Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 15 de abril *

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 15 de abril *

REDENCIÓN (LOS CASOS DEL DEPARTAMENTO Q) (Flaskepost fra P, Hans Petter Moland, 2016)”

Dinamarca/Alemania/Suecia/Noruega Duración: 112 Guión: Nikolaj Arcel (Novela: Jussi Adler-Olsen) Música: Nicklas Schmidt Fotografía: John Andreas Andersen Productora: Det Danske Filminstitut / TV2 Danmark / Zentropa Entertainments20 Género: Thriller

Reparto: Nikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Johanne Louise Schmidt, Jakob Oftebro, Pål Sverre Hagen, Lotte Andersen, Søren Pilmark

Redenci_n_Los_casos_del_Departamento_Q-980659207-largeSinopsis: Una antiguo mensaje es encontrado en una botella en Escocia tras un largo viaje a través del océano. La nota es difícil de descifrar, pero cuando el investigador danés del departamento Q lo consigue, tratará junto a su particular equipo de resolver otro diabólico caso abandonado a pesar de que las huellas de este prácticamente han desaparecido.

Nos reencontramos con los componentes del Departamento Q por tercera vez, y de nuevo con un correcto thriller detectivesco y de acción. En esta ocasión nos adentraremos con Carl (Nikolaj Lie Kass), Assad (Fares Fares) y Rose (Johanne Louise Schmidt) dentro de una trama en la que una secta tendrá un gran protagonismo. A pesar de que desde el principio sabemos quien es el responsable de la desaparición de niños, la intriga detectivesca está bien construida, con calculadas dosis de acción hacia el final de la cinta. Sin poder evitar alguna pequeña incongruencia, es sin duda un policíaco honesto y correcto. Jussi Adler-Olsen, la novelista en la que se basa esta serie tiene tres novelas más publicadas sobre el Departamento Q, así que quizás debamos esperar nuevas entregas de las aventuras de este atípico grupo de detectives, parientes lejanos de los que protagonizaban aquel cine policíaco venido de Alemania (con historias casi siempre basadas en novelas de Edgar Wallace) y del polar francés, que a mediados del siglo pasado poblaron las pantallas de los cines de barrio europeos con historias y personajes alternativos al thriller norteamericano.

 

VICTOR FRANKENSTEIN (Paul McGuigan, 2015)

USA/UK. Duración: 109 min. Guión: Max Landis (Novela: Mary Shelley) Música: Craig Armstrong Fotografía: Fabian Wagner Productora: Davis Entertainment / Twentieth Century Fox Film Corporation Género: Terror

Reparto: Daniel Radcliffe, James McAvoy, Jessica Brown Findlay, Mark Gatiss, Andrew Scott, Louise Brealey, Alistair Petrie, Daniel Mays, Freddie Fox, Adrian Palmer, Adrian Schiller, Spencer Wilding

POSTER-victor-frankensteinLa universal, y tanta veces adaptada al cine narración de Mary Shelley, vuelve en forma de precuela, ya que lo que nos muestra el film de Paul McGuigan es el episodio inmediatamente anterior al experimento definitivo del doctor Frankenstein.  En forma de relato gótico, asistiremos a la historia del demente Victor Frankenstein, encarnado frenéticamente por McAvoy, mero secundario en una acción capitalizada por Igor, el personaje encarnado por Radcliffe, que realiza una loable interpretación como un payaso jorobado que recuerda a los patéticos personajes de Lon Chaney. Con un prometedor comienzo que nos lleva por una especie de corte de los milagros circense, la acción se torna algo más convencional, trabajando libremente con los personajes de Shelley y entrando en terrenos más familiares. Con actuaciones teatrales, excesivas y unos diálogos (en especial de McAvoy) casi musicales, la cinta se permite algunos inevitables guiños a Hammer (ese homúnculo, mucho más feo que el que interpretó David Prowse en Frankenstein and the Monster from Hell, de Fisher); a Universal, como la cabeza plana de la criatura o el brazo ortopédico del policía, basado  sin duda en el de Krogh, uno de los personajes de La sombra de Frankenstein (Son of Frankenstein, Rowland V. Lee, 1939); y a la versión de Branagh de 1994.

Mucho menos inspirada e innovadora que la visión actualizada que recientemente ha dirigido Bernard Rose, este Victor Frankenstein tiene momentos simpáticos si gustan de sumergirse en la imaginería romántica de los monstruos clásicos.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: