Archivo

Archive for 16 mayo 2015

VAMOS DE ESTRENO (o no) *Viernes 15 de mayo*

LA PROFESORA DE HISTORIA  (Les Heritiers, Marie-Castille Mention-Schaar, 2014)*****

Francia. 105′. Guión: Marie-Castille Mention-Schaar. Fotografía: Myriam  Vinocour. Productora: Loma Nasha Films. Género: Drama.

Reparto: Ariane Ascaride, Ahmed Dramé, Geneviève Mnich, Xavier Maly, Martin Cannavo, Noémie Merlant, Stéphane Bak.

Sinopsis: Anne Gueguen (Ariane Ascaride), es una profesora de Historia de instituto que además se preocupa por los problemas de sus alumnos. Este año, como siempre, Anne tiene un grupo difícil. Frustrada por su materialismo y falta de ambición, Anne desafía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un LA_PROFESORA_DE_HISTORIA_-_postercampo de concentración nazi. Anne usa toda su energía y creatividad para captar la atención de sus alumnos y motivarlos. A medida que el plazo se acerca, los jóvenes comienzan a abrirse a los demás y a creer en sí mismos. Un proyecto que cambiará sus vidas.

Aunque la base argumental de este filme no resulta nada original, basta revisar Rebelión en las aulas (To Sir, with Love , James Clavell, 1967) o algunos de los filmes que proliferaron en los años cincuenta, con Semilla de maldad (Blackboard Jungle, Richard Brooks, 1955) en cabeza, que narraban el enfrentamiento entre los adolescentes rebeldes de los barrios marginales y el sistema educativo, caduco ante los cambios de hábitos y de vida de los jóvenes tras la 2ª Guerra Mundial,  no por ello el filme que estamos comentando queda como simple reflejo de ellos, ya que a la rebeldía natural de los adolescentes, la directora ha añadido algunas muy actuales problemáticas que pueden encontrarse en los centros educativos franceses (y de todo el mundo), producto de la masiva emigración proveniente de las antiguas colonias. Así veremos cruzándose nerviosamente en la pantalla retazos de machismo o de violencia racista en unas clases en las que varias religiones deberán convivir en un frágil equilibrio. Pero como lo que se nos narra es un feliz historia real, podremos ver que es posible, con respeto y tolerancia hacia el prójimo, convivir con el otro e incluso trabajar por un bien común. Ariane Ascaride contagia simpatía y complicidad con su sabia mirada, tanto al espectador como a sus ficticios alumnos, interpretados por un competente grupo de jóvenes actores.

LA DEUDA (Oliver’s Deal, Barney Elliott, 2015) *****

USA / Perú / España. Duración: 99 min. Guión: Barney Elliott. Música: Jesús Díaz, Fletcher Ventura. Fotografía: Bjørn Ståle Bratberg. Productora: Atlantic Pictures / Viracocha Films / Arcadia Motion Pictures. Género: Thriller.

Reparto: Stephen Dorff, Alberto Ammann, Carlos Bardem, David Starthairn, Brooke Langton, Lucho Cáceres, Javier Valdez, Jesús Aranda, Nidia Bermejo, Paco Varela.

Sinopsis: Oliver Campbell (Stephen Dorff) un ambicioso hombre de negocios americano, junto a su viejo amigo peruano, Ricardo Cisneros (Alberto Ammann) La-deudapretende cerrar el trato de su vida. Ambos planean explotar una antigua y olvidada deuda que el gobierno peruano tiene con sus ciudadanos. Mientras pasan los meses envueltos en sus duras negociaciones y debido al acuerdo que el gobierno prepara, el sistema de salud peruano se reduce drásticamente y María (Elsa Olivero) tratará de conseguir por sus propios medios la cirugía que su madre necesita. Implacables en la consecución de su objetivo, Oliver y Ricardo descubren Pampacancha, un pueblo de la sierra peruana que considera su tierra el bien más preciado. Allí topan con un severo patriarca de una familia de agricultores y con el terrateniente Caravedo (Carlos Bardem) que tiene sus propios planes. La conciencia empieza a pesar sobre Ricardo Cisneros, y también, a su manera, sobre Oliver Campbell.

La justicia poética, la redención, la especulación, la implacable corrupción, los recortes presupuestarios, el poder… todo tiene cabida y se entremezcla en este filme en el que todos los protagonistas tienen un punto de mezquindad, unos por avaricia y otros por agotamiento ante la adversidad. Cine social con abundante luz y brillantes colores en la sierra peruana y ambiente gris y frío en los suburbios de la ciudad. Contrastes que terminan cruzándose en un filme en el que quizás falla su resolución, con esa redención un tanto forzada.

LA

CAUTIVOS (The Captive, Atom Egoyan, 2014)

Canadá. Duración: 113 min. Guión: Atom Egoyan, David Fraser. Música: Mychael Danna. Fotografía: Paul Sarossy. Productora: E1 Entertainment / Ego Film Arts / The Film Farm. Género: Thriller.

Reparto: Ryan Reynolds, Scott Speedman, Mireille Enos, Rosario Dawson, Bruce Greenwood, Kevin Durand, Alexia Fast, Peyton Kennedy, Brendan Gall.

Sinopsis: Ocho años después de la desaparición de Cassandra, algunos indicios perturbadores parecen indicar que aún está viva. La policía y sus padres  intentan esclarecer el misterio de su desaparición.

(Crónica completa en este enlace)

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO

Razones para no perderse la V edición del GRAF

tumblr_inline_nfa5156ogX1repbx4

La V edición del  GRAF, muestra de cómic de autor y edición independiente desembarca en Barcelona el viernes 22 y sábado 23 de mayo con un programa cargado de interesantes propuestas que detallamos  a continuación.

GRAF, como su propio nombre indica, pretende acoger a editoriales e iniciativas independientes alrededor del cómic, no ciñéndose únicamente a las viñetas, también a todo lo que suponga adentrarse en el lenguaje del dibujo y el grafismo, las artes visuales en definitiva. Esta quinta edición tendrá lugar el  próximo viernes 22 y sábado 23 de Mayo en La Fàbrica de Creació Fabra i Coats, en Calle Sant Adrià, 20 y su entrada, que dará acceso a un buen número de charlas, mesas redondas y stands de venta al público, tendrá el precio simbólico de 1 €.

Viernes 22 Mayo. 16:00 a 21:30 h:

17:00  18:00 h. Encuentro: “Drawing Diamonds Presentación de la editorial y fanzines creados en la residencia del artista Francesc Ruiz en el Instituto Dr. Puigverd.
18:00 h  18:30 h. Presentación de la novela gráfica “Soufflé”, de Cristian Robles  Presenta: Rubén Lardín
18:30  20 h. Mesa redonda: ¡Vamos a tope!”. Con Raquel Córcoles, Agustina Guerrero, Laura Pacheco, P8ladas, Ana Belén Rivero, Monstruo Espagueti.  Modera: Juanjo Sáez 20:00  21:30 h. Mesa redonda: Autoedición: Cruce de caminos”.  Con Sandra Uve, Klari Moreno (La Malvada Ediciones), Javi de Castro, Guillermo Carandini. Modera: Pedro Toro.

Sábado 23 Mayo. 11 a 21.30 h:

12:00  13 h. Mesa redonda: Back to the 90´s: Mondo Lirondo ha vuelto”.
Con Albert Monteys, Ismael Ferrer, José Miguel Alvarez, Juan Carlos Gómez, Christian Osuna. Modera: Borja Crespo 
16:00   17:00 h Mesa redonda: Rock & Cómic”.
Con Joaquín Ladrón, Ignacio Juliá (“Ruta 66”)Kim, Dani Moreno.  Modera: Xavier Sánchez Pons.
17:00   17:30 h. Proyección de Sólo para supervivientes, documental sobre “El Víbora”.
17:30  18:45 h. Mesa redonda: La Cúpula. 35º aniversario”. Con Emilio BernárdezMiguel Gallardo, Ramón Boldú, Martí, Sebas Martín. Modera: Daniel Ausente
18:45  20:15 h Mesa redonda: El arte de la incorrección política. ¿Se puede hacer humor con todo?”.
Con Já, Pepe Colubi, Manel Fontdevila, Venga MonjasBorja Cobeaga. Modera: Raúl Minchinela
20:15  21:30  Mesa redonda: ¿Habrá una Moebius? ¿El humor es inteligencia y poder?”. Con Clara Soriano, Natacha Bustos, Ana OncinaGerardo Vilches, Carlos de Diego Modera: Roser Messa
GRAF / Cómic de autor y edición independiente 22 23 de mayo de 2015 
Contacto: graf.contacta@gmail.com  grafcomic.com Twitter: @Grafcomic  Facebook
tumblr_inline_no6hllZynz1repbx4_500
Categorías: Cómic y Manga
A %d blogueros les gusta esto: