Archivo

Archive for 12 abril 2016

El creador de ‘Gumball’ y su director participarán en el Salón del Cómic

125607_bdf6-11e5-90c6-0050569a455d_HR_Es

El asombroso mundo de Gumball es una de las series de animación más populares del momento. A sus guiones hilarantes se añade una estética visual rompedora que combina animación en 2D y en 3D con fondos de imagen real. Su creador, Ben Bocquelet, visitará el 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona para promocionar esta serie, producida por Cartoon Network, y que en España se emite en Boing, así como el lanzamiento del cómic basado en la serie, publicado por Norma Editorial. En su visita a Barcelona le acompañará Mic Graves, director de la piopular serie de dibujos.

Gumball&Darwin-Amended-08

Los protagonistas de El asombroso mundo de Gumball son los Watterson (llamados así en honor a Bill Watterson, el creador de Calvin y Hobbes), una peculiar familia. El padre es un conejo rosa que mide 1,95 metros. La madre trabaja vendiendo arco iris. En cuanto a los niños, Gumball es un gato azul con una cabeza enorme, Anaís es una conejita de cuatro años con un cerebro superdotado y Darwin es un pez rojo que se convirtió en miembro de la familia el día en que le crecieron piernas y pulmones. La serie parte de las típicas situaciones de una comedia familiar y las pasa por su propio tamiz, fresco e impredecible, con unos personajes de lo más curiosos.

Gumball&Darwin-Amended-13El asombroso mundo de Gumball ha dado lugar a multitud de merchandising como ropa, figuras coleccionables, material de escritorio y juguetes, así como un cómic que en nuestro país publica Norma Editorial. Es la primera serie de animación europea producida por el estudio que tiene Cartoon Network en el Reino Unido y está dirigida a niños y niñas de 6 a 11 años, pero sus situaciones, protagonistas y el enfoque de la acción hacen que trascienda esa franja de edad, y jóvenes y adultos la disfruten por igual. Ben Bocquelet se muestra convencido de que la serie puede ser disfrutada por todo el mundo: «Queríamos hacer una serie para niños que también pudieran ver los adultos. Hemos incorporado chistes con diferentes niveles de lectura porque queremos que El asombroso mundo de Gumball la pueda ver toda la familia junta, igual que hacía yo cuando veía los Looney Tunes de pequeño», concluye. Bocquelet ha ganado diversos premios Annie y BAFTA por esta serie. Ben Bocquelet y Mic Graves asisten al 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona invitados por Turner Broadcasting en colaboración con Norma Editorial.

Ben Bocquelet (1)BEN BOCQUELET

Benjamin «Ben» Bocquelet es un productor, animador y guionista franco-británico, conocido mundialmente como el creador de la serie de animación El asombroso mundo de Gumball. Bocquelet estudió animación en la École des Métiers du Cinéma d’Animation de Angulema. Tras licenciarse, se mudó a Londres en 2003 y trabajó como creativo durante tres años en Studio AKA, un estudio de animación especializado en publicidad. En ese tiempo hizo por su cuenta el cortometraje The Hell’s Kitchen (2003) y fue diseñador en The Little Short Sighted Snake (2006).
Cuando dejó la publicidad, su anterior jefe le informó de que Cartoon Network abriría un estudio europeo de animación en Londres. El canal de televisión le contrató en 2007 para ayudar en el desarrollo de proyectos, pero luego le ofrecieron una oportunidad de la que surgió El asombroso mundo de Gumball. En un principio diseñó una serie para la franja Adult Swim sobre personajes de animación rechazados, algunos basados en bocetos de su etapa en Studio AKA, que son educados en un reformatorio. Los productores rechazaron la idea por ser demasiado triste, pero quedaron convencidos con el diseño y la mezcla propuesta de distintos de estilos de animación (ordenador, tradicional, stop motion e imagen real).
El autor reconvirtió Gumball en una comedia de situación familiar, con un enfoque más infantil, y la cadena aprobó su desarrollo. El primer episodio se estrenó el 3 de mayo de 2011 en Cartoon Network y fue la primera serie creada por el estudio de Europa. Gracias a ella ha ganado varios Premios Annie, Premios Infantiles de la Academia Británica (BAFTA) y el galardón del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy de 2011 a la Mejor serie de animación para televisión. Su cuenta de Twitter es @benbocquelet.

MIC GRAVES
Mic Graves (1)Mic Graves es el director de El asombroso mundo de Gumball, la serie animada de Cartoon Network que mezcla elementos de animación por ordenador, stop motion, animación tradicional y elementos reales. Mic comenzó su carrera como realizador publicitario de Studio AKA en Londres, donde trabajó en algunas de las campañas más exitosas de varios clientes internacionales en una amplia gama de estilos, tanto en 2D como en GCICGI. Durante su etapa en Studio AKA, Mic Graves dirigió y diseñó secuencias de créditos para BBC drama e identificativos para BBC2. También codirigió The Canterbury Tales para S4C, título nominado a un Oscar y ganador del BAFTA al Mejor Cortometraje Animado.
En un descanso de AKA, trabajó con Mark Baker y Neville Astley en su primera serie The Big Knights y fue director creativo de las tres temporadas de la innovadora serie animada de BBC3, Monkey Dust, producida por Talkback Thames. Mic ha trabajado en la industria de la animación durante 15 años y su trabajo le ha valido varios premios, incluyendo el británico D&AD por el diseño.

Categorías: Cómic Barcelona

Nuevos títulos para Nocturna 2016

image004Os presentamos tres nuevos títulos que podrán verse en las diferentes secciones del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2016, que tendrá lugar del 23 al 29 de mayo en los Cines Palafox de Madrid.

 El primero de ellos, que estará presente en la sección oficial Fantastic en su premier europea, es CAMINO, el film dirigido por Josh C. Waller y protagonizado por Zoë Bell y Nacho Vigalondo que nos llevará a la jungla de Colombia, donde una fotógrafa de guerra capturará la verdad que se esconde tras un grupo de misioneros.

Otro de los títulos que podremos disfrutar, esta vez en la sección oficial Dark Visions, serla la premier mundial de PATIENT. Un film dirigido por Jason Sheedy y protagonizado por Anney Reese, Brett Brooks y Sheri Gilbert-Wilson, que nos presentará a una paciente hospitalizada que sufre el tormento de malévolos espíritus que le ofrecen su liberación a cambio del alma del hijo de su hermano.

Para terminar este avance, Nocturna 2016 tendrá en la sección oficial Madness la premier mundial de (I HAD A BLOODY GOOD TIME AT) HOUSE HARKER. Una divertidísima película dirigida por Clayton Gogswell y protagonizada por Derek Haugen, Whitney Moore y Jacob Givens, que nos contará como varias generaciones después de que Jonathan Harker se enfrentase al Conde Drácula, sus descendientes hacen creer al pueblo que sufre el ataque de un vampiro, hasta que uno de verdad llega buscando venganza.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2016 es una producción de La Cruzada Entertainment y Scifiworld Entertainment.

Si quieres saber más sobre el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA  entra en nuestra página web:

www.nocturnafilmfestival.com

Categorías: Nocturna

Nuevo teaser de ‘Un monstruo viene a verme’

Universal Pictures International Spain, Apaches Entertainment, Telecinco Cinema y Películas La Trini presentan el nuevo teaser tráiler de Un Monstruo viene a verme, película dirigida por J.A. Bayona y protagonizada por Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall y Liam Neeson -en el papel del monstruo-.

Basada en la novela homónima de Patrick Ness, UN MONSTRUO VIENE A VERME, es un drama fantástico que narra la historia de Conor, un niño de 12 años que trata de hacer frente a la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo que viene a visitarle por la noche.

Con esta película, Bayona cierra una trilogía sobre las relaciones maternofiliales que inició con EL ORFANATO y continuó con LO IMPOSIBLE, éxitos del cine español en los que siempre ha ido de la mano de Telecinco Cinema.

UN MONSTRUO VIENE A VERME combina grandes efectos especiales con la técnica de performance capture, la misma empleada por Steven Spielberg para dar vida a Tintín o por Peter Jackson en la trilogía de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.

Para este trabajo, el cineasta ha contado con gran parte del equipo técnico que le ha acompañado en sus anteriores trabajos cinematográficos (EL ORFANATO, LO IMPOSIBLE).

UN MONSTRUO VIENE A VERME es una coproducción de Apaches Entertainment en asociación con Telecinco Cinema y Películas La Trini y con la participación de Participant Media, RiverRoad Entertainment y Lionsgate. Universal Pictures International Spain estrenará la película en España el próximo 7 de octubre. En Estados Unidos la película será distribuida por Focus Features.

#UnMonstruoVieneaVerme

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Maratón nocturna en el Fant de Bilbao

fant2016_15200_1

El Festival de Cine Fantástico de Bilbao – FANT 22, levantará el telón el próximo día 6 de mayo, y a su sesión inaugural y a las proyecciones de la sección FANT en Corto Vascos, añadirá esta edición una maratón nocturna de casi cinco horas de cine sin pausa. El Teatro Campos acogerá, a partir de las dos de la madrugada, una sesión golfa que incluye la proyección de cuatro títulos destacados el pasado año: Nina Forever (2015, UK) de los hermanos Blaine, Howl (2015, UK) de Paul Hyett, Deathgasm (2015, Australia) dirigida por Jason Lei Howden, y la película francesa Night Fare (2015, FR) de Julien Seri. Asimismo, dentro de las proyecciones especiales programadas para la próxima edición de FANT, la Sala 2 de Golem –de acceso gratuito– acogerá entre el 7 y el 12 de mayo, un ciclo con algunos de los títulos más destacados que han llegado a las salas del Estado de la mano de la distribuidora La Aventura Audiovisual.

Nina-Forever-

Esta distribuidora, desde 2013 ha dado más de una alegría al aficionado al cine fantástico y de terror, al atreverse a estrenar en nuestras salas algunos de los títulos más importantes. Y es que películas como La cabaña en el bosque (Drew Goddard, 2012), The Innkeepers (Ti West, 2011), Snowpiercer (Bong Joon-ho, 2013), The Woman (Lucky McKee, 2011) o The Invitation (Karyn Kusuma, 2015) posiblemente no hubiesen tenido distribución en España de no ser por La Aventura Audiovisual, que llevará a las pantallas estatales –todavía sin fecha de estreno– la película Baskin del realizador turco Can Evrenol, que recibirá el premio Fantrobia de FANT 22, y que podrá verse en el marco de FANT, en la sesión de clausura.

Deathgasm

El ciclo La Aventura Audiovisual incluye la proyección de tres películas de 2015: Copcar de John Watts, We are still here de Ted Geoghegan, y Bone Tomahawk de Craig Zahler. El programa se completará con A Girl Walks Home Alone at Night (2014) de Ana Lily Amirpour, The Green Inferno (2013) de Eli Roth y The Dyatlov Pass Incident (2013) dirigida por Renny Harlin. Todas las proyecciones comenzarán a las 19:45 horas, en la sala 2 de Golem Alhóndiga, con entrada libre hasta completar aforo.

Por otro lado, FNAC, uno de los colaboradores habituales de FANT ofrecerá este año un ciclo dedicado a la serie de televisión que dirigió en los años 1960 el popular y polifacético, Narciso Ibáñez Serrador. Historias para no dormir fue un auténtico hito en la historia de la televisión española. En ella “Chicho” se adentraba en un género prácticamente inédito en nuestras pantallas: el terror. De 1966 a 1968 inundó los hogares con historias originales y adaptaciones de relatos de Ray Bradbury o Edgard Allan Poe. Las proyecciones, con entrada libre tendrá lugar los días, 9, 10 y 11 de mayo, a partir de las 19:00 horas.

NUEVOS PREMIOS

Como novedad, esta edición el festival anuncia también que entregará dos nuevos premios honoríficos sin dotación económica, al Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje de género de la sección Panorama Fantástico. Esta es una de las secciones que completarán la programación de la sala de acceso gratuito del festival (en la sede principal: cines Golem – Alhóndiga), y en la que se incluyen películas que por diversos motivos no han sido seleccionadas para la Sección Oficial, pero merecen ser proyectadas al público. Así, se proyectarán títulos como Amor Tóxico de Norberto Ramos, Anabel de Antonio Trashorras o The Forsaken de Yolanda Torres.

El jurado encargado de decidir estos galardones estará integrado por la directora de fotografía Norma Vila (Bilbao, 1983), socia fundadora de la productora Demeter Films; el crítico y guionista, Miguel A. Refoyo (Salamanca, 1975) y el traductor y periodista cinematográfico inglés, Howard Gorman, editor asociado en la revista Scream: The horror magazine. Es además el representante en España de la Crypt TV de Eli Roth. Estos tres serán también los encargados de seleccionar los mejores trabajos del concurso de cortos grabados con teléfono móvil, que cuenta con el patrocinio de Movistar+.

 

Categorías: w Otros festivales

Acuerdo de colaboración entre Cinesa y el Salón del Cómic de Barcelona

 

125607_bdf6-11e5-90c6-0050569a455d_HR_EsHace años que el sector cinematográfico ha apostado por llevar a la gran pantalla adaptaciones de algunos de los cómics de superhéroes más famosos de la historia. También se han llevado al cine populares personajes del cómic de humor español y europeo,  además de destacadas novelas gráficas.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores, Cinesa, la compañía líder en exhibición cinematográfica en España, y FICOMIC, entidad organizadora del 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, han firmado un acuerdo de colaboración para esta edición del certamen, que se celebrará entre el 5 y el 8 de mayo en la Ciudad Condal.

En virtud de este convenio, los titulares de CinesaCard -la tarjeta de fidelización de la compañía- podrán adquirir en las taquillas del Salón del Cómic la entrada de un día al precio de 6 euros. De la misma forma, la compañía se compromete a proyectar en sus multisalas de cines de Barcelona, Madrid y Valencia –entre los días 22 de abril y 8 de mayo– el spot oficial de esta cita tan esperada. El acuerdo incluye además diversas prestaciones publicitarias y promocionales entre ambas partes.

El 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 5 al domingo 8 de mayo en Fira de Barcelona Montjuïc.

Categorías: Cómic Barcelona

Relatos ganadores del premio Cryptshow-Malas Hierbas

bb537f1a-db6b-401a-a4b3-387031e6643b

El certamen literario del Cryptshow Festival unió esfuerzos en el mes de diciembre con la editorial Malas Hierbas cuando propusieron escribir relatos sobre los retos del futuro en materia de medio ambiente. Distopías o utopías, ciencia ficción dura o comedia. Los mejores relatos serán publicados el próximo mes de junio para Malas Hierbas en un libro donde han sido invitados escritores de renombre como Antoni Munné-Jordà, Carme Torras, Ruy De Aleixo, Max Besora y Enric Herce.

Los relatos ganadores han sido:

L’estripaventres, de Roser Cabré
Equilibri, de Núria Abril
Abocador, de David Castejón
Llàtzer mil vegades, de Ferran Garcia
Vilardell, percaçador d’essències, de Carles Ribas

El jurado ha estado formado por Ricard Planas, Ramon Mas, Jaume Benedito, Silvia Muntané, Iria Rodríguez y Gerard Remendo.
Como decíamos, los cuentos ganadores serán publicados en forma de libro en el n.33 de la colección distorsiones, el próximo mes de junio, y será presentado en el marco del festival Cryptshow de Badalona que este año llega a su décima edición.

Cryptshow Festival estará dedicado al Ecofuturismo y tendrá lugar del 6 al 10 de Julio

Categorías: Cryptshow
A %d blogueros les gusta esto: