Inicio > Cryptshow, LA BIBLIOTECA DE BABEL > Vermut literari Cryptshow 2018: terror, horror, The Room, Videodrome, El Buque Maldito y Males Herbes

Vermut literari Cryptshow 2018: terror, horror, The Room, Videodrome, El Buque Maldito y Males Herbes

El sábado 7 de julio a las 12h, el Espai Betulia, el espacio de las letras de Badalona, ​​vuelve a acoger una nueva edición del vermut literario del Cryptshow Festival, con colaboración de Saltamartí Libros. Una apuesta para conocer algunas de las novedades más interesantes del mundo literario dentro del género.

Como es habitual, Diego López presentará el último número de El Buque Maldito, fanzine de referencia en nuestro país sobre el cine de terror. Helga Liné, José Luis Garci, Ramiro Oliveros, Jesús Garay y Juan José Porto son algunos de los personajes entrevistados en este número 29. Además, incluye los artículos «Jesús Garay, Barcelona Fantastique», centrado en las películas «La bañera» (1989) y «Pasión lejana» (1986), y «Helga Liné: La señora del fantaterror».

Guillermo Triguero y Lluís Rueda, autor y editor respectivamente, conversarán sobre The Room. Un desastre fílmico convertido en obra de culto (Hermenaute). Este ensayo cinematográfico analiza las circunstancias del rodaje y el fenómeno que supuso el film «The Room», del excéntrico y polémico director Tommy Wiseau, una especie de Ed Wood de la década de 2000. Una película que hizo del desastre virtud y que convirtió en viral y exitosa una de las muestras más infames del cine contemporáneo.

Además, Sergio Colmenar, autor de Carne y vídeo. En las entrañas de la cinta de culto Videodrome nos hablará de su libro. Han pasado más de 30 años y «Videodrome» continúa provocando indescriptibles estímulos en todo aquel que se atreve con ella. No es una película de ciencia ficción corriente, es la madre de la Nueva Carne, pacto entre ciencia y tecnología, y una obra maestra de culto de un director de culto que bien merecía, por fin, un estudio para ella sola.

Viktor Lamb nos presentará El cazador de inmortales (Tierra Ignota). Un cúmulo de casualidades, una profecía jamás contada y un diabólico juego en el que humanos, vampiros y espíritus mueven ficha para conseguir lo que anhelan. Inmortalidad y muerte, redención y condenación … y un premio mucho más ambicioso por el que incontables sabios lo sacrificaron todo.

Y Miguel Ángel Toro nos lleva Deceso programado (Tres inviernos), una novela que nos habla de cómo las brasas de la crisis aviar de principios de la década de 2000 se reactivan en un marco de intrigas médicas y políticas que se desarrollan el año 2044 en Zaragoza y Madrid, en un contexto en el que la sociedad ha aceptado la eutanasia voluntaria. Una obra donde la información científica sobre procesos de recombinación viral y prácticas de laboratorio está documentada de forma exhaustiva.

También encontraremos el libro del concurso literario del festival, Visions del Purgatorieditado en colaboración con Males Herbes. En este volumen, diez escritores nos ofrecen sus particulares y originales visiones del Purgatorio, que van desde la versión en videojuego a la conspiración reptiliana para destruir el mundo; desde la perpetua repetición de una pesadilla en la supervivencia en un mundo postapocalíptico poblado por zombis, pasando por los vampiros y su vida eterna entendida como condena, o por la insatisfacción delirante que se respira en lugares tan reales como una clínica de cirugía estética. Cuentos tan reales como nuestros miedos, de la mano de Anna M. Villalonga, Albert Pijuan, Sebastià Jovani, Anna Carreras o David Gálvez, entre otros. 

Vermut Literari
Dissabte 7 de juliol, 12h
Espai Betúlia  

XII Cryptshow Festival
29 y 30 de Junio
6, 7 y 8 de Julio
El Círcol, Badalona 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: