Jan Bijvoet, Sonja Richter, Kaya Wilkins, Peder Pedersen, Johanna Wokalek, Vibeke Hastrup, Solbjorg Hojfeldt, Slimane Dazi, Mette Lysdahl, Anders Mossling, Lorraine Hilton, Christine Albeck Børge, Per Egil Aske
Sinopsis: Max (Nikolaj Coster-Waldau) vive una crisis existencial y mientras busca como resolver un caso, se registra en el clandestino Hotel Aurora. Una instalación secreta y única que se especializa en elaboradas fantasías de suicidio asistido. La investigación que está llevando a cabo revela una verdad inquietante que obliga a Max a cuestionar la naturaleza misma de la vida y la muerte y lo que es más importante: su propia percepción de la realidad.

Plan de salida es una película inequívocamente nórdica. Su cadencia, sus personajes y el tono de la historia la delatan. Con una intriga impecablemente construida su director, Jonas Alexander Arnby, director también de Cuando despierta la bestia (Når dyrene drømmery, 2014) y componente del equipo de rodaje de cintas como Bailar en la oscuridad Rompiendo las olas, de Lars Von Trier, conseguirá captar la atención del espectador hasta su último fotograma. 

La acción se desvelará paso a paso y nos adentrará en la perfecta existencia de Max (Nikolaj Coster-Waldau,  popular por su papel de Jaime Lannister en Juego de Tronos) junto a su compañera, interpretada por Kate Ashfield. Una existencia que se verá trastocada cuando se le detecte un tumor cerebral inoperable. Descubrirá, tras infructuosos intentos de suicidio no exentos de un humor muy negro, Hotel Aurora, un lugar ubicado en el confín del mundo, en las nevadas montañas, donde ayudan y asisten el suicidio voluntario…con la particularidad de que una vez decidido, el cliente no tendrá permitido echarse atrás. Durante la estancia se nos mostrarán retazos de la vida en común de la pareja, de sus últimos días juntos. Pero ese Shangri-la gélido y aséptico, de belleza y perfección, tendrá algunas grietas por las que se colará algo muy turbio.

Plan de salida fue uno de los títulos que le quedaron pendientes a Serendipia durante la pasada edición del festival de Sitges, donde compitió dentro de la Sección Oficial, así que celebramos poder recuperarla aunque sea mediante su estreno en plataformas.

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: