Archivo

Archive for 11 junio 2019

Astiberri: Novedades julio 2019

Coyote Doggirl

Lisa Hanawalt

Color. Cartoné
152 páginas. 14,23 x 18,80 cm
18 euros
ISBN: 978-84-17575-36-6
A la venta el 27 de junio

El primer cómic publicado en castellano de Lisa Hanawalt, cocreadora de las series de NetflixBoJack Horseman y Tuca y Bertie, es una sátira y un homenaje a los clásicos del western con una jinete mitad perro, mitad coyote, como protagonista.

Charlie Moon

Carlos Trillo y Horacio Altuna

Blanco y negro. Cartoné
56 páginas. 21,5 x 29,5 cm
14 euros
ISBN: 978-84-17575-26-7
A la venta el 27 de junio

Dos referentes de la historieta argentina, los autores de El último recreo, se adentran en el espejismo del sueño americano de los años de la Gran Depresión, a través de los ojos ingenuos del adolescente Charlie Moon.

El silencio de Malka

Jorge Zentner y Rubén Pellejero

Color. Rústica con solapas
112 páginas. 22,5 x 29,5 cm
20 euros
ISBN: 978-84-17575-20-5
A la venta el 27 de junio

Nueva edición ampliada de una de las obras más significativas de la colaboración entre Zentner y Pellejero. Esta reinvención del mito del gólem ganó el premio al mejor álbum extranjero del festival de Angoulême en 1997.

Istrati. Tomo 1: El vagabundo

Golo

Blanco y negro. Cartoné

272 páginas. 19,5 x 26 cm
27 euros

ISBN: 978-84-17575-16-8

A la venta el 4 de julio

Una biografía “desbordante y terriblemente apasionante” de Panait Istrati. Hijo de una lavandera y un contrabandista, Istrati fue un vagabundo sediento de literatura con una reputación hoy un poco olvidada.

La era Quantum

Jeff Lemire y Wilfredo Torres

Color. Cartoné

176 páginas. 17 x 26 cm
18 euros

ISBN: 978-84-17575-09-0

A la venta el 4 de julio

El futuro del universo de Black Hammer, lejos de ser perfecto, se ha convertido en un lugar hostil para gran parte de sus habitantes. Por ello, un grupo de superhéroes, inspirado por los legendarios héroes de la granja, decide asociarse para defender al planeta de un régimen autoritario.

Rumble 4: Alma sin piedad

John Arcudi y David Rubín

Color. Cartoné

160 páginas. 17 x 26 cm
17 euros

ISBN: 978-84-17575-37-3

A la venta el 11 de julio

David Rubín se incorpora a Rumble e inicia así un nuevo arco donde nadie volverá a ser el mismo. Rathraq, un antiguo dios guerrero, se ha despojado de su cuerpo de espantapájaros y ha dejado de ser el defensor de los débiles para convertirse en un salvaje sanguinario para horror de Bobby, Del y Timah.

REEDICIÓN

Bone 1. Edición bolsillo

Jeff Smith

3.ª edición

Categorías: Cómic y Manga

El Festival de Cine Fantástico de Canarias -Isla Calavera- abre convocatoria

El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera, que celebrará su tercera edición entre el 23 y el 30 de noviembre de 2019, abre convocatoria para su programación de largometrajes y cortometrajes. Productoras, distribuidoras y creadores pueden inscribir sus obras hasta el próximo 10 de octubre, títulos que serán valorados por el comité de selección del Festival.

La convocatoria está abierta a producciones de cualquier nacionalidad, tanto de animación como de imagen real, enmarcadas en el género fantástico (terror, ciencia ficción, fantasía, thriller…). Se aceptarán largometrajes y cortometrajes con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2017. Los cortos deben tener una duración máxima de 20 minutos.

Las inscripciones se podrán realizar a través de las plataformas digitales Festhome (https://festhome.com/f/isla-calavera) y Filmfreeway (https://filmfreeway.com/IslaCalavera). Las bases también están disponibles en www.festivalislacalavera.com.
Las obras seleccionadas podrán formar parte de las secciones a concurso o fuera de competición y serán programadas en distintas sesiones en Multicines Tenerife, sede del Festival Isla Calavera, durante la celebración de este. El Jurado oficial de la Sección Oficial a concurso las valorará según las siguientes categorías: Premio Isla Calavera al Mejor Largometraje, Premio Isla Calavera a la Mejor Dirección, Premio Isla Calavera al Mejor Guion, Premio «Jack Taylor» al Mejor Actor, Premio Isla Calavera a la Mejor Actriz, Premio «Colin Arthur” a los Mejores Efectos Especiales y Premio al Mejor Cortometraje.
De otro lado, habrá sendos premios del público al Mejor Cortometraje y al Mejor Largometraje, galardones que decidirán los espectadores asistentes.
Codirigido por Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, el Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera es una iniciativa de la Asociación Cultural Isla Calavera, la Asociación Cultural Charlas de Cine, la publicación especializada TumbaAbierta y Multicines Tenerife.
Categorías: w Otros festivales

Club CineAsia: ‘One Cut of the Dead’ & ‘Why Don’t you Play in Hell’

 

Club CineAsia

CineAsia inicia una nueva colaboración con los Cinemes Boliche de Barcelona para seguir apostando por el cine asiático en pantalla grande, recuperando títulos relevantes de las diferentes cinematografías del continente con una visión panorámica. Pasarán por la pantalla títulos destacados de los grandes autores asiáticos, pero también cine de género y comercial. Nace así el Club CineAsia, y para la primera sesión han preparado un programa doble muy especial con dos títulos japoneses de culto con un elemento en común, más allá de su paso con éxito por los festivales de género del estado: su amor por el cine.

Why Don´t You Play in Hell One Cut of the Dead tomarán el cine Boliche el Viernes 14 de junio a las 20:30 horas, en una sesión doble con invitados, sorteos, cinefórum y alguna que otra sorpresa que andan ultimando.

Sobre Why Don´t You Play in Hell:

El enfant terrible del cine japonés, Sion Sono, dirige esta oda al Yakuza eiga, a esas películas de escaso presupuesto en programa doble y al cine independiente, repleta de personajes alocados, humor y mucha, mucha sangre.

Sinopsis: Kegami es un gangster que guarda rencor hacia un viejo rival llamado Muto, de cuya hija Himizu siempre ha estado enamorado. Hirata, un director de cine, y un hombre llamado Kouji también se ven involucrados en este enredo.

Sobre One Cut of the Dead:

El gran fenómeno del cine japonés de las últimas décadas, una sorprendente carta de amor al mundo del cine realizada desde el underground con actores amateurs y un director novato, que ha arrasado en todos los festivales por donde ha pasado, además de dar la sorpresa en la propia taquilla japonesa y sus premios nacionales con una historia en la que la grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi.

Información:

Club CineAsia – Programa doble Why Dont´t you Play in Hell? + One Cut of the Dead

Lugar: Cinemes Boliche (Av. Diagonal 508, Barcelona)

Día y hora: Viernes 14 de junio a las 20:30h.

Precio: 9 euros. Venta de entradas en taquilla (también en preventa en la misma taquilla del cine).

Presentación del Anuario CineAsia Vol.3 en La Casa del Cine

CineAsia participa en los actos del 10ª Aniversario de La Casa del Cine, la escuela fundada y dirigida por Mar Canet, que se ha consolidado como uno de los centros de referencia en el estudio del mundo audiovisual en Catalunya.

El jueves 13 de junio a las 19 horas, presentaremos el Anuario CineAsia Vol.3. En un acto que contará la presencia de Gloria Fernández, Enrique Garcelán y Víctor Muñoz.

+ info

Categorías: w Otros festivales

En agosto… ‘A 47 metros 2’

El jueves 15 de agosto se estrenará en cines A 47 METROS 2. Tras el éxito de la primera parte, Johannes Roberts vuelve para dirigir esta secuela, a la que se une un nuevo reparto: John Corbett, Nia Long, Sophie Nélisse, Corinne Foxx, Sistine Stallone, Brianne Tju, Davi Santos y Khylin Rhambo.

Sinopsis: A la adolescente Mia no le apetece mudarse a México con su padre, Grant, y su nueva familia. Con Grant trabajando como investigador en una antigua ciudad maya que está sumergida bajo el agua, Mia se ve obligada a pasar tiempo con su hermanastra Sasha. Aburrida y sin supervisión, Mia, Sasha y sus dos amigas se adentran en la cueva submarina en la que Grant está trabajando.

Oculto durante siglos, el lugar de entierro maya sumergido es hermoso y desconcertante, pero pronto se vuelve mortal cuando las chicas descubren que no están solas. Están rodeadas por enormes tiburones blancos amenazadores. Atrapadas en una cueva que pronto podría ser su tumba, las chicas deben estar en silencio si desean salir con vida.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

El festival Nits entra en acción: Todas las películas

En su afán por ofrecer una panorámica representativa y diversa de la producción de cine asiático de la temporada, el Festival Nits de cinema oriental de Vic (15-21 de julio) presenta una programación que incluye superproducciones de calidad y filmes de autor. Desde la espectacular incursión en el Bollywood de Chuck Russell con Junglee, hasta la ópera prima del director Tang Gaopeng sobre los caminos por donde transita la nueva China, The Road Not taken, pasando por el filme de culto del año -la irresistible The Man Who Feels No Pain– la 16a edición del Nits recorre todos los géneros y estilos, llegados desde ocho países asiáticos.

Exitosas producciones de calidad

El certamen presenta algunas de les producciones más esperadas por el público: el estreno mundial de Once Upon a Time in China: Warriors of the Nation (Marco Mak, China 2019), octava entrega de la popular saga creada por Tsui Hark, protagonizada por Vincent Zhao; Junglee (2019), la exuberante aventura selvática india del norteamericano Chuck Russell; Big Brother (Kam Ka-wai, Hong Kong/ China 2018) con Donnie Yen en el rol de profesor de instituto con un difícil alumnado; la loca comedia de Año Nuevo chino Missbehaviour del enfant terrible del cine cantonés Pang Ho-Cheung (Hong Kong/ China 2019); Homestay, mágica y romántica historia de los productores del éxito Bad Genius (Parkpoom Wongpoom, Tailandia 2018); The Outlaws (Kang Yoon-sun, Corea del Sur 2017), un thriller trepidante con el actor de moda coreano Ma Dong-Seok en estado de gracia; Golden Job (Chin Kar-Lok, Hong Kong, 2018. Dentro de la Sección Movistar+), culminación de la saga de tríadas Young and Dangerous; y The Knight of Shadows (Yan Jia, China/ Hong Kong, 2019), protagonizada por Jackie Chan y estreno internacional simultáneo en el Festival Nits y en la plataforma Movistar+.

Mirada muy personal

La 16ª edición del Festival Nits presenta una amplia selección de filmes donde el/la director/a imprimen su particular visión del mundo: The Road not Taken (Tang Gaopeng, China, 2018) es una historia de antihéroes que ha sido galardonada como Mejor película en los Shanghai Asian New Talent Awards; Under One Umbrella (Japón, 2018), con el cual, a partir de una obra de teatro propia, el director Takayuki Takuma nos ofrece un filme cargado de sensibilidad y humor; Andhadhun (India 2018), brillante combinación de thriller y comedia negra que ha ganado el FilmFare Award de la Crítica entre muchos otros premios; Spring Sparrow (China, 2019) donde la directora novel Li Jingxiang explica la historia de cuatro amigos que se desplazan del campo a la capital china a inicios de apertura económica del país; o Strega (Japón, 2019), un Tokusatsu lleno de acción y humor único, del director Bueno, que ya sorprendió al público de Vic con Gun Caliber (2017).

Futuros filmes de culto para los Nitómanos

Los siguientes títulos son imposibles de clasificar porque encajan en múltiples géneros. Todos ellos
destacan porque tienen muchas posibilidades de convertirse en títulos de culto o esenciales para los amantes del cine asiático: la india The Man Who Feels no Pain (Vasan Bala, 2018), una película atípica dentro del universo Bollywood, cargada de referencias cinéfilas, diálogos chispeantes y acción demencial; Pegasus (China, 2019), una historia de redención del creador de tendencia chino Han Han; o la japonesa Saint Young Men (Yuichi Fukuda, 2019), adaptación en imagen real del famoso manga, en el cual Jesús y Buda vienen de vacaciones a la tierra y comparten un pequeño piso en la Tokio actual. También desde Japón llega Red Blade (Takahiro Ishihara, 2019), mezclando ciencia ficción y mitología ninja con guión de Sion Sono. The Pool (Ping Lumpraploeng, 2018), filme tailandés inaugural, hará saltar de la silla a todo el público de la Bassa.

Cine asiático con ‘A’ de Acción

Las películas de acción ocupan siempre un espacio importante en el Festival Nits: las artes marciales son un componente básico en el cine popular asiático.
Este año se presenta la retrospectiva ‘Thai Action!’ con cinco filmes que quieren ser un recorrido por el mejor cine de acción tailandés, destacando la aportación del gran coreógrafo Panna Rittikrai y de intérpretes como Jeeja Yanin o Tony Jaa. Los títulos que se podrán ver en esta retrospectiva son: Born to Fight (Panna Rittikrai,1984), Hard Gun (Prapon Petchinn,1996), Chocolate (Prachya Pinkaew, 2008), Raging Phoenix (Rashane Limtrakul, 2009) y Bangkok Knockout (Panna Rittikrai, 2010).

Las Nits más pequeñas

La acción también está presente en muchos otros filmes programados en el festival, como las sesiones infantiles Monkey Magic (Ma Jihai, China, 2019) y The Wind Guardians (Liu Kuo, China, 2018). El resto de filmes para todos los públicos que podrán verse en las matinales del Cinema Vigatà son: Yatsurugi 8 (Shin Iizawa, Japón, 2019), On Happiness Road (Sung Hsin-yin, Taiwan, 2018), dentro de la Secció Movistar+, y una sesión que incluye cortometrajes tailandeses de animación y una selección de filmes del festival BIKY (Busan International Kids and Youth Film Festival), con el cual el Nits estrena colaboración.

Oriente-Occidente: un puente muy sólido

El Festival Nits presenta proyectos cinematográficos de trabajo conjunto entre Oriente y Occidente, en cualquier ámbito de la producción cinematográfica, bajo el sello ‘Ruta Marco Polo’.
En el programa de esta edición, destaca el filme The Man from Kathmandu (Pema Dhondup. Nepal, EUA, España, 2019), filmado en Los Angeles y con participación española.
También se presenta el documental I’m the White Tiger (Lee Chiu, Hong Kong, 2018), sobre el especialista inglés Mark Houghton que ha acabado siendo una leyenda de las artes marciales en la industria del cine de Hong Kong.
Siguiendo esta línea, en las pantallas del Nits se podrán ver cuatro cortometrajes dirigidos en China por alumnos del ESCAC (Escola de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), como parte del programa de intercambio ‘Looking China’, realizado este 2019.

Las cinco Nits en la Bassa

En esta edición, el centro neurálgico del Festival Nits dedica la suma de gastronomía + muestra de artes marciales y escénicas + proyección de un filme al aire libre a los siguientes países:

Martes 16 de julio: Inauguración. Noche de Tailandia. Filme The Pool.
Miércoles 17 de julio: Noche de Hong Kong. Filme The Knight of Shadows.
Jueves 18 de julio: Noche de Japón. Filme Under One Umbrella.
Viernes 19 de julio: Noche de Corea del Sur. Filme The Outlaws.
Sábado 20 de julio: Clausura. Noche de India. Filme Junglee.

 

La información sobre todos los filmes programados en Festival Nits se puede consultar en su página WEB.
En los próximos días se anunciarán los invitados del Festival Nits y la agenda de actividades paralelas.

A %d blogueros les gusta esto: