Archivo

Archive for 7 junio 2018

‘Suspiria’ de Luca Guadagnino. Estreno en cines el 7 de diciembre. Estreno en cines el 7 de diciembre

‘SUSPIRIA’, la última película de Luca Guadagnino protagonizada por Dakota Johnson y Tilda Swinton, llegará a los cines el 7 DE DICIEMBRE.

‘SUSPIRIA’ supone la incursión de Luca Guadagnino en el cine giallo con este remake del clásico de culto de Dario Argento. Guadagnino se ha convertido en uno de los directores más aclamados de la actualidad tras ‘Yo soy el amor’‘Cegados por el sol’ y la más reciente, ‘Call me by your name’.

Encabezan el impresionante reparto Dakota Johnson (Trilogía Cincuenta sombras), Tilda Swinton (Isla de Perros), Chloë Grace Moretz (Carrie), Mia Goth (Nymph()omaniac) y Jessica Harper, protagonista de la original. Dakota interpreta a Susie Bannion, una joven y ambiciosa bailarina que se instala en Berlín para recibir clases en una prestigiosa escuela de ballet. Pronto descubrirá que algo oscuro se cierne sobre la compañía, una oscuridad que devora a la directora artística (Swinton), a Susie y a un afligido psicoterapeuta (Lutz Ebersdorf). Algunos sucumbirán a la pesadilla. Otros finalmente se despertarán.

Producida por Amazon Studios, con música de Thom York, líder de Radiohead y fotografía deSayombhu Mukdeeprom (Call me by your name), ‘SUSPIRIA’ promete ser una de las películas del año.

 

En marcha «Solo (20 Ways to Die Alone)» de Antonio Dyaz

Estos días comienza la postproducción de uno de los largometrajes más insólitos que se están produciendo este año: Solo (20 ways to die alone) escrito, dirigido y producido por Antonio Dyaz

En este su quinto largo, Dyaz ha enviado 20 pequeñas cámaras a personas que viven solas en lugares como Nueva York, Dublín, Moscú, Estocolmo, Madrid, Tokio, Melbourne, Punta del Este, Edimburgo, Shanghai, etc. En total una quincena de países. Las cámaras llegaron con unas precisas instrucciones pidiendo a estas personas que se filmen a sí mismas en sus vidas cotidianas y solitarias. El problema es que la última instrucción es filmar su propia muerte, para lo que se facilita un menú de posibles formas de morir.

Coque Malla es uno más de los “fallecidos”, que además se ocupará de componer la canción original de la película. El suicidio queda excluido, hablamos de muertes como electrocución, envenenamiento, caída accidental, atragantamiento, infarto al ver un gol de Messi o de Benzema… “Cosas que pasan cuando se vive en soledad, esa epidemia silenciosa de las sociedades avanzadas. Además, quienes vivimos solos hacemos cosas muy raras, y esta película muestra sin pudor algunos de esos comportamientos”, aclara Dyaz. Como curiosidad, Fernando Sánchez-Dragó también ha participado en el proyecto, “muriendo” en Castilfrío (Soria).

De manera complementaria se ha puesto en marcha una campaña internacional de crowdfunding, que permite, entre otras cosas, participar en la película y ser uno más de los fallecidos.

Dyaz explica: “En esta película quiero pulverizar la frontera entre la ficción y la no ficción, ya que las personas son reales, y sus domicilios, y sus acciones; pero hay un personaje que envía las cámaras, una mujer misteriosa llamada Daisy, encarnada por Chelo Jiménez. Y por supuesto las muertes son ficción (o al menos eso espero)”.

El filme estará terminado este verano, y se espera que el estreno mundial tenga lugar dentro de los festivales de otoño.

‘The House That Jack Built’ en Sitges 2018

Entre los primeros filmes confirmados en la 51ª edición del Festival de Sitges, anunciamos el retorno del cineasta danés  Lars von Trier  al certamen de género fantástico por excelencia, que se celebrará en Sitges del 4 al 14 de octubre.

Tras su paso por el Festival de Cannes donde  desató una enorme expectación, la película The House That Jack Built podrá verse en el certamen catalán como anticipo al estreno comercial en cines. El filme, del siempre provocador Las von Trier, narra la historia de un asesino en serie protagonizada por Matt Dillon y Bruno Ganz, en los papeles de Jack y Verge.  Uma Thurman, Riley Keough, Siobhan Fallon Hogan y Sofie Grabol aparecerán como algunas de las mujeres desafortunadas que encuentran a Jack en su camino.

Sinopsis: Estados Unidos, años setenta. Seguimos al inteligentísimo Jack durante cinco incidentes y descubrimos los crímenes que le definen como un asesino en serie. Vivimos la historia desde la perspectiva de Jack. Considera cada asesinato como una obra de arte, pero su profunda inadaptación le plantea problemas con el mundo exterior. A pesar de la intervención de la policía, que se acerca inevitablemente, Jack se empeña en arriesgarse cada vez más contra toda lógica. A medida que la historia avanza, compartimos las descripciones que hace de su condición, sus problemas y pensamientos mediante conversaciones con el desconocido Verge: una mezcla grotesca de sofisticación, de una casi infantil autocompasión y de explicaciones detalladas de maniobras tan peligrosas como difíciles para Jack.

Categorías: Sitges Film Festival

Trailer y póster de ‘Spider-man: Un nuevo universo’

Sony Pictures Animation ha lanzado hoy el primer póster y tráiler completo de «SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO» y ha confirmado el casting de dobladores en inglés que acompañarán a Shameik Moore poniendo voz a Miles Morales:

Jake Johnson como la voz del mentor reacio de MilesPeter Parker, Liev Schreiber interpretando alSeñor del Crimen (Kingpin)Hailee Steinfeld interpretando a la valiente y libre de espíritu Spider-Gwen, el ganador del Oscar® Mahershala Ali en el rol de su influyente tío AaronBrian Tyree Henryinterpretando a Jefferson, el padre de Miles, Luna Lauren Vélez como Rio, madre de Miles, y Lily Tomlincomo la tía May.

Sobre el lanzamiento, los productores Phil Lord Christopher Miller comentaron: «Somos afortunados de tener un elenco increíble de almas creativas, divertidas y genuinas para poblar el nuevo universo Spider. Tienen mentes generosas, grandes corazones y gargantas muy talentosas. De ahí es de donde provienen sus encantadoras voces «.

Lord y Miller continuaron: «No podemos esperar a que el mundo vea a Miles Morales en la gran pantalla. Es un personaje nuevo muy divertido y emocionante, y contar su historia a través de un revolucionario estilo visual hace que la experiencia cinematográfica sea totalmente nueva y, si así lo podemos decir, es increíblemente fantástica».

Phil Lord Christopher Miller, las mentes creativas detrás de «La gran aventura Lego» e «Infiltrados en Clase» vuelven a reunir sus extraordinarios talentos para traernos una nueva y diferente visión del Universo Spider-Man, con un revoluvionario estilo visual nunca antes visto.

«SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO» presenta al adolescente de Brooklyn Miles Morales, y las posibilidades ilimitadas del nuevo universo Spider, donde más de uno puede usar la máscara. Dirigido por Bob PersichettiPeter Ramsey y Rodney Rothman, con guion e Phil Lord,  la película está producida, en asociación con Marvel, por Avi Arad, Amy Pascal, Phil Lord, Christopher Miller yChristina Steinberg.

ACERCA DE SONY PICTURES ANIMATION

Sony Pictures Animation produce una variedad de entretenimiento animado y familiar para audiencias de todo el mundo. El estudio sigue con sus éxitos mundiales de comedia: las comedias de monstruos récord «Hotel Transilvania» y «Hotel Transilvania 2″, los éxitos de taquilla de acción real/animación «Los Pitufos» y «Los Pitufos 2», y la deliciosa película «Lluvia de albóndigas» con el reinicio totalmente animado de «Pitufos: La Aldea Escondida» disponible ahora en formato digital y Blu-ray; una vistazo sorprendente y cómico en el mundo secreto dentro de nuestros teléfonos con «Emoji La Película» ahora en HD Digital, Blu-ray, DVD y 4K Ultra HD; la inspiradora «Se Armó El Belén» ahora disponible en Blu-ray, DVD y Digital. El próximo será «Hotel Transilvania 3: Unas Vacaciones Monstruosas» del director Genndy Tartakovsky en julio de 2018; el innovador personaje animado «Spider-Man: Un Nuevo Universo» de las mentes de Chris Miller y Phil Lord en diciembre de 2018; y el musical animado «Vivo», con canciones originales de Lin-Manuel Miranda, en noviembre de 2020. El estudio, junto con Aardman Animations, ha producido dos largometrajes aclamados por la crítica: la comedia familiar animada «Arthur Christmas» y la aventura animada en altamar nominada al Premio de la Academia® «¡Piratas!». En 2007, «Locos por el surf» también recibió una nominación al Premio de la Academia® por Mejor Película Animada; la secuela titulada «Locos por el surf 2» ahora está disponible en formato digital y DVD. La división, cuyo primer largometraje «Open Season: Colegas en el Bosque» llevó a una exitosa franquicia de películas que incluía la nueva «Open Season: Colegas».

Categorías: Cómic y Manga

El icónico monolito de Kubrick preside Sitges 2018

Uno de los grandes símbolos de la historia del cine protagoniza el cartel de la 51ª edición del Festival de Sitges. El misterioso monolito de 2001: Una odisea del espacio –el clásico de ciencia ficción de Stanley Kubrick que celebra 50 años– marca el camino hacia un certamen cargado del mejor cine de género del pasado, presente y futuro. Títulos especialmente esperados e invitados de primer nivel anticipan una edición que se celebrará del 4 al 14 de octubre: once días con el mejor fantástico del planeta.

Los universos de 2001: Una odisea del espacio inundarán la 51ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. La imagen del cartel, creada un año más por la agencia China, plasma de manera directa y poética a la vez este elemento concebido por Kubrick que ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de los últimos 50 años. “La obra maestra de Kubrick está plagada de iconos. El ojo de HAL, los pasillos de la nave, el hueso en el aire, el embrión en el espacio… Pero ninguno de ellos tan reconocible –tan totémico–, como el monolito. Un homenaje a 2001 no podía tener otro protagonista, erigiéndose misterioso sobre la superficie del mar en un guiño a la ciudad de Sitges, cuna de la ciencia ficción”, explica China, la agencia del Festival.

El certamen apuesta también por otros focos temáticos, que complementarán el leitmotiv principal. Por un lado, se tratará el cine fantástico surgido en el año 1968, como la fundamental La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero. Por otro, Sitges celebrará el 40 aniversario del estreno de La noche de Halloween, el popular film de John Carpenter, y el bicentenario del mito de Frankenstein, destacando especialmente su origen y mitología femenina.

La gran figura del cine contemporáneo Peter Weir será homenajeado en Sitges 2018. Weir representa una combinación inteligente de cine comercial y cine de autor. Director de films que ya forman parte del imaginario colectivo, el director australiano es mundialmente apreciado por títulos de diversos géneros como El año que vivimos peligrosamente (1982), Único testigo (1985), El club de los poetas muertos (1989), El show de Truman (1998) o Master and Commander (2003), pero son especialmente destacables sus primeras películas –claramente enmarcadas dentro del fantástico– Los coches que devoraron París (1974), Picnic en Hanging Rock (1975) o La última ola (1977). En Sitges 2018, Wier será reconocido con el Gran Premio Honorífico, en homenaje a una carrera llena de &eac ute;xitos.

Sitges 2018 tendrá una destacada presencia femenina. La actriz estadounidense Pam Grier, estrella del cine de acción y ejemplo de lucha constante, recibirá el premio Màquina del Temps. Habitual en cintas de blaxploitation de los años 70 –como Foxy Brown (1974) o Sheba Baby (1975)– Grier alcanzó la fama mundial al protagonizar Jackie Brown (1997), de Quentin Tarantino, después de algunas apariciones en filmes como Mars Attacks!, de Tim Burton. También ha participado en series como Miami ViceEl príncipe de Bel-Air o The L Word.

Helga Liné, actriz alemana afincada en España desde el inicio de la década de los sesenta y figura esencial en el género fantástico estatal con títulos como Pánico en el Transiberiano (1972) o El espanto surge de la tumba (1973), recibirá el Premi Nosferatu que otorga la sección Brigadoon. Su extensa carrera incluye trabajos en el western, péplum –durante su época en Italia– o la comedia, al lado de realizadores como Pedro Almodóvar, Umberto Lenzi, Pedro Olea o Amando de Ossorio.

Traci Lords, icono de la cultura pop, trendsetter y referente feminista recibirá la Maria Honorífica en Sitges 2018. Lords ha trabajado con grandes nombres del cine independiente y underground americano, como John Waters y Roger Corman, y con estrellas consagradas de la altura de Johnny Deep. Destacó en varios thrillers y films de terror de bajo presupuesto durante los años ochenta y principios de los noventa, antes de aparecer en títulos como Cry-Baby (1990) o Los asesinatos de mamá(1994), de Waters. Sus papeles secundarios en películas de género fantástico como Virtuosity (1995) o Blade (1998), las apariciones en series de televisión, videojuegos y algunas incursiones como cantante tecno pop completan una prolífica trayectoria.

Primeros títulos

Entre los primeros filmes confirmados en la 51ª edición del Festival, destacan algunos de los títulos más esperados del año para los amantes del género, muchos de los presentados en Cannes 2018. Es el caso de Under the Silver Lake, de David Robert Mitchell, director que revolucionó el terror con It Follows (Sitges 2014) y que se consolida ahora como un cineasta de culto con un thriller paranoico ambientado en Los Ángeles y protagonizado por Andrew Garfield.

Otra de las propuestas es la fascinante Lazzaro felice, de la directora italiana Alice Rohrwacher, merecedora del premio ex-aequo al mejor guión en Cannes. El relato fantástico y alegórico de una amistad, que cuenta en el reparto con el actor catalán Sergi López. Burning, el thriller coreano de Lee Chang-Dong que adapta una historia de Haruki Murakami, también se podrá ver en Sitges. Un elegante triángulo amoroso rodeado de misterio y existencialismo que pone de manifiesto las obsesiones humanas más escondidas.

El retorno de Lars Von TrierThe House that Jack Builtno podía faltar en Sitges 2018. El siempre provocador director danés desató la polémica en Cannes con el recorrido de un asesino en serie, interpretado por Matt Dillon, que no ahorra sadismo ni excesos. Bruno Ganz y Uma Thurman completan un reparto estelar. Otro esperadísimo retorno es el de Gaspar Noé con su Climax. Un festival visual, sensorial y lisérgico a ritmo de urban dance y con la dosis de perturbación que caracteriza al realizador francés, que sedujo en Sitges anteriormente con Enter the Void Love.

Los límites de la locura también son explorados en Mandy, del italo-canadiense Panos Cosmatos, un impactante film de acción y venganza estéticamente deslumbrante y protagonizado por Nicolas Cage. El joven neoyorquino Nicolas Pesce, que en 2016 presentó en el Festival The Eyes of my Mother, vuelve a Sitges con Piercing, un thriller independiente con toques de comedia oscura protagonizado por Mia Wasikowska y con la participación de la catalana Laia Costa.

De Canadá llegan dos producciones de terror con el sello de directores que han pasado por el Festival en otras ediciones. Pascal Laugier, realizador francés que sacudió Sitges en 2008 con Martyrs, presentará Ghostland, un film de terror visceral con psicópatas. Por su lado, los directores de Turbo Kid (Sitges 2015), Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl Whissell firman Summer of ’84, cine juvenil con estilo retro sobre la persecución de un asesino en serie.

Los zombies parisinos protagonizan La nuit a dévoré le monde, la opera prima de Dominique Rocher. Un film de terror y supervivencia en las calles solitarias de un París que ha sido arrasado por los muertos vivientes. El documental español Sad Hill Unearthed, dirigido por Guillermo de Oliveira, reconstruye el cementerio ubicado en España en 1966 para el rodaje de la secuencia final de la película El bueno, el feo y el malo, de Sergio Leone.

El terror sobrenatural está garantizado con Aterrados, la propuesta del argentino Demián Rugna que dejará la os espectadores clavados en la butaca. Uno de los títulos del año en cuanto al género hecho en Latinoamérica. Aterrados es sólo una de las muchas y excelentes muestras de cine latinoamericano de género que este año estarán en Sitges, demostrando el magnífico momento en que se encuentra el terror en este territorio.

Categorías: Sitges Film Festival
A %d blogueros les gusta esto: