Archivo

Archive for 27 marzo 2016

‘Pétalos de acero’, Steampunk en la Barcelona de 1888

logo (1)

PÉTALOS DE ACERO

Ya está en venta Pétalos de acero, de José Antonio Bonilla, la tercera obra publicada por Editorial Hermenaute y la primera de su sello Icarus, dedicado a la ciencia ficción. Pétalos de acero es una novela de aventuras steampunk con guiños al folletín popular y a la literatura policíaca de Maurice Leblanc que transcurre durante diez días de junio de 1888, recién inaugurada la Exposición Universal de Barcelona. La novela ofrece un retrato de una época apasionante para la Ciudad Condal, en la que acababa de desprenderse de sus murallas y vive los primeros frutos de la industrialización, justo a las puertas del Modernismo. En este escenario sitúa una historia de conspiraciones y aventuras aderezado con artilugios mecánicos y autómatas.

EL AUTOR

José Antonio Bonilla Hontoria (Sabadell, 1969) es licenciado en Biología y en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja en la actualidad como Gestor de Asuntos Académicos en dicha universidad y dedica gran parte de su tiempo a su principal afición, la narrativa de género, con una amplia solvencia literaria en el ámbito de la ciencia ficción. Ha sido redactor de la revista SOM-HI! entre los años 1996 y 2005.
petalos_aceroEntre los galardones recibidos destacan la distinción de finalista en el XXI Premio Domingo Santos de Ciencia Ficción a finales del año 2012 o los accésit del Premio UPC de Ciencia Ficción en las ediciones de 1994, 1995 y 1997, alguna de cuyas obras se han publicado en la colección Nova de Ediciones B. José Antonio es autor de la novela La Inconquistable (2015), finalista del XXI Premio Domingo Santos de Ciencia Ficción.

SINOPSIS

Exposición Universal de Barcelona, 1888. Isaac Peral, diseñador de un modelo de submarino revolucionario, acaba de sufrir un atentado en el Gran Hotel Internacional. El jefe de seguridad del pabellón de Estados Unidos y un par de relojeros catalanes desplazados desde París se verán envueltos en una trama de robos, asesinatos y extraños autómatas, además de la inquietante presencia de un carruaje negro que guarda un terrible misterio. Tras estos sucesos se esconde una conspiración que busca la destrucción de los cimientos de la Vieja Europa. La Ciudad Condal es el fantástico tablero de juego de esta novela de aventuras steampunk.

GABINETE DE CURIOSIDADES

La Gran Exposición Universal de 1888 cambió para siempre la fisonomía de la Ciudad Condal con obras arquitectónicas como el Arco de triunfo, el monumento a Colón (para cuya construcción se instaló un andamio de dimensiones nunca vistas), el efímero y gigantesco Gran Hotel Internacional construido por Lluís Domènech i Montaner, el Café-Restaurante de Els tres dragons que más tarde albergó el Museo de Ciencias Naturales. Un invernáculo, obra de Josep Amargós o la Fuente Mágica. El evento atrajo a dos millones de visitantes ávidos de atracciones nunca vistas, inventos y lo último en tecnología.

Globo cautivo. Permitía volar a una altitud considerable, en una gran barquilla con seguridad, siempre unido a tierra por medio de una gruesa soga. Desde este artefacto se tomaron las primeras fotografías aéreas de la ciudad. El viaje costaba 5 pesetas.

Montaña Rusa. Esta entonces primitiva atracción tuvo un éxito enorme entre los asistentes. La que se instaló para la ocasión en el parque de la Ciudadela fue la primera en albergar un café al aire libre.

Primer fotomatón. Juan Cantó presentó en la Gran Exposición por primera vez una máquina de fotografía automática precedente al fotomatón. Hasta 1929, y tras diversas patentes, no se abriría el primer estudio Photomaton y se instalarían los primeros aparatos Fotodin.

Primitivos autómatas. En el recinto de la exposición se pudieron ver por vez primera varios bebés parlantes de Rabery-Delphien, así como algunos caballos mecánicos, velocípedos de Pierre Dutheil y unos cuantos juguetes automáticos de Luis Lambert.

Linternas mágicas. Otra atracción que cautivó la atención del visitante de la Gran Exposición fue la fantástica colección de linternas mágicas de Edouard Virgile Lapierre.

En la Exposición se erigieron pabellones como el de Audouard y compañía, el American Soda Water o el de Aguas Azoradas y se especuló con construir una gran torre de metal que la falta de presupuesto nunca hizo posible: la Torre Condal. Proyectada por el arquitecto catalán Pere Falqués, hubiera constituido un monumento de piedra, ladrillo y hierro de 200 metros de altura. Su ubicación inicial era la plaza de Tetuán.

Sin embargo, si usted es lo suficientemente observador podrá localizar la distópica construcción en algún punto de la cubierta de Pétalos de acero.

Todos los detalles de la historia (excepto la aventura
y los personajes, claro) son reales y extraídos de los
anales de la época, de la Vanguardia y de la revista
La Exposición. Sólo me permití una licencia respecto
al globo cautivo que aparece en ella, pero si hubo luna
llena, es que la hubo, si llovió intensamente, así fue.
Por eso siempre he dicho que se trata de una novela
histórica camuflada como folletín steampunk.

Características: Colección Icarus ISBN: 978-84-944902-1-7 Encuadernación: Rústica con solapas 546 páginas PVP. 19,90 euros

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

Ya pueden comprar el DVD ‘Fist of Jesus’ cargado de extras

FIST-OF-JESUS

Cuando David Muñoz volvió de Ibiza hace unos años y me contó las maratonianas jornadas de trabajo que se corrió el minúsculo equipo de rodaje para realizar el corto que se convertiría en Fist of Jesus, me resultó difícil hacerme totalmente a la idea, aunque tan solo de oírlo narrarlo me agotaba. ¿Cómo era posible que un equipo tan reducido, compuesto por los actores Marc Velasco y J. M. Angorrilla; la maquilladora Mónica Murguía; el cámara Paco Ferrari; y los directores, Adrián Cardona y el propio David, se curraran, además de sus funciones específicas, todo el vestuario, los efectos 1450979468especiales, la logística, actuación, figuración? ¿Qué se encargaran, en resumen, de absolutamente TODO, para conseguir lo que terminó siendo uno de los cortometrajes más premiados y visitados por Internet? Pues viendo el makin of que se ha incluido en la magnífica integral que ha salido a la venta con el integral Fist of Jesus, me parece todavía más imposible. Y todo, amigos, por amor al arte, mucho amor. Hace falta ser joven y estar loco, muy loco porque todo lo que me dijo David fue cierto y hubo de ser mucho más duro que lo que me contó aquel día.

Realmente, viendo tan diminuto equipo, y el material con el que hubo que trabajar. Realmente podemos estar hablando, y no es broma, de un milagro.

Si no hubiera sido testigo de las maravillas que son capaces de hacer estos tipos tan solo con unas pocas piezas de ropa y unas botellas vacías de agua, no me lo creería. Pero tuvimos ocasión de vivirlo en propia carne, pues tanto Montse como yo, participamos en el primer teaser que se rodó con los personajes de Fist of Jesus. Un rodaje que ocupó todo una jornada para la escasa duración que tiene. Así que sabiendo que el corto tiene una duración de 15 minutos, me cuesta hacerme a la idea del durísimo trabajo que tuvieron que hacer.

Eso se llama entusiasmo.

Supongo que a estas alturas todo el mundo sabe de qué va Fist of Jesús, un cortometraje que mezcla zombies, cowboys, el nuevo testamento y tanto gore, sangre y vísceras como Braindead. Y todo ello de forma descacharrantemente cómica ¿Quién da más?

ZOMBIEWORLD-Marc-Velasco-in-FIST-OF-JESUS-publicity-still1

Por eso y por mucho más, porque soy fan de estos tipos y porque, que diantres, es una idea muy divertida, estaba esperando con auténtica ansia que se editara en condiciones esta integral del universo Fist o Jesus, que reúne, además del cortometraje, el teaser, otros cortos, el makin of; la banda sonora de J. Oskura Nájera; cientos de imágenes de rodaje; escenas cortadas; tomas falsas; cartelería; trailer del video juego; teaser del futuro largometraje, Once Upon a Time in Jerusalem,  y como propina, el fantástico e histórico corto Brutal Relax, dirigido también por Cardona y David Muñoz. Total, más de una hora de jolgorio y diversión en el que es una imprescindible pieza de colección. Y a un precio de risa.

FIST OF JESUS - Help us to make a feature film at www_fistofjesus_com(720p_H_264-AAC)_mp4_snapshot_03_45_[2014_04_20_06_13_05]

El regalo ideal para estos días de recogimiento que pueden adquirir, si quieren, acompañado de varios extras exclusivos, entre ellos tarjetas, adhesivos, camisetas o la figura de acción oficial (de la que tan solo quedan 2 piezas), entre otras delicassens en la siguiente dirección: http://www.fistofjesus.com/

¡Perdérselo sería un sacrilegio! ¡El peor pecado!

galerie5

 

 

Categorías: DVD / BLU-RAY, EN CORTO
A %d blogueros les gusta esto: