Archivo

Archive for 27 junio 2019

El Buque Maldito #31 ¡Ya disponible!

Ya está disponible el nuevo número de El Buque Maldito con dos portadas a escoger y los siguientes contenidos, entre ellos una entrevista con Silvia Aguilar gentileza de sus seguros servidores, Proyecto Naschy : 

ENTREVISTAS

Marta May: Su trayectoria en el cine de género la conduce a trabajar a las órdenes de José María ElorrietaIgnacio F. IquinoUmberto Lenzi o Miguel Iglesias Bonns; e incluso con Narciso Ibáñez Serrador en el mundo del teatro.

Silvia Aguilar: Activa desde los años setenta, siempre será recordada por los fans del Fantaterror gracias a sus interpretaciones al lado de Paul Naschy. Sin olvidar su papel protagónico en Aquella casa en las afueras (1980) de Eugenio Martín.

Ciro Ippolito: Diseccionamos con el maestro del cine exploitation italiano su mítica Alien 2 Sulla Terra (1980).

Pedro Olea: Su nombre está adherido a los grandes de la cinematografía estatal. Conversamos con el director bilbaíno sobre su obra dentro del cine fantástico.

José Lifante: Nuestro particular “Príncipe de las Tinieblas” es toda una institución en el campo de la interpretación: seis décadas en activo lo avalan. Repasamos con el actor catalán su camino por el cine de terror.

ARTÍCULOS

Alien 2 Sulla Terra: Terror bajo tierra. Análisis científico de la cult movie de Ciro Ippolito.

El bosque de Olea, una búsqueda sobre los orígenes del miedoProfundizamos en sus títulos arraigados al género.

John Carpenter, una estrella del rock en Sitges. Reseña de su actuación en la pasada edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

PVP: 4€ + gastos de envío. 30 páginas. Dos portadas distintas: Presagio / Lobishome.

También disponible los últimos ejemplares de los números 30, 29, 28, 27, 26 y 23.

El sábado 29 de junio a las 11:30h, y dentro del marco del Cryptshow Festival 2019, presentación de éste nuevo número del fanzine en el Espai Betúlia, situado en la calle Enric Borràs, número 43-47 (Badalona).

 

TAMBIÉN DISPONIBLE

FREAKS

C/. Ali Bei, nº10

Barcelona

ARKHAM COMICS

C/. Xuclà, nº16

Barcelona

CINEMASCOPE

C/. Torrent de l’olla, 101

Barcelona

‘La sumisa’ (A Gentle Creature), de Sergei Loznitsa, llega mañana a Filmin

Filmin estrena mañana viernes, 28 de junio, la penúltima película dirigida por Sergei Loznitsa, «La sumisa», conocida internacionalmente con el título de «A Gentle Creature». Se trata de un drama grotesco y pesadillesco que se basa en la novela del mismo título de Fiodr Dostoyevski,y que narra la odisea de una mujer que quiere saber qué ha ocurrido con su marido después de recibir de vuelta un paquete que le envió a la cárcel. La película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde obtuvo excelentes críticas. Nosotros pudimos verla durante el Festival de Sitges 2017, donde pasó casi desapercibida ante tal aluvión de películas. Una perla a (re)descubrir

A Gentle Creature (Krotkaya, 2017) el penúltimo trabajo de ficción de Sergei Loznitsa es una adaptación libre de la novela corta de Dostoievski, La sumisa (cuyo título en inglés es, precisamente, A Gentle Creature) que, sin embargo, nos remite directamente al universo de Kafka. Y es que su protagonista, la dulce criatura del título (ningún personaje tiene nombre propio, todos son denominados por su función), igual que el agrimensor K de El castillo o el Joseph K de El proceso, busca establecer una comunicación positiva con una autoridad que desconoce, pero que la maraña de trabas administrativas que encuentra en su camino hace imposible. Vasilina Makovtseva, excelentemente estoica, da cuerpo a esta joven mujer que solo quiere entregar a su esposo, convicto por asesinato, pero inocente (como al parecer es habitual en su país), un paquete que le ha sido devuelto. Se desplazará para ello a la ciudad donde se halla la prisión, un lugar en el que el penal y el pueblo se han fundido en una doble relación de dependencia en la que el uno da sentido al otro (nuevamente como ocurre en la novela de Kafka entre el castillo y la aldea). Allí iniciará un periplo pesadillesco en el que entrará en contacto con una serie de personajes que, pretendiendo serle de ayuda frente a esa funcionaria que cada día le impide la entrada, buscarán sacar provecho de ella. El suyo es un descenso al infierno, a un infierno muy terrenal compuesto por una burocracia inaccesible y arbitraria, herencia de la administración soviética, las mafias del este, la policía corrupta y por una sociedad que, a fuerza de vivir en ese país que puede ser visto como una gran prisión dictatorial, se ha envilecido ella misma (esas pintadas en contra de la agencia de derechos humanos lo muestran). Siendo real, Loznitsa no ha buscado una narrativa realista, al contrario, su película está tocada por las tonalidades de lo surreal, un tono que alcanza su máximo en ese fragmento onírico que precede al desenlace y que no ha sido comprendido por toda la crítica. A Gentle Creature se cierra con un plano fijo de la sala de espera de la estación en la que todos duermen, por su construcción parece nuestro propio reflejo: todos esos males avanzan porque todos nosotros estamos dormidos.

Una oportunidad, gracias a Filmin, de poder pescar este interesante título desde la pantalla de nuestros hogares. 

 

Vuelven ‘Los Ángeles de Charlie’ y te presentamos el primer tráiler

Ya está disponible el primer tráiler de la nueva generación de ‘LOS ÁNGELES DE CHARLIE’.

Dirigida y protagonizada por Elizabeth Banks (‘El Hijo‘, ‘Dando la nota’), que será la primera mujer en interpretar a Bosley, las novedades continúan con el reparto de Ángeles formado por Kristen Steward (‘Café Society‘, ‘Siempre Alice‘, ‘La Saga Crepúsculo‘), Naomi Scott (‘Aladdin‘) y Ella Balinska, dando vida a tres de las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas del mundo. Los Ángeles vuelven para arriesgar su vida por nosotros en esta nueva entrega el próximo 29 de noviembre.

SINOPSIS
Elizabeth Banks dirige a la nueva generación de Ángeles (Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska) que trabajan para el misterioso Charles Townsend. Los Ángeles de Charlie siempre han proporcionado servicios de seguridad e investigación a clientes privados, y ahora la Agencia Townsend, y ahora la Agencia Townsend se ha expandido internacionalmente con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas a lo largo y ancho del planeta – varios equipos de Ángeles guiados por otros tantos Bosleys llevando a cabo los trabajos más duros por todo el mundo. Cuando un joven ingeniero de sistemas llama la atención sobre una peligrosa tecnología, los Ángeles son llamados a la acción, arriesgando sus vidas por protegernos a todos.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

José Luis Garci estrenará «EL CRACK CERO» el próximo 11 de octubre

  • Luisa Gavasa, Pedro Casablanc, Patricia Vico, Raúl Mérida o Macarena Gómez forman parte de un extenso elenco.
  • La precuela de “El Crack” presenta su cartel oficial, una ilustración de Miguel Navia.

La nueva película de José Luis Garci, “EL CRACK CERO” llegará a los cines el 11 de octubre. Carlos Santos protagoniza la precuela de la mítica “El Crack”, encarnando el papel de un joven inspector Germán Areta, el personaje que marcara un hito en la carrera del genial Alfredo Landa.  La historia, que narra los inicios de aquella clásica agencia de investigación, nos permitirá asistir también al momento en que Areta ficha a El Moro, otrora interpretado por Miguel Rellán y al que en esta ocasión dará vida Miguel Ángel Muñoz, con una caracterización que nos llevará lejos de su imagen habitual.

El reparto se completa con Luisa Gavasa, como la siempre eficaz MolyPedro Casablanc, en el papel del comisario de policía al que todos llaman El Abuelo (personaje encarnado en su día por el grandísimo José Bódalo), la joven María Cantuel, como la delicada novia de Areta, Patricia Vico, en el papel de la doliente amante del sastre asesinado cuya muerte deberá resolver Areta, Raúl MéridaMacarena GómezCayetana Guillén-Cuervo, o Luis Varela entre una larga lista de eficaces y curtidos actores.

José Luis Garci completa la trilogía de «El crack» con este film rodado en blanco y negro y con el que el ganador de un Oscar nos vuelve a sumergir en los bajos fondos del Madrid de los 70, retomando la historia del inspector Germán Areta: “Aunque en 2012 tomé la decisión de no volver a dirigir ni escribir guiones (…) de pronto, me ocurrió lo que a Bond: never say never again.  El motivo de mi vuelta atrás fue una larga conversación con mi querida Maite Imaz, viuda de Areta, de Alfredo Landa Areta, que así se llamaba mi amigo.  Maite –que lamentablemente tampoco está ya- me animó a cerrar la trilogía de Los Cracks.” – explica Garci sobre el porqué de esta película.

La historia, escrita por el propio Garci junto a Javier Muñoz y filmada en blanco y negro fiel al estilo de los dos títulos anteriores, recrea una Gran Vía completamente diferente a la que podemos ver en la actualidad. Rodada en Madrid el pasado invierno, la película cuenta con imágenes de archivo que se integran en la cinta como un todo acompañadas por la reconocible banda sonora de Jesús Gluck, responsable de la música de toda la trilogía. Producida como es habitual por Nickel Odeon, cuenta con la participación de TVE, Movistar + y Trece TV.

La cinta, que llegará a los cines el 11 de octubre de la mano de Filmax, presenta hoy su cartel oficial, obra del conocido ilustrador madrileño Miguel Navia, colaborador habitual de la revista Fiat Lux, especializada en el género negro, en el que también se enclava la película. Sus ilustraciones se han publicado en medios como El País o en publicaciones de la editorial Planeta. El artista, que en 2011 publicó Gran Vía, recrea para este cartel la famosa avenida madrileña en la que tiene su sede Areta investigaciones.

SINOPSIS

Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que además era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.

 

SOBRE JOSÉ LUIS GARCI

Obtuvo el primer Oscar para una película en lengua española, Volver a empezar, guionista de La Cabina (Antonio Mercero), premio Emmy; atesora asimismo, el Goya al Mejor Director, el Premio Nacional de Cinematografía, y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes.

Sus películas han sido cuatro veces nominadas por la Academia de Hollywood. Como escritor, Garci ha obtenido los premios “Mariano de Cavia”, “González-Ruano” y “Continente” de Periodismo, así como el “Clarín”, la “Pluma de Plata”, “Nueva Dimensión” y el “Puerto de Oro” de relatos. Singular comunicador, por sus colaboraciones radiofónicas ha sido galardonado con dos Antenas de Oro y el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España.

Editó la hoy legendaria revista Nickel Odeon, y durante diez años dirigió y presentó, para la 2 de TVE el programa ¡Qué grande es el cine!.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: