Archivo

Archive for 13 mayo 2015

‘Octavia’ de Mike Hoffman, un nuevo cómic editado por Tyrannosaurus

Si os gusta el fantaterror europeo, no podéis perderos OCTAVIA, un directo homenaje a El Verdugo Escarlata de Massimo Pupillo y al cine camp de los años 60. El universo de OCTAVIA  está poblado por encapuchados, monstruos, mad doctors y chicas muy muy sexis, en un ambiente gótico, onírico y terrorífico.

 

Octavia portadaEspaña. Finales de 1960…un grupo formado por dos editores, un fotógrafo y varias modelos, llegan a un castillo en mitad de la nada con la intención de realizar fotografías para sus revistas. Pronto descubrirán que el aparentemente deshabitado castillo, está ocupado por Octavia y sus secuaces, una suerte de dominatrix y científica pasada de rosca que no se tomará muy a bien la intrusión.

Así empieza la primera de las historias que componen Octavia de Mike Hoffman. Un cómic que recoge en un solo volumen los 3 comic-book creados por Hoffman a principios del año 2000, ahora revisados y retocados por el propio autor para esta nueva edición.

Sobre los autores

Mike Hoffman empezó a dibujar en los 80. Entre otros ha dibujado Hellraiser, Hellblazer o La Cosa del Pantano, incluso ilustró un guión de Neil Gainman, en aquellos días un desconocido. Tras una mala experiencia con el mundo editorial, en los 90 decidió autopublicarse y seguir su propio camino, hasta la fecha. Entre sus principales influencias se encuentra Frank Frazetta.

Entre sus obras como independiente destacan Tomb of Terror, Madame Tarantula, o La isla del Dr. Moreau, entre muchos otros.

Sin títuloFicha técnica

Título: Octavia

Autor: Mike Hoffman

Género: Cómic, fantástico

Páginas: 64

Formato: 167 x 256mm. Portada a color (250 gr.) con laminado mate. Interior papel offset 90 gr. en blanco y negro.

A la venta: 15 de mayo de 2015

ISBN: 978-84-943638-7-0

PVP: 9,95€

 

 

Categorías: Cómic y Manga

Ya está aquí la ’14ª Mostra de Curtmetratges Dr. Mabuse’

mabuse

  • El C.C. Trinitat Vella, la plaza Salvador Seguí y la Galería Mitte son los espacios elegidos para las proyecciones de este año.

Tres días, tres espacios. La Mostra  Internacional  de  Curtmetratges Dr. Mabuse celebrará  su 14ª  edición los días 6, 13 y 20 de  junio, en el Centro Cívico Trinitat  Vella, la Plaza Salvador Seguí y la Galería Mitte, que de nuevo vuelve a recibir la sección OFF MABUSE, son los espacios elegidos en los que se proyectarán los diferentes cortometrajes seleccionados cada una de las sesiones.

Un año más, y ya van catorce, y con la ilusión renovada, junio acogerá la nueva edición de un festival que se ha consolidado como un espacio de encuentro para disfrutar de los mejores cortometrajes y que tiene como objetivo acercar este formato audiovisual a un público no tan familiarizado con él. A la convocatoria de este año se han presentado 740 trabajos.

Un jurado compuesto por Quim Casas -miembro del Comité de selección del festival de San Sebastián, crítico de cine, colaborador de Dirigido por, Rockdelux y la web Sensacine y profesor en escuelas cinematográficas-; la periodista y una de las fundadoras del Cryptshow Festival,  Susana Soldado y la directora y editora Sara López (“Supermarket Inn”, “Open 24h”), ha sido el encargado de seleccionar los 21 cortometrajes que se proyectarán los días 6 y 13 de junio.

Por su parte, las propuestas que el público podrá ver el día 20 de junio, en la Galería Mitte, enmarcados en la sección OFF MABUSE son una selección de la comisión encargada de organizar el festival.

Como es habitual, la presentación de las sesiones de la muestra será un acto teatralizado. Este año la presentación en el CC. Trinitat Vella irá a cargo de Xavi Lozano y José Malaguilla se encargará de la sesión programada en la Plaza Salvador Seguí.

SELECCIÓN 2015

CC. Trinitat Vella  (C/Foradada, 36. 08033 Barcelona) – 6 junio 20.30h

 Soroa2

  • Zarautzen erosi zuen de Aitor Arregi (15 min.)
  • Swallowed whole de Heidi Kumao (4 min.)
  • Listen de Rungano Nyoni (12 min.)
  • Tuck me in de Ignacio F. Rodó (1 min.)
  • Time after time de Pablo Silva Glez y Peris Romano (15 min.)
  • The Stomach de Ben Steiner (15 min.)
  • Mi momento de Mikel Bustamante (3 min.)
  • Facing off de Maria di Razza (8 min.)
  • Transition de Marcos Andavert (1 min.)
  • Bikini de Óscar Bernàcer (17 min.)

 Plaza Salvador Seguí (junto a la Filmoteca de Catalunya) – 13 junio 21.30h

 Con la boca cerrada2

  • Puertas adentro de Jonatan Olmedo (12 min.)
  • La carrera de Christopher Cartagena (16 min.)
  • Walls de Miguel López Beraza (10 min.)
  • Counsellor de Venetia Taylor (1 min.)
  • Soroa de Asier Altuna (13 min.)
  • Casitas de Javier Marco(9 min.)
  • Tryptique de Camille Mikolajczak ( 5 min.)
  • Bighorror de Maurice Huvelin(2 min.)
  • Con la boca cerrada de Anna Farré (9 min.)
  • IT Girl de Oriol Puig Playà (3 min.)

 OFF MABUSE – Galería Mitte (C/ Bailén  86. 08009 Barcelona) – 20 junio 20.00h

 Listen2

 

  • Hybris de Arjan Brentjes (6 min.)
  • Russian Roulette de Ben Aston (5 min.)
  • Wrapped de Roman Kaelin (4 min.)
  • Sequence de Carles Torrens (19 min.)
  • Episodio VII de Oliver García (12 min.)
  • Hole de Martin Edralin (15 min.)

  • Roy Kafri – Mayokero de Vania Heyman (2 min.)
  • The bigger Picture de Daisy Jacobs (8 min.)
  • The legend of Beaver Dam de Jerome Sable y Eli Batalion (12 min.)

La entrada a todas las proyecciones es gratuita.

mabuse 2

Síguelos en las redes:

 https://www.facebook.com/mostra.mabuse

https://twitter.com/mostradrmabuse

https://www.pinterest.com/Mostramabuse/

Más información: mostramabuse@gmail.com | http://mostra-drmabuse.org/

 

Por fín ‘Hollywood Gótico’ de David J. Skal en castellano

Si el ya agotado Monster Show, libro de David J. Skal que editó Valdemar en 2008 te parece una lectura imprescindible digna de ser releída al menos una vez al año, no debes perderte la edición en castellano de Hollywood Gótico, un maravilloso repaso cultural a la figura de Drácula.

Nuestro ejemplar ya está de camino…

La imagen primordial del conde Drácula se ha convertido en una presencia continua e indeleble en el imaginario colectivo moderno. La mayoría de nosotros somos capaces de recitar, sin necesidad de que nadie nos las sople, las características más destacadas del vampiro. Hemos recibido la información, no siempre mediante la experiencia directa sino a través de una curiosa transfusión cultural.

Siempre moldeable, Drácula se ha ido adaptando paulatinamente a los roles más variados: pesadilla sexual victoriana, presencia habitual en el teatro, icono cinematográfico, marca registrada, peluche, helado y hasta cereales para el desayuno. A estas alturas, ha sido recreado en el cine en más ocasiones que prácticamente cualquier otro personaje de ficción (con la única excepción posible de Sherlock Holmes) y ha acabado infiltrándose de tal manera en el mundo de las comunicaciones y la publicidad que hace tiempo que dejó de ser necesario leer la novela o incluso ver una de sus adaptaciones para estar completamente familiarizado con el conde y sus hazañas.
David J. Skal, autor de estudios fundamentales como Monster Show, centra en esta ocasión su incisiva mirada y su talento investigador en los orígenes, la historia y la infinidad de lecturas de uno de los iconos más universales del terror y la cultura popular, trazando la implacable trayectoria del más arquetípico de los vampiros, desde sus orígenes literarios y su paso por el teatro y el cine hasta su última reencarnación como moderno producto de consumo, raspando el barniz populista para sacar a la luz todo cuanto este complejo, contradictorio y desconcertante príncipe de las tinieblas revela sobre todos nosotros.

«Cualquiera interesado en el Drácula de Bram Stoker se va a encontrar con un libro indispensable».
—Ray Bradbury

“Una crónica absorbente. Con el talento propio de un novelista, Skal escribe la biografía de uno de los iconos dramáticos más populares del siglo. Excepcional».
Booklist

«Meticulosamente documentada, escrita con entusiasmo y repleta de imágenes poco vistas, la historia de Drácula se lee como una novela en sí misma».
The San Francisco Bay Guardian

«Skal sigue las huellas del vampiro más popular de Transilvania con grandes dosis de ingenio y la habilidad de un buen detective».
The New York Times Book Review

«Fascinante. Va más allá de los límites habituales de la documentación para alcanzar algo cercano a la arqueología».
American Cinematographer

Original de portada.

Original de portada.

Noticias sobre ‘Colossal’ nuevo filme de Nacho Vigalondo

 

Anne Hathaway protagonizará «Colossal«, la nueva película de Nacho Vigalondo producida por Sayaka Producciones y Voltage Pictures

La ganadora de un Óscar de la Academia Anne Hathaway («Los Miserables») protagonizará Colossal, escrita y dirigida por Nacho Vigalondo.

SI, PERO… ¿DE QUÉ VA COLOSSAL?

prkuk6cjxzcmcifhhvwzEn la película, (descrita como un cruce entre Godzilla y Lost In Translation), Hathaway interpretará el papel de Gloria, una mujer normal, que después de perder su trabajo y a su prometido, decide dejar su vida en Nueva York y volver a su ciudad natal. Pero cuando en las noticias ve como un lagarto gigante está destruyendo la ciudad de Tokio, Gloria, poco a poco comienza a entender que, a través de su mente está conectada a estos extraños sucesos. Con el fin de evitar una total destrucción, Gloria necesita averiguar por qué su, aparentemente insignificante existencia, tiene un efecto tan colosal en el destino del mundo.

Nahikari Ipiña, productora de Colossal nos cuenta:

“La incorporación de Anne en Colossal es la guinda que colma un año de trabajo junto a Nacho. Ésta será nuestra cuarta película juntos y creo que sorprenderá. El guión es muy especial y su protagonista un personaje inolvidable, por fin una protagonista femenina en una película de Vigalondo”.

SAYAKA PRODUCCIONES

Fundada en el año 2005, Sayaka Producciones es desde el año 2008  filial de Arsénico Producciones y sus socios son Nahikari Ipiña, Borja Cobeaga, Borja Crespo, Koldo Serra y Nacho Vigalondo. Entre sus largometrajes destacan Cronocrimenes (con más de 15 premios internacionales) Extraterrestre y Open Windows de Vigalondo y Pagafantas, No Controles y Negociador de Borja Cobeaga. Actualmente están embarcados en el rodaje de Guernika, la nueva película de Koldo Serra.

nacho-vigalondo-23-03-12

Asimismo algunos de sus trabajos en el mundo del cortometraje han conocido una amplia trayectoria internacional, entre otros El Encargado con más de 25 premios internacionales, Avant Pétalos Grillados presente en la Quincena de Realizadores de Cannes, Cirugía de Alberto González con más de 20 premios internacionales y 7:35 de la mañana, de Nacho VigalondoÉramos pocos, de Borja Cobeaga, nominados al Oscar a Mejor Cortometraje de Ficción en 2005 y 2007 respectivamente y premiados en más de 70 festivales.

Voltage Pictures, que recientemente ha completado el organigrama de su equipo de ventas internacionales, se encargará de las ventas en Cannes. Fundada en 2005, Voltage Pictures es una compañía privada, liderando el campo del cine y la televisión en cuanto a financiación, producción y ventas se refiere. La compañía ha producido y financiado películas de directores legendarios como William FriedkinKiller Joe»), Terry GilliamTeorema Zero») o Robert RedfordPacto de Silencio»); ha ganado seis Oscars de la Academia, incluyendo Mejor Película por En Tierra Hostil (2010) dirigida por Kathryn Bigelow, y tres premios de la Academia por Dallas Buyers Club (2013) dirigida por Jean-Marc Vallee. También ha apoyado los debuts en la dirección de, por ejemplo, Joseph Gordon-LevittDon Jon») y Natalie PortmanA Tale of Love and Darkness»), que fueron seleccionadas en Cannes. Voltage recientemente ha finalizado Fathers and Daughters, dirigida por Gabriele Muccino, y protagonizada por Russell Crowe, Amanda Seyfried y Aaron Paul, y Good Kill, dirigida por Andrew Niccol, y protagonizada por Ethan Hawke. Sus próximos estrenos incluyen The Secret Scripture, dirigida por Jim Sheridan, con Rooney Mara, y Knock Knock, dirigida por Eli Roth, con Keanu Reeves.

Como fans confesos de Nacho Vigalondo (y de Anne Hathaway) estaremos pendiente de esta producción.

 

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Tráiler del nuevo filme de Guillermo del Toro: La cumbre escarlata

la-cumbre-escarlata

Por fin disponible el tráiler de La cumbre escarlata, el prometedor nuevo filme dirigido protagonizado y escrito por Guillermo del Toro que se estrenará el 16 de octubre en…¿El Festival de Sitges? por fechas es posible y factible. De momento nos contentamos con disfrutar el tráiler de este thriller sobrenatural  protagonizado por Tom Hiddleston, Jessica Chastain, Mia Wasikowska y Charlie Hunnam. 

Sinopsis: Una joven es trasladada a la cima de una montaña de arcilla de color rojo sangre cuando un atractivo desconocido le roba el corazón; se trata de un lugar lleno de secretos que la perseguirán para siempre. La verdad escondida en LA CUMBRE ESCARLATA se encuentra entre el deseo y las sombras, el misterio y la locura.

www.lacumbreescarlata.es

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: