Archivo
Buio Mondo graba uno de los temas de Holocausto Caníbal
Buio Mondo – Un Omaggio A Riz Ortolani
Buio Mondo, compositores de la banda sonora de Herederos de la bestia (Diego López y David Pizarro, 2016), y grandes amantes de las bandas sonoras de películas de terror italianas rinden homenaje, con este nuevo lanzamiento, a Riz Ortolani, realizando una versión de uno de sus trabajos más conocidos: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980) de Ruggero Deodato.
Famosa y polémica por sus gráficas imágenes, la película posee una banda sonora intrincada, a veces suave, a veces disonante, que la distingue del resto de composiciones realizadas para el género.
La cara A incluye Massacre Of The Troupe, uno de los temas más reconocibles del film, mientras que la cara B tiene La Stanza Degli Orologi, un tema original en colaboración con Miguel A. Ruiz a base de sintetizadores y batería, en la línea de Fabio Frizzi.
* Fecha de lanzamiento: 16 de julio *
Disco de vinilo de 7 » en edición limitada de 300 copias.
Precio: 7 €
En rodaje ‘La influencia’, una nueva adaptación de Ramsey Campbell
El pasado 13 de junio dio comienzo el rodaje de La influencia, el primer largometraje del director Denis Rovira, autor de la inquietante trilogía de cortos de género fantástico Angel, Lazarus taxón y El grifo.
Protagonizada por la tres veces ganadora del Goya, Emma Suárez, junto a Manuela Vellés (Musa, Velvet, Camino), Maggie Civantos (Vis a Vis),Alain Hernández y Claudia Placer (Verónica), La influencia está basada en la novela homónima de Ramsey Campbell, uno de los grandes maestros del relato de terror contemporáneo, con guion de Denis Rovira, Daniel Rissech y Michel Gaztambide, escritor y guionista ganador del Goya por No habrá paz para los malvados.

Bajo la producción de Kiko Martínez, el rodaje se prolongará durante 7 semanas en localizaciones de Asturias y Madrid. La influencia es una producción de Nadie es perfecto, con la participación de RTVE y la colaboración de la Film Commission pública del Principado de Asturias. Su distribución cinematográfica correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.
SINOPSIS
Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña –un hogar que nunca ha albergado infancias felices– convertida ahora en una joven madre de familia. Acompañada por su marido y su hija de nueve años, Nora, Alicia busca rehacer su vida mientras se ve obligada a enfrentarse a un pasado que creía enterrado y a un cuerpo que se resiste a morir: el de Victoria, la posesiva matriarca de la familia, quien ha caído en coma profundo y sobrevive conectada a una máquina, y por la que la pequeña Nora siente una fascinación malsana.La Influencia es una macabra historia sobre el peso de los lazos familiares y la trascendencia de la muerte.
Siente la influencia. Teme a la influencia.
La adolescencia maldita en el cine, primer número de la revista digital JUDEX
Recibimos con alegría y alborozo noticias de Judex, que tras su existencia como fenomenal página web, ha tomado forma de revista. Pero mejor lo cuentan ellos mismos. Lean, lean:
Es un placer presentaros el primer número de la revista monográfica de cine Judex editada por Editorial Hermenaute.
Judex se incorpora al mercado como revista digital recuperando el legado de más de una década como web dedicada a artículos de actualidad, festivales y estudios sobre cine fantástico y demás géneros. Su periodicidad será semestral y en cada número abordará un tema de forma monográfica.
Este primer número de la revista Judex, «Maldita adolescencia«, está dedicado a la adolescencia y su relación con el fantástico. A su alrededor, giran temas no menos importantes como el estigma, la sexualidad, el aislamiento social, el hedonismo y la angustia juvenil. En resumen, «Maldita adolescencia» aborda la construcción de la identidad, que suele ocurrir precisamente en la adolescencia, desde lo extraño y lo divergente. Para ello, se analizan las siguientes películas:
Sucker Punch, Spring Breakers, The Neon Demon, Carrie, Verónica, Stoker, Soy un Cyborg y Picnic en Hanging Rock.
El proyecto está coordinado y dirigido por la periodista y editora Marta Torres y colaboran varios autores como Pau Roig, Lluís Rueda y Juan Carlos Matilla.
La revista está disponible en formato EPUB, PDF y para iPad. Cuenta con 72 páginas.
Se puede encontrar a un precio de 1,50 euros en Lektu y de 1,99 en iBooks.
Ponemos a vuestra disposición un extracto. Feliz lectura.
El 17 de agosto se estrena la inquietante ‘El pacto’
El Pacto, la ópera prima de David Victori, protagonizada por, entre otros, Belén Rueda, Darío Grandinetti, Mireia Oriol y Antonio Durán «Morris», llegará a los cines de toda España el próximo 17 de agosto.
Producida por Sony Pictures International Productions, Ikiru Films, 4Cats Pictures y El Pacto La Película AIE, cuenta con la participación de TVE, Movistar+, TV3 y Vodafone, y con el apoyo del Gobierno de España (ICAA) y de la Generalitat de Catalunya (ICEC).
SINOPSIS
Una mañana, Clara (Mireia Oriol), la hija adolescente de Mónica (Belén Rueda) desaparece en extrañas circunstancias. Horas más tarde es encontrada inconsciente, con vida, pero condenada a una muerte inminente.
Mónica se niega a aceptar la irremediable pérdida de su hija y, arrastrada por la desesperación, participa en un oscuro ritual donde un misterioso hombre le propone un pacto para salvar la vida de Clara. Al día siguiente y de forma inexplicable Clara vuelve a la vida.
El viaje hacia el infierno de Mónica ha comenzado.
Isabelle Huppert protagoniza en ‘Madame Hyde’ una revisión de la novela de Stevenson
El próximo 21 de septiembre, CAPRICCI estrena Mademe Hyde, un melodrama alrededor de la educación con tintes fantásticos protagonizado por Isabelle Huppert (Elle, La pianista). Serge Bozon (Tip Top) dirige y escribe esta libre adaptación de la obra de Robert Louis Stevenson que ha pasado por los festivales de Locarno (donde Huppert recibió el Leopardo de Oro a la mejor actriz), el Festival de Sevilla, Rotterdam Film Festival, Berlin Critic’s Week, New York Festival, el Festival de Mar de Plata y el D’A Film Festival, entre otros. Acompañan a Huppert, Romain Duris y José García.
SINOPSIS
Una tímida profesora de física en un instituto de la periferia es despreciada por sus alumnos y por los demás profesores. Durante una noche de tormenta, mientras lleva a cabo un experimento en su laboratorio, la mujer es atravesada por un rayo y cae desmayada. Cuando despierta se siente diferente, impregnada de una nueva energía tan misteriosa como peligrosa.
MADAME HUPPERT Y MONSIEUR BOZON
“Esta es una película sobre la escuela o, en concreto, sobre la dificultad inherente a la transmisión de conocimiento. Para conseguir el éxito como docente, Madame Géquil “jugará con fuego”, pero solo convirtiéndose en Madame Hyde será capaz, al fin, de transmitir algo a sus estudiantes.” Comenta el director y guionista Serge Bozon sobre su quinta incursión cinematográfica.
Bozon vuelve a contar con la nominada al Oscar Isabelle Huppert, después de la comedia Tip Top en 2013, para esta historia que revisita, de forma muy libre, uno de los grandes clásicos de la literatura gótica: El extraño caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde.
«El relato de Stevenson me permite lidiar con la situación actual de las escuelas, sus dificultades y sus esperanzas. De hecho, he construido el guión en estrecha colaboración con profesores y también me he servido de mi propia experiencia como uno, habiendo impartido clases en institutos de la periferia de París«
Serge Bozon es uno de los cineastas más originales de su generación. Debuta en 1998 con L’amitié, que guioniza junto a la también directora Axelle Ropert (La prunelle de mes yeux). Juntos escriben su segundo largo, la comedia melódica Mods. En 2006 presenta en el festival de Cannes La france, una revisión de la Primera Guerra Mundial con acercamiento musical que le otorga el premio Jean Vigo 2007. Después de la galardonada Tip Top, su cuarta película, Bozon presenta Madame Hyde, filme premiado en el Festival de Locarno. Menos conocida es su faceta actoral, pese a contar con más de 50 papeles en su currículo. En España hemos podido verle en Bella Durmiente de Ado Arrietta y Saint Laurent de Bertrand Bonello.
Después de sus fríos papeles en Elle de Paul Verhoeven y Amor de Michael Haneke, el cineasta francés ofrece a Huppert un papel en un registro mucho más cómico y a la vez, reservado. “Lo que a Isabelle le gusta es ser ella. Casi una estrella bressoniana al revés, alguien que no actúa y de quien los cineastas captan una suerte de presencia pura. En Madame Hyde quería pedirle que interpretara a alguien que es débil, reservado, triste, asustadizo, pusilánime, que vive a la sombra de su permanente fracaso desde hace ya mucho, y ver una transformación gradual para llegar, por fin, a ser alguien capaz de enseñar algo a otro, pues se trata de una película sobre la educación”. Explica Serge Bozon sobre la interpretación su protagonista.
Por su parte, la actriz comenta sobre el cineasta: «En Tip Top y Madame Hyde, hay una suerte de mimetismo con Serge Bozon, algo difícil de explicar. Bozon es un personaje muy peculiar, basta con verlo hablar».
Bozon se deshace también en halagos hacia los demás actores principales de la película: “El papel principal fue escrito para Isabelle, no hace falta decirlo. Y Romain Duris, con los años, ha logrado un creciente potencial para la estilización que me encanta. Tiene una ligereza cómica que creo que todavía no ha sido suficientemente explotada. Es un virtuoso que interpreta sin esfuerzo y no tiene miedo al ridículo. Por su parte, José García es capaz de aportar una humildad y ternura profunda”.
ESTRENO 21 DE SEPTIEMBRE
Últimos comentarios