Archivo

Archive for 31 mayo 2019

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 31 de mayo de 2019 *

LA CORRESPONSAL (A Private War, Matthew Heineman, 2018)

USA. Duración: 110 min. Guion: Arash Amel, Marie Brenner Música: H. Scott Salinas Fotografía: Robert Richardson Productora: Aviron Pictures / Acacia Filmed Entertainment / Denver and Delilah Productions / Savvy Media Holdings / Thunder Road Pictures Género: Drama biográfico

Reparto: Rosamund Pike, Jamie Dornan, Tom Hollander, Jesuthasan Antonythasan, Pano Masti, Stanley Tucci, Alexandra Moen, Corey Johnson, Hilton McRae, Raad Rawi

Sinopsis: Marie Colvin (Rosamund Pike) fue una periodista reconocida mundialmente por su trabajo en distintos conflictos bélicos. Testigo de algunas cruentas batallas recientes, especialmente de lo sucedido en Oriente Medio, Colvin contaba con el respeto tanto de los lectores como de sus compañeros de profesión por su enorme valentía y humildad. Sin embargo, su personalidad era caótica y autodestructiva: abusaba del alcohol y su vida personal era, según sus propias palabras, un «auténtico desastre». Tras recibir el impacto de una granada en Sri Lanka, comienza a llevar un distintivo parche en el ojo mientras se sienta a tomar martinis rodeada de la alta sociedad londinense a la que tanto aborrece, hasta que un día recibe el más peligroso de todos los encargos, que acepta junto a su también prestigioso fotógrafo de guerra, Paul Conroy (Jamie Dornan). Juntos viajan a Siria para cubrir lo que sucede en la ciudad de Homs, donde aprenderá el verdadero coste de la guerra, tanto física como psicológicamente.

La corresponsal, más allá de ser un biopic al uso, es un homenaje a los periodistas comprometidos. Héroes -casi- anónimos que deciden informar sobre lo que nadie informa y desde el mismo centro del huracán. Un huracán que, en muchos casos, acaba engulléndolos.

Cuenta la apasionante vida de la periodista Marie Colvin, que cubrió algunos de los conflictos bélicos más importantes de las últimas tres décadas para el diario Sunday Times. El guión adapta un artículo de la revista Vanity Fair titulado “Marie Colvin’s Private War”, escrito por Marie Brenner, que recoge los hitos por los que Marie Colvin pasó a la Historia del periodismo y el sacrificio personal que supuso para ella dedicarse a la información en zonas de conflicto.  Un sacrificio que la periodista tomaba como una obligación moral.

Además de perpetuar la memoria de la reportera, La corresponsal es todo un alegato antibélico, pues lo que nos muestra no son las gestas de los ejércitos ni las noticias oficiales que los gobiernos desean que se compartan, pulidas, en los informativos: muestra y denuncia pequeñas historias protagonizadas por civiles. Mujeres, niños y ancianos, los más desvalidos, que ven como la guerra se precipita sobre sus cabezas sin poderlo evitar.

Rosamund Pike, en el papel protagonista, consigue trasmitir la  desesperación de la periodista, su lucha por combatir los terribles recuerdos de los vivido en todas esas zonas en conflicto, así como las pesadillas que no dejan de perseguirla. Pero también su compromiso con la información. Un sobresaliente trabajo que la ha hecho merecedora de una nominación a los Globos de Oro.  Matthew Heineman , por su parte, realiza una remarcable labor, haciendo de la cámara un testigo más de la acción, rodando de manera realista, contagiando al espectador la tensión de los momentos de peligro por los que atraviesan los jornalistas: controles en territorio enemigo, bombardeos, tiroteos… Un periplo que llevará a la protagonista de Sri Lanka -donde pierde el ojo izquierdo-, a Iraq, Afganistán, Libia y finalmente Siria.

La conclusión es desoladora, no tan solo por el destino de Marie Colvin, sino también por los diferentes conflictos bélicos que se retratan, que se desarrollan en diferentes puntos del planeta pero en los que vemos que siempre, indefectiblemente, los que terminan pagando las peores consecuencias son siempre los inocentes.

En palabras de su director Matthew Heineman«La corresponsal celebra el periodismo y la figura de Marie, que arriesgó su vida una y otra vez para contar una verdad que muchos no queremos oír. Para mí ha sido muy importante detenerme en la vida personal de Marie y por ello he intentado analizar también sus conflictos internos. No quería plantear la película como un biopic, sino estudiar cómo esas adicciones tan paradójicas hacían de Marie una periodista brillante y un alma torturada que a menudo se preguntaba si al mundo le interesarían las cosas que ella contaba.»

ROCKETMAN (Dexter Fletcher, 2019)

UK. Duración: 121 min. Guion: Lee Hall Música: Elton John, Matthew Margeson Fotografía: George Richmond Productora: Marv Films / Rocket Pictures / Marv Studios / New Republic Pictures / Pixoloid Studios. Distribuida por Paramount Pictures Género: Biopic musical

Reparto: Taron Egerton, Jamie Bell, Richard Madden, Bryce Dallas Howard,Steven Mackintosh, Gemma Jones, Tom Bennett, Kit Connor, Viktorija Faith,Charlotte Sharland, Layton Williams, Bern Collaco, Ziad Abaza, Jamie Bacon,Kamil Lemieszewski, Israel Ruiz, Graham Fletcher-Cook

Sinopsis: La película, en clave musical, se centrará en la vida y obra de Elton John. El compositor y cantante británico.

El film se inicia con la llegada de Elton John a una reunión de alcohólicos anónimos, lo que servirá para poner al espectador en situación con el personaje y a este para narrar su existencia a modo de flashback. Desde su infeliz infancia como Reginald Dwight, niño superdotado para la música pero traumatizado por un padre que no lo quiere ni valora, a sus primeros pinitos en el mundo del rock y su encuentro con Bernie Taupin, compañero con ella  que compondrá tantas y tantas bellas canciones, pasando por la obligada entrada de ambos en el mercado americano, el nacimiento de la bestia escénica y la irrupción en su vida del tríptico sexo, drogas y Rock&Roll. Y de ahí al desencanto, al vacío, a aceptar, por fin, su condición sexual con estrepitosa caída, por el camino, en todo lujo de excesos. Y todo regado, por supuesto, con muchas de las mejores canciones de Elton John.
¿El resultado? Tiene a su favor un buen punto de partida, dinámico y con números musicales; una magnífica ambientación de cada época que se retrata y una buena interpretación de su protagonista, Taron Egerton. Y en su contra los excesivos tintes dramáticos que convetirán la película en toda una tragedia, con el músico atravesando un prolongado vía crucis con una redención que se arreglará con las manidas letras explicativas al final del film. Escasa recompensa tras tan largo y penoso  itinerario por el lado salvaje.
Protagonizada además de por Taron Egerton, por Jamie Bell como el antiguo letrista y socio de Elton, Bernie Taupin; Richard Madden como el primer manager de Elton, John Reid y Bryce Dallas Howard como madre de Elton, Sheila Farebrother., la película ha contado con el propio Elton John como productor ejecutivo.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: