Archivo
Proyección de ‘The Simon’s Jigsaw’ en Valencia
El próximo domingo 10 de Abril de 2016, a las 19.00h. se hará una única proyección del documental THE SIMON’S JIGSAW (Luis Esquinas, 2014), sobre la figura del cineasta y productor valenciano JUAN PIQUER SIMÓN en el Aragó Cinema de Valencia. Un homenaje al creador de películas como Supersonic Man, Mil gritos tiene la noche, Slugs, muerte viscosa o La grieta, que los aficionados pudieron disfrutar en la última edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, en el Suspiria Fest de Alicante, en el Fantasti´CS de Castellón y cómo no, en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastian. Tras el triste fallecimiento de Piquer Simón, el 8 de enero de 2011, ediciones Museo Fantástico, quiso rendir un homenaje a su figura al publicar el libro colectivo Juan Piquer Simón, mago de la serie B, y gracias a este libro y con el esfuerzo de un gran equipo, disfrutaremos del primer documental dedicado a su vida y obra. Contaremos con la presencia y participación en el posterior coloquio de LUIS ESQUINAS, director de la cinta y de JORGE JUAN ADSUARA, coordinador del libro.
THE SIMON’S JINGSAW
Documental que hace un repaso a la obra cinematográfica de Juan Piquer Simón, en el que los protagonistas son aquellos que trabajaron junto a él o aquellos otros conocedores o admiradores de su obra. El elenco de profesionales entrevistados da una visión lo más completa del director valenciano, desde el director de fotografía Juan Marine hasta el director y guionista Víctor Matellano pasando por artistas de FX como Colin Arthur, Reyes Abades, Domingo Lizcano o Antonio Garcinuño, actores de la talla de Manuel Puchades, Jack Taylor y Emilio Linder o especialistas como Manuel Valencia, José Luis Salvador Estébenez , Miguel Ángel Plana, Jorge Juan Adsuara y David García Sariñena, que componen con sus testimonios y vivencias un gran fresco sobre su trabajo, su vida,… éxitos y fracasos.
El Festival Fant de Bilbao presenta, entre otras novedades, a su jurado
PRE-FANT
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao – FANT 22, que se celebrará entre el 6 y el 13 de mayo, ofrecerá también esta edición, diferentes actividades previas, con entrada gratuita, entre el 27 de abril y el 1 de mayo, en la Sala BBK de Gran Vía y en la Biblioteca de Bidebarrieta. En esta ocasión, la programación de PRE-FANT incluye un ciclo de cine francés de género y la experiencia Sitges Tour a Contracorriente, con una selección de cuatro películas presentes en la última edición del festival catalán.
La programación se abrirá el día 27 de abril con una charla en Bidebarrieta Kulturgunea, con el experto en robótica, Jordi Ojeda. Profesor universitario, este ingeniero industrial es conocido por su defensa del arte, de los tebeos, y del cine, como vehículos para divulgar mejor la ciencia y la tecnología, haciendo más interesante la formación académica e incluso para despertar vocaciones científicas. La charla “Paradojas temporales en el cine de ciencia ficción”, comenzará a las 19:30 horas con entrada libre.
En Sala BBK, un ciclo de cine francés, en colaboración con el Instituto Francés de Bilbao, incluye la proyección de tres largometrajes. “Mauvais sang” es una película de culto rodada en 1986 por Leos Carax, además se proyectarán dos producciones más recientes: “Rapt” (2009) de Lucas Belvaux y “L´Etrange couleour des larmes de ton corps” (2013) de Hélène Cattet y Fruno Forzani, y una selección de cortos de fantasía. Este ciclo tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo, en la Sala BBK, todos los días, a las 19:00 horas.
La programación de Sala BBK se completará con una segunda sesión de cine, a partir de las 21:15 horas con la experiencia Sitges Tour a Contracorriente. Esta iniciativa puesta en marcha por Contracorriente Films, consiste en proyectar películas que se presentaron en el pasado festival, de forma itinerante, en diferentes cines del Estado.
Las cuatro películas inéditas en salas de cine, que se podrán disfrutar en pantalla grande dentro de PRE-FANT son “The salvation” (2014) de Kristian Levring, “La prochaine fois je viserai le coeur” (2014) de Cédric Anger, “Bloodsucking bastards” (2015) de Brian James, y uno de los fenómenos del pasado año, “Turbokid” (2015) de Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl Whissell,. Toda la programación previa al festival será gratuita hasta completar aforo.
JURADO
Por otro lado, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao, ha dado a conocer a su jurado para esta próxima edición, que estará integrado por la actriz Fiona O’Shaughnessy, el actor Laurence R. Harvey, y José María Clemente, periodista y director de programas de Movistar+.
José María Clemente, periodista especializado en cine, ha dirigido durante los últimos 11 años los programas de actualidad cinematográfica de CANAL+, como “Tentaciones”, “Cinexprés” o “Código Cine”. Ha escrito el guion de varias series documentales y especiales de cine para el mismo canal, y ha colaborado en Vanity Fair, GQ, Los 40 principales. Actualmente podemos oírle en “Cadena Dial” y leerle en “Versión Original”.
Fiona O’Shaughnessy empezó su carrera en el Gate Theatre de Dublin (2000), interpretando a “Salomé” en la obra de Oscar Wild. Continuó varios años más con producciones en el Gate Theatre y en otras compañías de teatro inglesas e irlandesas, interpretando personajes tanto clásicos como contemporáneos. Su trabajo de culto en televisión llegó con “Utopia” del canal británico Channel 4. Además podremos verla en la comedia romántica de terror “Nina Forever” (2015) de los hermanos Blaine, donde hace el papel protagonista, y que podrá verse dentro de FANT 22.
Por su parte, el actor británico Laurence R. Harvey, de 45 años, hizo durante los años 90 televisión infantil, pero es conocido por interpretar a Martin Lomax en “The Human Centipede 2” (2011), película inicialmente prohibida en Reino Unido –por su desagradable contenido–, en la que da vida a un hombre que sufre de asma, sobrepeso, reducida estatura y enfermedad mental, obsesionado con llevar a la práctica el ciempiés humano. Su última película es “Frankenstein created bikers” (2016) del director de cine independiente James Bickert, que se presentó el pasado 2 de abril en el Festival de Cine de Atlanta.
Últimos comentarios