Archivo
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 29 de junio de 2018 *
EN LA PLAYA DE CHESIL (On Chesil Beach, Dominic Cooke, 2017)
UK Duración: 110 min. Guion: Ian McEwan (Novela: Ian McEwan) Música: Dan Jones Fotografía: Sean Bobbitt Productora: BBC Films / Number 9 Films Género: Drama
Reparto: Saoirse Ronan, Billy Howle, Emily Watson, Anne-Marie Duff, Samuel West,Adrian Scarborough, Bebe Cave, David Olawale Ayinde, Philip Labey,Christopher Bowen, Ty Hurley, Bernardo Santos, Christian Wolf-La’Moy,Oliver Johnstone, Mike Ray, Jonjo O’Neill, Simon North, Claire Ashton
Sinopsis: Inglaterra, 1962. Florence y Edward, tienen poco más de 20 años. Ella de clase media alta, él de clase baja. Inocentes, vírgenes y enamorados cuando aún no se había publicado el primer LP de los Beatles y “El amante de Lady Chatterley” estaba prohibido, se casan y van a pasar su primera noche de bodas a un hotel, junto a la famosa Chesil Beach. Lo que sucede esa noche, entre sus palabras y sus silencios, cambiará sus vidas para siempre.
Ambientada en una Inglaterra de principios de los sesenta, en la que todavía no había eclosionado la revolución juvenil y el mundo no se había abierto al amor libre, todo lo cual no tardaría en llegar, dos inexpertos jóvenes de diferente extracción social se enamoran. Sus diferentes gustos y caracteres lejos de separarlos, parecen unirlos aún más, tanto que no tardan en casarse y Florence (Saoirse Ronan) y Edward (Billy Howle) rememorarán, mientras se disponen, tensos, nerviosos, a hacer el amor por primera vez, como fue su vida antes de que irrumpiera uno en la vida de otro y como se conocieron y enamoraron. Algo de lo que el espectador, será partícipe mediante flashbacks. Naturalmente también saldrán a superficie traumas, complejos y un terrible secreto de consecuencias irreparables.
Repleta de sensibilidad, esta delicada narración podría representar el primer papel, ‘adulto’ de Saoirse Ronan y posiblemente el mejor tras su magnífico trabajo en The Lovely Bones (2009) de Peter Jackson, en la que muchos la descubrimos. También es destacable la labor realizada por Billy Howle, su partenaire.
Con una acertadísima banda sonora, que mezcla los temas originales de Dan Jones con melodías clásicas de compositores inmortales como Beethoven o Chuck Berry esta historia, cuyo guión fue realizado por el propio escritor de la novela, Ian McEwan, tropieza al detenerse en algunas subtramas que no aportarán gran cosa a la historia y, lo que es peor, al cambiar, en parte, su final, más lógico y realista en la novela, todo lo cual, en todo caso, no empaña esta brillante cinta de Dominic Cooke.
Últimos comentarios