Archivo
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Miércoles 23 de marzo *
EL RESUCITADO (Risen, Kevin Reynolds, 2016)
USA. Duración:107 min. Guión: Paul Aiello, Karen Janszen, Kevin Reynolds Música: Roque Baños Fotografía: Lorenzo Senatore Productora: LD Entertainment / Big Wheel Entertainment / Affirm Films Género: Drama
Reparto: Tom Felton, Joseph Fiennes, Cliff Curtis, Peter Firth, Leonor Watling, Mish Boyko, Mark Killeen, María Botto, Stephen Hagan, Stephen Greif, Antonio Gil, Selva Rasalingam
Sinopsis: Un tribuno romano agnóstico investiga la desaparición del cuerpo de Jesucristo y los crecientes rumores sobre la resurrección del Mesías.
Que vuelve el western es algo que puede darse por cierto, pero lo que es más dudoso es que retorne el péplum. Al menos de momento. Resucitado comienza casi como un western, pasa a ser un thriller de intriga, con sus interrogatorios y pesquisas, y termina siendo una cinta ideal para estas fechas de recogimiento y oración. Y es una lástima, porque la primera parte es realmente novedosa y está bien construida, dejando una diminuta puerta abierta a la comedia, incluso, pero en su segunda parte se convierte en una película diríase anticuada, complaciente hasta la entrega con el público más piadoso … un tremendo contraste que, en nuestra opinión, la hace decaer. Pero pudo haber sido muy interesante, la verdad.
Rodada en Almería, de ahí la importante participación española en el equipo y el reparto, la cinta está dirigida por Kevin Reynolds, realizador del sonoro batacazo Waterworld (1995), y otros títulos como Rapa Nui (1994) y Robin Hood, príncipe de los ladrones (Robin Hood: Prince of Thieves, 1991).
BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA (Batman V. Superman: Dawn of Justice, Zack Snyder, 2016)
USA. Duración: 151 min. Guión: David S. Goyer, Chris Terrio (Historia: David S. Goyer, Zack Snyder) Música: Hans Zimmer, Junkie XL Fotografía: Larry Fong Productora: Warner Bros. Pictures / DC Entertainment / Dune Entertainment Género: Fantástico
Reparto: Henry Cavill, Ben Affleck, Amy Adams, Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter, Diane Lane, Gal Gadot, Jesse Eisenberg, Jena Malone, Lauren Cohan, Callan Mulvey, Tao Okamoto, Ray Fisher, Scoot McNairy, Jason Momoa, Ezra Miller, Demi Kazanis
Sinopsis: Ante el temor de las acciones de un desenfrenado Superhéroe, el formidable y contundente vigilante de Gotham se enfrenta al más admirado héroe de la era moderna de Metropolis, mientras que el mundo se debate reflexionando sobre qué tipo de héroe necesita realmente. Y con Batman y Superman en guerra, pronto aparece una nueva amenaza que pone a la humanidad en uno de los mayores peligros jamás conocidos.
Soy amigo de informarse lo menos posible sobre una película antes de ir a verla. Tan solo ojeo el reparto y pego un vistazo a la trama. No me miro trailers ni sigo la epopeya de su rodaje. Ni tengo tiempo, ni me interesa. Así tampoco me creo manías personales ante un director bocazas, ni me predispongo a nada. La veo y luego tengo mi opinión, que escribo sin ninguna intención de pontificar.
También lo hago con, por ejemplo, los cómics. Los compro mensualmente pero no estoy al tanto de lo que va a suceder. Naturalmente, al igual que con las películas, sé que podría hacerlo, pero no quiero. El hacerlo obedece a que me gusta que se me sorprenda, introducirme en la historia y, aunque las hay predecibles, no adelantarme a los acontecimientos. Ben Affleck, al igual que Di Caprio, ha tenido y tendrá que soportar comentarios maliciosos a cascoporro. Y es una lástima, porque en mi opinión ambos son actores válidos. Pero la moda actual, con las redes sociales como medio, es la de no dejar lugar a la sorpresa en ninguna película y burlarse, sin motivo aparente, del actor o director que toca. ¿Por qué? No lo sé. Las críticas que he escuchado sobre El renacido, por ejemplo, siempre han sido con respecto a lo mal que le cae personalmente Iñárritu a mi interlocutor. O las semejanzas de ciertas tomas de su película con otra de Tarkovsky, director, a tenor de lo leído, de quien todo mortal posee su filmografía completa en casa, con los estuches gastados de tanto abrirlos.
Fiel a lo que pienso, poco voy a decir sobre Batman V. Superman: El amanecer de la justicia. Secuela de El hombre de acero (Man of Steel, 2013), también de Zack Snyder, mantiene gran parte de su reparto, sumando a ello la oscuridad que tiñe la saga del Caballero Oscuro de Nolan. Un tanto confusa en su inicio, pasa a convertirse en un previsible Team-Up, con poderosas escenas. Si Christian Bale ha dado paso a Affleck, Michael Caine ha cedido su papel como el fiel Alfred a Jeremy Irons. Personalmente, en cuanto a personajes, nos ha gustado el tratamiento que en la película se le ha dado a Lex Luthor, interpretado por el joven Jesse Eisenberg. Entretenida y un tanto excesiva, es la avanzadilla para la llegada de la Liga de Justicia y la interacción entre personajes DC que tan buenos resultados ha dado a Marvel. ¿Un poco tarde quizás? ¿Está un tanto quemado el filón de los súper-héroes? Ya iremos viendo. De momento dos horas y media de acción, oscuridad y… si pueden evitar que le cuenten la película, emoción, en la que pasa por ser el mejor entretenimiento para los que no puedan permitirse huir de su ciudad durante estas pequeñas vacaciones.
NUESTRA HERMANA PEQUEÑA (Umimachi Diary (Kamakura Diary), Hirokazu Koreeda, 2015)
Japón Duración: 128 min. Guión: Hirokazu Koreeda (AKA Hirokazu Kore-eda) (Manga: Akimi Yoshida) Música: Yôko Kanno Fotografía: Mikiya Takimoto Productora: GAGA / TV Man Union / Toho Company Género: Comedia
Reparto: Haruka Ayase, Masami Nagasawa, Suzu Hirose, Kaho, Ryô Kase, Ryôhei Suzuki, Rirî Furankî, Shin’ichi Tsutsumi, Jun Fubuki, Kentarô Sakaguchi
Sinopsis: Narra la historia de tres hermanas, Sachi, Yoshino y Chika, que viven juntas en la ciudad de Kamakura. Un importante cambio en sus vidas ocurre cuando descubren que tienen una hermana pequeña, Suzu, desde hace 15 años. Las tres hermanas, se enfrentarán una vez más a una situación nueva en sus vidas, de la que lograrán aprender con positivismo y entusiasmo.
Muy diferente a la anterior, pero también proveniente del mundo del cómic, es NUESTRA HERMANA PEQUEÑA, adaptación del premiado Manga Umimachi Diary, de Akimi Yoshida. Y ese origen se deja notar al ver el filme de Koreeda, en el que se retrata la vida de estas cuatro hermanas bien diferentes entre sí, pero unidas aunque (o precisamente por que) han sido abandonadas por madre y padre. Sachi, la hermana mayor, tuvo que encargarse desde bien pronto de criar a sus dos hermanas, la cabeza loca de Yoshino y la freak Chika. Ahora tampoco dudará en retomar este rol maternal con Suzu, una nueva hermanastra, aunque ello pueda significar renunciar a sus intereses románticos. Sensible, que no sensiblera, la película cuenta con unas actuaciones naturalistas y está narrada mediante retazos de vida de cada joven. Otra muestra del mejor cine oriental, siempre bienvenido a nuestras carteleras. Un complemento perfecto, alternativo y necesario, a las dos cintas anteriores.
Últimos comentarios