Archivo

Archive for 28 mayo 2015

Tyrannosaurus Books: Dinosaurios y zombies

 

Dos suculentas novedades de Tyrnnosaurus Books que saldrán a la venta este viernes 29 de mayo.
En primer lugar la novelización de la primera película moderna de muertos vivientes, La noche de los muertos vivientes. Dirigida por George Romero, esta cinta revolucionó el cine de terror a finales de los años 60. La novelización, de título homónimo, está escrita por Declan Sinnot. En segundo lugar, el cómic Paleo de Jim Lawson, con nuevas aventuras de diversos dinosaurios en lucha por la supervivencia en el cretácico tardío.

Paleo (Jim Lawson) Cómic, 222 pág., blanco y negro.

PALEO portadalowDel dibujante de Las tortugas ninja, Jim Lawson, llega Paleo con ocho historias ambientadas en el cretácico tardío que recrean nuestro mundo cuando estaba poblado por dinosaurios. Las historias están protagonizadas por T-Rex, albertosaurus, stegoceras, velociraptores, triceratops y muchos otros dinosaurios, y en ellas se nos muestra la lucha por la supervivencia, la adaptación al medio, sus costumbres y aventuras en un medio hostil.

La noche de los muertos vivientes (Declan Sinnot) Novela, Colección Drive Inn, 17o pág.

NOLD portada LOW LOWpx copiaDeclan Sinnot autor estadounidense especializado en novelettes de género, firma esta nueva novelización del clásico fílmico de George A. Romero, Night of the Living Dead (1968), un referente para la cultura zombie, que marcó el posterior desarrollo de la cinematografía y la literatura zombie y de terror.

La novela con un lenguaje directo y muy visual, interpreta el clásico y lo plasma en palabra. Una historia de supervivencia, repleta de acción, emoción y crítica social.

Una lectura amena, indispensable para todos los amantes de los muertos vivientes.

 

 

¡¡Trashorama nos lleva directos al infierno!!

exorcistafinal

¡YA A LA VENTA!

SEYTAN, EL EXORCISTA TURCO (Metin Erksan, 1974) Con Canan Perver, Cihan Unal. (VOSE, 4:3 original)

EXORCISMO INFERNAL (John Woo, 1982) Con Ricky Hui, Nat Chan. (VOSE, 16:9 original)

EXORSISTER (Takao Nakano, 1994) Con Bang Ippongi. (VOSE, 4:3 original)

Tres alucinantes exploitations de El Exorcista reunidas en un solo pack. La versión turca, con su música de Mike Oldfield y la Linda Blair de Estambúl, la versión guarrindonga con tentáculos de Takao Nakano, y la alucinógena versión de John Woo, la película más bizarra de toda su carrera, con un homenaje a los Space Invaders de ver para creer.

Contenidos adicionales: Exortrailers, Promo Remake, Remix, Rip-Off, Claymation Exorcist, carteles, fichas técnicas, trailers.

Precio: 15 euros (gastos de envío incluídos).

Pedidos e información a trashoramadvdpedidos@gmail.com

 

Categorías: DVD / BLU-RAY

Maika Monroe: We Follow

El año pasado pudimos ver durante el festival de Sitges dos películas muy interesantes protagonizadas por Maika Monroe: It Follows (David Robert Mitchell, 2014 ) y The Guest  (Adam Wingard, 2014), dos filmes estrenados en nuestras pantallas que muestran las virtudes de esta joven actriz de 22 años, que tiene varios títulos de género fantástico a sus espaldas y varios por estrenar, como Bokeh (Geoffrey Orthwein y Andrew Sullivan, 2015), The 5th Wave (J. Blakeson, 2016) -junto a otra de nuestras favoritas, Chlöe Grace Moretz–  e Independence Day Sequel (Roland Emmerich, 2016).

Definitivamente hay razones para seguir de cerca a Maika Monroe…

maika-monroe-1367774096

MaikaMonroe_7706

maika-monroe-new-hottie-1804346361

maika-monroe-boyfriend-262403507

´g

Maika+Monroe,+DA+MAN,+ç-Mitchell+McCormick4

Maika+Monroe,+DA+MAN,+-Mitchell+McCormickf4

Maika-Monroe-wears-AIISHA-in-her-Photoshoot-promoting-her-lead-role-opposite-Zac-Efron

Maika-retouched2cx copia

maika-monroe-new-hottie-wallpaper-1683627887

MV5BMjA2MTAzOTc2NF5BMl5BanBnXkFtZTgwODc0MTU1MTE@__V1_SX640_SY720_

Maika-3

Maika+Monroe,+DA+MAN,+-Mitchell+McCormick5

maika-monroe

Categorías: PIN UP

It Follows: buen cine de terror moderno

IT FOLLOWS (David Robert Mitchell, 2014)

USA. Duración: 100 min. Guión: David Robert Mitchell. Música: Disasterpeace. Fotografía: Michael Gioulakis. Productora: Northern Lights Films / Animal Kingdom / Two Flints. Género: Terror.

Reparto: Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Heather Fairbanks, Aldante Foster, Ruby Harris.

Sinopsis: Para Jay (Maika Monroe), de 19 años, el otoño debería consistir en ir  a la escuela, salir con chicos y pasar fines de semana en el lago. Sin embargo, tras un encuentro sexual, empieza a tener visiones horribles; no consigue librarse de la sensación de que alguien o algo la persigue. A medida que la amenaza crece, Jay y sus amigos deben escapar de alguna manera del terror que les sigue los pasos.

cartelUna de las propuestas más terroríficas que ofreció el festival de Sitges del pasado año, sino la que más, fue It Follows (David Robert Mitchell, 2014), un film  turbador y atmosférico protagonizado por adolescentes con total ausencia de adultos.  Como si de  una novela  juvenil de Enid Blyton se tratara, aunque con elevadas dosis de horror sobrenatural y el proverbial terror al sexo y a la enfermedad, inevitable metáfora del Sida. Una propuesta desasosegante que no recurre al gore y que se apoya en el sonido: música etérea de sintetizador y unos silencios que no son tales, en los cuales el viento otoñal juega un papel primordial para contribuir a la sensación de  desazón en el espectador.

Cierta tristeza se respira en el ambiente, en la luz, en los suburbios de lo que una vez fueron ideales barrios residenciales. Y aunque en estos tiempos resulta inevitable mostrar, más que sugerir, David Robert Mitchell, escritor y director del film, se toma su tiempo en mostrarnos a los seres que horrorizan a la protagonista. Y aún después de hacerlo, resultarán ser monstruos sin máscara, cuyo efectismo se basará en que cualquier viandante puede ser uno de ellos. Y todo ello con orgullo de serie B, como la que se nos muestra desde las pantallas domésticas, donde los jóvenes ojean clásicos psichotrónicos como El planeta de las tormentas (Planeta Bur, Pavel Klushantsev, 1962) o Killers from Space (W. Lee Wilder, 1954).

cannesitfollows

De estupenda puede tacharse la labor de su joven protagonista, Maika Monroe, así como la del resto del joven reparto, que no son  simple carnaza al servicio del matarife de turno, ya que el director se ocupa de retratar a cada uno  para, con todos ellos, mostrarnos lo importante que es la amistad incondicional para un adolescente, una necesidad en ese mundo privado e incomprendido en el que los adultos no tienen sitio. Como si de una aventura tenebrosa de Los Cinco se tratase, serán los protagonistas los que se enfrentarán al terror, buscarán la forma de combatirlo y… ¿lo vencerán?

IF6

It Follows es uno de esos films que se quedan en la memoria. Una terrorífica e interesante propuesta que juega muy bien las cartas del suspense buscando el miedo del espectador y huyendo de burdas truculencias con un terror desconocido y cercano al que todos estamos expuestos ya que, a fin de cuentas, a todos nos sigue y tarde o temprano nos alcanzará.

Otro cartel con aires 'vintage'

Otro cartel con aires ‘vintage’

VAMOS DE ESTRENO (o no) *Viernes 29 de mayo de 2015*

NUESTRO ÚLTIMO VERANO EN ESCOCIA (What We Did on Our Holiday, Andy Hamilton y Guy Jenkin, 2014) *****

UK. Duración: 95 min. Guión: Andy Hamilton, Guy Jenkin. Música: Alex Heffes. Fotografía: Martin Hawkins. Comedia.   

Sinopsis: Doug (David Tennant) y Abi (Rosamund Pike) están en proceso de divorcio, pero deciden ocultarlo cuando van a visitar, junto  a sus tres excéntricos hijos, al padre de Doug, Gordie (Billy Connoly), enfermo terminal de cáncer y residente en un pueblo de las Highlands escocesas.  Allí participarán en una gran reunión familiar que cambiará sustancialmente la forma de entender la vida de todos ellos.

Nuestro_ltimo_verano_en_Escocia-135391625-largeSi algún filme merece el calificativo de delicioso, ese es Nuestro último verano en Escocia, una comedia ágil y sobre todo realmente graciosa, pero sin necesidad de caer en la estridencia ni en la sal gruesa. Tiene las medidas exactas de ternura, mensaje, drama y humor pero sin empalagos ni  momentos lacrimógenos. Y todo ello con tres niños en su reparto y una significativa muerte. No puede hablarse de que el filme represente un viaje iniciático de uno de los niños (Emilia Jones) ni de su relación con su abuelo (Billy Connolly),  ya que ese no es el tema de la cinta, pero sí uno de los puntales en los cuales se edifica uno de los guiones más redondos e inteligentes que hemos visto en lo que va de año. A lo que se suma un grupo de actores realmente impecables, como David Tennant, familiar para el espectador por ser el adusto protagonista de la serie Broadchurch; mientras que Rosamund Pike es la  Perdida del filme de David Fincher (Gone Girl, 2014). Por su parte la joven Emilia Jones realiza un magnífico trabajo tras haberla conocido por la serie Utopia.

Y ya puestos a resaltar las muchas virtudes de este filme, decirles que también cuenta con maravillosas localizaciones en las Highlands escocesas. Nuestro último verano es Escocia es de ese tipo de cine para detenerse, tomarse un respiro y disfrutar, como un buen té.

SON OF A GUN (Julius Avery, 2014) *****

Australia. Duración: 108 min. Guión: Julius Avery. Música: Elliott Wheeler. Fotografía: Nigel Bluck. Productora: Bridle Path Films / WBMC / Media House Capital / Southern Light Films / Altitude Film Entertainment. Género: Thriller.

Reparto: Ewan McGregor, Brenton Thwaites, Alicia Vikander, Matt Nable, Damon Herriman, Nash Edgerton, Jacek Koman, Tom Budge, Eddie Baroo, David Partridge.

Son_of_a_Gun-943713442-largeSinopsis: Encerrado por un delito menor, el joven JR (Brenton Thwaites) aprende rápidamente las dureza de la vida en prisión, y que para sobrevivir dentro hay que buscar protección. Pronto se encontrará bajo la mirada del criminal más famoso de Australia, Brendan Lynch (Ewan McGregor), pero ese amparo tiene un precio. Lynch y su equipo tienen planes para su joven protegido: tras salir JR en libertad, deberá ayudar a Lynch con su plan de fuga.

Son of a Gun se inicia como eficaz drama carcelario, con todos los tópicos que se les ocurran,  para pasar a film de atracadores bastante emocionante que no duda en mostrarnos por medio algún drama de interés humano e incluso una historia de amor en el infierno. Buen promedio para un director que se estrena en el largo con este thriller que también ha escrito. Los actores están correctos e incluso muy bien, como es el caso de Ewan McGregor y el joven Brenton Thwaites. Y si la bonita actriz sueca Alicia Vikander les causa una sensación de déjà vu, quizás sea porque su rostro es el que da vida al androide Ava en Ex Machina (2015) de Alex Garland. Un film australiano correctamente orquestado e interpretado.

IT FOLLOWS (David Robert Mitchell, 2014) *****

USA. Duración: 100 min. Guión: David Robert Mitchell. Música: Disasterpeace. Fotografía: Michael Gioulakis. Productora: Northern Lights Films / Animal Kingdom / Two Flints. Género: Terror.

Reparto: Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Heather Fairbanks, Aldante Foster, Ruby Harris.

Sinopsis: Para Jay (Maika Monroe), de 19 años, el otoño debería consistir en ir  a la escuela, salir con chicos y pasar fines de semana en el lago. Sin embargo, tras un encuentro sexual, empieza a tener visiones horribles; no consigue librarse de la sensación de que alguien o algo la persigue. A medida que la amenaza crece, Jay y sus amigos deben escapar de alguna manera del terror que les sigue los pasos.

(Ver crónica completa aquí)

UNA PALOMA SE POSÓ EN UNA RAMA A REFLEXIONAR SOBRE LA EXISTENCIA (En duva satt på en gren och funderade på tillvaron, Roy Andersoon, 2014)

Duración: 101 min. Guión: Roy Andersson. Fotografía: István Borbás, Gergely Pálos. Productora: Roy Andersson Filmproduktion AB / Nordisk Film- & TV-Fond. Género: Comedia.

Reparto: Holger Andersson, Nils Westblom, Charlotta Larsson, Viktor Gyllenberg, Lotti Törnros, Jonas Gerholm, Ola Stensson, Oscar Salomonsson, Roger Olsen Likvern

Una_paloma_se_pos_en_una_rama_a_reflexionar_sobre_la_existencia-109307032-largeUNA PALOMA SE POSÓ EN UNA RAMA A REFLEXIONAR SOBRE LA EXISTENCIA es la última parte de la “Trilogía Viva” de la que forma parte  Canciones del 2º piso (2000) y Vosotros los vivos (2007), y que está consagrada a la desesperación del ser humano. Esta trilogía fue iniciada por el maestro sueco del humor sarcástico Roy Andersson  hace 15 años. El Festival de cine de Venecia le otorgó el máximo galardón a esta última entrega, premiando así cuatro años de intenso trabajo dedicados en exclusividad a hacer esta película. Y para contarla Andersson recurre a viñetas habitadas por patéticos  personajes pálidos, maquillados de blanco, con un semblante que les asemeja a cadáveres. Unas viñetas en las que la cámara se queda extática y con las que ha buscado la belleza, sombría, pero belleza a fin de cuentas inspirándose en la pintura de artistas como Otto Dix, Georg Scholz, Ilja Repin y Brueghel el Viejo.

Personajes ridículos, feos, que nunca sonríen. Momentos absurdos, relatos banales a ritmo de vals que hilvanan existencias tristes pero que en su patetismo transmiten humor. Un humor que retrotrae a los momentos más absurdos de los primeros Monty Phyton, de tal forma que uno espera (y casi desea) que en cualquier momento un enorme pié entre en escena pisándolo todo, tal y como sucedía en los primeros sketches del grupo británico.  Y todo ello desarrollado en paisajes desolados en los que el sol brilla por su ausencia y que contribuyen al clima de derrota que transmite Andersson, director que creemos agradaría a Sergio Caballero.

Hay que celebrar pues la presencia de una película marciana en cartelera, ideal  para el espectador que se aburre y aburre a todos quejándose de lo fatuo del cine que se estrena en nuestras pantallas.

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: