Inicio > CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL, Nocturna, Paul Naschy > Nocturna 2016: El Fantaterror toma Madrid

Nocturna 2016: El Fantaterror toma Madrid

image004 - copia_editado-1

El Festival Nocturna de Madrid siempre ha tenido un respeto especial por el cine español de terror. No en vano, parte de su organización lo lleva en la sangre. Ya en su primera edición el festival rescató el gran clásico de Jacinto Molina El huerto del Francés (1978), que pudo verse en todo su esplendor en 35 mm. en la pantalla del Palafox y contando con una presentadora de lujo, María José Cantudo, protagonista de la misma. La misma operación, pero en este caso con Eugenio Martín, se realizó en la siguiente edición con Una vela para el diablo (1973), otra de las grandes gemas del género. Y en 2015 se volvió a recuperar una cinta de Naschy, en este caso La noche de Walpurgis (1971) de León Klimovsky. Sin olvidar documentales y otras cintas que, realizadas en la actualidad, tienen la vista puesta en aquellos rodajes y actores.

Pero ha sido en esta cuarta edición cuando los eventos en relación al cine de terror español han tomado un protagonismo más importante, así que hemos decidido publicarlos en una entrada aparte ya que, además, alguno nos toca muy de cerca.

LOS SEMBLANTES DEL FANTATERROR

Sergio Molina durante la presentación (Foto: Serendipia)

Sergio Molina durante la presentación (Foto: Serendipia)

Sin título-2Nos hacía una especial ilusión presentar nuestro libro en Nocturna, entre otras cosas porque queríamos contar con la presencia de Sergio Molina. Y a pesar de ciertos elementos que se pusieron en contra, valió la pena. El evento, que se celebró en la espaciosa sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao, estaba inicialmente programada después de la presentación de la figura de Paul Naschy que se iba a celebrar en el Museo de Cera de Madrid. Tras presentar el libro, además, habría una charla con la hija y biógrafa de Vicent Price, Victoria Price, así que para nosotros era, sin duda, una mañana redonda. Pero de forma unilateral, el Museo de

(Foto: Serendipia)

Sergio Molina y el orgulloso padre de la criatura (Foto: Serendipia)

puntolibro_v2.inddCera de Madrid decidió cambiar la hora de la presentación. Y no solo eso, Victoria Price no pudo acudir al festival. Así que la presentación del libro se deslució en gran parte, pues gran parte del público ya estaban en el Museo de Cera mientras presentábamos el libro en El Corte Inglés. En todo caso, fue una encantadora velada con un público compuesto en su mayor parte por amigos con el que se realizó una distendida charla sobre cine.

Antes de comenzar la charla, Sergio Molina me preguntó sobre un escrito que realicé cuando falleció su padre. Un escrito publicado en Proyecto Naschy y con el que quise abrir Los semblantes del Fantaterror. Sergio me comentó que le sonaba haberlo leído en su momento, pero que no recordaba que fuera mío, y me pidió si le daba permiso para leerlo en la presentación de la figura de cera de su padre. Ni que decir cabe que ese fue un honor inesperado que, por decirlo de alguna forma, cerraba un ciclo.

PRESENTACIÓN DE LA FIGURA DE PAUL NASCHY

XAN_5652Tras la presentación de Los semblantes del Fantaterror, tocó correr al metro para acudir a un acontecimiento que Serendipia no podía perderse. Ante una sala atiborrada de público y contando con invitados de lujo y compañeros del homenajeado como Jack Taylor, Lone Fleming, José Lifante o Antonio Mayans, además de la viuda y los hijos del actor, se presentó la fiel figura de Paul Naschy, realizada por Colin Arthur y diseñada por Alfonso Azpiri, que guarda un parecido con el actor mayor que el animatronic que podemos ver en Wax (Víctor Matellano, 2014) realizado también por Colin Arthur. La figura lleva precisamente la túnica de aquella, que no es otra que la que Naschy lució en el montaje teatral La danza de la muerte, también de Matellano.

Durante el acto hablaron varias personalidades, entre ellos el escritor Luis Alberto de Cuenca, Víctor Matellano, y por supuesto Sergio Molina, que leyó lo que escribí como homenaje a su padre. Algo que tuve que ver desde la barrera ya que cuando llegamos, tras la presentación del libro, la sala esta estaba atiborrada de público.

Lo dicho, todo un honor del que nunca estaremos suficientemente agradecidos, el que Sergio escogiera un escrito mío para homenajear a su padre. Un escrito que, tal y como me dijo ella misma, emocionó a su esposa Elvira Primavera.

EL ÚLTIMO GUIÓN, SATAN’S BLOOD y ESCALOFRÍO

satans blood documental sobre escalofrio dvd (1)Nocturna tenía reservada una sesión muy especial para los amantes del mejor cine de terror realizado en España. El cortometraje El último guión, de David García, responsable del fanzine Monster World, hacía su puesta de largo devolviendo a los podridos caballeros Templarios de Amando de Ossorio a las pantallas más de 40 años después de La noche de las gaviotas. Un sentido homenaje al director gallego y aquel cine de los setenta que cuenta con algunos de los actores que participaron en aquel fenómeno, como Lone Fleming, Loreta Tovar, Sandra Alberti, Antonio Mayans, Mirian Salgado y José Lifante, que acompañaron al director durante la proyección. El cortometraje fue seguido por el documental Satan’s Blood: recuerdos de Escalofrío, que ya dice todo en su título. Dirigido por Luis Esquinas, responsable de The Simon’s Jigsaw, documental dedicado al director de cine Juan Piquer Simón, se trata de un mediometraje (45 min.) documental muy bien resuelto. Luis ha tomado nota de ciertas deficiencias de su anterior documental, entre ellos la excesiva duración, y ha realizado una pieza muy dinámica. Ha tenido acceso al metraje original, que ha sabido utilizar muy bien, ilustrando las declaraciones de Carlos Puerto, director de Escalofrío, el montador Pedro del Rey y Sandra Alberti, la protagonista. Todos ellos nos ofrecen su punto de vista sobre el filme y sus recuerdos. Con un buen montaje y unos separadores muy bien incorporados, Satan’s Blood sin lugar a dudas sería un estupendo extra para la esperada edición española en Blu-ray que esta cinta sin duda se merece.

13319784_1074056229326891_8417274747545591185_n

Marian Salgado, Sandra Alberti, José Lifante, Lureta Tovar, David García, Lone Fleming y Antonio Mayans en compañía de uno de los templarios de El último guión (Foto: archivo David García)

Por cierto, el recomendable DVD Satan’s Blood puede pedirse a: luisesquinas@gmail.com (10 € + 3 de gastos de envío) transferencia o Paypal. También a Sandra Alberti por privado en Facebook o en su tienda (Rosa de Madrid, Calle Noviciado 7)
Y Los semblantes del Fantaterror escribiendo a: serendipianaschy@hotmail.com o en la tienda Freaks de Barcelona

ÁLBUM DE FOTOS

image001b

contel 5

Elvira Primavera, Sergio y Bruno Molina descubriendo la figura de Paul Naschy (Foto: Contel)

XAN_5838

(foto: Museo de Cera/gentileza V. Matellano)

XAN_5815

(foto: Museo de Cera/gentileza V. Matellano)

XAN_5803

(foto: Museo de Cera/gentileza V. Matellano)

DSC_0105

(foto: Serendipia)

Algunos de los ilustres asistente al evento: José Lifante, Rosa Valenti, Sandra Alberti, Lone Fleming y, detrás, Arturo de Bobadilla (foto: Museo de Cera/gentileza V. Matellano)

Algunos de los ilustres asistente al evento: Saturnino García, Rosa Valenti, Sandra Alberti, Lone Fleming y, detrás, Arturo de Bobadilla (foto: Museo de Cera/gentileza V. Matellano)

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: