Archivo

Archive for 13 mayo 2019

Novedades Astiberri mayo 2019: ‘La auditora’ y ‘La cantina de medianoche 1’

La auditora

Jon BilbaoJavier Peinado


Color. Cartoné
152 páginas. 24.0 x 17.0 cm
16 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-17575-14-4
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019

A la venta el 16 de mayo

A mediados del siglo XXI la compañía multinacional Robot Systems logra fabricar robots indistinguibles de los seres humanos. Este logro tecnológico produce, no obstante, decepcionantes resultados prácticos. Los robots causan problemas desde el primer momento por la incertidumbre que generan entre las personas. Prolifera el rechazo y son sistemáticamente eliminados, al tiempo que surgen plataformas sociales pro derechos de los robots, cuyos militantes los han adquirido en todo el mundo para “liberarlos” y ocultarlos entre los humanos.

Mar, una empleada de Robot Systems, llega a un pequeño pueblo para investigar la posible presencia de un robot escondido. Durante sus indagaciones se enfrenta al miedo de los vecinos, a los caprichos de la familia que rige la localidad y a Automedonte, la temperamental inteligencia artificial que debe ayudarla.

El novelista y traductor literario Jon Bilbao firma con La auditora su primer guión pensado para novela gráfica, donde vierte su talento junto con el del dibujante Javier Peinado. La periodista Laura Fernández destaca que “el evocador y durísimo, envolvente y fatídico retrofuturo imaginado por el tándem Bilbao/Peinado tiene ecos fascinantemente kubrickianosbladerunnerescos y una protagonista condenada a pasar demasiado tiempo lejos de casa en pueblos-fábrica en los que los seres humanos se han convertido en piezas de un engranaje fatalmente rural, post-postindustrial, de tintes orwellianos. Se diría –añade Laura Fernández– que todo lo que late en La auditora no lo hace por casualidad, o que el presente puede diseccionarse (a piezas) desde el futuro. Bienvenidos a la primera distopía burocrático-onírica patria, cazamascotas y teletransportadores incluidos”.

La cantina de medianoche 1.
Tokyo Stories

Yaro Abe


Blanco y negro. Rústica con solapas
300 páginas. 14,8 x 21 cm
18 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-17575-24-3
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019

A la venta el 16 de mayo

Esa minúscula taberna no tiene nombre, su dueño tampoco. Sin embargo, en el barrio de Shinjuku, todo el mundo los conoce. Abierta desde las doce de la noche hasta las siete de la madrugada, acoge a los noctámbulos de Tokio: boxeadores, prostitutas, actores porno, policías y yakuzas acaban allí para tomar sake, caldo, ramen o sopa de miso, según lo que haya en la cocina. Cada plato da lugar a un encuentro, una historia.

Si en El gourmet solitario, de Taniguchi y Kusumi, la comida se disfruta en solitario y en silencio, en el manga de Abe sirve para romper el hielo, para desatar el diálogo entre los urbanitas acostumbrados a callarse y a mirarse los zapatos. Entre salsa de soja y algas secas nacen anécdotas, risas y confidencias.

La cantina de medianoche es un éxito en Japón, donde se han producido dos películas basadas en el manga, que también tiene serie televisiva en Netflix, con el título Midnight Diner: Tokyo Stories.

Además, el segundo tomo de La cantina de medianoche formó parte de los “esenciales” del Festival Internacional de Cómic de Angoulême de 2019.

 

Muestra de Cine Social y Documental Video Instan

MUESTRA DE CINE VIDEO INSTAN
Cine Social y Documental

DEL 13 DE MAYO AL 3 DE JUNIO

ESCOLAS EM LUT       (VOS)

Escuelas en lucha

Dir. Eduado Consonni, Rodrigo T. Marques y Tiago Tambelli
Brasil. 2017. 77 min. Documental.

En el estado más rico y uno de los más conservadores de Brasil, el modus operandi de la educación pública sufre un revés cuando estudiantes secundarios reaccionan contra el decreto oficial de gobierno del estado de São Paulo que determina el cierre de 94 escuelas y la reubicación de estudiantes.

Sesiones
Lunes 13 mayo: 11:00, 13:30, 17:30, 19:00
Martes 21 mayo: 11:00, 13:30, 17:30, 19:00
Miércoles 29 mayo: 11:00, 13:30, 17:30
Tráiler VO»

NOS ENFANTS NOUS ACCUSERONT               (VOS)

Nuestros hijos nos acusarán
Dir. Jean Paul Jaud
Francia. 2008. 112 min. Documental

Documental francés sobre el impacto en la sociedad y las consecuencias de cómo estamos maltratando nuestro medio ambiente. Nuestros hijos será la primera generación que no estarán más sanos que sus padres.

Sesiones
Martes 14 mayo: 10:30, 12:30, 17:00, 19:00
Miércoles 22 mayo: 10:30, 12:30, 17:00

Tráiler VOS»

TRASHUMANCIA         (VOS)

Trashumancia
Dir. Maria Bagnat
Argentina. 2016. 55min. Documental

En un rincón de la Patagonia existe un sistema de organización social y productivo sustentable de orígenes ancestrales. En la actualidad los crianceros trashumantes, originarios mapuches y criollos, se enfrentan con el avance de los alambrados, el cierre de sus campos de pastoreo y la expulsión de sus tierras.

Sesiones
Miércoles 15 mayo: 11:00, 12:30, 17:00
Jueves 23 mayo: 11:00, 12:30, 17:00, 19:00

Tráiler VO»

BRASIL, PAÍS DO PRESENTE?          (VOS)

Brasil, ¿país del presente?
Dir. Gustavo Westmann
Brasil. 2018. 63 min  Documental.
¿Cómo una nueva generación de brasileños está pensando el futuro del país? Con esa y otras cuestiones en mente, el proyecto «Brasil, ¿País del Presente?» buscó trascender la polarización actual para llevar a las pantallas renovado tipo de debate sobre Brasil en el siglo XXI, de manera democrática, accesible y dinámica.

Sesiones
Jueves 16 mayo: 11:00, 13:30, 17:30, 19:00
Viernes 24 mayo: 11:00, 13:30

Tráiler VO»

ACQUA E ZUCCHERO: CARLO DI PALMA. I COLORI DELLA VITA (VOS)

Los colores de la vida: Los films de Carlo Di Palma 
Dir. Carlo Di Palma
Italia. 2017. 90min. Documental.

Juntos, con afecto e inteligencia, este retrato documental del italiano DOP Carlo Di Palma (1925-2004) nos da una idea de lo que lo convirtió en un gran director de fotografía. La película muestra cómo se formaron la historia y las circunstancias familiares, y nos trata con numerosos clips.

Sesiones
Viernes 17 mayo: 11:00, 12:30
Sábado 25 mayo: 11:00, 19:00
Jueves 30 mayo: 11:00, 12:30, 17:00, 19:00

Tráiler VO»

BEFORE THE RAIN  (VOS)

Antes de la lluvia
Dir. Milcho Manchevski
Macedonia. 1994. 110 min. Drama

El film está estructurado en tres historias que tienen como trasfondo la guerra. Dos situadas en Macedonia y una en Londres.

Festival de Venecia: León de Oro (1994) 

Sesiones
Sábado 18 mayo: 10:30, 19:30
Domingo 26 mayo: 11:00, 18:00
Viernes 31 mayo: 11:00, 13:00, 19:00Tráiler VO »

ANITAB.                                        (VOS)

Anita B.
Dir. Roberto Faenza
Italia. 2014. 77min. Basado en hechos reales.

Basada en una historia real y el éxito de ventas de Edith Bruck, Anita B., cuenta la historia de una sobreviviente húngara huérfana y joven de Auschwitz después del Mundo Mundial II. Anita se encuentra rápidamente involucrada en un asunto intenso y apasionado que casi la destruye, pero que finalmente le da la fuerza para rebelarse y comenzar una nueva vida. Anita B., es una historia de esperanza y reconciliación, y sobre todo la promesa de un nuevo comienzo.

Sesiones
Domingo 19 mayo: 11:00, 16:00
Lunes 27 mayo: 11:00, 12:30, 17:00, 18:30
Sábado 1 junio: 11:00, 19:30

Tráiler VO»

GLORY TO THE FILMMAKER     VOS

Glory to the Filmmaker
Dir. Takeshi Kitano
Japón. 2007. 104 min. Comedia. Drama

Takeshi Kitano interpreta y revisa su propio cine en un ejercicio de introspección en el que se burla de sí mismo. Narra los problemas creativos de un realizador que prueba repetidamente con diferentes géneros (desde el horror hasta el drama histórico, pasando por la ciencia ficción) sin hallar el que le satisfaga.

Sesiones
Lunes 20 mayo: 11:00, 13:00, 17:30
Martes 28 mayo: 11:00, 13:00, 17:00, 19:00
Domingo 2 junio: 11:00, 18:00

Tráiler VO »

LUNES 3 DE JUNIO – 12:00   CLAUSURA DE LA MUESTRA: Sesión gratuita de la película más votada 
Categorías: w Otros festivales

Tráiler y póster de ‘Midsommar’ la nueva película del director de ‘Hereditary

Image

El 26 de julio se estrenará en España MIDSOMMAR, película de terror dirigida por Ari Aster, autor de la terrorífica Hereditary, y protagonizada por Florence Pugh (Lady Macbeth) y Jack Reynor (Detroit) entre otros.

Tras aterrorizar a los espectadores con su ópera prima Hereditary, Ari Aster vuelve a la gran pantalla con el guion y la dirección de MIDSOMMAR, un perverso cuento de terror que transcurre a plena luz del día. La película sigue el viaje a Suecia de una pareja estadounidense para celebrar el Midsommar, una peculiar fiesta que conmemora el solsticio de verano. Una vez allí la brillante claridad del día se ensombrece con el ambiente siniestro que se respira en la aldea cuando dan comienzo las perturbadoras actividades ideadas por sus lugareños.

La película cuenta con un reparto de jóvenes promesas como Florence Pugh (Lady Macbeth,‘La chica del tambor’), Jack Reynor (Detroit, Sing Street), Will Poulter (saga El corredor del laberinto, ‘Black Mirror: Bandersnatch’), y William Jackson Harper (‘The Good Place’) entre otros.

En la línea de películas de culto como El hombre de mimbre El bosque, MIDSOMMAR explora el lado más perverso de la religión y del ser humano en un relato escalofriante en el que la oscuridad se despliega a plena luz del día.

La película se estrenará en Estados Unidos el próximo 3 de julio de la mano de A24.

 

Image

SINOPSIS

Una pareja americana que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una remota aldea de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos los invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

MIDSOMMAR es un cuento terrorífico en el que la oscuridad se despliega a plena luz del día.

DeAPLANETA ESTRENARÁ “MIDSOMMAR” 

EL 26 DE JULIO

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: